Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
A la hora de apuntarnos, indicaremos: nombre y apellidos (requeridos para el seguro), si soy socio o no, y si vamos a coger el transporte indicado y dónde (por temas de organización).
Invitamos a todo aquel simpatizante de la bicicleta que quiera participar y arrimar el hombro para lograr el espacio en la movilidad y contagiar las virtudes de la bici en nuestra sociedad. ¡Ven a construir Asturies ConBici! ¡Os esperamos!
Los "bicitapeos" de Asturies ConBici consisten en ir de ruta por unas sidrerías (con las cuales hemos pactado un precio hiperajustado en cuanto a comida y bebida), para demostrar que es compatible el uso de la bici (u otro medio de transporte sostenible) con el ocio y disfrute de las apreciadas tapas.
En bicicleta, patines, monopatín u otros elementos de transporte alternativo y sostenible, ven a disfrutar de las preciadas tapas de de la "Villa de Jovellanos": GIJÓN.
PRECIO: 10EUR por persona, y 8EUR para menores de 13 años. El precio incluye bebida y tapas, además de un lindo paseo por la ciudad. 7EUR si solo se asiste a una sidrería. Se pagará en el inicio de la actividad.
Para participar es necesario confirmar asistencia por e-mail: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla (Asunto: Bicitapeo) o bien en el tlfno 686 457 068 (contacto Raffa) indicando nombre de los participantes edad y lugar de salida escogido.
Última parada para los participantes, a partir de las 00:00h, en el pub Utopía Cocktail-Bar (C/ Julio Somoza, nº1 - frente esc. 3 Playa de San Lorenzo). Habrá importantes descuentos para los participantes y sorpresas inquietantes.
No te lo puedes perder... da igual el tiempo que haga....
Hay dos acciones que puedes hacer de manera muy sencilla por Internet y en apenas 5 minutos para protestar por la inexistencia de una política municipal de movilidad sostenible a lo largo del último año en Gijón.
La primera es formular una queja al ayuntamiento recordándole la necesidad de crear una oficina de la movilidad sostenible. Para hacerlo usa el siguiente enlace:
La segunda es rellenar la brevísima encuesta sobre la oferta de datos públicos en Gijón pidiendo que se liberen los datos de tráfico. Para hacerlo usa el siguiente enlace:
La Semana Europea de la Movilidad es una campaña de concienciación dirigida a sensibilizar a los ciudadanos en cuanto al uso del transporte público, en bicicleta y peatonal y a animar a las ciudades europeas a que promuevan estos modos de transporte y a que inviertan en las nuevas infraestructuras necesarias para esto. Se celebra cada año del 16 al 22 de septiembre. Se trata de un evento que cuenta con el apoyo político de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, durante el cual multitud de ciudades europeas dedican toda una semana a actividades dirigidas a la concienciación en torno a los múltiples aspectos de la movilidad sostenible. El Car Free Day, también conocido como el Día Mundial Sin Automóvil forma parte de esta iniciativa, celebrándose el 22 de septiembre de cada año. En Oviedo y en Gijón hemos preparado un conjunto de actividades.
En nuestro empeño por hacer de este mundo más humano, Asturies ConBici es miembro colaborador de la "MARCHA SOLIDARIA EN BICI A FAVOR DE LA DONACIÓN DE SANGRE" que lleva por lema "+ DEPORTE + VIDA. DONA" y que se llevará a cabo durante el día 14 de Septiembre de 2013 a las 10:00h partiendo de Oviedo (Parque de Invierno).
El recorrido, a modo de paseo y sin apenas dificultad, tendrá dos distancias con puntos de control en Parque de Invierno, Las Caldas y Trubia: una de 20km y otra de 30km.
Tu ayuda vale vidas, por eso AYÚDANOS a AYUDAR:
Es un bonito gesto
Es saludable
¡¡Es fácil!!
La inscripción cuesta 6EUR (descuento de 2EUR para donantes habituales) y da derecho a una camiseta y un dorsal del evento, avituallamiento a cargo de Alimerka, descuentos para el Aquaxana de Las Caldas y la participación en el sorteo de un montón de regalos.
Sobre la fería deportiva Ciclorama, celebrada los días 5-6-7 de Julio de 2013, se estuvo repartiendo información sobre la asocación.
Contamos con la participación y colaboración de 16 personas tanto en el montaje, atención del stand informativo y posterior desmontaje del mismo.
Lo más importante es que se extendió la influencia de la asociación, haciendo un par de socias nuevas, y haciendo que más de 100 personas se acercasen a pedir información y a firmar el manifiesto de "Ciudades 30".
El próximo jueves 4 de julio a las 21:00h te invitamos a asistir a la charla-proyección que nuestro compañero Miguel Comendador va a realizar en la librería-bar Toma 3 (Calle Marqués de Casa Valdés, 27, Gijón, cerca de la plazuela de San Miguel).
Miguel Comendador se fue por dos meses a Sudamérica y acabo viviendo allí cerca de dos años. Su medio de trasporte principal, una bicicleta. Sus intereses: los pájaros, las personas, los diferentes ecosistemas... Su recorrido empezó en el extremo Sur del continente, en Ushuaia, con la intención de llegar hasta Atacama, en Chile, aunque finalmente llegaría hasta Medellín. Durante ese tiempo escribió un blog en donde recogía sus experiencias y su recorrido por el continente. Una bitácora del viaje en donde se entremezclan todos sus intereses y en donde se habla de bicicletas y clubs de ciclistas, de aves, bosques y salinas gigantes, de grandes urbes, de razas minoritarias y de frutos exóticos, de viajeros independientes que van tejiendo una red de información particular. Gran parte del atractivo del blog, que seguimos siempre con interés, es que su viaje es un poco el del lector, es cercano y transmite parte del sabor de la experiencia: las penurias y el cansancio de pedalear en solitario una montaña, la alegría del encuentro con amigos siempre presidido por la relación especial que establece con su bicicleta.
La exposición tendrá una duración aproximada de 1,5 a 2 horas incluida la ronda de preguntas. Puede que os parezca largo, pero os aseguramos que esos dos años de vivencias dan para contar muchas anécdotas a cualquier nivel.
Apto para todos los públicos y gratuito. Acude solo o acompañado y... ¡¡empápate de las vivencias de este trotamundos sobre ruedas!!
Asturias ConBici va a tener un espacio en el festival donde vamos a difundir nuestras actividades como la biciescuela, iniciativas y campañas como la iniciativa ciudadana europea "Por unas calles habitables a 30km/h - ciudades 30".
Además, va a ser la segunda oportunidad para poder comprar la nueva camiseta de Asturies ConBici, después de la Crixixona. Hay un modelo en dos colores (negro o rojo) y en formato para chico y para chica. El precio es de 10€ por camiseta.
Nota: La entrada al Recinto Ferial de 'VIVE EL DEPORTE' es de 2€, CICLORAMA URBAN FESTIVAL es gratuito el uso de instalaciones, conciertos y los WILDSPRINTS. Las competiciones ya tienen precio de inscripción.
Hoy hemos participado unos 30 ciclistas de distintos grupos (4 pertenecientes a Asturies ConBici) y unas 60 personas andando en la I marcha Salvemos el Naranco, que desde Asturies ConBici hemos apoyado. (fotografía y crónica de Justo)
Asturies ConBici, asociación de ciclistas urbanos y de alforjas que defiende el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, junto con otras organizaciones, está promoviendo una Iniciativa Ciudadana Europea (el equivalente a una Iniciativa Legislativa Popular, pero a escala europea) que propone limitar la velocidad a 30 km/h en toda la UE en las zonas urbanas y/o residenciales (http://es.30kmh.eu/).
Durante el domingo 16 de junio la plaza del ayuntamiento de Avilés, se instalará una mesa para recoger firmas apoyando la iniciativa. Además se ofrecerá información de la campaña y de otras actividades de la asociación.
Si quieres participar como voluntario en la recogida de firmas, envianos un correo a Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Los principales objetivos de esta iniciativa son favorecer la seguridad vial, así como reducir la contaminación atmosférica. Pero, además, una media así se sabe que estimulará el uso de la bicicleta y los desplazamientos peatonales, a la vez que aliviará la congestión del tráfico.
Os animamos a participar en la tercera edición la Ciclonudista que se hará en Asturias el próximo sábado día 8 de junio a las 13:00. Empezará en la plaza del Ayuntamiento de Avilés. Daremos una vuelta por el centro.
La ciclonudista es una convocatoria a nivel mundial y esta es la novena edición, para nosotros la tercera.
El lema "Seguimos desnud@s ante el tráfico" por lo vulnerables que somos ante el tráfico motorizado.
Un año más, ¡seguimos desnudos frente al tráfico! Por eso saldremos otra vez a la calle para llamar la atención sobre la fragilidad que tenemos los y las ciclistas en la carretera ¡Nuestra carrocería es nuestro cuerpo!
A todos y todas nos habrá pasado, que algún coche nos adelanta bastante cerca, asustándonos y poniendo en peligro nuestras vidas, también te pueden haber golpeado por detrás con el coche y tirarte o darte con la puerta cuando la abren sin mirar. Todo esto esta a la orden del día e incluso hay ciclistas que mueren cada año en la carretera.
Seas ciclista urbano, ciclista de alforjas, simpatizante de la bici...estas invitad@ a participar en esta genuina marcha en bicicleta.
No lo penséis mucho, simplemente venir a reivindicar nuestro espacio en la calzada y a disfrutarlo, además este año acabaremos en la playa.
Porque en los últimos años estamos viviendo un aumento imparable del uso de la bicicleta como medio de desplazamiento en nuestra ciudad y sin embargo, las políticas de promoción de la bicicleta no se han ocupado de un aspecto que consideramos fundamental: la formación de los y las ciclistas para que circulen de forma autónoma, segura y responsable por la calzada. Este proyecto pretende responder a esta carencia detectada.
Desde la asociación Asturies ConBici entendemos que la formación ciclista se erige como un pilar fundamental en toda política de promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte eficaz y sostenible.
¿A quién va dirigida?
El programa de formación ciclista va dirigido a toda la población, niños y niñas, jóvenes, personas adultas y mayores.
El próximo jueves 23 de mayo a las 20:30h te invitamos a asistir a la charla-proyección que nuestro compañero Miguel Comendador va a realizar en el Local Creativo Paraíso (calle Paraíso nº 10, Oviedo) con motivo de las aventuras en bicicleta que le han llevado por tierras sudamericanas durante los dos últimos años.
La exposición tendrá una duración aproximada de 1,5 a 2 horas incluida la ronda de preguntas. Puede que os parezca largo, pero os aseguramos que dos años de viaje dan para contar muchas anécdotas a cualquier nivel.
Además, el domingo 26 de mayo a las 13:00h, repetirá la proyección. Esta segunda edición estará orientada específicamente a público infantil.
Ambas ediciones están abiertas a todo el público y son gratuitas.
Para todos aquellos que quieran mantener este calendario electrónico sincronizado con su dispositivo móvil (que no es lo mismo que importarlo, opción que ofrece ese enlace de Google Calendar), ya sea tableta o smartphone pueden seguir los siguientes pasos.
Para sistemas Android: Se debe hacer desde la aplicación web de Google Calendar (calendar.google.com) en un ordenador.
Opción "Calendar –> Otros calendarios –> [Flecha lateral de menú] –> Añadir calendario por URL".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.
Para sistemas iOS (iPhone/iPad/Mac): Se puede hacer los pasos del Google Calendar si se se sincroniza el dispositivo con una cuenta de Gmail desde "Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Gmail". Pero también existe la posibilidad de hacerlo nativamente:
"Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Otras -> Añadir calendario suscrito".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.