Inicio
Noticia
2024/03/10: El gochín de Noreña Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas

** ¡¡Recomendada para ciclistas noveles!!

El gochín de Noreña

GUÍA: Raffa y Ángeles.

SALIDA: domingo 10 de marzo de 2024, 10.40hrs. desde Estación FEVE, El Berrón.

LLEGADA: Gijón.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 26 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Ruta lineal con comienzo en El Berrón, en pleno concejo de Siero, y con final en Gijón que no tiene especial dificultad. Únicamente hay que prestar atención en las bajadas. Hay un dicho en la zona: ¡Quien ve al gochín, ha de besarle en el morrín! Así pues, es una ruta para hacer cicloturismo entretenido, evitando el habitual Alto de La Madera, que discurre por un entorno rural sorprendente entre limoneros y hórreos.

De El Berrón se sale en dirección a Buenavista para cruzar un poco más adelante la N-634 entrando en Noreña por delante del ayuntamiento, para poco metros después hacer la parada en el punto que da nombre a la ruta: el Monumento al Gochín (cerdo). Es una estatua de un cerdo a tamaño natural hecha en bronce, sobre un pedestal, que trata de ensalzar la figura de este animal del que se comen “hasta los andares”. Noreña destaca por la industria cárnica que está establecida en la zona y por su gastronomía asociada: sabrosos callos, manos de cerdo, chorizos sabadiegos…

La entrada en el Concejo de Gijón será por La Aguda y Pinzales, para llegar hasta Tremañes (Iglesias de San Juan Bautista).

Leer más...
 
2024/03/09: Senda del Asturcón Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas

GUÍA: Sara

SALIDA: sábado 09 de marzo de 2024, 10:15 hrs. desde estación RENFE, Lugo de Llanera.

LLEGADA: Lugo de Llanera.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 36 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

asturcon1Vista del Concejo de Llanera dede Los Carriles, cerca del Asturcón.

Ruta circular que comienza en la estación RENFE de Lugo de Llanera y transcurre principalmente entre los concejos de Llanera y Siero. Es una ruta bastante suave en general, con tres subidas fuertes pero cortas.

Ciclaremos básicamente por caminos y sendas, adentrándonos en alguna carretera secundaria. Desde la zona del Centro Ecuestre del Asturcón nos iremos acercando al río Nora, lo que convertirá la ruta en un agradable paseo.

Leer más...
 
2024/03/03: Entre ruedas y animales Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
OviedoOviedo y Sierra del Naranco

RUTA SUSPENDIDA

GUÍA: Isolina.

SALIDA: Domingo 3 de marzo de 2024, 10:00 hrs. desde la estación de Renfe de Llamaquique.

LLEGADA: Oviedo.

DURACIÓN: Día.

DISTANCIA: 24 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Ruta circular que parte de Oviedo y que por diversas pistas y tranquilas carreteras secundarias, ascenderemos a Picuyanza y al Alto de Ferrerinos, al sur de la ciudad.

Por la mañana pasaremos junto al albergue municipal de animales de Oviedo, donde podemos dejar alimentos y mantas para los perros y gatos allí alojados. Por la tarde, nos iremos al este, para visitar el Zoológico El Bosque, donde se acogen diversos animales rescatados, desde mamíferos hasta anfibios, pasando por aves, reptiles y peces.

Leer más...
 
2024/03/02: Oviedo con vistas Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
camino-a-oviedoCamino a Oviedo

RUTA SUSPENDIDA

GUÍA: Antonio Z.

SALIDA: sábado 2 de marzo de 2024, 11.15 hrs. desde Estación RENFE Oviedo / Uría.

LLEGADA: Oviedo.

DURACIÓN: medio día.

DISTANCIA: 27 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Ruta circular que parte de Oviedo y que por diversos caminos y carreteras secundarias llega hasta Trubia para regresar a Oviedo también por carreteras y caminos secundarios. Es un paseo corto y tranquilo para realizar en una mañana.

Se visitan pequeños pueblos como Santo Medero, Sograndio, Piñera o Godos; pequeños pueblos de los alrededores de Oviedo que siempre tienen algún secreto que descubrir.

Leer más...
 
Ven a las Rutas Cicloturistas de Asturies ConBici Imprimir E-mail
Actividades de AcB - Otras actividades
Ven a pedalear con Asturies ConBici El GT de Cicloturismo invita a la masa social de AcB a disfrutar de nuestras salidas ciclistas

Estimados socios y socias de Asturies ConBici. Como bien sabéis, la asociación dispone de varios grupos de interés formados por compañeros y compañeras que colaboran conjuntamente, en distintas áreas, para sacar adelante actividades y proyectos en beneficio y promoción del uso de la bici.


GT de Cicloturismo de Asturies ConBici

Uno de ellos es el Grupo de Cicloturismo, que trabaja principalmente en la elaboración de un calendario anual de salidas ciclistas. Este grupo cuenta con la inestimable y necesaria colaboración de otras personas que se comprometen, con meses de antelación, a ofrecernos su tiempo guiando rutas para disfrute del colectivo.

A través de este artículo hacemos un llamamiento a nuestros amigos, amigas y sobre todo a esa parte de nuestra masa social que no es asidua a las rutas cicloturistas que proponemos anualmente, para invitaros a participar en ellas. El objetivo principal es conocernos mejor y confraternizar más entre los miembros de esta gran familia, dando alegría, protagonismo y visibilidad a la bicicleta allá por donde vamos.


¿Cómo son nuestras salidas cicloturistas?

En estas salidas ciclistas recreativas y culturales, viajamos por placer visitando los lugares que nos encontramos a nuestro paso. Son grupales, cooperativas y saludables, donde combinamos actividad física y turismo. Se realizan sin prisa a ritmo tranquilo, donde prima más el compañerismo y buen ambiente que los kilómetros a recorrer. Son rutas sencillas que trascurren por carreteras y caminos fáciles de transitar, pensadas para ciclistas habituales y con un estado de forma normal. También las hay de nivel más asequible, diseñadas para principiantes y ciclistas noveles, sin olvidarnos de familias con niños y niñas.

Leer más...
 
Calendario de Actividades 2024 Imprimir E-mail
Actividades de AcB - Otras actividades

Tras estos meses pasados de trabajo y gracias a vuestro compromiso y colaboración, ve la luz el Calendario de actividades de 2024. En él podéis consultar las salidas, rutas y otras actividades en las que Asturies ConBici participa u organiza directamente. Como es habitual el calendario comenzará a primeros del próximo mes de marzo y finaliza a finales de octubre.

A lo largo del año también se llevarán a cabo otras actividades y eventos que no están reflejados en este calendario, y que se irán publicando con tiempo en nuestra Web y Redes Sociales para conocimiento general. ¡Estad atent@s, queremos contar con vuestra participación.

Descarga aquí el "Calendario de actividades de Asturies conBici de 2024"

 
Convocatoria de Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria. Sábado 24 febrero 2024 Imprimir E-mail
Actividades de AcB - Asamblea
Asamblea Asturies ConBici, un espacio para dialogar


Convocatoria de Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Asturies ConBici


Fecha: Sábado 24 de febrero de 2024

Hora inicio:

  • Primera convocatoria: 16:30 horas
  • Segunda convocatoria 17:00 horas

Lugar: Local Cambalache, Calle de Martínez Vigil, 30 (Oviedo).

 

Invitamos a todo aquel simpatizante de la bicicleta que quiera participar y arrimar el hombro para lograr el espacio en la movilidad y contagiar las virtudes de la bici en nuestra sociedad. ¡Ven a construir Asturies ConBici! ¡Os esperamos!


Recordar que vuestra opinión importa y que las asambleas son el lujar idoneo para debatir y mejorar la asociación


Leer más...
 
Este año asóciate a Asturies ConBici Imprimir E-mail
Noticias - Noticias
masa-social 2023¡¡ Contigo, lo podemos hacer !!

Asturies ConBici es una asociación sin ánimo de lucro de simpatizantes de la bicicleta (ciclistas urbanos, cicloturistas de alforjas...) siendo su ámbito de actuación principal el Principado de Asturias. Además es miembro de una Federación Nacional, ConBici (Coordinadora estatal para la defensa y fomento de la bicicleta como medio de transporte sostenible), y la europea ECF, que desde sus respectivos ámbitos velan y promueven cambios legislativos en beneficio del colectivo ciclista.

Nuestros objetivos son...

  • La promoción de la bicicleta como medio de transporte tanto urbano como interurbano.
  • El fomento del uso de la bicicleta para el turismo con un calendario propio de excursiones.
  • Ser portavoz y defensora de los intereses de las personas usuarias de la bici ante las autoridades asturianas.

Si te identificas con nuestros objetivos y deseas participar, puedes hacerlo de dos formas.

Si este año te propones nuevas metas como hacer ejercicio, ayudar a los demás... Asturies ConBici te ayudará a cumplir estos buenos propósitos.


Leer más...
 
¿Qué es ConBici? Imprimir E-mail
Noticias - Noticias
2019-logoConBici-verdeEn ConBici, somos ciclistas como tú

Asturies ConBici (AcB) es una asociación de ciclistas urbanos y cicloturistas de alforjas, con ámbito de actuación principal en el Principado de Asturias donde desarrolla diferentes actividades enmarcadas en lograr un modelo de ciudad y de comunicaciones interurbanas pensadas para las personas.

En AcB queremos un mundo donde poder caminar y pedalear seguros, un mundo más sostenible, más sano y amable, un mundo... mejor.

 

Para estos fines defendemos y promovemos el uso de la bicicleta como medio de locomoción, transporte y ocio.

Para unir fuerzas y lograr dichos objetivos, Asturies ConBici junto con otras asociaciones y colectivos ciclistas nacionales está integrada en la Coordinadora Estatal ConBici.

¿Qué es ConBici?

  • ConBici es Coordinadora en Defensa de la Bici.
  • Practica, defiende y promueve el uso habitual de la bicicleta como medio de transporte y trabaja para que se cree una legislación de movilidad que proteja el derecho a circular en condiciones de seguridad para todas las personas, peatones y ciclistas.

¿Qué hace ConBici?

  • Conbici es miembro del Consejo Superior de Tráfico y Seguridad de la Circulación Vial, en representación del colectivo de ciclistas en la vía pública.
Leer más...
 
Canales de difusión de Asturies ConBici Imprimir E-mail
Noticias - Noticias
Difusion AcBInfórmate de nuestras actividades

Desde Asturies ConBici, en nuestro afán de una comunicación más eficaz, rápida y llegar a más personas, ofrecemos grupos de difusión para Whatsapp y Telegram, donde informaremos de nuestros eventos y actividades.


Dejamos los enlaces para quien se quiera unir y los quiera compartir.


Recordamos también nuestras Webs, Redes Sociales y Aplicaciones que tenemos y ponemos a vuestro alcance para ofreceros una mejor comunicación y no os perdáis nuestro día a día, actividades y trabajos.

 

Y por último, si os queréis poner en contacto con algún Grupo de Trabajo de Asturies ConBici para colaborar o conocernos, en el siguiente enlace tenéis las direcciones de correo y más información. 
Grupos de Trabajo de AcB  

 

@AsturiesConBici Asociación usuarios #Bicicleta de #Asturias. Nicho para #Biciescuela ciclista, #cicloturismo alforjas y #FomentoBici en #ciclismoUrbano. Miembro @ConBici

 

¡¡Únete a nosotr@s!!

 

GT de Comunicaciones
Asturies ConBici

 

 
«InicioPrev12345678910PróximoFin»

Pág. 10 de 29
 

Próximas actividades

Biciescuela. Cursos de formación gratuitos para ciclistas. Convocatoria 2024

¿Asturies ConBici?

Campaña Registra tu bici

Si tienes aprecio a tu bicicleta. ¡¡Regístrala!!
Échale una mano al cambio ¡Házte voluntario!

Bicis al tren

Campaña Bicis al tren

Con Bici al cole

Campaña Con Bici Al Cole
 
Top