Inicio
Noticia
2023/03/12: De Avilés a Avilés y ciclo porque me toca Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
Contemplando el Mar Cantábrico desde la Senda CosteraContemplando el Mar Cantábrico desde la Senda Costera

GUÍA: Pilar Luis Jambrina.

SALIDA: domingo 12 de marzo de 2023, 10.15 hrs. desde Apeadero FEVE (lado Niemeyer), Avilés.

LLEGADA: Avilés.

DURACIÓN: Día entero.

DISTANCIA: 40 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Ruta circular que transcurre principalmente por los concejos de Avilés y Castrillón con inicio y final en la villa del Adelantado de la Florida.

Partiendo de Avilés iremos al interior, hacia Corvera de Asturias, para recorrer parte de la "Senda del Agua". Tras descansar y reponer fuerzas, iniciamos la marcha hacia la costa, visitando diversas playas por la "Senda Costera" y las localidades de Santa María del Mar, Arnau con el interesante Museo de la Mina y Salinas, dejando antes a nuestra izquierda el Museo de Anclas de Philippe Cousteau, para finalizar de nuevo en Avllés.

Leer más...
 
2023/03/11: Senda del Oso - Proaza RM Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas

¡¡Recomendada para ciclistas noveles!!

GUÍA: Paco J.

SALIDA: sábado 11 de marzo de 2023, 10.30 hrs. desde Estación RENFE Oviedo / Llamaquique.

LLEGADA: Trubia.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 40 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

piscina proazaPiscina del área recrativa de Buyera

Os presentamos esta excursión cicloturista hasta el área recreativa de Buyera, entre Proaza y Santo Adriano, invitamos a madres y padres a compartir con sus hijos este maravilloso plan en el entorno del cercado osero de Proaza, disfrutando de un paseo ciclista y coronándolo con un picnic al aire libre y juegos diversos. Es apta para todas las edades y todo tipo de bicicletas.

Creemos que es posible hacer dos variantes de la ruta, dada la longitud del recorrido que quizá sea excesiva para algún pequeño participante, pudiéndose hacer la ruta de ida hasta Trubia, en bici o en tren. De lo que se trata es de disfrutar del día y no de acabar exhaustos.

Leer más...
 
2023/03/05: Gijón, Campa Torres y Perlora Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
Costa cantábricaCosta cantábrica en Perlora

GUÍA: José Mari.

SALIDA: Domingo 5 de marzo de 2023, 10.30 hrs. desde Estación Renfe San Crespo, Gijón.

LLEGADA: Gijón.

DURACIÓN: Día entero.

DISTANCIA: 40 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

En esta nueva ruta circular por los concejos costeros de Gijón y Carreño, disfrutaremos de la bicicleta y de los curiosos parajes del Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres, de la cercanía de la Necrópolis de Monte Areo y de la Ciudad Residencia de Perlora que dentro de poco también estará en ruinas.

Esta ruta cicloturista se inicia en la estación de tren de Sanz Crespo en la villa de Gijón para dirigirnos al oeste, a la costa dirección a la Campa Torres. A continuación giramos 180º y vamos tierra adentro por Valle de Guimarán, ya en el concejo de Carreño, dejando el Monte Areo a nuestra izquierda. Seguimos rumbo a Perlora, de nuevo en la costa, y regresaremos a Gijón recorriendo la Vía Verde del Tranqueru.

Leer más...
 
2023/03/04: Villabona - Gijón Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
vista villabonaVista de Villabona a través del valle del río Frade

GUÍA: Raffa.

SALIDA: sábado 4 de marzo de 2023, 11.07hrs. desde Estación RENFE de Villabona de Asturias.

LLEGADA: Gijón.

DURACIÓN: Medio día.

DISTANCIA: 24 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Esta ruta lineal con inicio en Villabona y final en Gijón. De trazado fácil, corto y favorable, discurre, en su mayorí­a, por carreteras vecinales, lo que la hace apta para cualquier tipo de bicicleta, tanto para menores (a partir de 11 años, con algo de soltura ya), como para personas que se inicien en el cicloturismo. Como parte de la cota más alta, el perfil es, en general, siempre bajando, y cruza los concejos de Llanera y Gijón. No obstante hay alguna subida, sobre todo llegando a Serín y al embalse (dos rampas seguidas de 200 metros muy empinadas, que se pueden salvar a pie tranquilamente), también dos rampas más llevaderas para entrar en Tremañes.

Villabona, es un lugar de la parroquia Villardeveyo, en el municipio de Llanera, estratégicamente situado en el centro del triángulo Oviedo-Gijón-Avilés. Su desarrollo ha estado marcado por el comienzo de la explotación de minas de carbón y espato flúor, (la fluorita del distrito Villabona-Arlós es muy conocida por los coleccionistas de todo el mundo por su color amarillo, bajo el nombre de «Villabona») en el yacimiento de Santofirme, favorecido por la presencia del ferrocarril.

Leer más...
 
Ven a las Rutas Cicloturistas de Asturies ConBici Imprimir E-mail
Noticias - Noticias
Grupos AcB 2023El GT de Cicloturismo invita a la masa social de AcB a participar en nuestras salidas ciclistas

Estimados socios y socias de Asturies ConBici. Como bien sabéis, la asociación dispone de varios grupos de interés formados por compañeros y compañeras que colaboran conjuntamente, en distintas áreas, para sacar adelante actividades y proyectos en beneficio y promoción del uso de la bici y por tanto, del nuestro propio.


GT de Cicloturismo de Asturies ConBici

Uno de ellos es el Grupo de Cicloturismo, que trabaja principalmente en la elaboración de un calendario anual de salidas ciclistas. Este grupo cuenta con la inestimable y necesaria colaboración de otras personas que se comprometen, con meses de antelación, a ofrecernos su tiempo guiando rutas en beneficio del colectivo.

A través de este artículo hacemos un llamamiento a nuestros amigos, amigas y sobre todo a esa parte de nuestra masa social que no es asidua a las rutas cicloturistas que proponemos anualmente, para invitaros a participar en ellas. El objetivo principal es conocernos mejor y confraternizar más entre los miembros de esta gran familia, dando alegría, protagonismo y visibilidad a la bicicleta allá por donde vamos.


¿Cómo son nuestras salidas cicloturistas?

En estas salidas ciclistas recreativas y culturales, viajamos por placer visitando los lugares que nos encontramos a nuestro paso. Son grupales, cooperativas y saludables, donde combinamos actividad física y turismo. Se realizan sin prisa a ritmo tranquilo, donde prima más el compañerismo y buen ambiente que los kilómetros a recorrer. Son rutas sencillas que trascurren por carreteras y caminos fáciles de transitar, pensadas para ciclistas habituales y con un estado de forma normal. También las hay de nivel más asequible, diseñadas para principiantes y ciclistas noveles, sin olvidarnos de familias con niños y niñas.

Leer más...
 
Convocatoria de Asamblea General Ordinaria. Sábado 25 febrero 2023 Imprimir E-mail
Actividades de AcB - Asamblea
Asamblea Asturies ConBici, un espacio para dialogar


Convocatoria de Asamblea General Ordinaria de Asturies ConBici


Fecha: Sábado 25 de febrero de 2023

Hora inicio:

  • Primera convocatoria: 16:30 horas
  • Segunda convocatoria 17:00 horas

Lugar: Local Cambalache, Calle de Martínez Vigil, 30 (Oviedo).

 

Invitamos a todo aquel simpatizante de la bicicleta que quiera participar y arrimar el hombro para lograr el espacio en la movilidad y contagiar las virtudes de la bici en nuestra sociedad. ¡Ven a construir Asturies ConBici! ¡Os esperamos!

Leer más...
 
Calendario de Actividades 2023 Imprimir E-mail
Actividades de AcB - Otras actividades

Tras estos meses pasados de trabajo y gracias a vuestro compromiso y colaboración, ve la luz el Calendario de actividades de 2023. En él podéis consultar las salidas, rutas y otras actividades en las que Asturies ConBici participa u organiza directamente. Como es habitual el calendario comenzará a primeros del próximo mes de marzo y finaliza a finales de octubre.

A lo largo del año también se llevarán a cabo otras actividades y eventos que no están reflejados en este calendario, y que se irán publicando con tiempo en nuestra Web y Redes Sociales para conocimiento general. ¡Estar atent@s, queremos contar con vuestra participación.

Descarga aquí el "Calendario de actividades de Asturies conBici de 2023"

 
Desde Ushuaia hasta Colombia Imprimir E-mail
Noticias - Noticias
cartel-comendador-viaje¡¡ No te lo pierdas !!

A través de una proyección de fotos, Miguel relatará su viaje de dos años desde Ushuaia hasta Colombia.

Miguel Comendador Sánchez, de Oviedo de toda la vida. Después de un COU en Suecia y un Erasmus en Palermo, se licenció en Biología en la Universidad de Oviedo. Comenzó los estudios de doctorado pero después de unos años y vicisitudes varias lo dejó.

Con dos socios montó una empresa de algo difícil de explicar que no llegó a cuajar. Los siguientes cuatro años trabajó para el enemigo en impacto ambiental. Crisis. Despido. Dos años más en temas de Urbanismo en una macroempresa semipública. Más crisis. Despido.

Decidió irse unos meses a recorrer Chile en bicicleta y tardó dos años en volver. A su regreso encontró su vocación y desde entonces lleva nueve años en la enseñanza, intentando hacerlo bien.

 

"Un viaje de dos años a través de fotos"

 
¿Qué es el índice IBP? Imprimir E-mail
Noticias - Noticias
Indice IBP

Probablemente la mayoría de las personas que nos siguen y participan en nuestras rutas, están satisfechas con los detalles y descripciones que reflejamos en nuestras salidas ciclistas cuando las publicamos o las catalogamos en nuestras Webs. Pero quizás, alguna desconozca lo que significa el número IBP que indicamos en ellas.


El Índice IBP (del inglés, Interactive Bicycling Parameters) es una puntuación que valora el grado de dificultad de rutas ciclistas


Esta puntuación se obtiene analizando los parámetros de latitud, longitud y altura en multitud de puntos del recorrido, normalmente tomados previamente con un GPS. También se puede calcular el Índice IBP con un ordenador, móvil… desde un mapa digital que disponga de la información mencionada, pero esta será menos fiable.

A los datos recopilados en los diferentes puntos del track se aplica una fórmula matemática y se obtiene una puntuación que es objetiva. Es decir, no se tienen en cuenta circunstancias como el estado del terreno, forma física, factores climáticos…

Leer más...
 
Asociarse a Asturies ConBici tiene ventajas Imprimir E-mail
Noticias - Noticias
La cuota anual de socio/a incluye un seguro a tercerosLa cuota anual de socio/a incluye un seguro a terceros

Si te unes a nuestro colectivo ciclista, no solo sentirás que formas parte de una gran asociación que promueve y promociona el uso de la bicicleta con un gran número de actividades y salidas cicloturistas.

Además ofrecemos a nuestra masa social (incluidas también las personas menores de edad) un Seguro de Responsabilidad Civil Personal para circular con tranquilidad en bici las 24 horas del día durante todo el año, que protege de los daños que podamos causar a personas o cosas en nuestros desplazamientos en bicicleta.


Resumen de la descripción del Seguro

La aseguradora nos garantiza el pago de las indemnizaciones pecuniarias de las que pudiéramos resultar civilmente responsables por daños personales, materiales y perjuicios consecutivos a dichos daños materiales o personales, ocasionados a terceros, por hechos derivados de nuestras actividades como:

  • Responsabilidad Civil de los miembros de la asociación, en su condición de usuarios de bicicletas, excepto en actividades deportivas y competitivas.
  • Responsabilidad Civil como asociación dedicada a la organización de actividades y eventos para el fomento del uso de la bicicleta.
  • Responsabilidad Civil Privada de los asistentes inscritos a actos organizados por el tomador.

Para más detalles y coberturas, Descárgate nuestra icon póliza del seguro de responsabilidad civil individual (340 kB).


Las personas no asociadas, pueden participar en las actividades organizadas por Asturies ConBici, si bien en algunas deberán pagar una cierta cantidad en concepto de inscripción. Por supuesto estas personas también tienen cobertura del Seguro de Responsabilidad Civil (colectivo) durante el desarrollo de nuestras actividades.

 

Seguro 2

 

¡¡¡ Asóciate y disfruta del Seguro de Responsabilidad Civil Personal !!!

 

 
«InicioPrev12345678910PróximoFin»

Pág. 2 de 13
 
Biciescuela. Cursos de formación gratuitos para ciclistas. Convocatoria 2023

¿Asturies ConBici?

Campaña Registra tu bici

Si tienes aprecio a tu bicicleta. ¡¡Regístrala!!
Échale una mano al cambio ¡Házte voluntario!

Bicis al tren

Campaña Bicis al tren

Con Bici al cole

Campaña Con Bici Al Cole
 
Top