Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
A la hora de apuntarnos, indicaremos: nombre y apellidos (requeridos para el seguro), si soy socio o no, y si vamos a coger el transporte indicado y dónde (por temas de organización).
Este miércoles día 07 de mayo, de 19:30 a 21:00 horas en el Local L'Arcu La Vieya (C/Postigo Alto, 14) tendrá lugar la reunión que el Grupo de Ciclismo Urbano de Oviedo realiza todos los primeros miércoles de mes para repasar y ver el estado de desarrollo de las diferentes actividades y propuestas de acción que nos habíamos marcado desde nuestro grupo. La reunión está abierta a todo el mundo.
Temas a tratar:
Fomento del uso de la bicicleta y su uso correcto: El último domingo de Mayo continuaremos con la III marcha en Bici por Oviedo.
Promoción y difusión de Asturies con Bici en Oviedo: carteles, folletos...
Notificar al Ayuntamiento sugerencias que veamos necesarias como el del dossier para incorporar la bici al transporte urbano de Oviedo u otras propuestas viables y aprobadas ya en otros Ayuntamientos como el de Madrid.
Difusión y participación del proyecto participativo #ImaginaUnBulevar de trasformación de la A-66a que está financiado por el Ayuntamiento de Oviedo. Sería para finales de Mayo y en Junio.
Proyecto de colaboración con Paraíso LC y CSOA La Madreña en la creación de un espacio-taller para la reparación y reutilización de bicicletas en desuso.
Siempre se ha dicho que nunca es fácil comenzar con nuevas iniciativas y/o proyectos —sea de la índole que sea y sin importar su finalidad—, y más cuando un proyecto ya casi cerrado con los servicios sociales del Ayuntamiento de Gijón se cae por meramente problemas políticos que derivan en la retirada de fondos. Quizás ver la alegría y predisposición de los chavales/as para aprender divirtiéndose derrita los corazones de esos políticos que un día dijeron NO, o que anime a esas personas que no se deciden a dar el paso a colaborar en la asociación. No seremos santos, pero cualquier grano de arena, por ínfimo que sea, ayuda a llenar el tarro de cristal.
Así que nuestra biciescuela en las aulas, como cualquier otra iniciativa de nuestros grupos de trabajo para fomentar el uso de la bicicleta bajo un marco seguro y responsable, ha llegado para quedarse. Como rotativa imprimiendo periódicos a destajo, no podíamos perder más de un año de trabajo recopilando material, elaborando temario y formando a un grupo reducido de personas que sacasen el proyecto adelante. Si no se puede impartir todo el temario de forma profesional en tres centros escolares, que era nuestra primera idea y lo que habíamos pactado y presentado, ¿por qué no hacerlo voluntariamente en uno y condensar el temario en lo básico?
Es ahí donde ha entrado este proyecto piloto, la #Biciescuela del Colegio Público Miguel de Cervantes, un humilde centro escolar del barrio de Cerillero, en La Calzada (Gijón) que está volcado plenamente con el deporte.
La bicicleta no es un juguete, es un medio de transporte que hay que saber utilizar responsablemente y ante todo con seguridad.
Es por ello que quisiéramos compartir con todos vosotros nuestra convivencia en dicho colegio durante finales de Marzo y Abril de 2014 haciendo una mención especial a nuestro socio Javier S. Polo —precursor de la idea de la #biciescuela y el que se ha currado gran parte del material—, a Mª Ángeles García Álvarez "Geles" —la directora del centro e histórica del deporte gijonés—, a los monitores voluntarios —por su labor desinteresada—, profesores —por su complicidad y valoraciones—, a padres y madres —por la confianza depositada en nosotros—, y como no, sin dejar de lado a todos esos alumnos/as de quinto de primaria —por su paciencia y seriedad—, a los que iban dirigidas las sesiones formativas y sin los que esto no sería posible.
Nos habremos dado por satisfechos si, el día de mañana, cuando dichos alumnos/as sean conscientes de nuestra labor, una ínfima parte haya captado nuestro mensaje.
¿Te gusta pedalear? ¿Quieres una ciudad con menos polución?
El grupo de ciclismo urbano de Oviedo en busca de sus objetivos para este año 2014 de, entre otros, promocionar el uso de la bicicleta como transporte urbano así como la de su uso responsable y bajo un marco de seguridad, convoca a todos los asiduos de la bicicleta y los no tantos a que los últimos domingos de marzo, abril y mayo, le demos pedal conjuntamente por el bien de esta ciudad carbayona.
Una vez más, llegado el último domingo de mes tal y como la pasada edición, este domingo 27 de Abril de 2014 nuestro grupo de ciclismo urbano de Oviedo os espera en esta II En bici por Oviedo:
Alegres ciclistas en los XIV Encuentros Cicloturistas organizados por ConBici y la Asociación Cicloturista Almansa en 2011
Santiago Álvarez —profesor de Enseñanza Secundaria, cicloturista, socio y coordinador de dicho movimiento— presentó “Los Encuentros de Cicloturistas y Ciclistas Urbanos de Conbici 2015” que se celebrarán el año que viene en Asturias y que estarán organizados por nuestra asociación.
Estos encuentros consisten en un viaje cicloturista organizado en diversos días, que suele ir acompañado de actuaciones musicales, ponencias, audiovisuales, debates, etc. Las etapas de la ruta raramente sobrepasan los 50 km y se procura que sean accesibles para todo el mundo. Suele haber un coche de apoyo para casos excepcionales, pero cada cicloturista traslada su equipaje en su propia bicicleta, para, al final de cada una de las etapas, pernoctar en polideportivos, camping, espacios de acampada libre, etc.
Este miércoles día 02 de abril, de 19:30 a 21:00 horas en el Local L'Arcu La Vieya (C/Postigo Alto, 14) tendrá lugar la reunión que el Grupo de Ciclismo Urbano de Oviedo realiza todos los primeros miércoles de mes para repasar y ver el estado de desarrollo de las diferentes actividades y propuestas de acción que nos habíamos marcado desde nuestro grupo. La reunión está abierta a todo el mundo.
Temas a tratar:
Fomento del uso de la bicicleta y su uso correcto: El ultimo domingo de Abril continuaremos con la II marcha en Bici por Oviedo.
Promoción y difusión de Asturies con Bici en Oviedo: carteles ,folletos...
Notificar al Ayuntamiento sugerencias que veamos necesarias.
Ideas y preguntas.
Si vives en Oviedo, eres socio, socia o simpatizante de nuestra asociación AcB y/o de la causa de la bici, no faltes a la cita. También puedes enviarnos tus propuestas o colaborar con lo que sea, mediante un email a la lista de correo del grupo:
Aprovechamos para felicitar al grupo por el éxito de las actividades realizadas este mes de Marzo: X Bicitapeo por Oviedo, Pedalea hacia las estrellas y I En Bici por en Oviedo. Tenemos que estar muy contentos por el trabajo realizado; seguro que nuestra querida bicicleta nos lo agradecerá.
¿Te gusta pedalear? ¿Quieres una ciudad con menos polución?
El grupo de ciclismo urbano de Oviedo en busca de sus objetivos para este año 2014 de, entre otros, promocionar el uso de la bicicleta como transporte urbano así como la de su uso responsable y bajo un marco de seguridad, convoca a todos los asiduos de la bicicleta y los no tantos a que los últimos domingos de marzo, abril y mayo, le demos pedal conjuntamente por el bien de esta ciudad carbayona.
Es por ello que este domingo 30 de marzo de 2014, nuestro grupo de ciclismo urbano de Oviedo os espera en esta I En bici por Oviedo:
Como cada año, el último sábado de mes de marzo se vuelve a celebrar La Hora del Planeta, un evento mundial impulsado por WWF que consiste en un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide a hogares y empresas que prescindan de luces y otros aparatos eléctricos durante una hora. Con esta acción simbólica, la mayor iniciativa mundial en defensa del medio ambiente, se pretende concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático antropogénico y las emisiones contaminantes, así como ahorrar energía y aminorar la contaminación lumínica.
Es por ello que este sábado 29 de marzo de 2014, coincidiendo con dicho momento, nuestro grupo de ciclismo urbano de Oviedo ha pensado en hacer, como parte de la actividad del Grupo de observación astronómica "Cielos Despejados", una marcha ciclista ascendiendo al Naranco (aprox. 7 km) para celebrar dicho momento y fomentar así el uso de la bicicleta:
El Grupo de trabajo de salidas cicloturistas es de suma importancia en AcB, pues es el encargado de hacer realidad las rutas del calendario y que estas funcionen razonablemente bien....
Os invitamos a participar en el mismo. A tal fin tenemos convocada una reunión este viernes 28 de Marzo de 2014 a las 20h.
Si dais en cada fecha del calendario os da los datos exactos de cada evento
Iniciativa que, por cierto, también tiene apoyo por parte de la alcaldesa de Gijón como podéis ver en un artículo de su web, www.carmenmoriyon.es/30-dias-en-bici.
También existen una innumerable repercusión en los medios de prensa. Resaltamos en este punto las noticias:
Los "#bicitapeos" de Asturies ConBici consisten en ir de ruta por unas sidrerías (con las cuales hemos pactado un precio hiperajustado en cuanto a comida y bebida), para demostrar que es compatible el uso de la bici (u otro medio de transporte sostenible) con el ocio y disfrute de las apreciadas tapas.
En bicicleta, patines, monopatín u otros elementos de transporte alternativo y sostenible, ven a disfrutar de las preciadas tapas de Oviedo.
PRECIO: 10EUR por persona, y 8EUR para menores de 13 años. El precio incluye bebida y tapas, además de un lindo paseo por la ciudad. Si se acude a solo un local, el precio es de 7EUR.
RECORRIDO:
SALIDA el Sábado 22 de marzo de 2014 a las 11:15h desde La Losa de Oviedo para ir a la primera sidrería en La Corredoria.
PARA PARTICIPAR: Es necesario confirmar asistencia dejando un mensaje en el hilo de discusión de esta noticia (en el foro). Obligatorio dar nombre, apellido y edad (si es menor de edad).
La idea es empezar ya a trazar la idea general de lo que van a ser los Encuentros Nacionales de ConBici del 2015 que se celebrarán en Asturias y a los cuales vendrán cicloturistas de todos los grupos de ConBici de España.
Hablaremos de condiciones generales: Itinerarios, lugares de pernocta, condiciones de inscripción, duración y posibles fechas, actividades paralelas, propuestas de actos reivindicativos, necesidad o no de vehículo de apoyo, transportes... etc.
Invitamos a cuantas personas estén interesadas a participar.
Cualquier persona se puede incorporar más adelante a este grupo de trabajo, para apoyar en cosas más puntuales según se acerque la fecha de los Encuentros (verano de 2015) donde se necesitarán más manos. Pero lo que se establezca al principio como dinámica general, ya no podrá ser cambiado más adelante, una vez decidido, sobre todo la idea general... salvo que las circunstancias obliguen a los cambios. Queremos decir que quien se incorpore más adelante al grupo trate de aportar desde lo ya trabajado... no pretender volver atrás tras haber avanzado.
Ánimo... necesitamos mucha proactividad para que salga bien este gran evento cicloturista para el 2015 en España.
¡Os esperamos!
Santi y Raffa (Coordinadores del Grupo de Trabajo)
Hoy miércoles día 05 de marzo, de 19:30 a 21:00 horas en el Local L'Arcu La Vieya (C/Postigo Alto, 14) tendrá lugar la reunión que el Grupo de Ciclismo Urbano de Oviedo realiza todos los primeros miércoles de mes para repasar y ver el estado de desarrollo de las diferentes actividades y propuestas de acción que nos habíamos marcado desde nuestro grupo. La reunión está abierta a todo el mundo.
Temas a tratar:
Actividades programadas:
Marchas en Bici por Oviedo,
Subida al Naranco en Bici,
Bici-vermouth ...
Promoción y difusión de Asturies con Bici en Oviedo: carteles ,folletos...
Fomento del uso de la bicicleta como medio de trasporte y su uso correcto.
Notificar al Ayuntamiento sugerencias que veamos necesarias.
Ideas y preguntas.
Si vives en Oviedo, eres socio, socia o simpatizante de nuestra asociación AcB y/o de la causa de la bici, no faltes a la cita. También puedes enviarnos tus propuestas o colaborar con lo que sea, mediante un email a la lista de correo del grupo:
Este viernes día 28 de febrero, de 18:00 a 20:00 h. en el Conseyu de Mocedá de Xixón (Avda. Manuel Llaneza 68) celebraremos una reunión el Grupo de Ciclismo Urbano de Xixón para repasar y ver el estado de desarrollo de las diferentes actividades y propuestas de acción que nos habíamos marcado desde nuestro grupo en el mes de enero.
Revisaremos los avances y compromisos adquiridos en esa reunión y marcaremos los compromisos y tareas futuras. La reunión está prevista que finalice a las 20:00 h. por coincidir con la masa crítica del mes y posibilitar que acuda a la misma la gente que lo desee.
Si vives en Xixón, eres socio, socia o simpatizante de nuestra asociación AcB y/o de la causa de la bici, no faltes a la cita. También puedes enviarnos tus propuestas o colaborar con lo que sea, mediante un email a la lista de correo del grupo:
Para todos aquellos que quieran mantener este calendario electrónico sincronizado con su dispositivo móvil (que no es lo mismo que importarlo, opción que ofrece ese enlace de Google Calendar), ya sea tableta o smartphone pueden seguir los siguientes pasos.
Para sistemas Android: Se debe hacer desde la aplicación web de Google Calendar (calendar.google.com) en un ordenador.
Opción "Calendar –> Otros calendarios –> [Flecha lateral de menú] –> Añadir calendario por URL".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.
Para sistemas iOS (iPhone/iPad/Mac): Se puede hacer los pasos del Google Calendar si se se sincroniza el dispositivo con una cuenta de Gmail desde "Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Gmail". Pero también existe la posibilidad de hacerlo nativamente:
"Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Otras -> Añadir calendario suscrito".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.