Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
A la hora de apuntarnos, indicaremos: nombre y apellidos (requeridos para el seguro), si soy socio o no, y si vamos a coger el transporte indicado y dónde (por temas de organización).
Invitamos a todo aquel simpatizante de la bicicleta que quiera participar y arrimar el hombro para lograr el espacio en la movilidad y contagiar las virtudes de la bici en nuestra sociedad. ¡Ven a construir Asturies ConBici! ¡Os esperamos!
Asturies ConBici (como miembro de ConBici), junto con otras organizaciones, está promoviendo una Iniciativa Ciudadana Europea (el equivalente a una Iniciativa Legislativa Popular, pero a escala europea) que propone limitar la velocidad a 30 km/h en toda la UE en las zonas urbanas y/o residenciales.
Sus principales objetivos son favorecer la seguridad vial, así como reducir la contaminación atmosférica. Pero, además, una media así se sabe que estimulará el uso de la bicicleta y los desplazamientos peatonales, a la vez que aliviará la congestión del tráfico.
Para lograrlo necesitamos 1 millón de firmas de siete Estados miembros (en el Estado español debemos recoger al menos 50.000) durante un año.
Además, desde Asturies ConBici se va a promover una recogida de firmas en la calle durante los meses de primavera. Os iremos informando de las novedades.
Si estas interesado en colaborar con esta iniciativa, enviamos un email a Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Tienes toda la información de esta iniciativa en la web de la misma, https://30kmh.eu
Para celebrar el "Día Mundial de la Bicicleta", desde Asturies ConBici pensamos que en festejarlo a lo grande y con nuestra forma de movernos favorita, encima de la bicicleta. Por eso, os invitamos a una marcha en bici por Oviedo el sábado 20 de abril.
Es una actividad abierta y gratuita
Hora de inicio: 12:00 hrs
Lugar de inicio: Plaza de la Losa, encima de la estación de tren.
Llegada: Plaza de la Losa, encima de la estación de tren
Duración: 10 kms aproximadamente.
Ruta: Plaza de los Ferroviarios (La Losa), Avenida Príncipe de Asturias, Cl. Samuel Sánchez, Cl. Marcelino Suárez, Cl. Vázquez de Mella, Plaza de Gabino Díaz Merchán, Paseo de la Florida, Paseo de la Florida, Cl. Manuel del Fresno, Cl. Vázquez de Mella,. Cl. Marcelino Suárez, Avenida de Colón, Cl. Real Oviedo, Avda. de Galicia, Cl. Santa Susana, Cl. Marqués de Santa Cruz, Cl. Uría, Cl. Argüelles, Cl. Jovellanos, Cl. Azcárraga, Cl. Tenderina, Cl. Siero, Cl. Noreña, Cl Rio Sella, Cl. Rio Eo, Avenida de Atenas, Avenida del Cantábrico, Cl Jesús Sáenz de Miera, Cl Pepe Cosmen, Avenida de Santander, Cl. Independencia, Avenida Príncipe de Asturias, Plaza de los Ferroviarios (La Losa).
El próximo 10 de abril de 2013 en el Aula Magna del Edificio Histórido de la Universidad de Oviedo (C/ San Francisco 1), a las 7 de la tarde, Asturies ConBici participará en la mesa redonda "La bicicleta en la nueva reforma del código de circulación", organizada por la UniOficina de la Bicicleta de la Universidad de Oviedo (Área de Deportes y Salud)
El acto es abierto y gratuito.
Participarán:
Luis Gonzalez (Miembro de la Junta Directiva de Asturies ConBici)
persona de la DGT (por confirmar)
Manuel Antonio Secades Fernández (Intendente de la Policia Local de Oviedo)
Francisco Bastida (Portavoz de Ciclojuristas)
Rafael Fernandez (Miembro de la Junta Directiva de la coordinadora estatal ConBici)
Modera: Leonardo Álvarez, Profesor de la Universidad de Oviedo
Este viernes 15 de marzo, a las 17:00 horas en las instalaciones de la Hotel de Asociaciones Santullano, Calle de Fernández Ladreda 48 (Oviedo - Asturias), Ciclojuristas y ConBici ofrecen una rueda de prensa para hacer una crítica a fondo de la propuesta de RGC de la DGT. Contarán con la presencia de Francisco Bastida, catedrático de derecho constitucional, Luís González y Rafael Fernández, activistas de ConBici. Además moderará el acto Carlos Tejo, presidente de Asturies ConBici.
Perplejidad absoluta ante este dar la espalda a Europa en el camino de la movilidad sostenible en las ciudades desde la DGT.
En este acto, la asociación Asturies ConBici expondrá las distintas actividades de este año, como las excursiones en bicicleta que se realizan durante los fines de semana, talleres de mecánica básica para bicicletas, los encuentros nacionales de cicloturismo de alforjas que se celebrarán en Soria, y muchas otras actividades.
Para ello, se hará una introducción a Asturies ConBici, una breve explicación de cómo es una excursión en bicicleta con nuestra asociación, las diferentes excursiones que hay durante este año 2013, los lugares que vamos a visitar, el procedimiento para apuntarse a las actividades, etc...
Y como siempre, al final, nos iremos a tomar algo por la zona :)
En este acto, la asociación Asturies ConBici expondrá las distintas actividades de este año, como las excursiones en bicicleta que se realizan durante los fines de semana, talleres de mecánica básica para bicicletas, los encuentros nacionales de cicloturismo de alforjas que se celebrarán en Soria, y muchas otras actividades.
Para ello, se hará una introducción a Asturies ConBici, una breve explicación de cómo es una excursión en bicicleta con nuestra asociación, las diferentes excursiones que hay durante este año 2013, los lugares que vamos a visitar, el procedimiento para apuntarse a las actividades, etc...
Y como siempre, al final, nos iremos a tomar algo por la zona :)
Carlos va realizar un curso de mecánica básica igual que el que realizo en años anteriores en la tienda de bicis que tiene en Caborana, (Bicicletas Castro). Las inscripciones a través de esta web. El numero de plazas es 10. Fecha tope para apuntarse el jueves día 21.
Imprescindible llevar tu bici y estar dispuesto a mancharte las manos (la mejor manera de aprender). Hay baño, jabón y toalla en la tienda.
Sobre las herramientas llevar las que tengáis, parches, cámara, llaves, etc, si os falta algo hablad con él y os asesorará sin problemas.
El curso dura todo el día, con parada para comer. Podéis ir de bocata o de plato.
Invitamos a todo aquel simpatizante de la bicicleta que quiera participar y arrimar el hombro para lograr el espacio en la movilidad y contagiar las virtudes de la bici en nuestra sociedad. ¡Ven a construir Asturies ConBici! ¡Os esperamos!
Para aquellas personas que no pudieron acudir al primero ahora tienen una 2º oportunidad de cómo llevar una ruta de Asturies ConBici llevando el GPS Montana 600 de la asociación, por lo tanto no es necesario tener ni adquirir un GPS a nivel particular, aunque cada cual puede aportar el suyo si le apetece......
Son un total de 6 plazas para Gijón y 6 para Oviedo.
GIJON
OVIEDO
Horario:
tarde de 16 a 20 hrs
mañana de 10 a 14 hrs
Lugar:
local de la Federación de Vecinos de Gijón C/ Puerto de Cerredo 1, bajo
Hotel de Asociaciones de Santullano C/ Avda. Fernández Ladreda nº48 (donde la última asamblea de AcB)
Queda 2 plazas libres (una en Gijón y otra en Oviedo). De momento apuntados están:
GIJON
OVIEDO
Rafa Fdez
David Ripoll
Isabel Duarte
Karina
José Manuel
Ainara
Paco de Llanera
Juan Corredera
Xuacu (en reserva...cede su plazas si se quieren apuntar 2 más)
Carlos Argüelles
Los/as interesados/as tienen que llevar un boli y un bloc de notas.
Habrá un GPS igual cada 3 personas, uno el de la asociación y otro que presto yo, que es exactamente igual...
El lema es "Inocentes de la polución, el estrés circulatorio y el ruido".
Se pide a los participantes ir disfrazados, al menos con un sombrero o gorro (más lo que ofrezca su imaginación) y disfrazar la bici, con adornos y frases alusivas al lema. Necesario añadir al disfraz el muñegote de los "inocentes".
En bicicleta, patines u otros elementos de transporte alternativo y sostenible, ven a disfrutar de las preciadas tapas de de la Villa de Jovellanos.
Precio: 10 € por persona, y 8 € para menores de 13 años. (El precio incluye bebida y tapas, además de un lindo paseo por la ciudad).
Necesario apuntarse en el foro de la web: www.asturiesconbici.org, por e-mail: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla (Asunto: Bicitapeo) o bien en el tlf: 686 457 068 (Raffa).
Obligatorio dar nombre, apellido y edad si es menor de edad.
Salida a las 20:15h de la Plaza del Parchís para pedalear un poco "xuntos peles calles de Xixón"
Primer tapeo a las 21:15h en la Sidrería-Parrilla Casa Julio en C/ Río Eo nº 57, (Montevil).
Segundo tapeo a las 22.45h, en la Sidrería-Parrilla El Sobigañu en calle Leoncio Suárez 60, 33209 Gijón
Última parada para los participantes, a partir de las 00:30, en el pub Utopía Cocktail-Bar en la calle Julio Somoza, 33201 Gijón (escalera 3 de la playa). Habrá importantes descuentos para los participantes y sorpresas inquietantes.
¡Hazte ver y abrígate! Vamos a recorrer la ciudad de noche y en invierno. Ilumina bien tu bici por delante y por detrás. Lleva que abrigue y soporte el agua, guantes y bufanda.
No te lo puedes perder... da igual el tiempo que haga...
Ante la prevista eliminación del servicio regional entre Gijón y León (los 2 trenes que circulan de lunes a viernes, y el único que circula a las 12.30 los fines de semana) que ha anunciado el Ministerio de Fomento para la primera semana de enero del 2013, desde Asturies ConBici queremos demostrar que ese tren sigue siendo no necesario, sino MUY necesario.
La noticia del comunicado de AcB, Poco a Poco y Los Sobraos resumido en La Nueva España aquí:
Si se consuma ésta eliminación la única posibilidad de salir de Asturias con la bici sera:
Llevándola en ALSA (empaqueta y pagando 15 € por la bici) y además hasta León capital.
En coche particular.
Subir las durísimas rampas del puerto de Pajares con tráfico de camiones, algo que es todo menos razonable.
¡Cuantas más bicis en el tren mejor!
Por ello desde Asturies Conbici, Los Sobraos (grupo btt) y Poco a Poco (grupo btt), os invitamosel sábado 22-12-2012 (socios, simpatizantes, no socios ... todo el mundo!) a ir con el regional hasta Busdongo para destacar la necesidad de que la línea del tren regional se mantenga......como herramienta de transporte básica para los usuarios del ferrocarril en general, y de los ciclistas en particular.....y como nexo de unión fundamental entre Asturias-León y viceversa.
Horarios
Gijón 12.30
Oviedo 13.02
Mieres 13.27
Pola de Lena 13.43
La vuelta será desde Busdongo a Pola de Lena que como bien sabreis es bastante sencillo de realizar.....La subida hasta el puerto de Pajares por el lado leonés no llega 5.5 y es fácil de hacer.
Para todos aquellos que quieran mantener este calendario electrónico sincronizado con su dispositivo móvil (que no es lo mismo que importarlo, opción que ofrece ese enlace de Google Calendar), ya sea tableta o smartphone pueden seguir los siguientes pasos.
Para sistemas Android: Se debe hacer desde la aplicación web de Google Calendar (calendar.google.com) en un ordenador.
Opción "Calendar –> Otros calendarios –> [Flecha lateral de menú] –> Añadir calendario por URL".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.
Para sistemas iOS (iPhone/iPad/Mac): Se puede hacer los pasos del Google Calendar si se se sincroniza el dispositivo con una cuenta de Gmail desde "Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Gmail". Pero también existe la posibilidad de hacerlo nativamente:
"Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Otras -> Añadir calendario suscrito".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.