Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
A la hora de apuntarnos, indicaremos: nombre y apellidos (requeridos para el seguro), si soy socio o no, y si vamos a coger el transporte indicado y dónde (por temas de organización).
Esta vez vamos a hacer un nuevo recorrido turístico por la Villa de Avilés. Descubriremos Avilés pedaleando de parque en parque y conoceremos parte de su historia a través de sus paisajes y paisanajes, su cultura, costumbres y leyendas.
PedaleAviles y Asturies ConBici tienen el placer de invitarles a este paseo con el fin de despertar el interés y la curiosidad por conocer un poco más a fondo la historia de nuestro entorno. Y lo hacemos en bici porque creemos que es este un medio de transporte que nos permite hacer un mayor recorrido sin perder de vista los detalles de los lugares por donde circulamos y de saludar e intercambiar sonrisas, miradas y palabras con las demás personas de la vía pública.
PedaleAviles y Asturies ConBici son dos grupos de usuarios de la bici que promueven el uso de la bicicleta como el medio de transporte más rápido y eficiente para moverse en la ciudad y queremos contagiar de su uso a la población y demostrar que es el vehículo ideal para pasarlo bien, para hacer ejercicio, para participar en actividades culturales, para comprar, para ir a estudiar o trabajar, para quedar con las amistades, para descubrir la naturaleza, para descubrir las ciudades y así conseguir vivir en un entorno menos contaminado, más amable y en un medio más saludable.
Esperamos veros en “Descubre Avilés en Bici” para pedalear Avilés de Parque en Parque.
Puedes tener algo que no uses y que tú compañer@ necesite
Aprovechando la Fiesta del Biciamagüestu del 12 de noviembre en el Tendayu del Pueblo de Asturias en Gijón. Asturies ConBici propone realizar al unísono entre los asistentes un mercadillo de compra–venta de pequeños componentes y accesorios de bicicleta.
La idea es llevar en nuestras alforjas aquellos objetos de bici, como sillines, espejos, pedales, bombines, patas de cabra… que no usamos y que tod@s l@s amantes de las dos ruedas tenemos ocupando espacio en los trasteros. Dicho material nuevo o usado, se puede vender, cambiar o regalar y se expondrá en unos bancos a modo de asientos que hay a lo largo del Tendayu.
Para objetos más voluminosos, como ruedas, portabicicletas, bicicletas… se recomienda mostrarlos a través de fotografías in situ o previamente con imágenes en el foro de este artículo.
Se trata de una actividad con la que pretendemos cerrar el calendario oficial de actividades de este año haciéndolo de forma festiva y divertida, demostrando una vez más que es compatible el uso de la bici con el disfrute del ocio. Para ello realizaremos una sencilla marcha ciclista por el entorno de Gijón, apta para familias, hasta el lugar donde celebraremos el amagüestu. La sidra dulce y las castañas las proporciona gratuitamente la asociación. La idea es confraternizar y pasar un rato agradable, por lo que se agradece llevar juegos y algo de comida para compartir.
¿Cuándo?
El domingo 12 de noviembre de 2017. Estaremos aproximadamente desde las 13:15h hasta las 17:30h (hay que contar que sobre las 18:00h es casi de noche y refresca).
Asturies ConBici organiza un Bicitapeo para celebrar el final de la Semana Europea de la Movilidad y San Mateo. Comenzaremos en la calle Arzobispo Guisasola cuando acabe el Park(ing) Day.
Recorreremos el barrio de Otero/San Lázaro hacia la Lata de Zinc dónde llegaremos alrededor de las 20:30. Allí probaremos una de las mejores pizzas de Oviedo.
Después de las 21:30, pedalearemos hacia La Folixaria, el nuevo Chiringuito de San Mateo en la Corrada del Obispo, del que forma parte Asturies ConBici. Allí nos ofreceran un pincheo. Habrá opción sin glúten y vegana.
¡Venid a celebrarlo con nosotr@s! Podéis invitar a quien queráis. No es necesario apuntarse aunque estaría bien que lo comunicarais a Félix durante el Parking-Day.
Desde el año 2002, Gijón no ha dejado pasar sin celebrar una Semana Europea de la Movilidad trabajando por una movilidad sostenible.
En esta edición de 2017 el tema elegido por la Comisión Europea está centrado en la movilidad limpia, compartida e inteligente y el lema es: ¡Compartir te lleva más lejos!. La Unión Europea nos anima a fomentar soluciones de movilidad compartida y destacar los beneficios de modos de transporte más limpios, apoyándonos en las tecnologías de transporte inteligente.
Gijón ha preparado este año un denso e interesante programa que se puede descargar desde el siguiente enlace: Programa SEM Gijón 2017
Anímate a participar activamente en las actividades, eventos, etc. que se han organizado y en especial aquellas que organizamos y detallamos a continuación. Además, el día 22 de este mes se celebra EL DÍA SIN COCHE con el cierre al tráfico rodado de un conjunto de calles céntricas que configuran una agradable área peatonal.
La SEMANAEUROPEADELAMOVILIDAD es una iniciativa europea que se celebra cada año desde 2002, entre el 16 y el 22 de septiembre, para promocionar la movilidad urbana sostenible y concienciar a la ciudadanía de la importancia de usar medios de transporte más sostenibles y saludables.
Es una oportunidad perfecta para explicar los retos que afrontan las ciudades y los pueblos para generar un cambio en el comportamiento y caminar hacia una estrategia de transporte más sostenible. Una oportunidad para pensar sobre la utilidad real que tienen las calles de nuestras ciudades, así como para debatir soluciones concretas que aborden retos como la contaminación del aire y el ruido, la congestión, los accidentes de tráfico y los problemas de salud.
El Ayuntamiento de Oviedo comparte plenamente los objetivos de esta campaña y como muestra de su compromiso ha desarrollado un completo programa de actividades. Entiende también la importancia de que la ciudadanía adquiera individualmente este compromiso para modificar sus hábitos cotidianos y por ello anima a todas la personas a participar de él para conseguir una ciudad más agradable y habitable.
A continuación te presentamos el programa de actividades...
Asturies ConBici organiza junto con la Asociación de Vecinos de La Guía una marcha ciclista para todo tipo de personas. En un ambiente familiar y festivo recorreremos dos de los barrios rurales más guapos y cercanos a la ciudad de Gijón: La Guía y Somió.
Todo aquel que quiera ayudar puede ir a las 11:30h. A la vuelta de la marcha está previsto disfrutar de un concierto y una "comida de sobaquillo".
El Grupo de Ciclismo Urbano de Oviedo os propone un nuevo paseo por la capital del Principado. Con el objetivo de quitar el miedo al uso la bicicleta como medio de transporte urbano de forma responsable y bajo un marco de seguridad. Es por ello que convocamos de nuevo a todos los asiduos de la bicicleta y los no tantos a que celebremos juntos el comienzo del verano dándole al pedal por el bien de la ciudad.
Así el domingo 25 de junio Asturies ConBici os espera en este XXII En bici por Oviedo, el tercero de esta temporada. Hazlo con nosotros en compañía y contribuye para que esta ciudad sea más sana, segura y sostenible.
A las 12,00h salida para realizar el recorrido de pocos kilómetros por las calles ovetenses.
Final en el Paseo de Los Álamos (Parque San Francisco).
Porque así todos juntos contaminamos con 10 kilómetros menos... ¡ven! ¡embíciate! sé bicible!
¿Quién puede ir y cuanto cuesta?
Todas las personas que quieran, no tienes por qué ser de Oviedo. Incluso últimamente viene gente de Gijón, Avilés y otros municipios en tren para luego pasar la tarde continuando su alegre pedaleo por la capital del Principado.
El domingo día 18 de junio se celebrará en La Corredoria un conjunto de actividades en torno a la bici que organiza el Ayuntamiento de Oviedo con el apoyo de diferentes colectivos y asociaciones, entre las que se encuentra Asturies ConBici. Dentro del programa Oviedo vive sus plazas que la Concejalía de Participación está desarrollando, se celebrará una nueva edición de Oviedo Es Toda Bici, en esta ocasión será en la plaza del Conceyín de La Corredoria.
Se comenzará con una revisión básica de bicicletas a cargo de la Asociación TOC Bikes y con un circuito de habilidades. A continuación se hará la entrega de los premios del Concurso de Fotografía, para posteriormente a las 12:00h iniciar un paseo en bici por las calles de La Corredoría que coordinarán las asociaciones Asturies ConBici y La Biciclante. Una vez finalizado el paseo, habrá una divertida actuación del mago y malabarista Pablo Picallo para cerrar las actividades.
Otro año más, para demostrar que el uso de la bicicleta no está reñido con el ocio y aprovechando la fiesta local de la Balesquida del próximo martes día 6 de junio. El Grupo de Ciclismo Urbano de Oviedo de Asturies ConBici propone a socios y simpatizantes, grandes y pequeños, una bici-quedada para celebrar el martes de campo e ir todos juntos dando un tranquilo y pequeño paseo en bici por las calles de la ciudad desde la Losa de Renfe al Parque de Invierno, donde volveremos a comer de traje*
Concentración: 11:45h (estar atentos a la Web por si hay cambios de última hora)
El sábado 3 de junio a partir de las 11.00h. celebraremos el Día Mundial del Medio Ambiente en Gijón/Xixón 2017 con una Bicicletada con el lema Asturies por un aire sano.
Salida: 11.00h. desde la Plaza Mayor de Gijón.
Llegada 13.00h. a la explanada de El Arbeyal (delante de la EMA)
Se hará lectura de un manifiesto y la actividad estará amenizada con un agradable biciconcierto. Además habrá actuaciones de circo, malabares y magia: "Desequilibrado" con Pablo Picallo.
También se realizará, a partir de las 12.00h en El Arbeyal, una exposición de fotos, con mesas informativas, actividades y juegos infantiles
Organizan: 30 Días en Bici - Asturies ConBici - Plataforma Asturies por un aire sano - Federación de Asociaciones de Vecinos de Gijón - La Biciclante - ...
Colaboran: Un montón de entidades y personas de toda Asturias.¡Y también tú!
Asturies ConBici se une a la movilización nacional este domingo 28 de mayo exigiendo:
RESPETA AL CICLISTA: NO + MUERTOS
Lectura de manifiesto a la salida del Paseo en Bici, en la Plaza Ángel González a las 12:00h.
El Grupo de Ciclismo Urbano de Oviedo propone un nuevo paseo por la capital del Principado. Con el objetivo de que aprendamos a usar sin miedo la bicicleta como transporte urbano de forma responsable y bajo un marco de seguridad. Es por ello que convocamos de nuevo a todos los asiduos de la bicicleta y los no tantos a que sigamos dándole al pedal conjuntamente por el bien de esta ciudad.
Así el domingo 28 de mayo Asturies ConBici os espera en este XXI En bici por Oviedo, el segundo de esta temporada, para sentir la libertad al cómodo paso de pedaleo. Hazlo con nosotros en compañía y contribuye a la sostenibilidad de nuestra ciudad:
Importante
Por problemas ajenos a la organización (Feria de la Ascensión) este "XXI Paseo en Bici por Oviedo" cambia esta vez, el lugar habitual de las salidas de la Plaza de los Ferroviarios, en la Losa de Renfe, por la Plaza Ángel González, cercana a la anterior.
A las 12,00h salida para realizar el recorrido de pocos kilómetros por las calles ovetenses.
Final en el Paseo de Los Álamos (Parque San Francisco).
Porque así todos juntos contaminamos con 10 kilómetros menos... ¡ven! ¡embíciate! sé bicible.
¿Quién puede ir y cuanto cuesta?
Todas las personas que quieran, no tienes por qué ser de Oviedo. Incluso últimamente viene gente de Gijón, Avilés y otros municipios en tren para luego pasar la tarde continuando su alegre pedaleo por la capital del Principado.
Comenzamos la celebración de nuestro X Aniversario con una de las actividades más populares de la asociación: Un Bicitapeo.
En esta ocasión pedalearemos por el barrio oeste de Gijón, barrio obrero por excelencia, tapeando por dos de sus sidrerías más emblemáticas y acabando en un local de reseña por la música en directo.
Para todos aquellos que quieran mantener este calendario electrónico sincronizado con su dispositivo móvil (que no es lo mismo que importarlo, opción que ofrece ese enlace de Google Calendar), ya sea tableta o smartphone pueden seguir los siguientes pasos.
Para sistemas Android: Se debe hacer desde la aplicación web de Google Calendar (calendar.google.com) en un ordenador.
Opción "Calendar –> Otros calendarios –> [Flecha lateral de menú] –> Añadir calendario por URL".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.
Para sistemas iOS (iPhone/iPad/Mac): Se puede hacer los pasos del Google Calendar si se se sincroniza el dispositivo con una cuenta de Gmail desde "Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Gmail". Pero también existe la posibilidad de hacerlo nativamente:
"Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Otras -> Añadir calendario suscrito".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.