Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
"Muchos, muchos libros y una gran participación pero... no se habría logrado sin la combinación de esfuerzos y trabajo por parte de Asturies conBici, Masa Crítica Asturies, SELÍN literatura y también de los y las bookcrossers de Asturias, Barcelona, Madrid, Cantabria, Galicia y Málaga. Un trabajo en equipo que fue clave del GRAN ÉXITO obtenido en esta liberación asturiana
Varios medios de comunicación se interesaron por el evento (incluída la TPA, televisión autonómica del Principado de Asturias). También se contó con la presencia sorpresa de la alcaldesa de Avilés."
Asturies ConBici te invita a pedalear juntos por las zonas más amables de Gijón. Todo por vías ciclistas tranquilas y seguras.
Comenzaremos a las 11:00 horas en Gijón-Sur, para acabar hacia las 13:00 horas en la Laboral. No importa tu edad, tu sexo, agilidad... si tienes bici y quieres usarla serás bienvenido/a, en solitario, en grupo o en familia. Siempre nos adaptaremos al ritmo de los más tranquilos.
Puedes hacer el recorrido completo o unirte en el punto del recorrido que más te convenga.
El itinerario es:
11:00- Gijón Sur
11:30- Playa del Arbeyal
11:45- Acuario de Gijón
12:00- Estatua de Pelayo (junto al Ayuntamiento).
12:15- Nueva rotonda deprimida del Muro con Castilla.
12:30- Rotonda de La Guía
13:00- Laboral
En la Laboral tendremos el fin de fiesta de la bicicleta, no olvides traer comida para compartir.
Nosotros ponemos la bebida: sidra y refrescos. También estará abierta la cafetería de la Laboral.
¡Además os reservamos algunas sorpresas!
No faltes a esta fiesta apedales: VEN Y CONTAGIA.
Nos vemos el sábado por la mañana en Gijón sobre ruedas y sin humos.
Jornadas para promocionar conductas “ecojustas” entre los asistentes. Para ello consta de dos partes:
10:30-11:30 ¡Gymkhana (juego de pista) en bicicleta por el Campus de Viesques! ¡Pon a prueba tu audacia ciclista y resuelve las pruebas y misterios que te proponemos!
11:30-12:30 Degustación de productos de comercio Justo. Además de reparto de información sobre dichos productos, el uso de la bicicleta como medio de transporte y una pequeña exposición denunciando las conductas irresponsables de empresas conocidas para con la ciudadanía.
Gracias al COMERCIO JUSTO, los productores de los países en desarrollo pueden acceder a los mercados del norte estableciendo relaciones comerciales en las que se reducen al máximo los intermediarios y en las que no sólo se contemplan criterios económicos sino sociales y ambientales.
¿cuando? Viernes 29 de Abril a las 10:30 de la mañana
¿Dónde? Campus de Viesques, Aulario Sur, enfrente de la Cafetería
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Bicicleta, el 19 de abril, en diferentes ciudades asturianas se han organizado actividades para festejarlo, tanto el mismo martes 19 de abril como el sábado 30 de abril.
En Gijón
Martes 19 de abril: DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA: Operación Ring-Ring: Timbre y desayuno gratis para los que se mueven en Bici por Gijón.
Desde nuestro nacimiento, desde la asociación Asturies con Bici hemos realizado propuestas a los ayuntamientos asturianos para integrar y consolidar el uso de la bicicleta como un medio de transporte urbano.
Con este bagaje previo y con una enorme ilusión, numerosos ciclistas urbanos de Oviedo, con o sin vinculación con Asturies con Bici, nos reunimos y debatimos durante varios meses para realizar una propuesta para la integración de la bicicleta en la ciudad, abarcando varios aspectos. Tras muchas horas de trabajo, concluimos una propuesta concreta que denominamos «Plan 30 Oviedo. Oviedo abierto a la bicicleta. Un proyecto para hacer ciudad», que en el mes de diciembre de 2009 entregamos al Ayuntamiento de la ciudad para su estudio y valoración.
Desde Asturies ConBici se están preparando distintos actos para el día 19 de abril (día mundial de la bici) y el 30 de abril.
Para los actos que tendrán lugar en esas fechas necesitamos voluntarios/as que quieren participar en los distintos actos que habrá en Gijón, Oviedo y Avilés.
Nuestro teléfono de contacto es el: 606833710 (Carlos)
Necesitamos que nos preteis termos para el tema de los cafés que se van a dar en las 2 mesas que se habilitarán en "La Acerona" y en el "Muro" (a la altura de Marqués de Urquijo, cerca de la nueva rotonda de Castilla) el 19 de abril (operación ring, ring).
Es muy importante que cuanto más gente colabore en dicho acto mejor...........
Dinos tu nombre, horario disponible y teléfono de contacto.
Lee el resto de la noticia con el programa previsto de actos.......
Desde Asturies ConBici, y tomando como base el trabajo realizado desde la Coordinario ConBici, hemos realizado un par de documentos con propuestas para que los partidos políticos de nuestra región tengan en cuenta de cara a sus programas electorales.
Estas propuestas están abiertas a mejoras continuas. Si quieres, en la parte de debajo de esta noticia puedes comentar que te parecen. Si lo prefieres, también nos puedes enviar un correo con tus mejoras/criticas/sugerencias a Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
El jueves día 7 de abril, en el Auditorio "Príncipe Felipe", en el marco del proyecto europeo SUMOBIS, tendrá lugar una Jornada-Taller con ponencias que tratarán de que manera el espacio público se adapta a los nuevos modos de transporte sostenible.
La entrada es LIBRE y GRATUITA.
En ella, van a participar 2 personas que formaron parte del grupo impulsor del Plan 30 Oviedo,
D. Francisco Bastida - Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo
Dª Covadonga Álvarez - Presidenta de la Asociación "Asturies ConBici"
El resto de participantes serán:
Dª Concepción García - Concejal de Gobierno de Personal, Seguridad Ciudadana, Tráfico, Comercio y Mercados del Ayto. de Oviedo
D. Estebán Rebollo - Concejal de Movilidad del Ayto. de Burgos
Dª Raquel Casado - Jefa Provincial de Tráfico de Asturias
D. José Manuel Cano - Director del Área de Mantenimiento y Sostenibilidad de UNIOVI
D. José Carlos Riveira - Jefe de Desarrollo de Negocio (TELVENT)
D. Carlos Suárez - Ingeniero y planificador de transporte (VECTIO Engineering)
Quienes no hayan abonado la cuota como tope el día 31 de marzo, pasarán a todos los efectos a partir del 1 de abril a ser considerados como no socios, abonando el importe de las salidas que corresponde a dicha situación.
Este año debido al cambio de cuenta y por acuerdo unánime de la Junta Directiva se decidió alargar un mes más el plazo para realizar el pago (lo habitual es como tope hasta febrero).
Se recuerda también que la cuota no se fracciona y que vence el 31 de diciembre de cada año natural, independientemente del mes en que cada persona decida pagarla, ya que de otra forma se complicaría enormemente la gestión del seguro.
En el apartado "Hazte socio/a" (lado izquierdo de la web)vienen las instrucciones de como hacerse socio nuevo o bien renovar la cuota para los que ya fueron socios/as el año pasado.
Para todos aquellos que quieran mantener este calendario electrónico sincronizado con su dispositivo móvil (que no es lo mismo que importarlo, opción que ofrece ese enlace de Google Calendar), ya sea tableta o smartphone pueden seguir los siguientes pasos.
Para sistemas Android: Se debe hacer desde la aplicación web de Google Calendar (calendar.google.com) en un ordenador.
Opción "Calendar –> Otros calendarios –> [Flecha lateral de menú] –> Añadir calendario por URL".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.
Para sistemas iOS (iPhone/iPad/Mac): Se puede hacer los pasos del Google Calendar si se se sincroniza el dispositivo con una cuenta de Gmail desde "Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Gmail". Pero también existe la posibilidad de hacerlo nativamente:
"Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Otras -> Añadir calendario suscrito".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.