Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
Este es un espacio sobre noticias relacionadas con la bicicleta en la prensa regional, nacional o en revistas.
Puedes enviarnos las noticias relacionadas con la bicicleta a la dirección Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
[...] Oviedo o, al menos, el cogollo de la ciudad, el llamado «Oviedo redondo», el casco urbano con un perímetro delimitado por Hermanos Pidal, la avenida de Santander, General Elorza, parte de la Ronda Sur, Muñoz Degraín y González Besada, será territorio ciclista. Así lo propone el «plan 30» que, con una inversión de 300.000 euros y dentro de los fondos anticrisis regionales del «plan A», pretende fomentar el uso de la bicicleta dentro de la ciudad con transporte sostenible.
La propuesta definitiva, en esta primera fase, pasa por designar toda esta zona central como «zona 30», es decir, en todas las calles de este núcleo urbano la velocidad estará limitada a treinta kilómetros por hora para ayudar a que el tráfico de bicicletas y de coches pueda convivir sin problemas. [...]
[...] Asturiesconbici ya tiene preparado un grupo de trabajo encargado de recopilar materiales, coordinados con el área de Seguridad Ciudadana, para realizar charlas en los colegios que sensibilicen de los beneficios de este medio de transporte, tanto para la salud como para el mantenimiento del Medio Ambiente. Las conferencias se realizaran en las escuelas de pública, dentro del ciclo sobre Seguridad Vial que cada año organiza el Ayuntamiento. La intención «es comenzar cuanto antes pues la primavera es el momento idóneo para que los jóvenes empiecen a usar la bicicleta», explicaron desde la organización. [...]
[...] También realizó diversas propuestas de sostenibilidad ambiental, entre ellas, su apoyo al proyecto 'Oviedo 30' para la promoción de la circulación en bicicletas por la ciudad. "Estamos muy de acuerdo en ese apoyo", señaló, recordando que se financiará en el plan A por parte del Gobierno del Principado. [...]
[...] El uso de la bicicleta en el entorno urbano era considerado hasta hace bien poco una actividad molesta, del mismo modo que unos cuantos años atrás pocos conductores respetaban pasos de peatones no regulados por semáforos.
En Oviedo, con los planes de choque se han realizado importantes avances en movilidad para peatones que podrían mejorarse si las frecuencias de los semáforos fueran más equilibradas para estos últimos. No obstante, si para el peatón se planifica desde hace años, el uso de la bicicleta no solo para el ocio sino para desplazamiento y, como es nuestro caso, el trabajo efectivo sobre dos ruedas, las iniciativas para facilitar el desplazamiento son bienvenidas y además si son consultadas con los usuarios, mucho mejor. [...]
[...] El objetivo de la asociación Asturias Conbici es "hacer ciudad" en Oviedo. Conseguir que la bicicleta se incorpore a los ritmos diarios de la ciudad y, sobre todo, que sus usuarios estén protegidos. Con el Plan 30 Oviedo han querido presentar un proyecto al consistorio, que este año entrará en marcha y conseguirá también transformar la composición del tráfico rodado, la reducción de la velocidad máxima a 30 km/hora --en calles de una sola dirección, que denominan calles 30 -- y conseguir carriles en un mismo sentido --denominadoscarriles 30 -- en las calles con dos o más carriles. En definitiva, "hacer una ciudad abierta a la bicicleta". [...]
[..] A partir de este año, los aficionados a las dos ruedas tendrán que buscar otra excusa si no quieren utilizarla. Oviedo se convertirá, poco a poco, en una 'bici-friendly'.
Así es como se conoce a urbes como Ámsterdam, a la cabeza de cualquier lista en la popularidad del vehículo más sano, menos contaminante y más económico. Oviedo por fin se ha lanzando a unirse a otros lugares de referencia, un grupo al que pertenecen Barcelona, Zaragoza o Pontevedra. El Ayuntamiento aprobará este año una ordenanza municipal sobre la circulación y movilidad urbana en bicicleta que permitirá señalizar las 'calles 30', los 'carriles 30' y con sanciones detalladas para quien no respete al ciclista. Regulará así el transporte, como hace no tanto que hizo con la pobreza, la prostitución o el botellón (controlados ahora por la Ordenanza de Convivencia Cívica) o las actuaciones musicales en directo tras años de prohibición. [...]
El pasado martes presentamos ante la concejalía de Seguridad Ciudadana y Tráfico del Ayuntamiento el Plan 30 Oviedo: ciudad abierta a la bicicleta. Lo que comenzó siendo una lista de reivindicaciones de ciclismo urbano, promovidas por la asociación Asturies con Bici, acabó transformándose en un elaborado plan en el que hemos participado numerosas personas, unidas por el deseo de que Oviedo se convierta en una ciudad completamente abierta a la bicicleta.
[...] Oviedo seguiría así las recomendaciones de la Dirección General de Tráfico, que sugiere que la velocidad del casco urbano se reduzca, sobre todo, para evitar atropellos. Y dado el alto índice que acumula la ciudad, Asturies ConBici, sólo ve beneficios. «Se mejoraría la seguridad de la circulación en todos los aspectos. A los técnicos municipales las ha parecido bien». [...]
Las bicicletas podrán utilizar remolques y enganches para transportar niños, gracias a una proposición no de ley presentada por ERC en el Congreso y aprobada hoy por todos los grupos parlamentarios de la Comisión de Seguridad Vial salvo el PP, que presentó un texto alternativo de fomento del uso de estos vehículos de dos ruedas.