Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
Para celebrar el "Día Mundial de la Bicicleta", desde Asturies ConBici pensamos que en festejarlo a lo grande y con nuestra forma de movernos favorita, encima de la bicicleta. Por eso, os invitamos a una marcha en bici por Oviedo el sábado 20 de abril.
Es una actividad abierta y gratuita
Hora de inicio: 12:00 hrs
Lugar de inicio: Plaza de la Losa, encima de la estación de tren.
Llegada: Plaza de la Losa, encima de la estación de tren
Duración: 10 kms aproximadamente.
Ruta: Plaza de los Ferroviarios (La Losa), Avenida Príncipe de Asturias, Cl. Samuel Sánchez, Cl. Marcelino Suárez, Cl. Vázquez de Mella, Plaza de Gabino Díaz Merchán, Paseo de la Florida, Paseo de la Florida, Cl. Manuel del Fresno, Cl. Vázquez de Mella,. Cl. Marcelino Suárez, Avenida de Colón, Cl. Real Oviedo, Avda. de Galicia, Cl. Santa Susana, Cl. Marqués de Santa Cruz, Cl. Uría, Cl. Argüelles, Cl. Jovellanos, Cl. Azcárraga, Cl. Tenderina, Cl. Siero, Cl. Noreña, Cl Rio Sella, Cl. Rio Eo, Avenida de Atenas, Avenida del Cantábrico, Cl Jesús Sáenz de Miera, Cl Pepe Cosmen, Avenida de Santander, Cl. Independencia, Avenida Príncipe de Asturias, Plaza de los Ferroviarios (La Losa).
¡Hola bicicleteros! He quedado con un@s amig@s de Gijón para acudir en bici hasta Oviedo a la Marcha en Bici por Oviedo para celebrar el dia Mundial de la Bicicleta. A las 8:30 de este sábado 20/4/13 saldremos de la puerta del Hipercor de Gijón. La idea es ir en plan super-tranquilo, al ritmo del que esté menos en forma. Salimos con tiempo de sobra. La ida tenemos pensada hacerla por la carretera de Tremañes hacia Sotiello, continuando por la antigua nacional Gijón - Oviedo, con opción de coger carreteras sin tráfico desde Pruvia, si vamos bien de tiempo. La vuelta la haríamos por alguna ruta alternativa por carreteras secundarias con menos tráfico. En cuanto a la comida, llevamos la idea de buscar alguna zona recreativa cerca de Oviedo para comer algo ligero en plan informal.
Esta salida no está dentro del calendario de la Asociación, por lo que "Asturies conBici" no tiene responsabilidad alguna en el acontecer de la misma.
Posible recorrido de la ruta, aunque el track lo hice en sentido contrario, de Oviedo a Gijón, pero puede servir para hacerse una idea es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4320524
Adjunto track por si a alguien le es útil.
De momento somos unos 6 entre dudos@s y más decidid@s.
¡Hola bicicleteros! He quedado con un@s amig@s de Gijón para acudir en bici hasta Oviedo a esta fiesta bicicletera. A las 8:30 de este sábado 20/4/13 saldremos de la puerta del Hipercor de Gijón. La idea es ir en plan super-tranquilo, al ritmo del que esté menos en forma. Salimos con tiempo de sobra. La ida tenemos pensada hacerla por la carretera de Tremañes hacia Sotiello, continuando por la antigua nacional Gijón - Oviedo, con opción de coger carreteras sin tráfico desde Pruvia, si vamos bien de tiempo. La vuelta la haríamos por alguna ruta alternativa por carreteras secundarias con menos tráfico. En cuanto a la comida, llevamos la idea de buscar alguna zona recreativa cerca de Oviedo para comer algo ligero en plan informal.
Esta salida no está dentro del calendario de la Asociación, por lo que "Asturies conBici" no tiene responsabilidad alguna en el acontecer de la misma.
Posible recorrido de la ruta, aunque el track lo hice en sentido contrario, de Oviedo a Gijón, pero puede servir para hacerse una idea es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4320524
Adjunto track por si a alguien le es útil.
De momento somos unos 6 entre dudos@s y más decidid@s.
Me gustaría saber a quién se le ocurrió (o dónde) identificar el 19 de Abril con El Día de La Bicicleta. (Es que son los ciclistas una panda de drogatas?)(El día de la invención la banda ancha, internet. Bonito chiste!) Pero bicicleta no es un eufemismo de tripping (pegarse un viaje)?!!
___ A ver si bicicleta (ciclistas) va a ser sinónimo (obligatorio) de no saber leer, como dicen les pasa a la mayoría de los de la E.S.O. y va a conllevar más riesgo que el de no llevar el casco puesto!!
Estoy de acuerdo contigo, también considero recomendable el uso del casco, pero no se puede estar en contra de su obligatoriedad y al mismo tiempo no estar radicalmente en contra, porque no puede ser parcialmente obligatorio. Si en la norma lo hacen obligatorio va a ser obligatorio usarlo siempre y en cualquier sitio.
Sobre el cinturón de seguridad, está claro que no hace que otros elementos de seguridad sean innecesarios, si no ¿por qué usan casco en los rallys?, ¿para qué son los airbags?
Pero básicamente estoy de acuerdo con todo lo que dices, hay más cosas cuestionables en el reglamento como se ha puesto de manifiesto por ConBici, Ciclojuristas y también Asturies ConBici. También tiene algunos avances para la bicicleta, la pena es que no rectifiquen en algunas cuestiones que están bastante claras.
Lo que tiene que ver es que el elemento de seguridad que evita que salgas despedido de el coche o que te des un golpe contra el cristal es el cinturón y por lo tanto no necesitas ponerte un casco y en la bici lo que evita que te abras la cabeza en caso de caerte o impactar contra algún objeto, es el casco (ya sé que a ciertas velocidades tampoco te va a librar). No quiero que nos eternicemos en esta polémica, yo no estoy a favor de la obligatoriedad del uso del casco en ciudad pero tampoco radicalmente en contra, creo que independientemente de por donde se circule es aconsejable el uso del casco, correctamente colocado y abrochado. También considero que hay otras medidas del futuro reglamento que son más cuestionables y que se debería mejorar fundamentalmente en la educación de los conductores de vehículos a motor para que sean mucho más respetuosos con los ciclistas y que estos deben conocer y respetar las normas de circulación. Todo en conjunto haría disminuir el número de accidentes y fomentaría el uso de la bicicleta. Saludos
Hola Valentín Yo en el coche me pongo el cinturón de seguridad que es obligatorio y está demostrado que salva vidas, aunque hay muchas personas a las que no les gusta usarlo. Saludos
Paco, aunque yo no diseñé el cartel, te contesto porque creo que puedo explicarte porqué se hace alusión a la no obligatoriedad del uso del casco. En la última reunión del grupo de ciclismo urbano de Oviedo se decidió organizar esta marcha con ocasión del día mundial de la bicicleta y aprovecharla para manifestar nuestra oposición a los aspectos de la reforma del Reglamento General de Circulación que nos parecen negativos para la bici, entre ellos la imposición del uso obligatorio del casco en ciudad.
Tu impresión de que un grupo de socios estamos obsesionados con evitar el uso del casco es equivocada, solo somos contrarios a que sea obligatorio. Yo te preguntaría: ¿tu usas el coche? ¿te gustaría que fuera obligatorio el uso del casco, ya que en caso de accidente podría evitar lesiones en la cabeza?
Hola Una pregunta para los diseñadores del cartel, ¿era necesario poner en letra grande y entre exclamaciones que no es obligatorio el uso del casco? En ciudad a día de hoy casi todas las personas que utilizan la bicicleta sabe que en ciudad no es obligatorio el uso del casco. Tengo la impresión que hay un grupo de socios que están obsesionados con evitar el uso del casco. Saludos Paco
Para todos aquellos que quieran mantener este calendario electrónico sincronizado con su dispositivo móvil (que no es lo mismo que importarlo, opción que ofrece ese enlace de Google Calendar), ya sea tableta o smartphone pueden seguir los siguientes pasos.
Para sistemas Android: Se debe hacer desde la aplicación web de Google Calendar (calendar.google.com) en un ordenador.
Opción "Calendar –> Otros calendarios –> [Flecha lateral de menú] –> Añadir calendario por URL".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.
Para sistemas iOS (iPhone/iPad/Mac): Se puede hacer los pasos del Google Calendar si se se sincroniza el dispositivo con una cuenta de Gmail desde "Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Gmail". Pero también existe la posibilidad de hacerlo nativamente:
"Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Otras -> Añadir calendario suscrito".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.