Inicio
Noticia
¡¡Tomemos la calle para la infancia!! Imprimir E-mail
Actividades de AcB - Otras actividades

Debido a las malas previsiones meteorológicas, nos vemos en la necesidad de SUSPENDER LAS ACTIVIDADES INFANTILES previstas reclamando CALLES ABIERTAS PARA LA INFANCIA.
Las calles mojadas no son seguras para la realización de algunas de las actividades que teníamos programadas, por lo que nos parece más sensato posponerlo. Esperamos que el cambio de planes no os haya causado molestias.


Cartel, Tomemos la calle - Xixon

Un año más Asturies ConBici colabora en la campaña Streets for Kids, junto con asociaciones ecologistas, vecinales, familias y maestros, para reclamar #CallesAbiertasParaLaInfancia, entornos escolares seguros y autonomía infantil. Desde Asturies ConBici, apoyamos esta movilización y contribuimos con la instalación de un circuito infantil, donde los más peques pueden disfrutar al tiempo que aprenden a controlar la bicicleta.


Os animamos a participar el próximo domingo 29 de octubre desde las 11:00 h en el Solarón (al lado del mercado del ferrocarril).


Coincide con la Critiquina que sale de ese punto a las 12:30 h, una ruta en bici por las calles de la ciudad con guajes, para reivindicar mayor espacio para las bicicletas y más seguridad para los ciclistas.

 

 
2023/10/22: De Siero a Sariego por cuevas y palacios Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas

GUÍA: Maritxu

SALIDA: Domingo 22 de octubre de 2023, 10:15 hrs. desde estación FEVE de El Berrón.

LLEGADA: El Berrón.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 52 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Palacio-de-Meres-David-OrdasPalacio de Meres

Os proponemos una ruta circular que empieza y termina en El Berrón, transitando por los concejos de Siero y Sariego. Pedalearemos por caminos en buen estado (Vía Verde de la Viona) o carreteras muy poco transitadas. No es especilamente dura y las subidas y bajadas no son pronunciadas.

Además de disfrutar del paisaje de prados, bosquetes y pequeñas aldeas, también tenemos el aliciente de contemplar los palacios barrocos que salpican la zona, así como de visitar la Cueva de San Pedrín.

Leer más...
 
2023/10/21: Ruta Clariniana Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
Indicador de la Ruta ClarinianaRuta Clariniana "Viaje redondo"

GUÍA: Josefina.

SALIDA: Sábado 21 de octubre de 2023, 10.30 hrs. desde Estación Renfe San Crespo, Gijón.

LLEGADA: Gijón.

DURACIÓN: Día entero.

DISTANCIA: 35 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

El concejo de Carreño fue residencia veraniega de Leopoldo AlasClarín”, motivo inspirador de parte de su obra literaria. La ruta clariniana se compone de tres tramos, "Doña Berta, Viaje redondo y Boroña" donde nos muestra el entramado socio-económico, los paisajes y la arquitectura de los valles rurales de Carreño.

En esta ruta nos moveremos por el tramo llamado “Viaje Redondo” donde el autor narra la historia de una madre y de su hijo camino de la iglesia. La cual nos llevará por Logrezana (veremos la iglesia de Santa María La Real ) y Guimarán, pasando a la vuelta por Perlora.

Leer más...
 
2023/10/15: En la frontera Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas

GUÍA: Fernando

SALIDA: Domingo 15 de octubre de 2023, 10:15 hrs. desde estación FEVE de Unquera, Cantabria.

LLEGADA: Unquera.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 38 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Ría de Tina MenorRía de Tina Menor, Cantabria

En esta ocasión nos vamos al oriente para adentramos en la vecina región Cántabra a través de la ría que nos divide, llamada Ría de Tina Mayor, la cual se encuentra entre las localidades de Unquera y Pechón en Cantabria y el concejo de Ribadedeva en Asturias.

Esta ruta circular se inicia en Unquera e iremos disfrutando de los bellos entornos que nos ofrecen las rías de Tina Mayor y Tina Menor, playas como la de Berellín con sus llamativas formaciones Kársticas y la histórica villa marinera de San Vicente de la Barquera. Regresaremos al punto de partida ciclando por partes del camino Lebaniego y del Norte, pasando por Muñorrodero y Pesués.

Leer más...
 
2023/10/08: ¡Entre faros anda el juego! Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
Faro de San Juan de Nieva y faro del Cabo Peñas

GUÍA: Jose I.

SALIDA: domingo 8 de octubre de 2023, 10:30 hrs. desde Apeadero FEVE, Avilés (lado Niemeyer).

LLEGADA: Avilés.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 48 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Esta es una ruta circular en la que, partiendo de Avilés, nos acercaremos al Faro de San Juan de Nieva desde donde se controla la entrada a la ría. Desde allí y pegados a la costa nos dirigimos hacia el este para llegar al Cabo Peñas donde también veremos su faro.

No es una ruta complicada, aunque circularemos por sendas, caminos y carreteras; atravesando playas emblemáticas como la de Xagó y la de Verdicio. Si el tiempo acompaña se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de toda la costa.

Leer más...
 
2023/10/07: Ruta de las abejas felices Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
jomezanaJomezana

GUÍA: Wenceslao F.

SALIDA: sábado 7 de octubre de 2023,  11.00 hrs. desde Estación RENFE, Pola de Lena, Asturias.

LLEGADA: Pola de Lena.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 34 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Esta ruta es circular, con inicio y fin en Pola de Lena. Nos dirigimos hacia Campomanes por la AS-242 donde se toma un desvío hacia Espineo por la carretera LN-8. En Espineo se abandona la zona más o menos llana para empezar a subir a Jomezana donde está nuestro destino.

Jomezana ya está en el Parque Natural de Las Ubiñas – La Mesa, reserva de la biosfera. La vuelta se hace por el mismo camino, con un pequeño desvío para visitar la Iglesia de Santa Cristina de Lena, antes de regresar a Pola de Lena.

Leer más...
 
2023/10/01: Senda de El Remediu Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
Iglesia de Nuestra Señora del Remediu

GUÍA: David R.

SALIDA: domingo 1 de octubre de 2023, 10:30 hrs. desde Estación RENFE Oviedo / Uría.

LLEGADA: El Remediu.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 42 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Ruta lineal con inicio y final en distintos puntos. El itinerario es completamente tranquilo, sin apenas tráfico. Discurre por pequeñas carreteras locales, sendas y senderos de pequeño recorrido con buen firme, por lo que la ruta es apta para todo tipo de bicicletas.

Salimos de la estación de tren de Oviedo-Uría y, pasando por la calle Tenderina, iremos hacia Colloto. Después cogeremos una senda que nos llevará a Tiñana para ver el Palacio de Meres. Seguimos hacia Fonciello y El Berrón, llegamos a Lieres y poco después a El Remediu.

Leer más...
 
2023/09/24: Uniendo El Caudal con El Nalón Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas

GUÍA: Paco J.

SALIDA: domingo 24 de septiembre de 2023, 10:30 hrs. desde RENFE Santullano (Mieres).

LLEGADA: Ablaña.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 46 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Valle de Turon desde el alto de la Mozqueta2Valle de Turón desde La Mozqueta

En esta ruta lineal, como indica su nombre, vamos a unir el valle del río Caudal con el valle del río Nalón, a través del valle de Turón subiendo el puerto de La Mozqueta.

La ruta discurre por senda y carretera, y lo más complicado de la misma es subir el puerto o alto de la Mozqueta para bajar al valle del río Nalón. El regreso hacia Mieres se hace por el alto de San Tirso, más llevadero que el anterior.

Leer más...
 
2023/09/23: Valdedios desde Villaviciosa Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
conventinEl Conventín

GUÍA: Miguel

SALIDA: sábado 23 de septiembre de 2023, 10.30 hrs. desde Aparcamiento Av. El Carbayu - Villaviciosa.

LLEGADA: Villaviciosa.

DURACIÓN: medio día.

DISTANCIA: 20 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Ruta circular por el valle de Villaviciosa que nos lleva en suave ascenso hasta San Pedro de Ambás, de allí bajaremos a Valdediós donde se puede admirar el convento y demás edificaciones. El retorno se hará por caminos y caleyas, algunas sin asfaltar.

Se comienza en el Aparcamiento de la Avenida del Carbayu, al lado de la glorieta de entrada a Villaviciosa desde el oeste, donde se encuentra una gran manzana que nos recuerda que estamos en la comarca de la Sidra.

Leer más...
 
Cursos de biciescuela 2023 Imprimir E-mail
Noticias - Noticias
biciescuela-curso-2023

¿Qué es la Biciescuela?

Una serie de actividades, principalmente talleres en la calle, orientados a aprender a andar en bici, mejorar las habilidades ciclistas y conocer unos conceptos básicos de educación vial. Estas actividades se enmarcan dentro de nuestro proyecto de biciescuela.

¿A quién va dirigido?

A todas las personas, menores y adultas sin límite de edad, que deseen aprender o mejorar sus habilidades ciclistas. Dependiendo de tu habilidad ciclista, tendrás que elegir un nivel* (mira al final del artículo) Es importante que entiendas que en cada taller solo se trabaja ese nivel, por ejemplo no podrá atenderse a personas que no sepan andar en bici en un taller de nivel 2.

¿Cuánto cuesta?

Nada, es una actividad gratuita.

¿En qué fechas se realiza y dónde?

Puedes consultar en la siguiente tabla los talleres de biciescuela del año 2023:

Leer más...
 
«InicioPrev11121314151617181920PróximoFin»

Pág. 11 de 28
 

Próximas actividades

Biciescuela. Cursos de formación gratuitos para ciclistas. Convocatoria 2024

Los foros AcB

Otros Temas »

¿Asturies ConBici?

Campaña Registra tu bici

Si tienes aprecio a tu bicicleta. ¡¡Regístrala!!
Échale una mano al cambio ¡Házte voluntario!

Bicis al tren

Campaña Bicis al tren

Con Bici al cole

Campaña Con Bici Al Cole
 
Top