Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
A la hora de apuntarnos, indicaremos: nombre y apellidos (requeridos para el seguro), si soy socio o no, y si vamos a coger el transporte indicado y dónde (por temas de organización).
El próximo martes 3 de marzo, en el Club de prensa de La Nueva España en Oviedo, con motivo de la ordenanza sobre los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) que está preparado el Ayuntamiento de Oviedo, se celebrará una mesa redonda sobre "Vehículos de Movilidad Personal y circulación segura en Oviedo".
Propuesta de modificación de Estatutos. (Punto decisorio) 1.1. Versión de estatutos con lenguaje inclusivo 1.2. Añadir un nuevo punto al artículo 3 de los Estatutos 1.3. Añadir un nuevo punto al artículo 4 de los Estatutos 1.4. Modificación del artículo 1 de los Estatutos 1.4.1. Aconfesional 1.4.2. Apartidista 1.4.3. Ecologista 1.4.4. Feminista 1.4.5. Defensora del uso de la bicicleta
Elecciones a la Junta Directiva. (Punto decisorio)
Orden del día Asamblea General Ordinaria La Asamblea General Ordinaria comenzará una vez finalice la Asamblea General Extraordinaria
Bienvenida y lectura del Orden del día
Aprobación, si procede, del Acta anterior. (Punto decisorio)
Líneas de acción de los Grupos de Trabajo para el 2020. (Punto decisorio)
Informe económico 2019 - estado de las cuentas. (Punto decisorio)
Presupuesto económico para el año 2020. (Punto decisorio)
Vehículos de movilidad personal (VMP), patinetes eléctricos y bicicletas. (Punto informativo)
La bicicleta es la más noble invención del ser humano, William Saroyan - Aprende a cuidarla
Continuando con nuestro compromiso con los socios y socias, Asturies ConBici impartirá un Taller de Mecánica Básica orientado a tener los conocimientos y las mínimas habilidades técnicas que nos permitan salir airosos/as de los percances más habituales en nuestros desplazamientos en bicicleta.
En el taller haremos prácticas, por lo que invitamos a los/as participantes "que se atrevan" a llevar sus bicicletas y herramientas básicas necesarias para trabajar con ellas. Así que, saca la bici del trastero y prepárate a mancharte las manos participando activamente en poner a punto tu bicicleta ante el próximo comienzo de rutas oficiales de la Asociación.
Temario
Herramientas y accesorios básicos a llevar en bici.
Reparación de pinchazos, cambios de cubiertas y cámaras.
Cumpliendo con nuestro afán de mejora continua y formación en materia bicicletera os traemos un nuevo curso de Primeros Axiliios como el que ya realizamos en 2014. Los tiempos cambian y lo estudiado se olvida así que nada mejor que una tarde en buena compañía para retomar este tema tan importante para los que estamos expuestos a accidentes e incidentes.
El curso tendrá lugar en las instalaciones de la Cruz Roja Española en Oviedo el día 8 de febrero de 2020 y tendrá una duración de 5 horas en las que trataremos temas tan relevantes como la CONDUCTA PAS (Proteger, Avisar, Socorrer), el tratamiento de hemorragias, pequeños traumatismos y realizaremos prácticas con maniquíes para la simulación R.C.P (Reanimación Cardio Pulmonar) y O.V.A (Obstrucción de las Vías Aéreas).
Si estás interesado no tardes en apuntarte en el siguiente formulario que te dejamos más abajo indicado. Las plazas están limitadas 20 personas socias para asegurar una formación personalizada, ágil y de calidad, y además tendrán preferencia aquellas que sean voluntarias.
Una vez recibido cada formulario se confirmará a la persona su plaza al curso. Tienes para apuntarte hasta que se agoten las plazas.
La formación para circular adecuadamente en bicicleta es una de las principales preocupaciones para Asturies ConBici, primero porque cuanta más gente se mueva en bicicleta, más seguros estamos todos los demás ciclistas al disminuir la violencia vial con nuestra presencia que, al ser más numerosa, es más esperada y provoca precaución en todas las personas que conducen vehículos a motor.
Y en segundo lugar porque un objetivo fundamental de nuestra asociación es estimular a que más gente se anime a probar la bicicleta como forma de moverse por la ciudad y de viajar.
¿Te apetece participar? Si quieres hacerlo te convertirás en voluntario/a de la Biciescuela de Asturies ConBici, pero primero necesitas formarte para poder enseñar educación vial a otras personas. Por eso, el Grupo de Trabajo de Biciescuela de Asturies ConBici va a ofrecer la formación necesaria para personas socias que quieran colaborar. Además de proporcionarte todo el material que se necesita y acompañarte en el proceso de aprendizaje, verás que es muy sencillo.
Los Jardines de la Reina para el disfrute, no para el negocio CONCENTRACIÓN, con o sin bicicleta, para exigir que el espacio público de Los Jardines de la Reina sea un lugar de disfrute de la ciudadanía, para pasear y pedalear. Ya está bien de hacer embudos y constreñir el espacio de esparcimiento para privatizarlo a unos pocos. Ya está bien de consentir que la autoridad portuaria y el ayuntamiento corten uno de los principales pasos ciclistas de la ciudad. Contra el parapeto de las terrazas en los Jardines de la Reina: ¡MOVILÍZATE YA!
¡Ven y contagia la alegría de la bici! Queremos acabar el año 2019 con nuestra tradicional actividad de Bicitapeo, y como en alguna otra ocasión haciéndolo coincidir con el día de los Inocentes, día en que reivindicar nuestro espacio, engalanar nuestras bicicletas y darles un toque divertido y colorido a calles y bares (lugares de encuentro y cultura popular).
¿DÓNDE VAMOS Y EN QUÉ HORARIO?
12:00h - Salida en los Jardines de la Reina, Gijón.
12:30h-13:45h - Parrilla-Sidrería Casa Julio, calle Río Eo 57, Pumarín, Gijón.
14:00h-15:30h - Bar-Sidrería Casa Pepe, las Quintanas n°67, Ceares, Gijón.
16:00h en adelante - Café Man Ray, calle Río Eo 40, Pumarín, Gijón… con mucho Rock y concierto en directo...
¡Qué mejor que el final del año para echar la vista atrás y ver todo lo que hemos conseguido en el 2019!
Puede parecer que con una tímida salida cicloturista o con un evento puntual reivindicativo no se avanza, puede parecer que no se hace nada, pero cada granito de arena cuenta para construir una playa, igual que cada ladrillo cuenta para construir un edificio.
Invitamos a todo aquel simpatizante de la bicicleta que quiera participar y arrimar el hombro para lograr el espacio en la movilidad y contagiar las virtudes de la bici en nuestra sociedad. ¡Ven a construir Asturies ConBici! ¡Os esperamos!
Se trata de una actividad con la que pretendemos cerrar el calendario oficial de actividades de este año haciéndolo de forma festiva y divertida, demostrando una vez más que es compatible el uso de la bici con el ocio. Para ello realizaremos una sencilla marcha ciclista por el entorno de Gijón, apta para familias, hasta el lugar donde celebraremos el amagüestu. La sidra dulce y las castañas las proporciona gratuitamente la asociación. La idea es confraternizar y pasar un rato agradable, por lo que se agradece llevar juegos y algo de comida para compartir.
Con la idea de no generar residuos plásticos, se invita a llevar un vaso o recipiente personal en el que beber la sidra. en caso de carecer de él, la Asociación pone a la venta vasos reciclables a 1€, también reembolsables.
¿Cuándo?
El domingo 10 de noviembre de 2019. Estaremos aproximadamente desde las 13:15h hasta las 17:30h (hay que contar que sobre las 18:00h es casi de noche y refresca).
Este mes de noviembre se realizarán dos talleres de mecánica en el Local de AcB de Gijón. El primero "Hazlo tú misma" es un taller de iniciación y está organizado por 8 muyeres en bici. Tendrá lugar el viernes 8 de noviembre de 2.019 a las 16:00 horas. Es un taller exclusivo para mujeres y, aunque no hay plazas limitadas más allá del aforo disponible, sí conviene apuntarse en este hilo para poder hacer una estimación de las personas que pretenden acudir al evento.
El Grupo de la Biciescuela de Asturies ConBici ya tiene planificados los talleres para el próximo curso 2020:
21 de Marzo -- Avilés -- Nivel 1 Adultos
18 Abril -- Oviedo -- Nivel 1 Menores
25 de Abril -- Gijón -- Nivel 1 Adultos
16 de Mayo -- Oviedo -- Nivel 1 Menores
30 Mayo -- Avilés -- Nivel 2 Menores
6 Junio -- Gijón -- Nivel 2 Adultos
12 de Septiembre -- Avilés -- Nivel 2 Adultos
19 de Septiembre -- Oviedo -- Nivel 1 y 2 Menores
19 de septiembre -- Gijón -- Nivel 1 y 2 Menores
Confiamos en que como hasta ahora, no nos falten alumn@s, pero no podemos asegurar lo mismo sobre los voluntari@s que necesitamos para sacar adelante los talleres.
¿Quizás te gustaría participar, pero no conoces la dinámica de los talleres o qué conocimientos se necesitan para convertirse en monitor/a de alguno de estos talleres?
Esto ya no va a ser un problema porque al igual que el año pasado, haremos un Curso para formar monitor@s en el que podrás conocer más a fondo las Biciescuelas. El curso se realizará unos meses antes del comienzo de los Talleres. Seguro que si te animas a participar, verás como luego podrás poner en práctica lo aprendido en los nuevos talleres.
La Noche Blanca, originalmente Noche en Blanco, es una iniciativa cultural creada en París en 2002 y extendida debido a su gran éxito a otras capitales y ciudades europeas y americanas. La ideas es, tras el ocaso, acercar la creación artística contemporánea a los ciudadanos. Oviedo se sumó a esta iniciativa en 2013 y desde entonces no para de crecer en actividades y participación ciudadana.
Asturies ConBici este año colabora con la Galería Vértice y el artista Santiago Morilla. En una propuesta para hacer reflexionar sobre el modelo de ciudad. Para ello llevaremos un “invernadero móvil“ movido por 2 bicis e iremos acompañando con nuestras bicis decoradas con plantas que nos cede la tienda Materia Botánica.
Biciescuela de Asturias ConBici en las inmediaciones del Campo San Francisco. Se impartirán gratuitamente los Niveles 1 (Nivel 1 completo) y 2 para peques.
¿Qué es la biciescuela? Una serie de actividades, principalmente talleres en la calle, orientados a aprender a andar en bici, mejorar las habilidades ciclistas y conocer unos conceptos básicos de educación vial. Estas actividades se enmarcan dentro de nuestro proyecto de biciescuela.
Horario inicio: 11:00h
Horario fin: 13:00h
Lugar: Aledaños del Campo San Francisco de Oviedo.
Marcha ciclista organizada por el Ayuntamiento de Oviedo con la colaboración de Asturies ConBici.
Únete un año más a este paseo en bicicleta de las fiestas de San Mateo y a la marea de ciudadanos comprometidos con el cambio. EnBICIate y ven con nosotr@sa celebrar la Semana Europea de la Movilidad.
Horario fin:13:30h aproximadamente (Campo San Francisco)
Evento en Facebook - (Comparte #SEM2019 #EnBiciOVD #MobilityWeek #Oviedo)
Nota para soci@s de Asturies ConBici y simpatizantes de la bicicleta. Como ese día se espera gran afluencia de participantes, debido a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad y sobre todo por su publicación en el programa de fiestas de San Mateo. El Grupo de Ciclismo Urbano de Oviedo de AcB solicita voluntari@s para ayudar a guiar este paseo por la ciudad. El "trabajo" consiste principalmente en dar seguridad a la marcha, cortando provisionalmente cruces de calles al tráfico, pasos de peatones... ayudando al coordinador/a del paseo y a la policía municipal para disfrute de tod@s. Pueden ser voluntari@s, soci@s de AcB o simpatizantes. A l@s primer@s se les entregará un chaleco a quien no lo tenga y a los segundos se les dejará en préstamo.
Si quieres colaborar con nosotr@s apúntate aquí en el foro de esta publicación indicando si tienes o no chaleco.
En Gijón organizamos junto con nuestros amigos de 30 Días en Bici una Bicicletada por las calles de la ciudad con inicio en la Plaza Mayor y finalización en el Acuario.
Para todos aquellos que quieran mantener este calendario electrónico sincronizado con su dispositivo móvil (que no es lo mismo que importarlo, opción que ofrece ese enlace de Google Calendar), ya sea tableta o smartphone pueden seguir los siguientes pasos.
Para sistemas Android: Se debe hacer desde la aplicación web de Google Calendar (calendar.google.com) en un ordenador.
Opción "Calendar –> Otros calendarios –> [Flecha lateral de menú] –> Añadir calendario por URL".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.
Para sistemas iOS (iPhone/iPad/Mac): Se puede hacer los pasos del Google Calendar si se se sincroniza el dispositivo con una cuenta de Gmail desde "Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Gmail". Pero también existe la posibilidad de hacerlo nativamente:
"Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Otras -> Añadir calendario suscrito".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.