Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
Reflejada en nuestro calendario de actividades del 2021 y dentro de la próxima Semana Europea de la Movilidad que se celebra anualmente entre los días 16 y 22 de septiembre para sensibilizar a responsables políticos y ciudadanos del uso irracional del coche en la ciudad y sus consecuencias sobre la salud pública y el medio ambiente, Asturies Conbici os propone, entre otras actividades, esta peculiar e interesante ruta para dar a conocer la historia del abastecimiento de agua a Oviedo, promocionando el uso de la bicicleta en la ciudad.
Para todos nosotros, el abrir un grifo y que salga agua es algo normal y rutinario a lo que no damos la mayor importancia, pero para llegar a este sencillo gesto de abrir una llave y ver salir un chorro limpio, transparente y continuo de agua han pasado unos cuantos cientos de años.
Esta singular ruta va sobre un viaje en bicicleta y en el tiempo sobre el abastecimiento de agua a los pobladores de la ciudad de Oviedo.
Visitaremos desde las primeras fuentes, hasta las grandes infraestructuras que hoy en día nos permiten tener agua corriente en nuestras casas.
Como lo ideal es distribuir las matrículas y los nuevos panfletos de AcB durante la Semana Europea de la Movilidad - SEM a mediados de septiembre, solicitamos vuestra ayuda en la elaboración y en el reparto del material.
Quien esté dispuesto/a a echar una mano, socio/a o simpatizante, conviene indicarlo en el foro de este artículo Web, y para facilitar el trabajo se ruega aportar algo del siguiente material: Tijeras, reglas, perforador, cutter... El trabajo es mecánico y consiste en cortar, plastificar, perforar, etc. Todo en buena compañía.
En Oviedo el Martes de Campo vamos a comer de traje, ¿vienes?
Tras la obligada interrupción en 2020, de nuevo un año más queremos demostrar que el uso de la bicicleta no está reñido con el ocio y aprovechando la fiesta local de la Balesquida del próximo martes día 25 de mayo, el Grupo de Ciclismo Urbano de Oviedo de Asturies ConBici propone a socios y simpatizantes, grandes y pequeños, una bici-quedada para celebrar el Martes de Campo e ir todos juntos dando un tranquilo y pequeño paseo en bici por las calles de la ciudad desde la Losa de Renfe al Parque de Invierno, donde volveremos a comer de traje*
Concentración: 11:45h (estar atentos a la Web por si hay cambios de última hora)
Para hacer más amena y lúdica la quedada se aconseja a los asistentes llevar algún tipo de juego colectivo, como palas, frisbees... que permitan la distancia interpersonal.
El espíritu de este encuentro es el de poder "vernos" y charlar distendidamente, una vez finalizado el calendario de actividades, tal y como lo haríamos en nuestro tradicional amagüestu.
Participar es muy sencillo: se puede hacer desde el ordenador o desde el teléfono móvil y para acceder a la videollamada únicamente hay que pinchar en el enlace antes indicado.
Esta va a ser una experiencia nueva para nuestra asociación, así que esperamos que todas las aventuras técnicas (micrófonos encendidos, que no me puedo conectar, que no funciona la cámara…) que nos encontremos, las podamos solventar en equipo.
En estos tiempos que corren creemos que es importante no perder el contacto entre nosotr@s y celebrar de alguna manera la gran familia ciclista que somos en Asturies ConBici.
Recordar que como es entre las 18 y las 20 horas os podéis unir en cualquier momento.
JUEVES 17: Mesa redonda sobre Seguridad Ciclista (presencial y retransmisión en directo en Internet)
Semana Europea de la Movilidad
En 2020, el lema de la SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD es «Por una movilidad sin emisiones». El tema elegido refleja el objetivo ambicioso de lograr un continente climáticamente neutro para el año 2050, tal como señaló Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en la presentación del Pacto Verde Europeo. Además, subraya la importancia de la accesibilidad de un transporte sin emisiones y promueve un marco inclusivo en el que participen todos los actores.
Entre otros eventos la Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad del Ayto de Gijón organiza esta mesa redonda con la participación de Asturies ConBici que tratará de la seguridad de circular en bicicleta en espacios compartidos con coches, otros compartidos con viandantes, sobre los entornos escolares seguros, etc.
Entrada libre hasta completar aforos.
Intervienen
Melania Fraga (Colectivo 8 Muyeres en Bici) José Antonio Gallego (Asturies ConBici) Representante de la Jefatura Provincial de Trafico (por determinar)
Horario inicio: 19:00h Horario fin: 21:00h Lugar: Escuela de Comercio (Salón de actos, aforo máximo 20 personas) Retransmisión en streaming: Vestíbulo de la 2ª planta (aforo máximo 37 personas)
Prevención COVID-19: al acceder a la sala, se pedirán sus datos de contacto a todas las personas que asistan.
El próximo martes 3 de marzo, en el Club de prensa de La Nueva España en Oviedo, con motivo de la ordenanza sobre los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) que está preparado el Ayuntamiento de Oviedo, se celebrará una mesa redonda sobre "Vehículos de Movilidad Personal y circulación segura en Oviedo".
¡Qué mejor que el final del año para echar la vista atrás y ver todo lo que hemos conseguido en el 2019!
Puede parecer que con una tímida salida cicloturista o con un evento puntual reivindicativo no se avanza, puede parecer que no se hace nada, pero cada granito de arena cuenta para construir una playa, igual que cada ladrillo cuenta para construir un edificio.
Se trata de una actividad con la que pretendemos cerrar el calendario oficial de actividades de este año haciéndolo de forma festiva y divertida, demostrando una vez más que es compatible el uso de la bici con el ocio. Para ello realizaremos una sencilla marcha ciclista por el entorno de Gijón, apta para familias, hasta el lugar donde celebraremos el amagüestu. La sidra dulce y las castañas las proporciona gratuitamente la asociación. La idea es confraternizar y pasar un rato agradable, por lo que se agradece llevar juegos y algo de comida para compartir.
Con la idea de no generar residuos plásticos, se invita a llevar un vaso o recipiente personal en el que beber la sidra. en caso de carecer de él, la Asociación pone a la venta vasos reciclables a 1€, también reembolsables.
¿Cuándo?
El domingo 10 de noviembre de 2019. Estaremos aproximadamente desde las 13:15h hasta las 17:30h (hay que contar que sobre las 18:00h es casi de noche y refresca).
La Noche Blanca, originalmente Noche en Blanco, es una iniciativa cultural creada en París en 2002 y extendida debido a su gran éxito a otras capitales y ciudades europeas y americanas. La ideas es, tras el ocaso, acercar la creación artística contemporánea a los ciudadanos. Oviedo se sumó a esta iniciativa en 2013 y desde entonces no para de crecer en actividades y participación ciudadana.
Asturies ConBici este año colabora con la Galería Vértice y el artista Santiago Morilla. En una propuesta para hacer reflexionar sobre el modelo de ciudad. Para ello llevaremos un “invernadero móvil“ movido por 2 bicis e iremos acompañando con nuestras bicis decoradas con plantas que nos cede la tienda Materia Botánica.
Para todos aquellos que quieran mantener este calendario electrónico sincronizado con su dispositivo móvil (que no es lo mismo que importarlo, opción que ofrece ese enlace de Google Calendar), ya sea tableta o smartphone pueden seguir los siguientes pasos.
Para sistemas Android: Se debe hacer desde la aplicación web de Google Calendar (calendar.google.com) en un ordenador.
Opción "Calendar –> Otros calendarios –> [Flecha lateral de menú] –> Añadir calendario por URL".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.
Para sistemas iOS (iPhone/iPad/Mac): Se puede hacer los pasos del Google Calendar si se se sincroniza el dispositivo con una cuenta de Gmail desde "Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Gmail". Pero también existe la posibilidad de hacerlo nativamente:
"Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Otras -> Añadir calendario suscrito".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.