Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
A la hora de apuntarnos, indicaremos: nombre y apellidos (requeridos para el seguro), si soy socio o no, y si vamos a coger el transporte indicado y dónde (por temas de organización).
El Grupo de Ciclismo Urbano de Oviedo continua organizando los paseos por la capital del Principado. Con el objetivo de que aprendamos a usar la bicicleta como transporte urbano, sostenible, de forma responsable y bajo un marco de seguridad tal y como os adelantábamos en un artículo anterior. Es por ello que convocamos a todos los asiduos de la bicicleta y los no tantos a que sigamos dándole al pedal conjuntamente los últimos domingos de mes por el bien de esta ciudad carbayona.
Así este domingo 25 de octubre de 2015 nuestro Grupo de Ciclismo urbano de Oviedo os espera en esta XV En bici por Oviedo, la séptima y última de esta temporada. Hazlo con nosotros en compañía y contribuye a la sostenibilidad de nuestra ciudad:
A las 12,00h salida para realizar el recorrido de pocos kilómetros por las calles ovetenses.
Final en el Paseo de Los Álamos (Parque San Francisco).
Porque los últimos domingos de mes contaminamos con 10 kilómetros menos... ¡ven! ¡embíciate!.
¿Quién puede ir y cuanto cuesta?
Todas las personas que quieran, no tienes por qué ser de Oviedo. Incluso últimamente viene gente de Gijón y otros municipios en tren para luego pasar la tarde continuando su alegre pedaleo por la senda del Parque de Invierno.
La Semana Europea de la Movilidad (SEM) es una campaña de concienciación dirigida a sensibilizar a los ciudadanos en cuanto al uso del transporte público, en bicicleta y peatonal y a animar a las ciudades europeas a que promuevan estos modos de transporte y a que inviertan en las nuevas infraestructuras necesarias para esto.
Celebrada anualmente del 16 al 22 de septiembre, se trata de un evento que cuenta con el apoyo político de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, durante el cual multitud de ciudades europeas dedican toda una semana a actividades dirigidas a concienciar en torno a los múltiples aspectos de la movilidad sostenible.
Los Grupos de Ciclismo Urbano de OviedoyGijón han preparado un conjunto de actividades que cuentan con la aceptación de los consistorios y que a continuación os pasamos a desglosar:
Se anula el paseo "En Bici por Oviedo" del domingo 30 de agosto
Ante la falta de voluntarios para llevar la marcha en óptimas condiciones, se anula el paseo "En Bici por Oviedo" del día 30 del presente mes de agosto.
El Grupo de Ciclismo urbano de Oviedo de AcB os espera en el "XIV En bici por Oviedo" el sexto de esta temporada que se celebrará el domingo día 20 de septiembre, en plenas fiestas de San Mateo, para sentir la libertad y el calor del fin del verano al cómodo paso del pedaleo. Hazlo con nosotros en compañía y contribuye a la sostenibilidad de nuestra ciudad.
Este 27 dde agosto el Grupo de Ciclismo Urbano de Gijón se reúne a partir de las 18.30 horas en el Aula 3 del CCAI (Centro Cultural Antiguo Instituto), calle Jovellanos 21, junto a la plaza Instituto (más popularmente conocida como plaza de Parchís), para tratar diversos temas, entre ellos proponer/organizar las actividades previstas para la Semana Europea de la Movilidad 2015, dentro del ámbito del Ciclismo Urbano.
Las personas que estén interesadas en aportar ideas y participar ya saben...
El Grupo de Ciclismo Urbano de Oviedo continua organizando los paseos por la capital del Principado. Con el objetivo de que aprendamos a usar la bicicleta como transporte urbano, sostenible, de forma responsable y bajo un marco de seguridad tal y como os adelantábamos en un artículo anterior. Es por ello que convocamos a todos los asiduos de la bicicleta y los no tantos a que sigamos dándole al pedal conjuntamente los últimos domingos de mes por el bien de esta ciudad carbayona.
Así este domingo 26 de julio de 2015 nuestro Grupo de Ciclismo urbano de Oviedo os espera en esta XIII En bici por Oviedo, la quinta de esta temporada, para sentir la libertad y el calor del verano al cómodo paso de pedaleo. Hazlo con nosotros en compañía y contribuye a la sostenibilidad de nuestra ciudad:
A las 12,00h salida para realizar el recorrido de pocos kilómetros por las calles ovetenses.
Final en el Paseo de Los Álamos (Parque San Francisco).
Porque los últimos domingos de mes contaminamos con 10 kilómetros menos... ¡ven! ¡embíciate!.
¿Quién puede ir y cuanto cuesta?
Todas las personas que quieran, no tienes por qué ser de Oviedo. Incluso últimamente viene gente de Gijón y otros municipios en tren para luego pasar la tarde continuando su alegre pedaleo por la senda del Parque de Invierno.
El grupo de ciclismo urbano de Oviedo continua organizando los paseos por la capital del Principado. Con el objetivo de que aprendamos a usar la bicicleta como transporte urbano de forma responsable y bajo un marco de seguridad tal y como os adelantábamos en un artículo anterior. Es por ello que convocamos a todos los asiduos de la bicicleta y los no tantos a que sigamos dándole al pedal conjuntamente los últimos domingos de mes por el bien de esta ciudad carbayona.
Así este domingo 28 de junio de 2015 nuestro grupo de ciclismo urbano de Oviedo os espera en esta XII En bici por Oviedo, la cuarta de esta temporada, para sentir la libertad y el color del verano al cómodo paso de pedaleo. Hazlo con nosotros en compañía y contribuye a la sostenibilidad de nuestra ciudad:
A las 12,00h salida para realizar el recorrido de pocos kilómetros por las calles ovetenses.
Final en el Paseo de Los Álamos (Parque San Francisco).
Porque los últimos domingos de mes contaminamos con 10 kilómetros menos... ¡ven! ¡embíciate! sé bicible.
¿Quién puede ir y cuanto cuesta?
Todas las personas que quieran, no tienes por qué ser de Oviedo. Incluso últimamente viene gente de Gijón y otros municipios en tren para luego pasar la tarde continuando su alegre pedaleo por la senda del Parque de Invierno.
El pasado domingo 14 de junio se celebró en Gijón una marcha en bicicleta organizada por las AMPAS de los colegios públicos Miguel de Cervantes y Atalía, en colaboración con Asturies ConBici.
La marcha, en la que tomaron parte unas 100 personas compuesta en su mayor parte por niños y niñas acompañadas de sus familias, discurrió a lo largo de unos 9 kilómetros por diferentes calles de ciudad desde el colegio Miguel de Cervantes, en El Cerillero, pasando por la Atalía, en el Natahoyo, hasta el Parque Fluvial del Piles.
La actividad contó con la colaboración de la Policía Local y de 10 personas voluntarias de nuestra asociación que realizaron labores de apoyo durante la marcha, que discurrió sin incidentes y en un buen ambiente festivo. Al paso de la marcha por las calles de Gijón, niños y niñas hicieron sonar sus timbres a la vez que coreaban algún eslogan reivindicativo de la bicicleta, lo que provocó la sorpresa y el aplauso de algunos viandantes.
El grupo de ciclismo urbano de Oviedo continua organizando los paseos por la capital del Principado. Con el objetivo de que aprendamos a usar la bicicleta como transporte urbano de forma responsable y bajo un marco de seguridad tal y como os adelantábamos en un artículo anterior. Es por ello que convocamos a todos los asiduos de la bicicleta y los no tantos a que sigamos dándole al pedal conjuntamente los últimos domingos de mes por el bien de esta ciudad carbayona.
Así este domingo 31 de mayo de 2015 nuestro grupo de ciclismo urbano de Oviedo os espera en esta XI En bici por Oviedo, la tercera de esta temporada, para sentir la libertad y el color de la primavera al cómodo paso de pedaleo. Hazlo con nosotros en compañía y contribuye a la sostenibilidad de nuestra ciudad:
A las 12,00h salida para realizar el recorrido de pocos kilómetros por las calles ovetenses.
Final en el Paseo de Los Álamos (Parque San Francisco).
Porque los últimos domingos de mes contaminamos con 10 kilómetros menos... ¡ven! ¡embíciate! sé bicible.
¿Quién puede ir y cuanto cuesta?
Todas las personas que quieran, no tienes por qué ser de Oviedo. Incluso últimamente viene gente de Gijón y otros municipios en tren para luego pasar la tarde continuando su alegre pedaleo por la senda del Parque de Invierno.
Este miércoles 13 de mayo una representación de Asturies ConBici va a participar en varios foros en León, invitados por "León en bici", asociación amiga y que también pertenece a ConBici.
Las actividades programadas son:
18:00 - 19:00 Mesa redonda participativa "Movilidad en bicicleta en la ciudad de León", organizada por “La Colaborativa” y Oficina Verde de la Universidad de León. Lugar: Hall de la Facultad de Económicas, Campus de Vegazana (León).
19:00 - 20:00 Presentación de Asturies ConBici, organización y actividades. Lugar: Hall de la Facultad de Económicas, Campus de Vegazana (León).
El año pasado (Cursos 2014 sobre Garmin GPS Montana) AcB dio unos cursos básicos sobre el uso del GPS “Montana” que posee la asociación. La idea de estos cursos fue que sirvieran para facilitar el desarrollo de rutas oficiales que llevaron distintos guías de AcB, abandonándose así los arcaicos métodos de tirar meramente de la memoria de cada guía o de farragosas notas escritas (léase rutómetros).
En definitiva se trató y se trata de llevar la gestión de las rutas por parte de los/as guías acordes al siglo XXI para facilitar el desarrollo de las mismas, así como estimular la participación de más gente en dicha función, al tener una herramienta de guiado tan buena como es el GPS "Montana".
Con el GPS cualquier persona puede llevar rutas de AcB, aunque ésta no se haya realizado previamente, pues el aparato te guía con total fiabilidad si está configurado. No obstante parece ser que, aunque bastante gente se ha animado a usarlo, se sigue sin saber como guardar y extraer el material generado por el dispositivo para poder analizarlo luego y que así la gente de contenidos pueda crear las fichas que tenemos.
Seguimos con la formación impartiendo cursos sobre el GPS en interacción con el ordenador y manejo del propio GPS (conjunto ambos).
Entre el 29 de Abril y el 3 de mayo de 2015 se celebra en Málaga el XII CONGRESO IBÉRICO "LA BICICLETA Y LA CIUDAD" de ConBici y la FPCUB, organizado por la Asociación "Ruedas Redondas" tal y como se acordó durante la pasada asamblea de ConBici celebrada en Terrassa.
El congreso se define como "un momento de intercambio, debate, formación e información sobre todo tipo de cuestiones que interesan a las personas cercanas al movimiento ciclista urbano". Podéis consultar el programa y todos sus detalles en la siguiente página web:
Esta actividad quiere fomentar el uso de la bicicleta (y otros medios de transporte alternativos) como vehículo de ocio y disfrute de algo tan asturiano como son las tapas. Ediciones anteriores han demostrado que se puede salir en bici, y circular de forma segura y responsable por la ciudad, compartiendo buenos momentos y descubriendo la oferta gastronómica y cultural que tenemos en nuestras ciudades. Y todo gracias a los voluntarios de nuestra asociación y el interés de varios hosteleros comprometidos con el transporte sostenible.
Es por ello que este sábado 02 de mayo de 2015 a partir de las 12 horas os animamos a acompañarnos en bicicleta, patines, monopatín u otros elementos de transporte alternativo y sostenible, o incluso andando, para disfrutar de las preciadas tapas por dos de los locales que animan la vida cultural ovetense con conciertos, exposiciones y talleres.
Recorramos la ciudad en grupo como un gran vehículo. ¡Que se nos vea bien! y también ¡que se nos oiga! Así que no te lo puedes perder... da igual el tiempo que haga... lo pasaremos en grande.
Desde Asturies ConBici queremos dar difusión a estas actividades y apoyar el resurgimiento del movimiento ciclista en Avilés ya que se está lanzando un montón de actividades en la comarca durante este mes de abril bajo el sobrenombre de PRIMABICI.
Avilés también se suma a 30 días en bici
Como véis en la planilla que os ponemos a continuación los domingos son para el cicloturismo por los alrededores del concejo mientras que entre semana está destinado a charlas, y el fomento de la bicicleta conjuntamente con otras actividades.
Domingo 12, a las 11 horas en el Parque del Muelle en Avilés. Ruta ciclista Guiada y Fotográfica "Anillo Siderúrgico". Se espera estar de vuelta sobre las 2 y algo de la tarde.
Miércoles 15, a las 19:30 horas en la Casa Municipal de Cultura de Avilés. Mesa redonda "Experiencias y propuestas de bici urbana" dónde nos han invitado a participar como Asturies ConBici.
Viernes 17, 19:30. Bicitapeo por Avilés.
Domingo 19, 11:00. 2ª Ruta Guiada y fotográfica. "Itinerarios ciclistas urbanos de Avilés".
Jueves 23, 19:30. Bookcrossing en bici. Calle Palacio Valdés, Avilés.
Domingo 26, 11:00. 3ª Ruta Guiada y fotográfica. "Espacios naturales y protegidos de Avilés y Gozón".
Para todos aquellos que quieran mantener este calendario electrónico sincronizado con su dispositivo móvil (que no es lo mismo que importarlo, opción que ofrece ese enlace de Google Calendar), ya sea tableta o smartphone pueden seguir los siguientes pasos.
Para sistemas Android: Se debe hacer desde la aplicación web de Google Calendar (calendar.google.com) en un ordenador.
Opción "Calendar –> Otros calendarios –> [Flecha lateral de menú] –> Añadir calendario por URL".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.
Para sistemas iOS (iPhone/iPad/Mac): Se puede hacer los pasos del Google Calendar si se se sincroniza el dispositivo con una cuenta de Gmail desde "Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Gmail". Pero también existe la posibilidad de hacerlo nativamente:
"Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Otras -> Añadir calendario suscrito".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.