Inicio
Noticia
Con el ciclismo urbano y la movilidad sostenible Imprimir E-mail
Ciclismo Urbano - Ciclismo urbano
Asturies ConBici trabaja por un nuevo modelo de movilidad urbanaAsturies ConBici trabaja por un nuevo modelo de movilidad urbana

Es indudable que los beneficios que aporta el uso cotidiano de la bicicleta son enormes. Mejora el medio ambiente y la salud, ahorramos tiempo y dinero, favorece las relaciones interpersonales... y cuando volamos a medio metro del suelo somos felices.


En Asturies ConBici trabajamos para promocionar el uso de la bicicleta en la sociedad. A través de sus diferentes Grupos de Trabajo sus participantes, asiduos ciclistas, colaboran en los siguientes fines. 

  • Promoción de la bicicleta como medio de transporte.
  • Defensa de los intereses de la familia ciclista.
  • Ser portavoces de las personas usuarias de la bicicleta ante las administraciones públicas.
  • Promover el uso de la bici con excursiones cicloturistas.

Dentro de los anteriores objetivos, una línea importante de actuación de la asociación, es lograr un modelo de ciudad donde los desplazamientos urbanos se realicen a través de medios saludables y sostenibles. Dando prioridad al peatón y al transporte público, queremos promover como siguiente opción en la forma de movernos, el uso de la bicicleta como medio de transporte adecuado para lograr ciudades sanas, amables y seguras.


Leer más...
 
2022/08/21: Por la comarca vaqueira: Tineo y Navelgas Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas

GUÍA: Paco J.

SALIDA: domingo 21 de agosto de 2022, 10.30 hrs. desde el polideportivo municipal de Tineo.

LLEGADA: Tineo.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 57 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

paisaje vaqueiroPaisaje de la ruta vaqueira

En esta ruta circular pedalearemos por la Comarca Vaqueira en un recorrido algo durilllo. Con 3 puertos, aunque ninguno demasiado duro, la ruta se puede hacer larga para las personas con poca preparación física.

Comenzamos la ruta en Tineo y con bastantes sube-baja nos acercaremos a Muñalén para volvera subir a Navelgas. Ya desde aquí volveremos a subir a Tineo, parando para descansar y hacer algunas visitas turísticas.

Leer más...
 
2022/08/19: Día de En Bici a La Feria Imprimir E-mail
Actividades de AcB - Otras actividades
Cartel en bici a La Feria 2022

Del 6 al 21 de Agosto de 2022 se celebra la 65ª edición de la Feria Internacional de Muestras de Gijón y una vez más el Ayuntamiento de Gijón y nuestra asociación se han sumado al respeto por la naturaleza, la ecología y el transporte urbano eficiente.

Es por ello que todas aquellas personas que asistan el viernes 19 de agosto al Recinto Ferial Luis Adaro con su bicicleta tienen la entrada gratis asegurada, además de un biciparking vigilado como en otras ocasiones.

El horario de acceso gratuito en bicicleta es desde las 11 hasta las 20:30, tan solo por la puerta habilitada para este fin.

Tan sólo tenemos que acudir en bicicleta. En la puerta más a la izquierda de la entrada principal se dispondrá de una zona amplia y exclusiva donde dejar nuestra bici vigilada y segura. Será un guardabicis con un número para poder recogerla al salir.

Recuerda que la bicicleta mejora el planeta, no contamina ni gasta gasolina. Así que... ¿a que esperas?


A parte del parking vigilado Asturies ConBici estará presente con una mesa informativa, pero...

Es importante que sepáis que necesitamos voluntarios/as para colaborar en nuestro stand. Puedes ponerte en contacto con nuestro coordinador Raffa en Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla (o en el 686457068) para organizar los turnos.


Si tienes tiempo libre ese día, ¡ayúdanos!

 

 
2022/08/6y7: Mariña lucense y encantos del interior Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
playa-llasPlaya de Llas

GUÍA: Pili-Pruvia

SALIDA: sábado 6 de agosto de 2022, 10.30 hrs. desde Parque del Puerto, Foz, Lugo.

LLEGADA: Foz (Puerto)

DURACIÓN: fin de semana

DISTANCIA: 87 km (50+37) km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN IBP INDEX: Consultar día 1. Consultar día 2.

TRACK GPX: Descargar track 1. Descargar track 2.

Descripción de la ruta.

En esta ruta de dos días ideal para fin de semana, pedalearemos bordeando el litoral y disfrutando de una parte de la maravillosa costa lucense, también visitaremos la zona de Sargadelos, la basílica de San Martín de Mondoñedo (considerada la catedral más antigua de España), el Castillo de Castrodouro, y nos dejarnos seducir por lugares como finca Galea.

Ambos días partiremos de Foz, aprovechando la oportunidad de otro fin de semana para rodar, darnos un chapuzón, tomar unos ribeiros y como siempre echar unas buenas risas en buena compañía.

Leer más...
 
2022/07/31: Faro Vidio y Concha de Artedo Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
vista-desde-faro-vidioVista desde el faro Vidio

GUÍA: Macrino

SALIDA: domingo 31 de julio de 2022, 11.05 hrs. desde FEVE, Muros del Nalón.

LLEGADA: Cudillero.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 41 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Os proponemos disfrutar de una jornada diferente mediante este "bicipaseo" por el entorno costero del concejo de Cudillero, visitando el cabo Vidio primero para luego pasar la sobremesa en la playa de La Concha de Artedo.

Será una ruta lineal con inicio y fin en distinto punto, no apta para cualquier tipo de bicicletas (aunque hay recorridos alternativos por carretera) y no es recomendable para personas con bajo nivel físico.

Leer más...
 
Rutas de Asturies ConBici en Wikiloc Imprimir E-mail
Noticias - Noticias
Rutas de Asturies ConBici en WikilocEn Wikiloc encontrarás muchas rutas de Asturies ConBici

En Asturies ConBici promovemos el uso de la bicicleta como medio de transporte y de ocio sostenible y saludable. Una de las actividades que desarrollamos, es el diseño y realización de rutas cicloturistas, fundamentalmente por el Principado de Asturias, pero también fuera de nuestra región.

Como promotora de itinerarios ciclistas, queremos compartir y poner al alcance de tod@s, los 278 tracks disponibles a día de hoy en nuestra sección de la aplicación Wikiloc. De ellos, más de 200 son de rutas cicloturistas que se pueden descargar y seguir sus recorridos con un smartphone o GPS. 

Estas rutas por Asturias y más allá, forman parte de nuestro extenso catálogo de rutas. Todas ellas se diseñaron con mimo por nuestr@s soci@s y simpatizantes, gracias a ell@s hemos disfrutado de gratos momentos pedaleando junt@s por bellos parajes. 

Anualmente confeccionamos un calendario de actividades que incluyen salidas cicloturistas los fines de semana de marzo a octubre. Estas salidas las catalogamos como de medio día, día entero, fin de semana y viajes. Todas ellas están pensadas para personas asiduas a la bicicleta y con un estado de forma normal. También disponemos de rutas aconsejadas para ciclistas noveles o con niñ@s.

Si te gusta disfrutar de la bicicleta viajando tranquilamente, en compañía y visitando los lugares que nos encontramos a nuestro paso, únete a pedalear con nosotr@s.

 

 
2022/07/17: Las cascadas de Oneta Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
cascada-firbiaCascada de Firbia

GUÍA: Macrino.

SALIDA: domingo 17 de julio de 2022, 11:00 hrs. desde Navia, gasolinera Repsol-Petronor.

LLEGADA: Navia.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 47 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Visitamos en esta ocasión el concejo de Navia, remontando el río del mismo nombre. Nos desviaremos hacia Oneta para descubrir sus cascadas, declaradas Monumento Natural por el Gobierno del Principado de Asturias. Una vez llegados a Oneta, se recorrerán varios centenares de metros por una pista ciclable hasta el comienzo de la ruta a pie. Se dejarán candadas las bicicletas para poder visitar a pie las cascadas: la Firbia y la Ulloa pues a pesar de que son tres, la más modesta de todas, la Maseirúa, cuenta con un acceso más complicado.

La vuelta la haremos por la otra vertiente del río Navia, para acabar la jornada en la playa, donde si el tiempo lo permite, nos tomaremos un descanso bien merecido.

 

Leer más...
 
2022/07/10: Embalse del Porma Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas

GUÍA: Fernando y Laura

SALIDA: domingo 10 de julio de 2022, 11.00 hrs. desde (Piscina), Puebla de Lillo (León).

LLEGADA: Puebla de Lillo.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 41 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

embalse-pormaEmbalse del Porma (Juan Benet)

Esta es una ruta circular que rodea el embalse del Porma en León, situado en plena Cordillera Cantábrica. Desde 1994, pasó a denominarse embalse Juan Benet, tras la muerte de su ingniero constructor. Se encuentra en el término municipal de Boñar y se inaguró en 1968.

La construcción del embalse sumergió en sus aguas seis pueblos y afectó a otros dos, Utreros y Camposolillo que tuvieron que ser abandonados, pueblos que se visitan en esta ruta.

Leer más...
 
2022/07/09: Bordeando la Ría del Eo Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
Puerto de TapiaPuerto de Tapia

GUÍA: Antonio Z.

SALIDA: sábado 9 de julio de 2022, 10.30 hrs. desde Plaza Constitución Tapia, Asturias.

LLEGADA: Tapia de Casariego.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 58 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

En esta ruta circular por el occidente asturiano visitaremos, partiendo de Tapia de Casariego y rodeando la ría del Eo, los pueblos de Figueras, Castropol, Vegadeo y, Ribadeo ya en la vecina comunidad de Galicia.

El itinerario es bastante llano, con apenas desniveles. La primera parte transcurre por sendas y carreteras locales poco transitadas. El regreso desde Ribadeo se hace por carretera y al final algún tramo de la N-634, por lo que habrá que extremar la precaución. A la vuelta hay que atravesar la ría por el Puente de los Santos. Se hace por la acera lateral de peatones, por lo que habrá que bajarse de la bici e ir caminando.

Leer más...
 
2022/07/03: La Collada de Arnicio Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
arnicioCollada de Arnicio

GUÍA: Pedro

SALIDA: domingo 3 de julio de 2022, 10.50 hrs. desde Estación FEVE de Laviana.

LLEGADA: Infiesto.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 48 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Esta excursión de cicloturismo es lineal, con inicio y fin en distinto punto. Habrá algún tramo duro que puede costar a las personas que no están habituadas a las pendientes, pero es de gran belleza y tranquilidad, sobre todo a partir del desvío a Gobezanes. Discurre por zonas asfaltadas o caminos bien compactados por lo que es apta para todo tipo de bicicletas.

La Collada de Arnicio -con 915 metros de altura- es un pequeño paso de montaña que une por una carretera sinuosa las capitales de los concejos de Piloña –Infiesto– y Caso –Campo de Caso-. En este bello paseo en bicicleta conectaremos uno de los valles mineros por excelencia con un valle sidrero.

Leer más...
 
«InicioPrev12345678910PróximoFin»

Pág. 6 de 13
 
Biciescuela. Cursos de formación gratuitos para ciclistas. Convocatoria 2023

Los foros AcB

Otros Temas »

¿Asturies ConBici?

Campaña Registra tu bici

Si tienes aprecio a tu bicicleta. ¡¡Regístrala!!
Échale una mano al cambio ¡Házte voluntario!

Bicis al tren

Campaña Bicis al tren

Con Bici al cole

Campaña Con Bici Al Cole
 
Top