Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
Desde el grupo de trabajo de cicloturismo pasamos a comunicaros algunos cambios en nuestro calendario de actividades 2017 a todas aquellas personas interesadas en nuestras salidas cicloturistas en general.
La salida "El mechero de Saús" que se iba a realizar el sábado 27 de mayo de 2017, pasa a realizarse el domingo 9 de abril de 2017.
La salida "Gijón-Candás" que se iba a realizar el sábado 10 de junio de 2017, pasa a realizarse el sábado 13 de mayo.
La salida "Entrerríos, rodeando la Sierra de Faces" que se iba a realizar el domingo 28 de mayo de 2017, pasa a realizarse el domingo 14 de mayo.
Por otro lado, la programada para el fin de semana 13 y 14 de mayo, "Asturias de punta a punta I: Descubriendo los Oscos" pasará a realizarse el fin de semana del 27 y 28 de mayo.
Sentimos las molestias ocasionadas, pero son diversos los motivos que nos han obligado a realizar estos cambios.
Por email nos llegan noticias de otra #BiciRobada. A Carlos Trancón Martínez, le han robado su bici de montaña en Gijón, más concretamente en la zona de Contrueces mientras estaba candada en un garaje privado durante la primera semana de marzo.
Es una MMR Woki10, talla 19, 26", color blanca/azul, pedales shimano, dos portabidones, cuentaKM, con protector de golpes en vaina y tubo. Perfecto estado. Bastidor XD10708167. S
Interpuesta o no la correspondiente denuncia de robo en la comisaría agradeceremos que si alguna persona la ve, de aviso a dicha policía o, a nuestro email Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla para comunicárselo a nuestro amigo/a.
Documento: Normativa Reguladora de la Conducción de Bicicletas.
En este documento os presentamos una recopilación de la Normativa Reguladora de la Conducción de Bicicletas que ha elaborado nuestro compañero de AcB y Policía Local de Oviedo, Alfredo Rodríguez Friera.
Como consecuencia de su trabajo como policía y su implicación durante años desde el departamento de Educación Vial, son muchas las personas que se han dirigido a él para consultarle sus dudas sobre la normativa que rige la circulación y conducción de bicicletas. A lo largo de su dilatada experiencia, se ha dedicado a recopilar, ordenar y encajar el diferente articulado disperso en distintos textos y normativas. Nace así este documento con el fin de poder ser consultado con facilidad y ser de utilidad tanto en el ámbito urbano como rural, en carretera o en ciudad, en solitario o en grupo.
Se recomienda no obstante, que cada conductor o conductora de bicicleta consulte la ordenanza de movilidad de su ayuntamiento.
Desde AcB queremos felicitar a Alfredo por su fantástico trabajo y agradecerle que lo comparta con nosotros/as.
La web CicloNormativa pretende acercar a los usuarios de la bicicleta la normativa que afecta a los ciclista y hacerlo de una forma sencilla, pero completa. Podrás encontrar todo lo relacionado con la normativa ciclista, legislación y bicicleta. Tienen apartados para Código de Normas, Jurisprudencia, Normativa europea y también Ordenanzas municipales de muchas ciudades españolas.
Además, se enlaza con CicloJurisprudencia, un blog de doctrina de los tribunales sobre asuntos relacionados con la bicicleta, y con el propio de CicloJuristas, dedicado a comentar la actualidad jurídica de la bicicleta.
Por email nos llegan noticias de otra #BiciRobada.
El pasado martes 28 de febrero de 2017 le fue sustraída una bici Peugeot Sun Valley de un aparcabicis en Cimadevilla a nuestra amiga Elena Fernandez. De color morado, salvo la horquilla, de una especie de turquesa claro. El portabultos es plateado, lleva un guardabarros de Decathlon. El trasero con brida al portabultos. El delantero engancha con la misma tuerca que agarra al foco. Se tuerce un poco respecto a la posición de la rueda. Luz trasera de led multiposición Foco delantero no conectado a dinamo, aunque existe el cable gris probablemente original que baja por dentro del cuadro sobresaliendo más o menos a la altura de los pedales. Elena no esta segura que exista bombilla en el foco. LLeva ruedas de 26', un sillín de gel. No tiene el número del bastidor, pero no le consta haber visto otra con estos colores en Gijón y esta medida de ruedas. Tenía una luz de movimiento en la rueda trasera color azul que pueden quitar en cualquier momento y un catadiótrico en forma de rana verde atada con un par de bridas negras al sillín Está denunciada en comisaría en el 1 de marzo.
Interpuesta o no la correspondiente denuncia de robo en la comisaría agradeceremos que si alguna persona la ve, de aviso a dicha policía o, a nuestro email Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla para comunicárselo a nuestro amigo/a.
El próximo domingo día 26 se celebrará "OVIEDO Es Toda BICI". Evento promovido por el equipo de Participación Ciudadana, el Área de Deportes y el de educación Vial de la Policía Local del Ayuntamiento de Oviedo. Asturies ConBici, y otros amantes de las dos ruedas, colaboran en esta iniciativa, donde disfrutaremos de interesantes actividades que se realizarán entre las 10:00 y las 14:00h en el Campo San Francisco de Oviedo.
OVIEDO Es Toda BICI, es una fiesta en torno a la bici como medio de transporte, como alternativa sostenible, como deporte y como elemento de cohesión social.
Este encuentro de la bici pretende estos objetivos:
Visibilizar todas las organizaciones y acciones relacionadas con la bicicleta.
Fortalecer vínculos entre las asociaciones y plataformas pro bicis y el ayuntamiento.
Fomentar la cultura de la movilidad urbana y de la sostenibilidad, a través del uso de la bici.
Motivar el uso de la bici en la ciudad en los desplazamientos ordinarios sincrónicos y extraordinarios acrónicos.
Incentivar el intercambio de bicis, piezas, conocimientos y servicios.
Facilitar los procesos colaborativos para la creación de talleres y actividades relacionadas con la bici.
Conocer y experimentar procesos organizativos, asamblearios y participativos entre los usuarios de bicis.
Promover el uso de la bicicleta entre diferentes sectores de la población.
Proponer el reciclado de bicis en desuso o estropeadas.
Desde Asturies ConBici os animamos a difundir y participar en el evento. Recuerda, la mejor forma de ayudar es usando la bicicleta a diario, ya sea como deporte o como medio de transporte, sano, eficaz y sostenible. Queremos que la bici se vea cada vez más en nuestras calles y carreteras, para mejorar el medio ambiente y la calidad de vida. Queremos demostrar que “otra forma de moverse es posible”
Tras estos meses pasados de trabajo, por fin ve la luz el calendario de actividades para el 2017. En él podéis consultar las actividades en las que Asturies ConBici participa u organiza directamente.
La presentación de este calendario de actividades, así como la entrega de premios a los ganadores/as del II Concurso de Fotografía, se realizará en:
En esta presentación se hará un breve repaso de las actividades y grupos de trabajo de AcB y posteriormente un breve comentario del calendario de actividades que se ha programado para este año.
Una vez finalizada esta presentación, se procederá a la entrega de premios del II Concurso de Fotografía y se sorteará un detalle entre los presentes. En el siguiente documento se encuentra la relación de premiados/as:
En el año 2011 en la Asamblea Nacional de ConBici en San Sebastián paseamos por un antiguo túnel que une dos extremos de la ciudad alejados entre sí y que pertenecía a una antigua línea del FEVE.
Y llegó por fin diciembre de 2016, donde hemos visto hecho realidad esta vieja reivindicación de Asturies ConBici. Felicitamos a los Ayuntamientos que lo hicieron realidad y seguimos apostando por la creación y mantenimiento de sendas que unas las zonas verdes de Oviedo.
Una serie de actividades, principalmente talleres en la calle, orientados a aprender a andar en bici, mejorar las habilidades ciclistas y conocer unos conceptos básicos de educación vial. Estas actividades se enmarcan dentro de nuestro proyecto de biciescuela.
¿A quién va dirigido?
A todas las personas, menores y adultas sin límite de edad, que deseen aprender o mejorar sus habilidades ciclistas. Dependiendo de tu habilidad ciclista, tendrás que elegir un nivel* (mira al final del artículo) Es importante que entiendas que en cada taller solo se trabaja ese nivel, por ejemplo no podrá atenderse a personas que no sepan andar en bici en un taller de nivel 1.
¿Cuánto cuesta?
Nada, es una actividad gratuita.
¿En qué fechas se realiza y dónde?
Puedes consultar en la siguiente tabla los talleres de biciescuela del año 2017:
Dentro del plan de reforma de viales que va acometer el Ayuntamiento en el barrio de Nuevo Gijón se va a proceder a eliminar la molesta discontinuidad, de menos de 100 metros, que se da entre las calles Dolores Ibárruri y Sierra del Sueve con la ejecución del tramo de carril-bici que falta.
Con esta actuación municipal, que está prevista que se ejecute en un plazo máximo de 4 meses, y con un coste de 450.000 EUR, se elimina una de las históricas discontinuidades que la red de carriles-bici de Gijón sufría desde hace bastante tiempo.