Inicio Próximas rutas
Noticia
Próximas rutas

A continuación le mostramos la relación de salidas cicloturistas incluida en nuestro calendario oficial a realizar en las próximas fechas.

Si quiere obtener alguna otra clasificación puede dirigirse a nuestro foro de Salidas Cicloturistas o consultar las anteriores o la recopilación de salidas que hacemos anualmente.

A la hora de apuntarse utilizaremos preferiblemente el hilo de discursión de la salida cicloturista en cuestión, dejando el contacto directo con el/la guía para posibles emergencias o avisos de última hora. Indicaremos: nombre y apellidos, desde donde vas a salir y que transportes vas a utilizar así como si eres socio o no.

 

La inscripción en estas rutas cicloturistas y/o actividades englobadas en nuestro calendario supone la aceptación de todas las condiciones que se indican para poder realizarla, y el conocimiento y aceptación de las “PDF Normas de funcionamiento de las salidas de Asturies ConBici”, del “PDF Reglamento para la participación de menores de edad en las actividades de Asturies ConBici”, y del "PDF Documento de Exención de Responsabilidad de AcB" (que al inicio de la misma habrá que firmar, si procede). Estos documentos están disponibles y publicados en nuestra web oficial a través de dichos enlaces.

A la hora de apuntarnos, indicaremos: nombre y apellidos (requeridos para el seguro), si soy socio o no, y si vamos a coger el transporte indicado y dónde (por temas de organización).

  
2023/09/16: Huellas y restos de la Guerra Civil en Oviedo Imprimir E-mail
Galería de Las MatasGalería de Las Matas

GUÍA: Domingo.

SALIDA: Sábado 16 de septiembre de 2023, 10.30 hrs. desde la Losa de Renfe en Oviedo.

LLEGADA: Oviedo.

DURACIÓN: Día completo.

DISTANCIA: 24 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

En esta ruta cultural, coincidente con el primer día de la Semana Europea de la Movilidad, visitaremos algunos de los restos y comentaremos hechos acaecidos durante el levantamiento y asedio de Oviedo durante la Guerra Civil española.

Nuestro comienzo será en el antiguo gobierno militar de la República (actual comisaría de policía), inicio de la ruta e intrigas que derivaron en el posterior asedio a la ciudad.

Se irán narrando diversas curiosidades y visitando diferentes restos (galerías, nidos de ametralladoras, bunkers, trincheras, etc…) tratando de seguir un orden cronológico, hasta terminar en el lugar de encuentro entre las columnas gallegas, que venían a "liberar" la ciudad, y los asediados, tras la rotura del cerco en las inmediaciones de Las Campas.

Leer más...
 
2023/09/23: Valdedios desde Villaviciosa Imprimir E-mail
conventinEl Conventín

GUÍA: Miguel

SALIDA: sábado 23 de septiembre de 2023, 10.30 hrs. desde Aparcamiento Av. El Carbayu - Villaviciosa.

LLEGADA: Villaviciosa.

DURACIÓN: medio día.

DISTANCIA: 20 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Ruta circular por el valle de Villaviciosa que nos lleva en suave ascenso hasta San Pedro de Ambás, de allí bajaremos a Valdediós donde se puede admirar el convento y demás edificaciones. El retorno se hará por caminos y caleyas, algunas sin asfaltar.

Se comienza en el Aparcamiento de la Avenida del Carbayu, al lado de la glorieta de entrada a Villaviciosa desde el oeste, donde se encuentra una gran manzana que nos recuerda que estamos en la comarca de la Sidra.

Leer más...
 
2023/09/24: Uniendo El Caudal con El Nalón Imprimir E-mail

GUÍA: Paco J.

SALIDA: domingo 24 de septiembre de 2023, 10:30 hrs. desde RENFE Santullano (Mieres).

LLEGADA: Ablaña.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 46 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Valle de Turon desde el alto de la Mozqueta2Valle de Turón desde La Mozqueta

En esta ruta lineal, como indica su nombre, vamos a unir el valle del río Caudal con el valle del río Nalón, a través del valle de Turón subiendo el puerto de La Mozqueta.

La ruta discurre por senda y carretera, y lo más complicado de la misma es subir el puerto o alto de la Mozqueta para bajar al valle del río Nalón. El regreso hacia Mieres se hace por el alto de San Tirso, más llevadero que el anterior.

Leer más...
 
2023/09/30: Llanes, de Mañanga a San Martín Imprimir E-mail
Playa de San Martín, LlanesPlaya de San Martín, Llanes

GUÍA: Pablo Alcaide.

SALIDA: sábado 30 de septiembre de 2023, 11.30 hrs. desde el aparcamiento de Porrúa, Llanes.

LLEGADA: Porrúa.

DURACIÓN: Medio día.

DISTANCIA: 20 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Ruta circular por el concejo de Llanes. Partiendo de Porrúa recorreremos la zona de Mañanga (al pie de la sierra de Cuera) y la costa, pasando por Poo, la playa de San Martín y Celorio.

Leer más...
 
2023/10/01: Senda de El Remediu Imprimir E-mail
Iglesia de Nuestra Señora del Remediu

GUÍA: David R.

SALIDA: domingo 1 de octubre de 2023, 10:30 hrs. desde Estación RENFE Oviedo / Uría.

LLEGADA: El Remediu.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 42 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Ruta lineal con inicio y final en distintos puntos. El itinerario es completamente tranquilo, sin apenas tráfico. Discurre por pequeñas carreteras locales, sendas y senderos de pequeño recorrido con buen firme, por lo que la ruta es apta para todo tipo de bicicletas.

Salimos de la estación de tren de Oviedo-Uría y, pasando por la calle Tenderina, iremos hacia Colloto. Después cogeremos una senda que nos llevará a Tiñana para ver el Palacio de Meres. Seguimos hacia Fonciello y El Berrón, llegamos a Lieres y poco después a El Remediu.

Leer más...
 


Calendario de actividades

 Ya tenemos el calendario de actividades y salidas cicloturistas para este año 2023. Podéis descargarlo aquí.

Otros documentos importantes para leer relacionados con estos eventos:

Para todos aquellos que quieran mantener este calendario electrónico sincronizado con su dispositivo móvil (que no es lo mismo que importarlo, opción que ofrece ese enlace de Google Calendar), ya sea tableta o smartphone pueden seguir los siguientes pasos.

Para sistemas Android: Se debe hacer desde la aplicación web de Google Calendar (calendar.google.com) en un ordenador.

  1. Opción "Calendar –> Otros calendarios –> [Flecha lateral de menú] –> Añadir calendario por URL".
  2. Introduciremos la url del fichero ICS anterior (ICS iCal format) y seguiremos los pasos.

Para sistemas iOS (iPhone/iPad/Mac): Se puede hacer los pasos del Google Calendar si se se sincroniza el dispositivo con una cuenta de Gmail desde "Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Gmail". Pero también existe la posibilidad de hacerlo nativamente:

  1. "Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Otras -> Añadir calendario suscrito".
  2. Introduciremos la url del fichero ICS anterior (ICS iCal format) y seguiremos los pasos.
 
Top