Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
Son muchas las bicis que tenemos sin utilizar, muchas tiradas en el trastero o garaje cogiendo año tras año una fina capa de polvo que al final se convierte en una increíble capa de roña.
Para todas estas bicis TOC bikes tiene un plan para que puedan volver a rodar. Se trata de la Freebike, una cesión de bicicletas gratuita para su uso responsable (aunque se aceptan donaciones para su mantenimiento), y a la vez un intento de acercar la bici a toda la ciudadanía de Oviedo.
Sandra nos saluda y nos invita a practicar el cicloturismo
Efectivamente, "Este culo no lo conseguí yendo en coche". Así reza el eslogan de la matrícula de mi bicicleta, que no sé quién lo ideó pero me parece buenísimo. De hecho, este verano fue la sensación entre los ciclistas que pedalearon en mi retaguardia. Pues eso, lograr unos glúteos firmes, sólo es una de las muchas ventajas que tiene pedalear.
Así comienza el artículo que nuestra compañera de Asturies ConBici escribe en su blog. En él reflexiona sobre los beneficios del cicloturismo. Nos cuenta sus vivencias desde que comenzó a pedalear a temprana edad hasta el día de hoy, sus reflexiones, sus experiencias vividas a lo largo de los caminos recorridos, sus amistades cosechadas encima de una bicicleta en todos estos años, sin olvidar los últimos Alcuentros Cicloturistas 2015.
Carlos González nos envia un e-mail de #BiciRobada comentándonos que el pasado domingo día 23 de agosto le sustrajeron su bicicleta en la calle Enrique Martinez 11 de Gijón.
Se trata de una BH con suspensión delantera, frenos de disco y acoples en el manillar, en cuanto tengamos más detalles os los facilitaremos para que sea más factible su localización.
Interpuesta o no la correspondiente denuncia de robo en la comisaría agradeceremos que si alguna persona la ve, de aviso a dicha policía o, a nuestro email Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla para comunicárselo a nuestro amigo.
Cada vez son más frecuentes trampas como esta tabla con puntas, camuflada en el suelo. / R. C.
La colocación de trampas en bosques y caminos (barras de clavos, alambres de espinos entre arboles) y el vallado de cañadas públicas que afecta a muchos amantes de la naturaleza, incluidos los cicloturistas, está a la orden del día. Aunque quizás lo mas deprimente a día de hoy sea la dejadez en la que se encuentran algunas lindes, fruto de la continua desaparición de la ganadería de trashumancia o de la dejadez en la limpieza de dichos parajes de algún que otro ganadero o cazador furtivo.
Desde nuestra asociación hacemos un llamamiento tanto a una como a otra parte en pro del respeto por la naturaleza, feaciente legado de disfrute que dejaremos a nuestra descendencia.
Siguiendo con noticias del PGO aplicado a la movilidad ciclista, la que a continuación os presentamos es algo confusa porque, como siempre, el Ayuntamiento interesadamente y los medios de comunicación por seguidismo informativo, confunden los carriles-bici con las sendas verdes haciendo de ello un mismo paquete.
Pero no se confundan, creemos que la gran unión pendiente es la de Manuel Llaneza-Pablo Iglesias de la que ya habíamos hablado con anterioridad. Desde Asturies ConBici consideramos que hacer una reforma en profundidad en la zona de Fomento y sacar la chapuza de carril-bici a la calzada debería ser una prioridad; ¿y el lugar?, creemos que restar plazas de aparcamiento a los coches no sería ningún quebradero de cabeza ya que en la zona existen tres parking, que ni siquiera nunca están llenos.
Por ello se ha organizado y gestionado varias actividades de interés: bici-parking con entrada gratuita a la feria y una charla sobre movilidad y seguridad ciclista en la ciudad.
Clara nos comenta por email otro caso de #BiciRobada, ya que el pasado jueves día 30 de Julio, entre las 9 y las 15 horas le han sustraído una bicicleta de su garaje, en el concejo de Castrillón, nº 2 de Viesques.
La bicicleta en cuestión es una Rockrider 5.1 Lady de color blanco y rosa, con frenos V-brake y horquilla de suspensión delantera, tal y como podemos ver en la foto. El recubrimiento de la cadena está roto
Estamos a la espera de poder facilitar más datos, en cuanto los tengamos, os los haremos llegar a través de este mismo enlace.
Interpuesta o no la correspondiente denuncia de robo en la comisaría agradeceremos que si alguna persona la ve, de aviso a dicha policía o, a nuestro email Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla para comunicárselo a nuestro amigo.
El próximo 1 de agosto comienzan los Alcuentros Cicloturistas Asturies 2015. Estos encuentros de Cicloturistas y Ciclistas Urbanos se celebran bianualmente y son organizados por grupos pertenecientes a ConBici. En ellos se realiza una ruta cicloturista de varios días, que suele ir acompañada de actuaciones musicales, ponencias, audiovisuales, debates, etc.
En esta edición organizada por Asturies ConBici van a participar más de 300 personas venidas de todos los puntos de la geografía nacional e incluso del extranjero.
En los encuentros la gente convive. La bicicleta se muestra más que nunca como un medio de conocimiento cultural, no como un fin en sí mismo. Los Encuentros son una ocasión excelente, no sólo para saludar a viejos conocidos, sino que siempre dan pie a nuevas amistades y nuevas experiencias...
Desde el año 2014, el grupo de Ciclismo Urbano de Oviedo de AcB está utilizando la aplicación web desplegada por el Ayuntamiento (xperta.oviedo.es) para transmitir al consistorio las quejas y sugerencias que recibimos sobre el estado de las infraestructuras que usan la comunidad ciclista, así como otros temas relacionados con la señalización.
Puedes hacerte valer de nuestro saber hacer como masa social y enviarnos quejas o sugerencias para estudiarlas, haciendo de intermediario con el Ayuntamiento. Para ello, tan simple como contactar con el grupo de trabajo incluyendo una descripción de la incidencia, y, si puede ser, la localización y una fotografía.
Recordemos, que el servicio Xperta que el Ayuntamiento de Oviedo pone a disposición de todos los ciudadanos, es una herramienta ideada para apoyar a los servicios técnicos en la gestión de incidencias. Se trata de una herramienta basada en web que nace orientada a los departamentos de soporte, para realizar el control y seguimiento de las incidencias que comunican los clientes o usuarios a su cargo.
Por e-mail nos llegan noticias de otra #BiciRobada.
Pedro Fanjul nos comenta que le han robado su bicicleta de un garaje situado en la calle Fray Ceferino de Oviedo, correspondiente al edificio situado enfrente de la nueva estación de autobuses.
Se trata de una BH modelo Coronas similar a la que se adjunta en la fotografía, de color rojo y blanco. Tiene ruedas de carretera y cuernos plateados que él mismo identificaría como únicos.
Interpuesta o no la correspondiente denuncia de robo en la comisaría agradeceremos que si alguna persona la ve, de aviso a dicha policía o, a nuestro email Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla para comunicárselo a nuestro amigo.