Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
Un grupo de personas de Asturies ConBici hemos encontrado una bicicleta híbrida abandonada en la calle (probablemente robada), que parece de uso urbano.
Por favor si le han robado la bici mándenos una descripción de cómo es su bici para saber si es la suya y devolverla a su legítimo dueño/a escribiendo a este email: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla o bien llamando al tfn. 606833710.
Nuestro seguidor de Facebook Nacho Cuervo nos advierte de:
Buenas, uno lee las noticias de bicicletas robadas y nunca cree que le puede pasar, pero el Martes me toco a mi.
Bajo por la noche a coger el coche y como siempre me fijo en mis Bicis y cual es mi sorpresa que no estan. El cabreo monumental y a dar vueltas por la zona. Lógicamente no vi ni encontre nada, asi que ahora solo me queda poner anuncios por los foros y páginas para ver si la gente me puede ayudar y entre todos las encontramos.
Arrancaron el anclaje de la pared de cuajo, no dejaron nada, ni el anclaje, ni la cadena y como no, las bicicletas. Dentro de lo que cabe y por mirar el vaso medio lleno, salve una bici de carretera que la tenia guardada en otro sitio. Lo peor de todo es que el dia anterior vi que las bicis estaban en una posición rara, una colgando de la cadena y la otra con la rueda contra la pared, ahora una vez pasado me doy cuenta de que en realidad estaban asi por que lo que hicieron fue hacer palanca con la rueda delantera, pero se les quedo corto y volvieron otro día.
Las bicis robadas son:
Rockrider 9.2
Color: Verde Militar
Modelo: 2010
Montaje: Sram X9 y X7, Frenos Magura Loise, Horquilla Magura Menja y amortiguador Rock Shox Ario 2.0, un cuenta inalámbrico Sigma, cuernos pequeños marca rockrider negros, una luz trasera de los chinos rectangular en vertical y otro cambio aunque es lo mas fácil de quitar junto con los cuernos es que tenia unos puños blancos y negros y el derecho algo desgastado.
Foto:
Rockrider 5.2
Color: Negro-Gris
Montaje: Acera y Alivio, frenos V-Brake y puños negros con embellecedores rojos, la rueda de atrás esta muy cascada y es más fina que la de delante. Atras 1,9 delante 2.1 y de serie.
Fotos:
** No es de la bici puesto que no tengo ninguna pero es de una del mismo modelo.
Lógicamente la que mas me interesa recuperar es la 9.2 pero si sabeis o veis cualquier bici os agradecería que informaseis a la Policía, ya esta denunciado en comisaría aunque me dan pocas esperanzas.
Os agradeceria cualquier ayuda y como en las pelis, si dais alguna pista que lleve a su localización doy una recompensa de 300 Euros.
Gracias por la ayuda.
Quien sepa algo puede ponerse en contacto con Nacho en su muro de Facebook, con la Policía o enviándonos un correo electrónico a Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla .
Os informamos que aquellas personas que se apunten a una excursión y ocupen plaza de tren, no avisando posteriormente de que no van (bien por el foro o llamando a la persona que va de guía), en la siguiente excursión de AcB con tren a la que se inscriban serán los últimos a la hora de ocupar plaza, en el caso de límite de éstas, por alta participación.
Nuestro seguidor de Facebook Natxo Suarez nos informa de:
Esta es la bici que me levantaron hoy... en Gijon onde los Alsas... si alguien la localiza... SE QUE ES JODIDO.. pero que me avise... porfa! Y si podeis compartir se agradeceria.
Si tienes alguna información no dudes en contactar directamente con él, enviarnos un correo electrónico a Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla o ponerte en contacto con la policía.
Jorge González, de Avilés, pasea todas las semanas por la Senda del Oso. Maribí Maestro y Víctor Ocaranza son de Bilbao y es la primera vez que visitan esta popular ruta. Los tres denuncian la falta de atención de la vía y la mala imagen que ofrece a los turistas.
Una ruta aún transitable, pero que necesita un remozado urgente. Eso es lo que opina la mayoría de los turistas encuestados por este periódico sobre el estado en el que se encuentra la Senda del Oso, un camino en el que, según denunció la asociación «Sendas de Asturias», reinan la maleza, la basura, las vallas rotas, así como la señalización deficiente en todo su recorrido, que transcurre por los concejos de Santo Adriano, Proaza, Teverga y Quirós. Es la mala imagen que ofrece una de las rutas más turísticas y populares de Asturias, ahora a punto de ser engullida por la desidia.
Muchos de los usuarios de este camino no consideran que la situación sea tan dramática como la pintan los conservacionistas, pero sí coinciden en que la Senda del Oso necesita mantenimiento y en que, de no llevarse a cabo pronto, yacerá en el más completo estado de abandono. Y con ello, el número de cicloturistas y de peatones que la frecuentan bajará en picado. De hecho, las empresas dedicadas al alquiler de bicicletas en la zona aseguran que la demanda de este servicio bajó en julio más de un 50 por ciento. Razón de más para preguntarse si la Senda del Oso e hoy lo que era: un gran proyecto turístico.
Pues bien, a juzgar por lo que dicen los viandantes, no. La ruta de los Valles del Trubia tiene sobre sí una buena capa de polvo que oculta su encanto. «El firme está un poco mal. Hay muchos socavones, que con la bici se notan bastante», se queja la leonesa Montse Martín, que también considera que hay tramos «donde las ramas de los árboles sobresalen demasiado». Sin duda, la excesiva vegetación, que ya toma parte del camino, es uno de los aspectos que más molestan a los turistas. «Sí, hay mucho matorral en los márgenes de la vía. No obstante, eso no significa que no puedas pasar por el camino, pero sí que lo dificulta más y la imagen que se da al turista no es muy buena», expresa Víctor Ocaranza, de Bilbao, en su primera visita a la senda.
El desplazamiento peatonal y ciclista, junto al transporte público son, básicamente, los modos de movilidad urbana considerados sostenibles social y ambientalmente.
El tránsito peatonal es el usado mayoritariamente, aunque a veces no se perciba de esta manera, y parezca que lo es el tráfico motorizado (debido a su gran ocupación del espacio público y a su mayor impacto visual y sonoro).
Nuestras calles son espacios públicos esenciales para la vida urbana. Son lugares en los que nos comunicamos, conversamos, intercambiamos, jugamos, corremos, caminamos o, simplemente, estamos de pie o sentados.
Por otra parte, en los últimos años, ha aumentado el número de personas que usan la bicicleta en la ciudad, gracias a las grandes ventajas de este vehículo. De hecho, poco a poco, las administraciones están asumiendo que es necesario apostar por la movilidad sostenible y, como tal, se empieza a considerar seriamente el potencial de la bicicleta como medio de transporte saludable, económico y respetuoso con el medio ambiente.
Sin embargo, sería un gravísimo error que el desarrollo y promoción de la bicicleta se hiciere a costa del espacio peatonal.
Desde la asociación Asturies ConBici mantenemos nuestra reivindicación ante las administraciones competentes de que deben procurarse las condiciones que permitan un uso seguro de la bici, mediante el calmado del tráfico motorizado o, en caso de ser necesario, creando infraestructura específica para la bicicleta bajo el prisma de la seguridad y los estándares de calidad.
Por otra parte, consideramos importante definir nuestra posición y hacer algunas puntualizaciones:
Asturies ConBici, asociación de ciclistas urbanos y de alforjas que defiende el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, participa en los XV Encuentros cicloturistas de España, que están organizados por ConBici (concretamente por la asociación de Valladolid “ASCIVA”) y que transcurren por la provincia de Soria. Esta es la mejor oportunidad para descubrir esta provincia que para muchos es desconocida y olvidada.
Desde Asturias más de 20 personas han partido a tierras castellanas donde se juntaron con cerca de 300 personas venidas de toda España (incluso alguna persona del extranjero) y con las que comparten una semana llena de rutas preciosas, lugares escondidos y gente con muchas ganas de pasarlo bien. Todo desde un ambiente sano, deportivo, no competitivo y relajado.
La bici ahora tenía manillar de carretera, estaba sin freno. Sillín de la once antiprostático muy rajado. Marca del cuadro MBP (son de la tienda My Beautiful Parking de Barcelona).
Aquí os dejo unas imágenes.
Como véis es una bicicleta fixed bastante bonita y muy particular con estampados en azul y montando llantas Weinmann Ultimate Power OP18.
Si tienes alguna información no dudes en enviarnos un correo electrónico a Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla o ponerte en contacto con la policía.
Ya está disponible el manual del GPS Montana 600 que se ha realizado desde Asturies ConBici para su consulta por parte de los guías de nuestras excursiones/salidas. Dar las gracias a Carlos García Alcalde (xixonman ), a David López (toletdi ) y al grupo de género por el trabajo que han invertido en este documento.
Aprovechamos a recordaros que aquellas personas que quieran hacer prácticas con el GPS, lo pueden solicitar al email oficial: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla .