Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
A la hora de apuntarnos, indicaremos: nombre y apellidos (requeridos para el seguro), si soy socio o no, y si vamos a coger el transporte indicado y dónde (por temas de organización).
Este sábado 29 de marzo el Grupo de Ciclismo Urbano de Oviedo nos convoca a una reivindicación fundamental en la capital. No podemos dar pasos atrás en la movilidad sostenible, en la movilidad ciclista. Nos vemos a las 11:30 en la CONCENTRACIÓN en la Plaza del Ayuntamiento de Oviedo. Mejor con tu bici incluso.
El domingo 30 de marzo tenemos una ruta tan sencilla como bella de Lieres a Meres. No hay excusa para no salir a pedalear y ser felices. Adecuada para familias también:
Como todos los años en este mes de marzo se celebra La #HoraDelPlaneta, un evento mundial impulsado por WWF que consiste en un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide a hogares y empresas que prescindan de luces y otros aparatos eléctricos durante una hora. Con esta acción simbólica, la mayor iniciativa mundial en defensa del medio ambiente, se pretende concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático antropogénico y las emisiones contaminantes, así como ahorrar energía y aminorar la contaminación lumínica.
#UsaTuEnergía. Este sábado 22 de marzo de 2025, coincidiendo con dicho momento, Asturies ConBici, ha pensado en hacer una marcha ciclista ascendiendo al Naranco (aprox. 7 km) para celebrar dicho momento y fomentar así el uso de la bicicleta. Esta acción es conjunta con nuestros amigos del grupo de observación astronómica "Cielos Despejados", quienes nos acompañarán en una observación del cielo aprovechando el apagado de las luces de los monumentos.
A las 19,00h en La Losa, Oviedo: Concentración ciclista y peatonal.
Salida 19:30h: Ascensión al Naranco
De 20:30 a 21:30h en Pico Paisano de Oviedo (Cristo del Naranco): observación astronómica...
Queremos unirnos a esta iniciativa con un pequeño compromiso para la reducción de emisiones de CO2, y por este motivo algunos subiremos en bicicleta. Como aficionados a la astronomía, y por lo tanto, admiradores de la naturaleza, el respeto por el medio ambiente está implícito en nuestra afición.
La batalla a la que dedicamos más tiempo es a la contaminación lumínica, pero nos solidarizamos con el resto de iniciativas para proteger nuestro planeta.
Asturies ConBici será la anfitriona de la próxima Asamblea General de nuestra Coordinadora estatal ConBici en el Local de Gijón (calle Puerto Cerredo 1, 33207, Gijón).
Para participar en las diferentes actividades debes rellenar el formulario en la web de ConBici que tienes en el enlace:
Tras estos meses pasados de trabajo y gracias a vuestro compromiso y colaboración, ve la luz el Calendario de actividades de 2025. En él podéis consultar las salidas, rutas y otras actividades en las que Asturies ConBici participa u organiza directamente. Como es habitual el calendario comenzará a primeros del próximo mes de marzo y finaliza a finales de octubre.
A lo largo del año también se llevarán a cabo otras actividades y eventos que no están reflejados en este calendario, y que se irán publicando con tiempo en nuestra Web y Redes Sociales para conocimiento general. ¡Estad atent@s, queremos contar con vuestra participación.
Velada de una exquisita combinación de imagen y sonido, para despedir el año en Asturies ConBici. Abierta a todo el público en general. Si aún no nos conoces, este es el mejor momento.
¿Cuándo?: Sábado 28 de diciembre de 2024
¿Dónde?: Local de Asturies ConBici en Gijón, calle Puerto Cerredo 1, bajo, barrio del Polígono.
¿Horario?: Desde las 17:00 a las 20:00 horas.
¿Qué llevar?: algo de pincheo o bebida para compartir.
¿Tengo que apuntarme?: No es preciso, pero se agradece que si vas a venir lo compartas en el foro y digas lo que vas a aportar al pincheo. Así evitamos traer todos empanada...
PROGRAMA:
17:00 Apertura Exposición Fotográfica.
17:30 Actuación musical de "Santi".
18:00 Proyección Audiovisual
18:30 Pincheo compartido de "traje" (ya sabes, yo traje tortilla, yo traje empanada, yo traje sidra champanada...)
Invitamos a todo aquel simpatizante de la bicicleta que quiera participar y arrimar el hombro para lograr el espacio en la movilidad y contagiar las virtudes de la bici en nuestra sociedad.
¡Ven y ayuda a crecer a Asturies ConBici! ¡Os esperamos!
La bicicleta es la más noble invención del ser humano -William Saroyan - Aprende a cuidarla
Seguimos ofreciendo recursos y servicios útiles a nuestra masa social con un nuevo y práctico Curso de Mecánica, orientado a la reparación de las averías típicas y ajustes básicos que nos podemos encontrar en nuestras salidas en bici.
Ya sea en rutas ciclistas, paseos en bici o en nuestros desplazamientos urbanos, hay ciertas averías que nos pueden dejar “tirados” por carecer de ciertas herramientas o sencillos conocimientos que nos ayuden a solventar el problema al momento, impidiendo continuar disfrutando de nuestra bicicleta.
¿Quieres aprender...? apúntate al taller y no dudes en mancharte las manos.
Igual que este año celebramos el Día de la Bicicleta el 3 de junio. Ahora toca celebrar la SEMANAEUROPEADELAMOVILIDAD, del 16 al 22 de septiembre, en plenas fiestas de San Mateo en Oviedo.
La Semana Europea de la Movilidad (SEM) es una campaña de sensibilización de la Comisión Europea dirigida, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre los beneficios tanto para la salud pública como para el medio ambiente asociados al uso de modos de transporte más sostenibles, en particular, el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie.
Es la oportunidad perfecta para probar nuevas formas de movilidad limpia, hacer un balance de los desafíos actuales del transporte y avanzar hacia una movilidad más sostenible para Europa.
Esta campaña sobre la movilidad urbana sostenible invita a pueblos y ciudades de toda Europa a participar, mejorando el medioambiente. El tema elegido para la campaña de este año es “Eficiencia energética” y el lema será "¡Combina y muévete!".
Asturies ConBici, como promotora del uso de nuestras amigas las bicicletas, quiere colaborar en dicha semana, invitando a la ciudadanía a pedalear el próximo día 17 con un paseo en bici por Oviedo, para visibilizar la importancia de este medio de transporte sano, económico y ecológico.
Así que, el domingo 22 de septiembre de 2024, os esperamos para dar juntos un nuevo "Paseo en Bici por Oviedo". Hazlo en nuestra compañía y contribuye para que esta ciudad sea más sana, segura y sostenible.
La asociación Contra el Cáncer en Asturias y Asturies ConBici pedalean juntas pidiendo más investigación contra esta enfermedad.
Asturies ConBici apoya a la Asociación Contra el Cáncer en su compromiso contra esta enfermedad y queremos reclamar, una mayor calidad del aire para prevenir esta y otras patologías, al tiempo que se necesita mayor esfuerzo de todos en la constante investigación contra esta lacra.
Por ello os proponemos salir juntos a pedalear, dando un paseo por la zona oeste de Gijón, desde el Acuario al Parque del Lauredal, y acabar juntos compartiendo una comida campestre.
Demandamos
La importancia de la investigación en la lucha contra el cáncer en nuestra sociedad.
Promover el uso de la bicicleta entre la ciudadanía como medio de transporte urbano sostenible, contribuyendo a la mejora de la salud individual de las personas y de la calidad del aire que respiramos, ayudando a combatir las enfermedades como el cáncer.
Dar visibilidad a la importancia de cuidar la calidad del aire en la ciudad, para disminuir las enfermedades derivadas de la contaminación, promoviendo la movilidad no contaminante.
En el punto de salida habrá una mesa y huchas donde podrán hacer un donativo, las personas que quieran colaborar con la Asociación Contra el Cáncer en Asturias.
Necesitamos personas voluntarias para llevar la marcha con solvencia. Anímate y apúntate en el foro. Trae tu chaleco de Asturies ConBici (si no lo tienes aún, dinos tú talla al apuntarte).
Asturies ConBici ofrece un Taller de Gimnasia específica para Ciclistas donde trabajaremos ejercicios de fuerza y estiramiento, que siempre son aconsejables antes y después de hacer kilómetros en nuestras bicicletas.
Disfrutaremos de una clase con música, dinámica, alegre y divertida.
Antes, el Día de la Bicicleta se celebraba el 19 de abril. Ahora, desde hace unos pocos años, la Organización de las Naciones Unidas, cambió este día en todo el mundo, para celebrarlo el 3 de junio.
Este día de la bicicleta, tiene la finalidad de visibilizar la importancia de este medio de transporte ecológico que contribuye a tener un planeta más sostenible y Asturias ConBici quiere promocionarlo invitando a su masa social y simpatizantes a celebrarlo pedaleando, pero.... el "domingo 2" con un Paseo en Bici por la Ciudad de Oviedo.
Así que, el domingo 2 de junio de 2024, os esperamos para dar juntos un "Paseo en Bici por Oviedo". Hazlo en nuestra compañía y contribuye para que esta ciudad sea más sana, segura y sostenible.
A las 12,00 hsalida para realizar el recorrido de pocos kilómetros por las calles ovetenses.
Final, sobre las 14:00 h, en el paseo de Los Álamos (Parque San Francisco).
Porque así todos juntos contaminamos con 12 kilómetros menos... ¡ven! ¡embíciate y sé bicible!
¿Quién puede ir y cuanto cuesta?
Todas las personas que quieran, no tienes por qué ser de Oviedo. Incluso últimamente viene gente de Gijón, Avilés y otros municipios en tren para luego pasar la tarde continuando su alegre pedaleo por la capital del Principado.
Os informamos que actualmente tenemos un montón de actividades y rutas cicloturistas publicadas en nuestra Web que se desarrollarán próximamente y que, en algunas de ellas, ya están abiertas las inscripciones para participar en las mismas, y en otras, conviene a las personas interesadas buscar alojamiento con tiempo o reservar comidas grupales.
A modo de resumen, para recordar estas propuestas de Asturies ConBici, las listamos a continuación en orden cronológico y os animamos a colaborar y a participar en una, en dos… o en todas que consideréis oportunas
Para apuntarse o tener más información, seguir sus respectivos enlaces:
Si las veis interesantes ??? os invitamos a pedalear a nuestro lado. Si no... ??? seguir atent@s a nuestra Web y Redes Sociales, semanalmente publicamos eventos promocionando el uso y disfrute de la bicicleta.
Por último… no nos cansaremos nunca de dar las GRACIAS a los voluntarios y voluntarias que las hacen posibles, y al resto, por estar ahí.
Para todos aquellos que quieran mantener este calendario electrónico sincronizado con su dispositivo móvil (que no es lo mismo que importarlo, opción que ofrece ese enlace de Google Calendar), ya sea tableta o smartphone pueden seguir los siguientes pasos.
Para sistemas Android: Se debe hacer desde la aplicación web de Google Calendar (calendar.google.com) en un ordenador.
Opción "Calendar –> Otros calendarios –> [Flecha lateral de menú] –> Añadir calendario por URL".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.
Para sistemas iOS (iPhone/iPad/Mac): Se puede hacer los pasos del Google Calendar si se se sincroniza el dispositivo con una cuenta de Gmail desde "Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Gmail". Pero también existe la posibilidad de hacerlo nativamente:
"Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Otras -> Añadir calendario suscrito".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.