Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
Como todos los años en este mes de marzo se celebra La #HoraDelPlaneta, un evento mundial impulsado por WWF que consiste en un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide a hogares y empresas que prescindan de luces y otros aparatos eléctricos durante una hora. Con esta acción simbólica, la mayor iniciativa mundial en defensa del medio ambiente, se pretende concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático antropogénico y las emisiones contaminantes, así como ahorrar energía y aminorar la contaminación lumínica.
#UsaTuEnergía. Este sábado 30 de marzo de 2019, coincidiendo con dicho momento, nuestro Grupo de Ciclismo Urbano de Oviedo ha pensado en hacer una marcha ciclista ascendiendo al Naranco (aprox. 7 km) para celebrar dicho momento y fomentar así el uso de la bicicleta. Solemos coincidir en la cima con nuestros amigos del grupo de observación astronómica "Cielos Despejados"
A las 19,00h en La Losa, Oviedo: Concentración ciclista y peatonal.
Salida 19:30h: Ascensión al Naranco
De 20,30 a 21,30h en Pico Paisano de Oviedo (Cristo del Naranco): observación astronómica...
Como en años anteriores, el Grupo de Ciclismo Urbano de Avilés de Asturies ConBici y PedaleAviles quieren celebrar por todo lo alto el comienzo de la primavera con toda una programación de actividades en bicicleta para que te animes a usar este modo de moverse, limpio, asequible y divertido. En esta edición 2019 las actividades estarán repartidas por todo el año.
Y empezamos con una actividad que seguro os va a encantar, dirigida a familias y ciclistas que les gusta disfrutar de su ciudad.
RUTA: "Descubre la Primavera" (domingo 24 de marzo)
Actividad que consistirá en una GYMKANA por varios parques de nuestra ciudad, con divertidas pruebas, en que tendrás que moverte en bicicleta y con sorpresa final. NO TE LO PIERDAS.
Comenzaremos esta ruta circular en la estación del tren de Lugo de Llanera, nos acercaremos bordeando el Picu Santufirme para emprender su ascenso por la cara oeste, por ser ésta un poco más larga y tendida además de la más guapa. Un paisaje de pista y monte por el que llegaremos al área recreativa desde la que se divisa toda Llanera, alcanzando incluso a ver Oviedo y Gijón.
Continuaremos bajando por la otra cara, con un corto pero acusado descenso por carretera en dirección a Pruvia por Mundín y Robledo. Atravesaremos Pañeda y Poladura para llegar a Noreña donde comeremos. La vuelta será por La Barganiza, Soto y Santa Rosa hasta llegar a de nuevo a Lugo de Llanera.
Asturies ConBici os invita a participa en la ¡bicicletada al Jardín Botánico Atlántico de Gijón!. Un paseo festivo, alegre y familiar para disfrutar del Jardín Botánico Atlántico y de todas las actividades del próximo fin de semana. Desde la Plaza Mayor iremos lo más directos posible al JBA y todas las personas amantes de la bicicleta están invitadas a unirse a esta fiesta.
El Jardín Botánico dedica su Fiesta Equinoccio de Primavera 2019 a la bicicleta por su papel principal en la movilidad sostenible y la conservación del medio ambiente. Los días 16 y 17 de marzo, el Botánico va a acoger un montón de actividades por el cambio de estación con la promoción del uso de la bicicleta como gran protagonista.
En los siguientes enlaces tenéis información sobre el programa completo de actividades de la Fiesta Equinoccio de Primavera 2019:
Para disfrutar más de las rutas de AcB, hagámoslo fácil entre tod@s
Las rutas cicloturistas son una actividad ciclo cultural y recreativa promovida por Asturies ConBici gracias a las propuestas desinteresadas de los guías y la colaboración de los integrantes del Grupo de Trabajo de Cicloturismo.
Ahora al inicio de la temporada, para una buena convivencia y mejor armonía, recordamos a los participantes y guías de las rutas la importancia de conocer las normas, aprobadas en asamblea, que rigen el funcionamiento de las salidas cicloturistas de Asturies ConBici.
Aquí podéis acceder al texto integro de lasNormas de funcionamiento de las salidas de Asturies ConBici. A modo de resumen a continuación os mostramos las normas del punto de "Inscripciones y Preferencias" que consideramos importantes y ya sea por desconocimiento o dejadez a veces no se cumplen adecuadamente...
Esta es una ruta circular que parte de la estación de tren de Gijón, a la que regresaremos al finalizar la misma. No es una ruta difícil, pero sí tiene cuestas, por lo tanto sería conveniente saber manejar los cambios y tener cierta preparación física y técnica. La ruta discurre tanto por asfalto como por pistas. Pero no hay que preocuparse, fieles a la filosofía de AcB, se esperará por los más rezagados.
Saliendo de Gijón bordeando la playa, nos dirigimos hacia Somió y después hacia La Providencia. Ya empezaremos a subir hacia el Curbiellu para descansar después en el área recreativa del monte Deva, desde donde bajaremos otra vez a Gijón.
Esta excursión de cicloturismo es lineal, con inicio y fin en diferentes puntos; es llana, muy fácil de pedalear y apta para todo tipo de bicicletas.
Una ruta sencilla de pedalear de medio día, donde iremos acompañando al río Nora por sendas verdes y pequeñas carreteras locales sin tráfico apenas, salvo en el tramo final de entrada en Lugones que deberemos extremar la precaución. Esta ciclo-excursión guarda una belleza escondida y poco conocida como es el área recreativa de Santa Bárbara, pegada a la vera del río Nora y cerca de Lugones, que les sorprenderá gratamente a quienes no lo conozcan.
Asturies ConBici es una asociación sin ánimo de lucro de simpatizantes de la bicicleta (ciclistas urbanos, cicloturistas de alforjas...) siendo su ámbito de actuación principal el Principado de Asturias. Además es miembro de ConBici (Coordinadora estatal para la defensa y fomento de la bicicleta como medio de transporte sostenible).
¿Que beneficios tengo si me hago socio/a?
Sentirte parte de una asociación que:
Promueve el uso de la bicicleta para salidas y excursiones no competitivas, el cicloturismo de alforjas como forma alternativa de viaje y disfrute de la naturaleza, y el cicloturismo cultural y recreativo
Es portavoz de los usuarios de la bici ante las autoridades asturianas de todos los niveles (municipal y autonómico)
Las personas asociadas gozan de preferencia a la hora de inscribirse en cualquier actividad de la asociación, así como los posibles descuentos que pudiera haber (transportes, visitas y alojamientos).
Una ruta de playa bastante tranquila y con un perfil muy razonable en líneas generales pues lo haremos por el interior mucho más tranquilo y llano, evitándose así las duras rampas de la zona de Cabo Peñas. Serán carreteras locales las que nos lleven desde Candás hasta Avilés, salvo la entrada en esta última, que es inevitable hacerla por la general que transcurre entre el parque empresarial.
En la playa haremos una parada para colaborar en la limpieza de la misma. La playa de Xagó es uno de los arenales con más basura marina de Asturias, especialmente plásticos. Nos organizaremos en grupos y trataremos de recoger y contabilizar toda la basura que recojamos mientras estemos allí. Los datos obtenidos servirán para ayudar en la gestión e investigación sobre el origen y efecto de estos residuos en los mares y la costa. Para realizar esta actividada contaremos con la colaboración de SurfRider Foundation Europe, Ápeiron Divulgación, Surfistas Vigilantes del Mar y Raíces y Brotes del Cantábrico.
Toda persona está invitada a realizar la limpieza de la playa, no es necesario hacer la ruta en bici. Quien no vaya a seguir la ruta puede reunirse con el resto a partir de las 12.30h en el aparcamiento norte de la playa. Habrá un puesto informativo de Asturies ConBici y SurfRider Fundation.
Haremos una preciosa ruta por el concejo de Gijón destinada para toda la familia. Pedalearemos desde el centro de la villa hasta la parroquia de Deva, por una senda variada y bastante llana —¡no siempre, habrá 3 cuestas! para poder contar a las amistades—. Pasearemos por la playa de San Lorenzo, podremos ver jugar al golf en el polideportivo del Tragamón, deleitarnos entre bosques de árboles centenarios y hasta trepar a alguno de ellos —como el de la carbayera de El Tragamón—. En ella haremos un mini almuerzo a la ida, y otra paradina al regreso, porque el lugar y los peques lo merecen.