Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
Continúa nuestra participación con la organización internacional kiva. Este proyecto sin ánimo de lucro, se fundó en 2005 en San Francisco, con la misión de expandir el acceso financiero para ayudar a las comunidades marginadas a prosperar.
Nos complace colaborar en proyectos relacionados con la bici y en esta ocasión ayudamos con 25 dólares a Saúl Otoniel de El Salvador en la comprar de refrigeradores nuevos para mantener los mariscos y pescados que vende, a golpe de pedal, en buenas condiciones, y para comprar más mercadería.
Documento: Normativa Reguladora de la Conducción de Bicicletas.
En este documento os presentamos una recopilación de la Normativa Reguladora de la Conducción de Bicicletas que ha elaborado nuestro compañero de AcB y Policía Local de Oviedo, Alfredo Rodríguez Friera.
Como consecuencia de su trabajo como policía y su implicación durante años desde el departamento de Educación Vial, son muchas las personas que se han dirigido a él para consultarle sus dudas sobre la normativa que rige la circulación y conducción de bicicletas. A lo largo de su dilatada experiencia, se ha dedicado a recopilar, ordenar y encajar el diferente articulado disperso en distintos textos y normativas. Nace así este documento con el fin de poder ser consultado con facilidad y ser de utilidad tanto en el ámbito urbano como rural, en carretera o en ciudad, en solitario o en grupo.
Se recomienda no obstante, que cada conductor o conductora de bicicleta consulte la ordenanza de movilidad de su ayuntamiento.
Desde AcB queremos felicitar a Alfredo por su fantástico trabajo y agradecerle que lo comparta con nosotros/as.
La web CicloNormativa pretende acercar a los usuarios de la bicicleta la normativa que afecta a los ciclista y hacerlo de una forma sencilla, pero completa. Podrás encontrar todo lo relacionado con la normativa ciclista, legislación y bicicleta. Tienen apartados para Código de Normas, Jurisprudencia, Normativa europea y también Ordenanzas municipales de muchas ciudades españolas.
Además, se enlaza con CicloJurisprudencia, un blog de doctrina de los tribunales sobre asuntos relacionados con la bicicleta, y con el propio de CicloJuristas, dedicado a comentar la actualidad jurídica de la bicicleta.
Asturies ConBici ha decidido APLAZAR TODAS LAS ACTIVIDADES grupales presenciales (al aire libre o a puerta cerrada) hasta nuevo aviso, siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias.
Como lo ideal es distribuir los nuevos panfletos de actividades de AcB a principios de temporada, solicitamos vuestra colaboración en la elaboración y reparto de matrículas, folletos...
Quien esté dispuesto/a a echar una mano, socio/a o simpatizante, conviene indicarlo en el foro de este artículo Web, y para facilitar el trabajo se ruega aportar algo del siguiente material: Tijeras, reglas, perforador, cutter... El trabajo es mecánico y consiste en cortar, plastificar, perforar, etc. Todo en buena compañía.
Esta es una ruta lineal tranquila, fácil, corta y bonita, recomendada para familias, niños, abuelos y aquellas personas a las que les gusta pedalear pero que todavía no se sienten seguras sobre su bicicleta.
Esta excursión parte desde la estación de FEVE de Lieres y discurre en su mayor parte por una senda paralela al río Nora hasta que llegamos a El Berrón. Se atraviesan varios puentecillos que hacen las delicias de los pequeños y que le dan al tramo un sentido de aventura. También hay bancos y áreas de descanso durante el recorrido para parar y tomar un tentempié. Los niños —y no tan niños— verán vacas, caballos, pequeños núcleos rurales con praderías en las que pastan ovejas, perros enormes, patos..., lo dicho, para ellos, ¡toda una aventura!
Ruta circular que parte de Oviedo y que por diversos caminos y carreteras secundarias llega hasta Trubia para regresar a Oviedo también por carreteras y caminos secundarios. Es un paseo corto y tranquilo para realizar en una mañana.
Se visitan pequeños pueblos como Santo Medero, Sograndio, Piñera o Godos; pequeños pueblos de los alrededores de Oviedo que siempre tienen algún secreto que descubrir.
El próximo martes 3 de marzo, en el Club de prensa de La Nueva España en Oviedo, con motivo de la ordenanza sobre los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) que está preparado el Ayuntamiento de Oviedo, se celebrará una mesa redonda sobre "Vehículos de Movilidad Personal y circulación segura en Oviedo".
En esta ruta circular, se da una pequeña vuelta por el concejo de Llanera, corazón de Asturias. A pesar del nombre del concejo este no es llano, tiene muchas subidas y bajadas. Esta ruta sale de Lugo de Llanera en dirección a Posada de Llanera, capital del concejo, utilizando una senda peatonal y ciclista. Antes de llegar a esta población, hay que desviarse para transitar por una carretera secundaria en dirección a Cayés y posteriormente a Ables.
El eje de esta ruta es el concejo de Llanera, compuesto por 11 parroquias que ofrecen diferentes paisajes físicos y humanos, en función de las actividades económicas que en ellas se realizan.
Propuesta de modificación de Estatutos. (Punto decisorio) 1.1. Versión de estatutos con lenguaje inclusivo 1.2. Añadir un nuevo punto al artículo 3 de los Estatutos 1.3. Añadir un nuevo punto al artículo 4 de los Estatutos 1.4. Modificación del artículo 1 de los Estatutos 1.4.1. Aconfesional 1.4.2. Apartidista 1.4.3. Ecologista 1.4.4. Feminista 1.4.5. Defensora del uso de la bicicleta
Elecciones a la Junta Directiva. (Punto decisorio)
Orden del día Asamblea General Ordinaria La Asamblea General Ordinaria comenzará una vez finalice la Asamblea General Extraordinaria
Bienvenida y lectura del Orden del día
Aprobación, si procede, del Acta anterior. (Punto decisorio)
Líneas de acción de los Grupos de Trabajo para el 2020. (Punto decisorio)
Informe económico 2019 - estado de las cuentas. (Punto decisorio)
Presupuesto económico para el año 2020. (Punto decisorio)
Vehículos de movilidad personal (VMP), patinetes eléctricos y bicicletas. (Punto informativo)
La bicicleta es la más noble invención del ser humano, William Saroyan - Aprende a cuidarla
Continuando con nuestro compromiso con los socios y socias, Asturies ConBici impartirá un Taller de Mecánica Básica orientado a tener los conocimientos y las mínimas habilidades técnicas que nos permitan salir airosos/as de los percances más habituales en nuestros desplazamientos en bicicleta.
En el taller haremos prácticas, por lo que invitamos a los/as participantes "que se atrevan" a llevar sus bicicletas y herramientas básicas necesarias para trabajar con ellas. Así que, saca la bici del trastero y prepárate a mancharte las manos participando activamente en poner a punto tu bicicleta ante el próximo comienzo de rutas oficiales de la Asociación.
Temario
Herramientas y accesorios básicos a llevar en bici.
Reparación de pinchazos, cambios de cubiertas y cámaras.