Inicio Información Práctica Anteriores rutas
Noticia
Anteriores rutas
2024/09/14: La Collada de Arnicio Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
arnicioCollada de Arnicio

GUÍA: Pedro

SALIDA: sábado 14 de septiembre de 2024, 10.50 hrs. desde Estación FEVE de Laviana.

LLEGADA: Infiesto.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 48 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Esta excursión de cicloturismo es lineal, con inicio y fin en distinto punto. Habrá algún tramo duro que puede costar a las personas que no están habituadas a las pendientes, pero es de gran belleza y tranquilidad, sobre todo a partir del desvío a Gobezanes. Discurre por zonas asfaltadas o caminos bien compactados por lo que es apta para todo tipo de bicicletas.

La Collada de Arnicio -con 915 metros de altura- es un pequeño paso de montaña que une por una carretera sinuosa las capitales de los concejos de Piloña –Infiesto– y Caso –Campo de Caso-. En este bello paseo en bicicleta conectaremos uno de los valles mineros por excelencia con un valle sidrero.

Leer más...
 
2024/09/08y09: Geoparque Las Loras Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas

RUTA CON NÚMERO COMPLETO DE PARTICIPANTES

Cañón de la HoradadaCañón de la Horadada

GUÍA: Fon.

SALIDAS: Domingo 8 y lunes 9 de septiembre de 2024 a las 09:45 hrs. desde el parking de Aguilar de Campoo.

LLEGADA: Aguilar de Campoo.

DURACIÓN: Fin de semana (Domingo y lunes)

DISTANCIA: 85 km. (36 + 49 km)

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta: día 1, día 2.

TRACK GPX: Descargar día 1, descargar día 2.

Descripción de las rutas.

Durante dos días, disfrutaremos por tierras palentinas, próximas a Aguilar de Campoo, de la mayor concentración de arte románico de Europa y de singulares eremitorios y necrópolis rupestres, todo en un rico entorno natural salpicado de curiosas formaciones rocosas, cañones, cuevas, cascadas... siendo un doble placer recorrerlo y descubrirlo en bicicleta.


Domingo 8
Partiendo de Aguilar de Campoo, a la vista de la Ermita de Santa Cecilia y las ruinas del Castillo, iniciamos la ruta callejeando hasta el Monasterio de Santa María la Real, y más tarde, hasta El Chorretón de la presa. En Olleros de Pisuerga veremos la iglesia rupestre de los Santos Justo y Pastor excavada en la roca, denominada “la Catedral de las rupestres”. A continuación el Cañón de la Horadada y por último el Paisaje Protegido de “Las Tuerces”. Este monumento natural de formas pétreas, es un singular laberinto de más de 50 hectáreas.

Lunes 9
En este segundo día, partimos por un largo carril-bici hasta el Puente Romano de Nestar. Seguimos pedaleando hasta el Espacio Natural de Covalagua, buen lugar para refrescarse y descansar en su área recreativa admirando el entorno. Tras el descanso, proseguimos hasta el Mirador de Valcabado, dejando poco antes a nuestra derecha, la Cueva de los Franceses. Desde esta atalaya disfrutaremos de unas preciosas vistas de las tierras Cántabras a nuestros pies.


IMPORTANTE:
Estas dos rutas, del domingo 8 y del lunes 9, festivo en Asturias, se pueden complementar con la ruta programada para el sábado 7 (Los Menhires de Valdeolea) muy próxima geográficamente a las presentes. La idea, es dar opción a las personas interesadas, a disfrutar de tres estupendos días pedaleando por estas tierras.

Leer más...
 
2024/09/07: Los Menhires de Valdeolea Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
Menhir El PeñucoMenhir El Peñuco

GUÍA: AnaRG.

SALIDA: Sábado 7 de septiembre de 2024, 11:00 hrs. desde la iglesia de Santa Eulalia de Mataporquera.

LLEGADA: Mataporquera

DURACIÓN: Día.

DISTANCIA: 24 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Asturies ConBici viaja a la comarca cántabra de Campoo-Los Valles para realizar en esta ocasión una ruta cargada de historia, o de prehistoria para ser más exactos.

Esta ruta circular comienza en la población de Mataporquera, localidad más poblada del municipio de Valdeolea, importante nudo ferroviario que le otorgó una fuerte identidad durante el pasado siglo y origen de las populares ollas ferroviarias.


IMPORTANTE:
Como estamos muy cerca de Aguilar de Campoo, casi en la misma divisoria entre las provincias de Cantabria y Palencia. Esta ruta se programó para el sábado 7 de septiembre con idea de tener, opción a disfrutar también, de la siguiente ruta (Geoparque Las Loras - RUTA COMPLETA) del domingo 8 y lunes 9 festivo en Asturias, y así disfrutar de tres estupendos días pedaleando por tierras cántabras y palentinas.

Leer más...
 
2024/09/01: Del acero a la mar y vuelta Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
niemeyer-1Centro Niemeyer

GUÍA: David R.

SALIDA: domingo 1 de septiembre de 2024, 11.30 hrs. desde Apeadero FEVE, Avilés.

LLEGADA: Avilés.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 40 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Esta ruta es circular, con punto de inicio y final en Avilés. Es una ruta sencilla y bastante asequible para todo tipo de cicloturista. No obstante hay que extremar la precaución ya que se circula por carreteras bastante transitadas, y atravesamos tres glorietas conflictivas en cuanto a tráfico.

Como puntos singulares en el recorrido, tendremos ocasión de ver en su conjunto la Fabricona de Ensidesa, el embalse de Granda y una quintana, con su correspondiente panera levantada en el siglo XIX. Para una mejor interpretación del citado patrimonio histórico industrial se adjunta este documento para ampliar la información.

Leer más...
 
2024/08/25: Faro Vidio y Concha de Artedo Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
vista-desde-faro-vidioVista desde el faro Vidio

GUÍA: Macrino

SALIDA: domingo 25 de agosto de 2024, 11.05 hrs. desde FEVE, Muros del Nalón.

LLEGADA: Cudillero.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 41 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Os proponemos disfrutar de una jornada diferente mediante este "bicipaseo" por el entorno costero del concejo de Cudillero, visitando el cabo Vidio primero para luego pasar la sobremesa en la playa de La Concha de Artedo.

Será una ruta lineal con inicio y fin en distinto punto, no apta para cualquier tipo de bicicletas (aunque hay recorridos alternativos por carretera) y no es recomendable para personas con bajo nivel físico.

Leer más...
 
«InicioPrev12345678910PróximoFin»

Pág. 3 de 149
 
Top