Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
A la hora de apuntarnos, indicaremos: nombre y apellidos (requeridos para el seguro), si soy socio o no, y si vamos a coger el transporte indicado y dónde (por temas de organización).
La ciclonudista se trata de una convocatoria a nivel mundial y este año ya va por la novena edición. Su lema es "Seguimos desnud@s ante el tráfico" por lo vulnerables que somos ante dicho tráfico motorizado.
Como en nuestras pasadas ediciones (primera, segunda y tercera), os animamos a participar en la ciclonudista que haremos en Asturias el próximo sábado día 14 de junio a las 13:30 horas.
Como cada año, se sale a la calle para llamar la atención sobre la fragilidad que tenemos los y las ciclistas en la carretera a grito de ¡nuestra carrocería es nuestro cuerpo!
Los siguientes casos están a la orden del día e incluso hay ciclistas que mueren cada año en la carretera. Como a todos y todas nos habrá pasado que algún coche nos adelanta bastante cerca, asustándonos y poniendo en peligro nuestras vidas, o también te pueden haber golpeado por detrás con el coche y tirarte o darte con la puerta cuando la abren sin mirar, etc. y ya seas ciclista urbano, ciclista de alforjas, simpatizante de la bici... estás invitad@ a participar en esta genuina marcha en bicicleta.
Así que... no lo penséis mucho, simplemente venid a reivindicar nuestro espacio en la calzada y a disfrutarlo, además este año acabaremos en la playa.
Tal y como veníamos haciendo con los chavales y dentro de la oferta de cursos que ofrecíamos en nuestro calendario de actividades 2014, este sábado 7 de junio de 2014 continuamos con la formación de aquellos adultos que vinieron a sesiones anteriores con una clase teórica y un circuito de varias pruebas en las que practicamos maniobras a tener muy en cuenta cuando circulamos por la calzada. Aparte de este nivel 1 también cursamos el nivel 0 en el que la gente que se inscribió pudo aprender a mantener el equilibrio bajando por las rampas de acceso al Palacio de Deportes de Gijón.
A las que asistieron al curso de nivel 1 (habilidades ciclistas) disfrutaron de un circuito en el que fueron desafiados a 10 módulos dinámicos explicándoles la situación real de donde debían aplicarla. Ropa y calzado apto para el ciclismo, la regla de la M para realizar una revisión rápida de la bici, como apoyarla, coger, montar y desmontar de la bici, arranque, pedaleo y parada, control de dirección mediante un slalom de conos, uso de las marchas, frenadas de emergencia tanto con uno, otro o ambos frenos, esquivar obstáculos, señalizar maniobras tanto a la derecha como a la izquierda así como saber mirar en varias direcciones era la temática básica de esta sesión.
Por nuestra parte solo podemos decir ¡¡lo valientes fuisteis!! y sobretodo ¡¡qué buen humor!!
Ahora solamente os falta vuestro compromiso personal: seguir practicando. ¡ÁNIMO!!
Tal y como sabéis la Biciescuela viene desarrollando cursos de diferentes niveles entre gente que nos lo viene solicitando, tanto en Gijón como en Oviedo. Hasta la fecha, esos cursos son impartidos por monitores y monitoras con carácter voluntario que "prestan desinteresadamente" su tiempo y dedicación a este proyecto en fines de semana y festivos.
Para seguir con el progreso cualitativo y cuantitativo que necesita tanto la formación en centros escolares como en los cursos de adultos, y tal y como se acordó en la última reunión del grupo de trabajo, el proyecto de la Biciescuela de Asturies ConBici necesita de la colaboración de todos. Ya hicimos un llamamiento análogo a principios de Enero en el que nos llegaron muchos currículums de gente que quería hacer del monitoraje de biciescuela su profesión; pero esta vez, visto el éxito de nuestro proyecto piloto en el Colegio Público Miguel de Cervantes y en previsión de futuros proyectos remunerados, hacemos una nueva convocatoria a todos los socios y socias interesados en empezar o seguir con su formación en dicha materia el el próximo lunes 2 de Junio de 2014, de 19:00 a 21:00 horas en la parte trasera del Palacio de Deportes de Gijón (zona de El Rastro).
De todos es sabido que la bicicleta es un deporte bastante completo pero montar en bici, es decir, saber pedalear, frenar, acelerar y dejarse llevar, también puede mejorar aspectos básicos del desarrollo de los niños:
Potencia la velocidad.
Estimula e incrementa la coordinación, el equilibrio y la agilidad.
Ayuda en la adaptación a las diferentes situaciones o entornos (bosques, calles, etc.).
Influye en su desarrollo intelectual.
Permite llevarles valores como el compañerismo, el respeto y el espíritu de sacrificio.
Crea conciencia ecológica. Es más que un juguete, se aprende a utilizar la bicicleta como medio de transporte.
Fomenta la capacidad y la responsabilidad.
Aumenta la autoestima. Conocen su capacidad de hacer recorridos progresivamente.
Crea hábitos sanos para el cuerpo: mejora articulaciones, refuerza el sistema inmunológico, aumenta la capacidad respiratoria, previene dolores de espalda, fortalece los huesos, combate la obesidad, etc.
Es por ello que este sábado 31 de mayo de 2014 y a petición de la asociación de vecinos de la ciudad ovetense de Olloniego organizamos una biciescuela en las aulas de unas 3 horas de duración para que unos 20 chavales de entre 4 y 9 años aprendieran a utilizar de forma responsable y con seguridad esa amiga de dos ruedas: la bicicleta.
¿Te gusta pedalear? ¿Quieres una ciudad con menos polución?
El grupo de ciclismo urbano de Oviedo en busca de sus objetivos para este año 2014 de, entre otros, promocionar el uso de la bicicleta como transporte urbano así como la de su uso responsable y bajo un marco de seguridad, convoca a todos los asiduos de la bicicleta y los no tantos a que los últimos domingos de mes, le demos pedal conjuntamente por el bien de esta ciudad carbayona.
Una vez más, llegado el último domingo de mes tal y como la pasada edición, este domingo 25 de mayo de 2014 nuestro grupo de ciclismo urbano de Oviedo os espera en esta III En bici por Oviedo:
Convocamos a todos los interesados en nuestro proyecto #Biciescuela a la reunión que el grupo de trabajo encargado de dicha materia tendrá el próximo miércoles día 28 de Mayo, de 19:30 a 21:00 horas en el Conseyu de Mocedá de Xixón (Avda. Manuel Llaneza 68). En ella, informaremos y decidiremos cuestiones importantes relacionadas con el programa de actividades de la Bici Escuela de adultos y la que se desarrolla en centros escolares.
Como parte de dicho programa, concretamos fecha —se barajan las fechas lunes 2, martes 3 o miércoles 4 de junio— para impartir un curso de formación a formadores de nivel 1, al igual que hicimos en la anterior campaña para nuestro proyecto piloto en las aulas, y así seguir ampliando la cantera de monitores de biciescuela del que dispone nuestra asociación. Cualquiera que sea socio de nuestra asociación podrá participar. Cabe destacar que estos cursos no caen en saco roto ya que en un futuro usaremos dicha cantera, ahora voluntarios, para impartir proyectos remunerados.
Adelantamos también que continuaremos con la biciescuela en centros escolares impartiendo una minisesión de nivel 1 en la villa ovetense de Olloniego. El día escogido será durante la mañana del sábado 31 de mayo a partir de las 10:30 horas. Así que os animamos a participar.
La Junta Directiva de Asturies ConBici, en su última reunión celebrada en Oviedo el día nueve de mayo, ha decidido desconvocar la Asamblea General que tenía previsto celebrarse el día 24 de mayo, como así está reflejada en el calendario oficial, siendo los motivos de adoptar dicha decisión los siguientes:
La coincidencia en fecha con la Citricona de Valencia 2014, Masa Crítica Interplanetaria que se desarrollará en esa ciudad del 23 al 25 de mayo, y a la que está previsto que acudan numerosas personas de la asociación. Debido a un error, las fechas de este evento no son las que vienen en el calendario (16-18 mayo).
Teniendo en cuenta los temas y contenidos previstos para la asamblea del día 24, desde la Junta Directiva hemos valorado que pueden trasladarse y quedar pendientes para la siguiente asamblea a celebrarse en el mes de octubre o noviembre.
Recordaros que para cualquier duda, consulta o propuesta sobre cualquier tema que afecte a la asociación, podéis dirigiros a la Junta Directiva a través del correo electrónico Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla , o bien entrando en contacto con los diferentes Grupos de Trabajo que funcionan en la asociación.
Posibilidad de impartir talleres de nivel 1 y/o 2 debido a la petición de algunas personas.
Valoración de los talleres anteriores para mejorar nuestro método formador.
Impresiones sobre la biciescuela en las aulas del Colegio Miguel de Cervantes a aplicar en adultos.
Aprobado el primer punto, os comunicamos que el día 7 de junio, en la misma hora que el curso de nivel 0, se impartirá el nivel 1 en adultos que lo hayan solicitado. Las personas encargadas de hacerlo serán las mismas que hicieron el proyecto piloto de biciescuela en las aulas del Colegio Miguel de Cervantes.
De ese modo, las personas que han cogido la soltura necesaria en el nivel 0 pueden seguir incrementando sus habilidades en circuito cerrado.
Cualquier duda o consulta ya sabéis nuestra forma de contacto, Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla o suscribete a nuestra lista de correo:
Hace unos días hemos recibido una carta por parte de la Dirección General de Salud Pública del Principado de Asturias, donde se adhieren a nuestras marchas de "En bici por Oviedo" debido a su importancia en la creación de la cultura social de vida activa. Además, ya nos han comunicado que van a participar dando difusión de la actividad en los centros escolares de la región.
"En bici por Oviedo" es una iniciativa —cocinada en el seno del grupo de trabajo de ciclismo urbano de Oviedo— que pretende realizar una marcha coincidiendo con el último domingo de cada mes por la ciudad carbayona, donde las familias puedan acudir.
Es por ello que queremos compartir con vosotros dicho contenido que os podéis descargar en el siguiente enlace y que a continuación os transcribimos.
Este miércoles día 07 de mayo, de 19:30 a 21:00 horas en el Local L'Arcu La Vieya (C/Postigo Alto, 14) tendrá lugar la reunión que el Grupo de Ciclismo Urbano de Oviedo realiza todos los primeros miércoles de mes para repasar y ver el estado de desarrollo de las diferentes actividades y propuestas de acción que nos habíamos marcado desde nuestro grupo. La reunión está abierta a todo el mundo.
Temas a tratar:
Fomento del uso de la bicicleta y su uso correcto: El último domingo de Mayo continuaremos con la III marcha en Bici por Oviedo.
Promoción y difusión de Asturies con Bici en Oviedo: carteles, folletos...
Notificar al Ayuntamiento sugerencias que veamos necesarias como el del dossier para incorporar la bici al transporte urbano de Oviedo u otras propuestas viables y aprobadas ya en otros Ayuntamientos como el de Madrid.
Difusión y participación del proyecto participativo #ImaginaUnBulevar de trasformación de la A-66a que está financiado por el Ayuntamiento de Oviedo. Sería para finales de Mayo y en Junio.
Proyecto de colaboración con Paraíso LC y CSOA La Madreña en la creación de un espacio-taller para la reparación y reutilización de bicicletas en desuso.
Siempre se ha dicho que nunca es fácil comenzar con nuevas iniciativas y/o proyectos —sea de la índole que sea y sin importar su finalidad—, y más cuando un proyecto ya casi cerrado con los servicios sociales del Ayuntamiento de Gijón se cae por meramente problemas políticos que derivan en la retirada de fondos. Quizás ver la alegría y predisposición de los chavales/as para aprender divirtiéndose derrita los corazones de esos políticos que un día dijeron NO, o que anime a esas personas que no se deciden a dar el paso a colaborar en la asociación. No seremos santos, pero cualquier grano de arena, por ínfimo que sea, ayuda a llenar el tarro de cristal.
Así que nuestra biciescuela en las aulas, como cualquier otra iniciativa de nuestros grupos de trabajo para fomentar el uso de la bicicleta bajo un marco seguro y responsable, ha llegado para quedarse. Como rotativa imprimiendo periódicos a destajo, no podíamos perder más de un año de trabajo recopilando material, elaborando temario y formando a un grupo reducido de personas que sacasen el proyecto adelante. Si no se puede impartir todo el temario de forma profesional en tres centros escolares, que era nuestra primera idea y lo que habíamos pactado y presentado, ¿por qué no hacerlo voluntariamente en uno y condensar el temario en lo básico?
Es ahí donde ha entrado este proyecto piloto, la #Biciescuela del Colegio Público Miguel de Cervantes, un humilde centro escolar del barrio de Cerillero, en La Calzada (Gijón) que está volcado plenamente con el deporte.
La bicicleta no es un juguete, es un medio de transporte que hay que saber utilizar responsablemente y ante todo con seguridad.
Es por ello que quisiéramos compartir con todos vosotros nuestra convivencia en dicho colegio durante finales de Marzo y Abril de 2014 haciendo una mención especial a nuestro socio Javier S. Polo —precursor de la idea de la #biciescuela y el que se ha currado gran parte del material—, a Mª Ángeles García Álvarez "Geles" —la directora del centro e histórica del deporte gijonés—, a los monitores voluntarios —por su labor desinteresada—, profesores —por su complicidad y valoraciones—, a padres y madres —por la confianza depositada en nosotros—, y como no, sin dejar de lado a todos esos alumnos/as de quinto de primaria —por su paciencia y seriedad—, a los que iban dirigidas las sesiones formativas y sin los que esto no sería posible.
Nos habremos dado por satisfechos si, el día de mañana, cuando dichos alumnos/as sean conscientes de nuestra labor, una ínfima parte haya captado nuestro mensaje.
¿Te gusta pedalear? ¿Quieres una ciudad con menos polución?
El grupo de ciclismo urbano de Oviedo en busca de sus objetivos para este año 2014 de, entre otros, promocionar el uso de la bicicleta como transporte urbano así como la de su uso responsable y bajo un marco de seguridad, convoca a todos los asiduos de la bicicleta y los no tantos a que los últimos domingos de marzo, abril y mayo, le demos pedal conjuntamente por el bien de esta ciudad carbayona.
Una vez más, llegado el último domingo de mes tal y como la pasada edición, este domingo 27 de Abril de 2014 nuestro grupo de ciclismo urbano de Oviedo os espera en esta II En bici por Oviedo:
Alegres ciclistas en los XIV Encuentros Cicloturistas organizados por ConBici y la Asociación Cicloturista Almansa en 2011
Santiago Álvarez —profesor de Enseñanza Secundaria, cicloturista, socio y coordinador de dicho movimiento— presentó “Los Encuentros de Cicloturistas y Ciclistas Urbanos de Conbici 2015” que se celebrarán el año que viene en Asturias y que estarán organizados por nuestra asociación.
Estos encuentros consisten en un viaje cicloturista organizado en diversos días, que suele ir acompañado de actuaciones musicales, ponencias, audiovisuales, debates, etc. Las etapas de la ruta raramente sobrepasan los 50 km y se procura que sean accesibles para todo el mundo. Suele haber un coche de apoyo para casos excepcionales, pero cada cicloturista traslada su equipaje en su propia bicicleta, para, al final de cada una de las etapas, pernoctar en polideportivos, camping, espacios de acampada libre, etc.
Para todos aquellos que quieran mantener este calendario electrónico sincronizado con su dispositivo móvil (que no es lo mismo que importarlo, opción que ofrece ese enlace de Google Calendar), ya sea tableta o smartphone pueden seguir los siguientes pasos.
Para sistemas Android: Se debe hacer desde la aplicación web de Google Calendar (calendar.google.com) en un ordenador.
Opción "Calendar –> Otros calendarios –> [Flecha lateral de menú] –> Añadir calendario por URL".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.
Para sistemas iOS (iPhone/iPad/Mac): Se puede hacer los pasos del Google Calendar si se se sincroniza el dispositivo con una cuenta de Gmail desde "Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Gmail". Pero también existe la posibilidad de hacerlo nativamente:
"Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Otras -> Añadir calendario suscrito".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.