Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
A la hora de apuntarnos, indicaremos: nombre y apellidos (requeridos para el seguro), si soy socio o no, y si vamos a coger el transporte indicado y dónde (por temas de organización).
Como en años anteriores, el Grupo de Ciclismo Urbano de Avilés de Asturies ConBici y PedaleAviles quieren celebrar por todo lo alto el comienzo de la primavera con toda una programación de actividades en bicicleta para que te animes a usar este modo de moverse, limpio, asequible y divertido. En esta edición 2019 las actividades estarán repartidas por todo el año.
Y empezamos con una actividad que seguro os va a encantar, dirigida a familias y ciclistas que les gusta disfrutar de su ciudad.
RUTA: "Descubre la Primavera" (domingo 24 de marzo)
Actividad que consistirá en una GYMKANA por varios parques de nuestra ciudad, con divertidas pruebas, en que tendrás que moverte en bicicleta y con sorpresa final. NO TE LO PIERDAS.
Asturies ConBici os invita a participa en la ¡bicicletada al Jardín Botánico Atlántico de Gijón!. Un paseo festivo, alegre y familiar para disfrutar del Jardín Botánico Atlántico y de todas las actividades del próximo fin de semana. Desde la Plaza Mayor iremos lo más directos posible al JBA y todas las personas amantes de la bicicleta están invitadas a unirse a esta fiesta.
El Jardín Botánico dedica su Fiesta Equinoccio de Primavera 2019 a la bicicleta por su papel principal en la movilidad sostenible y la conservación del medio ambiente. Los días 16 y 17 de marzo, el Botánico va a acoger un montón de actividades por el cambio de estación con la promoción del uso de la bicicleta como gran protagonista.
En los siguientes enlaces tenéis información sobre el programa completo de actividades de la Fiesta Equinoccio de Primavera 2019:
Invitamos a todo aquel simpatizante de la bicicleta que quiera participar y arrimar el hombro para lograr el espacio en la movilidad y contagiar las virtudes de la bici en nuestra sociedad. ¡Ven a construir Asturies ConBici! ¡Os esperamos!
Una vez finalizado el plazo para participar en el III Concurso de Fotografía, el Jurado va a proceder a otorgar los premios. De entre todas las fotos recibidas, el jurado ha preseleccionado 21 fotos que son las que figuran a continuación:
Posteriormente el Jurado se reunirá y otorgará los siete primeros premios, de entre las fotos preseleccionadas. El séptimo premio, la categoría Popular, será elegido por votación popular entre los socios/as. Para ello se seguirá el siguiente procedimiento: Se enviará un email, antes del 7 de febrero, a la siguiente dirección, con el nombre y los apellidos del socio/a, indicando el número de la foto (el número de la parte inferior izquierda) a la que se da el voto con la frase Doy mi voto a la foto número..... (cada socio/a solo podrá votar a una sola foto y lo debe de hacer desde el email que figura en sus datos de socio/a) :
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Queremos acabar el año 2018 con nuestra tradicional actividad de Bicitapeo, y como en alguna otra ocasión haciéndolo coincidir con el día de los Inocentes, día en que reivindicar nuestro espacio, engalanar nuestras bicicletas y darles un toque divertido y colorido a calles y bares (lugares de encuentro y cultura popular).
Tras el buen sabor de boca de la pasada edición, la asociación Asturies ConBici, en adelante ACB, que fomenta el uso de la bicicleta urbana como medio de transporte sostenible, saludable y el cicloturismo de alforjas, convoca el "III Concurso de Fotografía Asturies ConBici". A continuación os exponemos las bases por las que se regirá dicho concurso y la relación de premios.
El plazo para el envío de los trabajos será desde el día 5 de Noviembre de 2018 hasta el día 10 de enero de 2019. Tras esa fecha se darían a conocer los finalistas y se abrirá un plazo para la votación popular. El fallo del jurado se producirá el 30 de enero y la entrega de premios en el mes de febrero, en la presentación del calendario del próximo año.
El gallego David Val Pena nos presentará en el local de Asturies ConBici su libro "Un Nómada en Bicicleta". Durante el acto se proyectará diverso material audiovisual que recoge momentos de su viaje por una veintena de países de tres continentes durante 13 meses.
Invitamos a soci@s y simpatizantes de la bici a participar y arrimar el hombro para lograr un modelo de ciudad y de comunicaciones interurbanas pensadas para las personas. Necesitamos la fuerza que da la unión para que un medio tan cómodo, eficaz y sostenible como es la bicicleta ocupe el lugar que le corresponde. Necesitamos contagiar las virtudes de la bici en nuestra sociedad. Para ello te necesitamos a ti.
Puedes tener algo que no uses y que tú compañer@ necesite
Durante la Fiesta del Biciamagüestu del 11 de noviembre en el Tendayu del Pueblo de Asturias en Gijón, se realizará al unísono entre los asistentes el II mercadillo de compra–venta de pequeños componentes y accesorios de bicicletas.
Podéis participar llevando en vuestras alforjas aquellos objetos de bici como sillines, espejos, pedales, bombines, patas de cabra… que no uséis y que tod@s l@s amantes de las dos ruedas tenemos ocupando espacio en los trasteros. Dicho material nuevo o usado, se puede vender, cambiar o regalar y se expondrá en unos bancos a modo de asientos que hay a lo largo del Tendayu.
Para objetos más voluminosos, como ruedas, portabicicletas, bicicletas… se recomienda mostrarlos a través de fotografías in situ o previamente con imágenes en el foro de este artículo.
Se trata de una actividad con la que pretendemos cerrar el calendario oficial de actividades de este año haciéndolo de forma festiva y divertida, demostrando una vez más que es compatible el uso de la bici con el ocio. Para ello realizaremos una sencilla marcha ciclista por el entorno de Gijón, apta para familias, hasta el lugar donde celebraremos el amagüestu. La sidra dulce y las castañas las proporciona gratuitamente la asociación. La idea es confraternizar y pasar un rato agradable, por lo que se agradece llevar juegos y algo de comida para compartir.
¿Cuándo?
El domingo 11 de noviembre de 2018. Estaremos aproximadamente desde las 13:15h hasta las 17:30h (hay que contar que sobre las 18:00h es casi de noche y refresca).
Este viernes, en el Local de Asturies ConBici en Gijón os esperamos para participar en la "Charla de Viajes y Crecimiento Emocional".
Juan Ramón Virumbrales, cicloinspirador en el ámbito de los viajes y el crecimiento personal, nos hablará de sus 40.000 kms solidarios y nos presentará su estupenda novela: "Llévame de viaje".
Llévame de viaje es una aventura inspiradora que nos invita a reflexionar e hidratar la mente. Un canto a la libertad y al sentido de la vida que nos impulsa a recobrar la ilusión, derribar falsas creencias, y convocar nuestros talentos para transformar las ideas en acción como verdadero motor hacia un destino llamado felicidad. Un recorrido inolvidable por las junglas y volcanes de Indonesia que traspasa la experiencia física para profundizar en los misterios del amor, la abundancia y el compromiso con nosotros mismos. La vida es maravillosa cuando decides “estar”.
Raymon, como se le conoce en los círculos cicloviajeros, atesora miles de kilómetros en bicicleta en varios continentes como incansable explorador del sentido y la felicidad. Su hambre por lo desconocido le ha llevado a cruzar los mares, desiertos y selvas de la existencia, conviviendo con cientos de razas que le revelaron los secretos de la verdadera y única religión: la del amor.
Cada año entre el 16 y 22 de septiembre se celebra la Semana Europea de la Movilidad (SEM), una iniciativa europea que persigue que la ciudadanía cambiemos a unos modos de movernos más sostenibles y saludables y que las Administraciones Públicas doten, promocionen, faciliten y favorezcan los medios necesarios para conseguirlo.
¿Sabes si tu forma habitual de moverte es la más adecuada? ¡Ven a comprobarlo esta semana en las actividades de Avilés organizadas por Asturies ConBici y PedaleAviles! Y con la colaboración de G.O. Mavea y Sprint Papelería e Impresiones.
Tanto si sabes de qué va esto como si no, acércate y descubre tus posibilidades de poner tu grano de arena para conseguir que nuestra ciudad sea más amable con las personas, se reduzca los niveles de ruido y contaminación y nos movamos de forma más activa y dinámica.
A continuación te presentamos el programa de actividades...
Para todos aquellos que quieran mantener este calendario electrónico sincronizado con su dispositivo móvil (que no es lo mismo que importarlo, opción que ofrece ese enlace de Google Calendar), ya sea tableta o smartphone pueden seguir los siguientes pasos.
Para sistemas Android: Se debe hacer desde la aplicación web de Google Calendar (calendar.google.com) en un ordenador.
Opción "Calendar –> Otros calendarios –> [Flecha lateral de menú] –> Añadir calendario por URL".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.
Para sistemas iOS (iPhone/iPad/Mac): Se puede hacer los pasos del Google Calendar si se se sincroniza el dispositivo con una cuenta de Gmail desde "Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Gmail". Pero también existe la posibilidad de hacerlo nativamente:
"Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Otras -> Añadir calendario suscrito".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.