Inicio Información Práctica
Noticia
Informacion Práctica sobre la bicicleta
Beneficios de la bicicleta Imprimir E-mail
Informacion Práctica sobre la bicicleta - Consejos
Beneficios de la bicicleta


El ciclismo es una actividad de bajo impacto perfecta e ideal para mejorar nuestra salud, nuestro cuerpo y nuestra mente. Una bici nos ayuda a ser más felices, se puede practicar todo el año y todo esto con poca inversión, ¿Qué más se puede pedir?. Si necesitas más argumentos... aquí los tienes.


Para cuidar nuestro cuerpo

El ciclismo, ya sea deportivo, amateur, urbano... es una actividad para todos los públicos que se puede hacer a cualquier edad. Montar en bici es muy recomendado por los profesionales de la salud porque nos hace más fuertes mejorando nuestro estado físico.

  • Controla el peso quemando grasas y reduciendo el colesterol malo.
  • Evita la artritis y fortalece la masa ósea, la espalda, las rodillas y ligamentos.
  • Aumenta nuestra capacidad pulmonar y el rendimiento de nuestro corazón.
  • Mejora el sistema inmunológico reduciendo la posibilidad de padecer enfermedades pulmonares y cardiovasculares.
  • Se reducen y atrasan los síntomas de envejecimiento a nivel celular.
  • Reduce la celulitis y tonifica las piernas.

En conclusión, visitaremos menos al médico ya que nos ayuda a estar más sanos, envejecer mejor y por tanto a vivir más tiempo.


Para hacernos más felices...

Leer más...
 
App - Mapas de España Básicos Imprimir E-mail
Informacion Práctica sobre la bicicleta - Consejos

En las salidas cicloturistas de Asturies ConBici disfrutamos de la bicicleta con calma, de la naturaleza y de lo que vamos viendo, a cámara lenta, a nuestro paso. Pedaleamos en compañía, conociendo nuevos lugares y mientras echamos unas risas hacemos deporte. Todo gracias a las propuestas y a la colaboración de personas socias como tú.


Hay veces, que en nuestras salidas individuales recorremos parajes inolvidables que nos gustaría grabar para el recuerdo o para compartir con la asociación, pero no sabemos grabar el recorrido, o en cambio, queremos seguir el track de una ruta, pero desconocemos como hacerlo. 


Este artículo trata de dar recursos y ser de ayuda a esas personas que desconocen como grabar un track o seguir uno, por carecer de conocimientos o de un dispositivo GPS (Sistema de Posicionamiento Global) específico. Esto último es fácil de subsanar con el GPS incorporado en nuestros móviles. Para ello os proponemos la siguiente familia de aplicaciones Apps, haciendo hincapié en la primera de ellas por su sencillez de uso y aprendizaje.



App - Mapas de España Básicos

Para grabar o seguir rutas con el móvil, os proponemos usar esta amigable App del Instituto Geográfico Nacional (IGN) simple, gratuita y sin publicidad ni registro previo. Está diseñada para ser muy sencilla de usar, sin tener que realizar ninguna configuración podrás conectarte a los servicios del IGN y al centro de descargas del Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) para obtener mapas y rutas.


Sus principales características, son...

Leer más...
 
Beneficios de la bicicleta Imprimir E-mail
Informacion Práctica sobre la bicicleta - Consejos
Beneficios de la bicicleta

Si has sido bueno o buena, deseamos que Papá Noel o sus majestades los Reyes Magos de Oriente, te traigan una bicicleta


¿Y  por qué una bicicleta...? ¿y tú me lo preguntas?

La bicicleta es la herramienta necesaria para practicar el ciclismo, no? Smile y el ciclismo es una actividad de bajo impacto perfecta e ideal para mejorar nuestra salud, nuestro cuerpo y nuestra mente. Una bici nos ayuda a ser más felices, se puede practicar todo el año y todo esto con poca inversión, ¿Qué más se puede pedir?. Si necesitas más argumentos... aquí los tienes.


Para cuidar nuestro cuerpo

El ciclismo, ya sea deportivo, amateur, urbano... es una actividad para todos los públicos que se puede hacer a cualquier edad. Montar en bici es muy recomendado por los profesionales de la salud porque nos hace más fuertes mejorando nuestro estado físico.

  • Controla el peso quemando grasas y reduciendo el colesterol malo.
  • Evita la artritis y fortalece la masa ósea, la espalda, las rodillas y ligamentos.
  • Aumenta nuestra capacidad pulmonar y el rendimiento de nuestro corazón.
  • Mejora el sistema inmunológico reduciendo la posibilidad de padecer enfermedades pulmonares y cardiovasculares.
  • Se reducen y atrasan los síntomas de envejecimiento a nivel celular.
  • Reduce la celulitis y tonifica las piernas.

En conclusión, visitaremos menos al médico ya que nos ayuda a estar más sanos, envejecer mejor y por tanto a vivir más tiempo.


Para hacernos más felices

Leer más...
 
Normas y Consejos para circular en bici Imprimir E-mail
Informacion Práctica sobre la bicicleta - Consejos
Guía de normas y consejos para circular en biciGuía de normas y consejos para circular en bici


Esta guía es fruto del trabajo conjunto de soci@s de Asturies ConBici y la Biciclante. En ella vemos normas de tráfico de obligado cumplimiento y consejos imprescindibles para una circulación segura por las vías públicas. También unos consejos para evitar que nos roben nuestra querida bicicleta.

Puedes descargar el cartel en formato PDF en dos tamaños: Cartel_A2 y Cartel_A3

Tenéis más información sobre obligaciones, consejos y recomendaciones, en los siguientes enlaces.

Si tienes dudas, consulta con Asturies ConBici o la Biciclante, y recuerda...

Si quieres que te respeten... respeta

 

 
Grado de dificultad de una ruta Imprimir E-mail
Informacion Práctica sobre la bicicleta - General

A menudo nos preguntamos ¿esta ruta será difícil para mí?. Esta pregunta no es fácil de responder directamente ya que depende de muchos factores, no solo de cómo sea la ruta, si no también del estado de forma de cada persona, el tipo de bici, etc. Para tratar de encontrar una respuesta adecuada, en las rutas de AcB enlazaremos la consulta a la página IBP index (Interactive Bicycling Parameters Index) donde, utilizando el track GPS de la ruta, se analiza la misma y se indican muchos parámetros: distancias, alturas, desniveles; además del perfil y el mapa que podrás consultar ahí. En este análisis se obtiene un valor objetivo que va de cero a infinito y que sirve para comparar rutas entre sí.

Además, según la siguiente tabla, este índice nos puede servir de referencia para ver lo difícil que nos puede resultar una ruta según nuestra preparación física:

tabla dificultad esTabla de dificultad según IBP Index

Por ejemplo una ruta con un IBP de 45 resultará muy dura para una persona con una preparación física muy baja, será dura para otra con preparación física baja y será muy fácil para una con preparación física alta.

Leer más...
 
«InicioPrev123PróximoFin»

Pág. 1 de 3
 
Top