Inicio Información Práctica Anteriores rutas
Noticia
Anteriores rutas
2024/07/07: Bosque de las Secuoyas Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
Bosque de SecuoyasBosque de Secuoyas

GUÍAS: Ángela y Luis.

SALIDA: Domingo 7 de julio de 2024, 10:00 hrs. desde el Puerto Pesquero de San Vicente de la Barquera, Cantabria.

LLEGADA: San Vicente de la Barquera.

DURACIÓN: Día.

DISTANCIA: 42 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Este singular Bosque de Secuoyas, situado en el municipio cántabro de Cabezón de la Sal, representa un Espacio Natural Protegido, único en España y la extensión más grande de esta especie en Europa.

Esta tranquila ruta comienza en San Vicente de la Barquera, villa marinera y turística del occidente cántabro. Nuestro objetivo principal, es visitar este bosque que es un reducto de silencio y de paz, y dar un paseo por él es muy agradable, así que no lo pienses más y acompáñanos.

Leer más...
 
2024/07/06: Las Minas de Udías Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
Tunel en la Vía Verde de PelurgoVía Verde de Pelurgo

GUÍAS: Josefina y Ángela.

SALIDA: Sábado 6 de julio de 2024, 10:00 hrs. desde el Puerto Pesquero de San Vicente de la Barquera, Cantabria.

LLEGADA: San Vicente de la Barquera.

DURACIÓN: Día.

DISTANCIA: 47 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Ruta circular por la vecina Cantabria, concretamente los puntos de salida y llegada están en la turística San Vicente de la Barquera, villa marinera por excelencia, con varias playas como El Rosal, la de Merón y la de Gerra, y la hermosa ría de San Vicente.

En esta ocasión, desde esta localidad, nos acercaremos a conocer las Minas de Udías, en el municipio de Udías, antaño asociado a la actividad minera iniciada en época de los romanos. También visitaremos Comillas, pueblo declarado entre los más bonitos de España, este 2024, donde destacan imponentes edificios de arquitectura modernista.

Leer más...
 
2024/06/30: La Colladiella Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
Area recreativa1Área recreativa El Mosquil

GUÍA: Pedro AM.

SALIDA: domingo 30 de junio de 2024, 10.30 hrs. desde estación de RENFE de Santullano - Mieres.

LLEGADA: El Entrego.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 35 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Ruta que recorre el pasado minero de los valles del Caudal y del Nalón. Primeramente nos adentramos en el valle de Turón donde se van viendo los restos de pozos y minería en el valle para llegar a la minería de montaña en la zona de Urbiés. Habrá que subir hasta el alto de La Colladiella, divisoria de ambos valles, para ya descender hacia el Nalón llegando a Sotrondio.

La ruta discurre principalmente por sendas y carreteras secundarias por lo que se recomienda bicicleta de montaña, y en muchos tramos se aprovechan las antiguas vías férreas de las explotaciones, bastante llanas en general, pero no nos engañemos, también hay algunos repechos considerables.

Leer más...
 
2024/06/29: Valle de Cuna y Cenera Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
Valle de Cuna y CeneraValle de Cuna y Cenera, Mieres

GUÍA: Vicente.

SALIDA: Sábado 29 de junio de 2024, 10:15 hrs. desde la estación de Renfe de Llamaquique en Oviedo.

LLEGADA: Oviedo.

DURACIÓN: Día.

DISTANCIA: 67 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

La ausencia de carbón en este valle, evitó que su paisaje sufriera la agresión minera, conservando su ecosistema y las actividades rurales de sus gentes girando en torno a la agricultura y a la ganadería. Víctor Manuel dedicó la canción “La Romería” a estas tierras y a los miles de romeros que cada 27 de septiembre acuden a la festividad en honor a los Santos Mártires de Valdecuna, Cosme y Damián. 

En esta ruta, por la zona central de Asturias, ciclaremos por los concejos de Oviedo, Ribera de Arriba, Morcín, Riosa y Mieres. Subiremos al Puerto del Cordal por la parte fácil, para descender a continuación por el Valle de Cuna y Cenera. Recorreremos la Vía Verde del ferrocarril de La Pereda–La Foz y cerraremos el circulo, tras pedalear 67 km, en la capital del Principado. 

Leer más...
 
2024/06/23: Pisteando por Fumarea Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
Pistas del altu la FumareaPista en el altu la Fumarea

GUÍA: Laura y Fernando.

SALIDA: domingo 23 de junio de 2024, 10.00 hrs. desde estación FEVE, Pola de Siero, Asturias.

LLEGADA: Pola de Siero.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 39 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Esta ruta circular por el centro de Asturias, parte de Pola de Siero. Circularemos por carreteras secundarias con escaso tráfico y subiremos al Alto de la Fumarea a unos 600 m. sobre el nivel del mar. Aquí cambiaremos el asfalto por unos 10 km de pistas y caminos súper entretenidos desde los cuales tendremos unas maravillosas vistas, y si el día lo permite, veremos hasta el mar.

Posteriormente llegaremos al Alto de la Campa para bajar y coger el camino de Santiago, evitando así el tráfico que nos llevará a Pola de Siero.

Leer más...
 
«InicioPrev12345678910PróximoFin»

Pág. 5 de 149
 
Top