Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
A la hora de apuntarnos, indicaremos: nombre y apellidos (requeridos para el seguro), si soy socio o no, y si vamos a coger el transporte indicado y dónde (por temas de organización).
Kidical mass (actividad de #StreetsForKids) reclama ciudades pensadas para la infancia, entornos escolares seguros, saludables, sostenibles y una movilidad urbana sin emisiones en calles abiertas para los niños y niñas.
La Kidical mass es una excursión en bici por el centro de Oviedo con salida desde los coles participantes para encontrarnos en la Losa de Renfe y seguir juntos a la Plaza del Ayuntamiento.
Habrá voluntarios de las AMPAs participantes, de Asturies ConBici y de la Masa Crítica.
Cuándo: Viernes 05 de mayo 2023
Hora de salida: 18:30 h
Lugar de salida: Desde los coles participantes
Encuentro y salida conjunta: 19:30 h en la Losa de Renfe
Hora de llegada: 20:30 h
Lugar de llegada: Plaza del Ayuntamiento de Oviedo
Por unas escuelas sin coches, sin humos y sin ruidos #StreetsForKids celebra distintas actividades como caminos escolares seguros, cortes del tráfico, etc. La Kidical mass es una actividad infantil y familiar para recorrer la ciudad en bici en grupo. Se celebra de forma espontánea en distintas fechas y en distintas ciudades del mundo, a imitación de las masas críticas (primer viernes de cada mes en Oviedo).
Como todos los años, la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Llanera con la colaboración de Asturies ConBici organiza la "XXX Edición de la Fiesta de la Bicicleta" con un recorrido por el concejo.
En pasadas ediciones de esta popular cita deportiva participaron más de 250 cicloturistas de todas las edades que a lo largo de unas dos horas recorrieron rincones del concejo. Al finalizar la ruta se sortearon dos bicicletas y se regaló a los participantes una camiseta en la que se recordaba al resto de vehículos que tienen que dejar una separación de 1.5 metros al adelantar a un ciclista.
Hay que destacar que entre los inscritos nuevamente se sortearán dos bicicletas y se regalará una camiseta conmemorativa hasta fin de existencias.
Desde Asturies ConBici os animamos a participar en estos eventos que promocionan el uso de la bicicleta, donde pasando un rato agradable, ayudamos a conseguir una movilidad sana y sostenible, más necesaria que nunca en estos tiempos.
IMPORTANTE:
Las inscripciones se realizarán únicamente el día de la prueba, de 10:00 a 10:50h.
Se recuerda el uso obligatorio del casco.
Asturies ConBici hace un llamamiento a su masa social para participar y también a colaborar con la organización ayudando a llevar a buen puerto esta marcha ciclista. Se agradece a quien quiera colaborar como voluntari@ lo indique aquí en el foro. ¡Ah!... no olvidéis el chaleco de AcB ;-)
Como todos los años en este mes de marzo se celebra La #HoraDelPlaneta, un evento mundial impulsado por WWF que consiste en un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide a hogares y empresas que prescindan de luces y otros aparatos eléctricos durante una hora. Con esta acción simbólica, la mayor iniciativa mundial en defensa del medio ambiente, se pretende concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático antropogénico y las emisiones contaminantes, así como ahorrar energía y aminorar la contaminación lumínica.
#UsaTuEnergía. Este sábado 25 de marzo de 2023, coincidiendo con dicho momento, nuestro Grupo de Ciclismo Urbano de Oviedo de Asturies ConBici, ha pensado en hacer una marcha ciclista ascendiendo al Naranco (aprox. 7 km) para celebrar dicho momento y fomentar así el uso de la bicicleta. Esta acción es conjunta con nuestros amigos del grupo de observación astronómica "Cielos Despejados", quienes nos acompañarán en una observación del cielo aprovechando el apagado de las luces de los monumentos.
A las 19,00h en La Losa, Oviedo: Concentración ciclista y peatonal.
Salida 19:30h: Ascensión al Naranco
De 20,30 a 21,30h en Pico Paisano de Oviedo (Cristo del Naranco): observación astronómica...
Se dice de Oviedo que es un museo al aire libre, ya que existe en el paisaje urbano, en sus calles, plazas, rincones…un gran número de esculturas, de gran valor y de ilustres artistas, un museo abierto 24 horas y al aire libre.
Pedaleando de un lado a otro de la ciudad recorreremos, no las más de cien esculturas que hay, ya que sería imposible, pero si descubriremos, la mitad de ellas, muchas conocidas y queridas y otras no tan conocidas.
Nos adentraremos en la quietud de sus piedras y figuras paradas en el tiempo, esperando que el observador se fije en ellas, las observe, analice y las admire.
Invitamos a todo aquel simpatizante de la bicicleta que quiera participar y arrimar el hombro para lograr el espacio en la movilidad y contagiar las virtudes de la bici en nuestra sociedad. ¡Ven a construir Asturies ConBici! ¡Os esperamos!
La bicicleta es la más noble invención del ser humano -William Saroyan - Aprende a cuidarla
En nuestro afán de mejora continua, ofreciendo recursos y servicios útiles a nuestra masa social, queremos empezar el año proponiendo un nuevo y práctico Curso GRATUITO de Mecánica, orientado a la reparación de las averías típicas y ajustes básicos que nos podemos encontrar en nuestras salidas en bici.
Ya sea en rutas ciclistas, paseos en bici o en nuestros desplazamientos urbanos, hay ciertas averías que nos pueden dejar “tirados” por carecer de ciertas herramientas o sencillos conocimientos que nos ayuden a solventar el problema al momento, impidiendo continuar disfrutando de nuestra bicicleta.
¿Quieres aprender...? apúntate al taller y no dudes en mancharte las manos.
El Grupo de Trabajo de la Biciescuela de Asturies ConBici va a ofrecer un Curso de Formación para las personas socias interesadas en instruirse como monitores/as de la Biciescuela. Al igual que los talleres con alumnos/as que se imparten a lo largo del año, el objetivo es aumentar el número de ciclistas circulando correctamente.
El Grupo de Trabajo de la Biciescuela necesita urgentemente más personas colaboradoras y sabemos que sin esta formación es difícil animarse a colaborar en algo tan importante y que requiere una responsabilidad. Por eso queremos facilitaros la labor para que os animéis a dar el paso en esta tarea fundamental de la asociación.
Desde el Grupo de Trabajo Equidad de Género organizamos un taller con el objetivo de conocer la importancia del lenguaje inclusivo, no sexista y su utilización. Los contenidos del mismo serán:
La importancia de nombrar desde la perspectiva de género.
Amparo legal y compromiso en la utilización.
Conceptos básicos del lenguaje no sexista.
Práctica de reconocimiento de lenguaje sexista y propuesta de alternativas: el género gramatical, concordancias, uso de pronombres, formas reflexivas, pasivas, etc.
Herramientas, observatorios y otros servicios públicos.
Invitamos a todo aquel simpatizante de la bicicleta que quiera participar y arrimar el hombro para lograr el espacio en la movilidad y contagiar las virtudes de la bici en nuestra sociedad. ¡Ven a construir Asturies ConBici! ¡Os esperamos!
Biciamagüestu 2022 Con visita cultural “El mundu ye viesca” / ”El mundo es bosque”
El Calendario de Actividades de 2022 llega a su fin y como siempre nos gusta terminar con esta actividad tan guapa para disfrutar en familia, pedaleando hacia una de nuestras fiestas más tradicionales.
¿Qué es el biciamagüestu?
Se trata de una actividad con la que pretendemos cerrar el calendario oficial de actividades este año haciéndolo de forma festiva y divertida, demostrando una vez más que es compatible el uso de la bici con el ocio.
Para ello realizaremos una sencilla marcha ciclista por el entorno de Gijón, apta para familias, hasta el lugar donde celebraremos el amagüestu. La sidra dulce y las castañas las proporciona gratuitamente la asociación. La idea es confraternizar y pasar un rato agradable, por lo que se agradece llevar juegos y algo de comida para compartir.
Con la idea de no generar residuos plásticos, se invita a llevar un vaso o recipiente personal en el que beber la sidra.
¿Qué es la exposición “El mundo es bosque / El mundu ye viesca”?
El sábado 5 de noviembre de 2022 Nos vemos a las 11:30 horas para ir juntos en bicicleta al lugar del amagüestu. Estaremos aproximadamente desde las 14:00 hhasta las 17:30 h (hay que contar que sobre las 18:00h es casi de noche y refresca).
Kidical mass (actividad de #StreetsForKids) reclama ciudades pensadas para la infancia, entornos escolares seguros, saludables, sostenibles y una movilidad urbana sin emisiones en calles abiertas para los niños y niñas.
La Kidical mass es una excursión en bici por el centro de Oviedo con salida desde los coles participantes para encontrarnos en la Losa de Renfe y seguir juntos a la Plaza del Ayuntamiento.
Habrá voluntarios de las AMPAs participantes, de Asturies ConBici y de la Masa Crítica.
Cuándo: Viernes 21 de octubre 2022
Hora de salida: 18:30 h
Lugar de salida: Desde los coles participantes
Encuentro y salida conjunta: 19:00 h en la Losa de Renfe
Hora de llegada: 20:00 h
Lugar de llegada: Plaza del Ayuntamiento de Oviedo
Por unas escuelas sin coches, sin humos y sin ruidos #StreetsForKids celebra distintas actividades como caminos escolares seguros, cortes del tráfico, etc. La Kidical mass es una actividad infantil y familiar para recorrer la ciudad en bici en grupo. Se celebra de forma espontánea en distintas fechas y en distintas ciudades del mundo, a imitación de las masas críticas (primer viernes de cada mes en Oviedo).
Recuerda que es obligatorio el uso de casco con menos de 16 años.
Utiliza una bicicleta que esté en buenas condiciones (hincha bien las ruedas, asegúrate de que el timbre suena, revisa los frenos, etc.)
Llevar luz blanca delantera y roja trasera. La luz se debe usar entre la puesta y salida del sol o escasa iluminación.
Recomendamos mucho llevar un chaleco reflectante, especialmente con menos de 16 años.
Nota para el voluntariado
Si vas a colaborar como voluntario/a para acompañar en los recorridos de las actividades, por favor incluye entre tus datos de contacto el teléfono móvil. Te añadiremos a un grupo de whatsapp, que se borrará al terminar la actividad. Se recomienda llevar chaleco reflectante.
El Festival de Muralismo Contextual de Oviedo, es un evento cultural, social y artístico en el que se involucra a la ciudadanía y artistas para ofrecer a la ciudad una nueva mirada a través de sus paredes. Oviedo se llena de color.
Los muros o parees (de pared en asturiano) siempre nos han contado historias porque existe una necesidad innata en las personas de plasmar su existencia en ellos. Por eso queremos dar el protagonismo al muro intervenido por artistas. Hablamos de muralismo porque este concepto engloba todas las técnicas, estilos y expresiones artísticas que las paredes pueden albergar, conteniendo siempre, un compromiso social.
En esta quinta edición, el domingo 16 de octubre, de nuevo Asturies ConBici junto con La Biciclante volverá a participar en la Parees Fest, colaborando en la ruta en bicicleta que recorrerá las calles de Oviedo para ver y disfrutar de los nuevos murales, y otros no tan nuevos, que adornan los diferentes rincones de la ciudad. De esta manera promovemos la cultura y prácticas de movilidad responsable para apoyar un nuevo modelo de ciudad sostenible.
En esta nueva deriva en bici para ir “Más allá del mural” queremos acercar la ciudadanía a los/as artistas y los procesos de creación de los murales, técnicas, anécdotas…
En Asturies ConBici queremos aprovechar la ocasión y el próximo martes 4 de octubre que es “La Fiesta del Cine” y las entradas están a 3,5 € ir, una vez más, juntos en bicicleta al cine dando un sencillo paseo por las calles de la ciudad.
Para fomentar el ciclismo urbano, la cultura y las películas nacionales, qué mejor ocasión para combinar Bici + Cine.
No es imprescindible apuntarse, pero es agradable saber a quién le gustaría ir.
Se saldrá puntual y si alguien lo prefiere puede ir directamente al cine. Acordaros de llevar candado y luces para la bici. Y por último, estar pendiente del foro por si hay cambios de última hora. Gracias.
Para todos aquellos que quieran mantener este calendario electrónico sincronizado con su dispositivo móvil (que no es lo mismo que importarlo, opción que ofrece ese enlace de Google Calendar), ya sea tableta o smartphone pueden seguir los siguientes pasos.
Para sistemas Android: Se debe hacer desde la aplicación web de Google Calendar (calendar.google.com) en un ordenador.
Opción "Calendar –> Otros calendarios –> [Flecha lateral de menú] –> Añadir calendario por URL".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.
Para sistemas iOS (iPhone/iPad/Mac): Se puede hacer los pasos del Google Calendar si se se sincroniza el dispositivo con una cuenta de Gmail desde "Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Gmail". Pero también existe la posibilidad de hacerlo nativamente:
"Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Otras -> Añadir calendario suscrito".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.