Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
Muy interesante artículo en la revista Consumer (Eroski), donde lo deja muy claro:
Por ciudades, las capitales peor equipadas para desplazarse en bicicleta son Alicante y Oviedo, que suspendieron de manera rotunda el examen con un 'muy mal'.
Asturies ConBici ha enviado un comunicado a los medios de comunicación para manifestar su opinión sobre este hecho y pedir al Ayuntamiento cambios en su política de movilidad urbana. Podéis ver el texto en: (Comunicado de prensa) (452.37 kB).
Con fecha 2 de Julio de 2007, Asturies ConBici ha enviado un escrito al Alcalde de Oviedo, al concejal de Urbanismo, y a la Concejala de Seguridad Ciudadana y Tráfico, solicitando una reunión para tratar del uso de la bici como medio de transporte en la ciudad de Oviedo.
Con fecha 2 de Julio el Ayuntamiento de Oviedo ha respondido favorablemente a la solicitud de Asturies ConBici y ha quedado formalizada la inscripción de la Asociación en el Registro de Asociaciones de Oviedo.
ConBici ha decidido otorgar el "VI PREMIO A LA MOVILIDAD SOSTENIBLE 2008", al Colegio Rufino Blanco, del Distrito de Chamberí en Madrid por su labor a favor de la bicicleta como medio de transporte urbano dentro del ámbito escolar.
Dicho premio tiene por objeto expresar el reconocimiento de la Coordinadora ConBici a la labor más destacada de personas u organizaciones que se hayan distinguido en la promoción y/o defensa de la movilidad sostenible. El mismo consiste en la entrega de una insignia de plata con el logo de ConBici y de un diploma acreditativo del premio concedido.
LA COMISIÓN DE MOVILIDAD DE LA FAV DE GIJÓN SE MANIFIESTA EN DESACUERDO CON EL DISEÑO DEL CARRIL-BICI EN LA AVDA. DE PORTUGAL Y CARLOS MARX
Desde la Comisión de Movilidad de Gijón, formada por la Federación de AA.VV. de Gijón, Asturies ConBici, COCEMFE y La Luna Bicimensajeros, se respalda la iniciativa del Ayuntamiento en la búsqueda de cambios en la movilidad de los ciudadanos a través de la construcción de carriles-bici en la calle Carlos Marx y Avenida de Portugal, ya que sin duda esto es una nueva apuesta por OTRA FORMA DE MOVERSE en la ciudad.
Escrito enviado a la prensa regional comunicando que Asturies ConBici presentará alegaciones al Plan de Vías de Gijón y a la urbanización de las avenidas de Carlos Marx y de Portugal Gijón). 30-abril-2008
El Peaje Urbano de Londres puede haber dado un pequeño e inesperado impulso a la salud de la capital, dicen los investigadores.
El peaje fue introducido para disminuir el tráfico, pero un estudio de Medicina Ambiental y Ocupacional dice que la disminución de la polución ha ayudado asimismo a la salud.
Científicos de dos Universidades de Londres calcularon que desde el año 2003, se han ganado unos 1888 años de vida extra entre los siete millones de residentes de la ciudad.
Transportes de Londres lo describen como un “bienvenido efecto colateral” del peaje.
“Las políticas que afectan a una gran área geográfica y población residencial, y que están destinadas a reducir las emisiones de los vehículos a motor, es probable que tengan gran influencia en la salud pública.” .-Investigadores del Estudio
Informe sobre el uso de la bici en Zarautz (Guipuzcoa)
Zarautz villa turística de Guipuzcoa, de unos 22000 habitantes, y en la que se ha conseguido modificar los hábitos de movilidad de toda la población, teniendo como corazón de este movimiento a los centros escolares.
Asturies ConBici ha colaborado con el diario "20 minutos" en la organización y el desarrollo de una comparativa de medios de transporte en la ciudad de Oviedo que tuvo lugar el 8 de Febrero de 2008. Participaron un coche, una moto, un ciclomotor, dos bicis y un peatón. Todos tuvieron que realizar una serie de "recados" por Oviedo. El medio de transporte que utilizó menos tiempo y que gastó menos dinero (ninguno, en realidad) fué una de las bicis.