Inicio Información Práctica Anteriores rutas
Noticia
Anteriores rutas
2024/05/18: Bisuyu, tierra de ferreiros y casonas Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas

¡¡Ruta NO recomendada para ciclistas noveles!!

POR MALAS PREVISIONES METEOROLÓGICAS, SE SUSPENDE LA RUTA

panoramica-bisuyuPanorámica de Bisuyu

GUÍA: Ana R.

SALIDA: sábado 18 de mayo de 2024, 10:45 hrs. desde Plaza de Corias, Cangas del Narcea, Asturias.

LLEGADA: Corias, Cangas del Narcea.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 44 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

En esta ruta circular visitaremos el concejo de Cangas del Narcea, un poco olvidado en nuestras rutas a pesar de ser el mayor en superficie de nuestra comunidad autónoma. Antes de llegar a la villa de Cangas nos encontramos con el Monasterio de San Juan de Corias, hoy convertido en Parador Nacional.

La ruta sale de Cangas para dirigirse a Besullo o Bisuyu, al noroeste del concejo, pueblo natal del dramaturgo Alejandro Casona. Una vez visitada la zona volveremos a Cangas por el Alto de Santana desde donde se ve una buena vista del Monasterio de Corias.

Leer más...
 
2024/05/11 y 12: El Torno y la Tornería Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
Valle de Ardisana

GUÍA: Paco J.

SALIDA: sábado 11 de mayo, 11.00 hrs. desde estación FEVE Posada de Llanes.

LLEGADA: Posada de Llanes.

DURACIÓN: Fin de semana.

DISTANCIA: 75 (37+38)

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta: día 1, día2.

TRACK GPX: descargar día 1, descargar día 2.

Descripción de la ruta.

La ruta de este fin de semana es un poco atípica, ya que se puede hacer quedándose a dormir por la zona o desplazándose cada día; y también se pueden hacer cualquiera de las dos rutas diarias de forma independiente. La zona recomendada para dormir es el entorno de la localidad llanisca de Barro, ya que si la climatología lo permite, se dará la posibilidad de dormir en camping, hay uno en Barro y otro muy cerca, en Celorio. También hay varios hoteles en las cercanías. Las dos rutas son circulares con salida oficial y llegada en Posada de Llanes, con el fin de facilitar el desplazamiento a quién quiera utilizar la FEVE o desplazarse en el mismo día.

En estas dos rutas descubriremos valles mágicos habitados por seres mitológicos y playas de ensueño:

El sábado haremos El Torno, el itinerario es completamente tranquilo sin apenas tráfico. Discurre por pequeñas carreteras locales, sendas y senderos de pequeño recorrido con buen firme. Esta ruta lleva al alto del Torno por el precioso vallede de Ardisana.

Al día siguiente nos espera La Tornería, que subiremos desde el interior y bajaremos en dirección a la costa, ya que la subida por este lado es algo menos dura.

Leer más...
 
2024/05/05: A la vista del Pico Llosoriu Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
pico-llosoriuVista del Pico Llosoriu desde el Alto del Cordal

POR MALA METEOROLOGÍA, SE ANULA LA RUTA

GUÍA: Alfonso Molinero

SALIDA: Domingo 5 de mayo de 2024, 10:30 hrs. desde Estación de Llamaquique de Oviedo.

LLEGADA: Ablaña

DURACIÓN: día entero

DISTANCIA: 50 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

En esta ruta lineal del catálogo de Asturies ConBici, que parte de Oviedo y termina en la localidad de Ablaña, recorreremos durante 50 Km parte de los concejos de Oviedo, Ribera de Arriba, Morcín, Riosa, Pola de Lena y Mieres, todo por asfalto y con la subida al Alto del Cordal que cruza de Riosa a Pola de Lena como accidente más destacado.

Gran parte del recorrido transcurre por carreteras locales con poco tráfico que forman parte del Anillo Ciclista de la Montaña Central de Asturias, destacando la localidad de La Vega, capital de Riosa que bajo el eslogan de “El Olimpo del Ciclismo” nos abre las puertas para la ascensión al imponente Angliru.

Leer más...
 
2024/05/04: El pozo del horror Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
Indicador del Pozo FuneresIndicador del Pozo Funeres

GUÍA: Vicente.

SALIDA: Sábado 4 de mayo de 2024, 10:15 hrs. desde la estación de Feve de Nava.

LLEGADA: Nava.

DURACIÓN: Día.

DISTANCIA: 33 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

En esta ruta, ascenderemos dirección a la Faya de Los Lobos para disfrutar de unas vistas maravillosas, tanto si miramos al norte como si lo hacemos al sur.

Nos acercaremos desde Nava, en la comarca de la sidra, al Pozu Funeres en Peñamayor en el concejo de Laviana, donde recordaremos un triste acontecimiento de nuestra reciente historia. Descenderemos pasando por Les Praeres, escenario de finales de etapas de la Vuelta Ciclista a España y para ver, con un poco de suerte, a Bambi.

Leer más...
 
2024/04/28: Vías Verdes Olloniego - Bueño Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
vvolloniego 2658645Vía Verde de Olloniego

GUÍA: Ángeles Álvarez.

SALIDA: domingo 28 de abril de 2024, 10.30 hrs. desde estación RENFE, Oviedo / Llamaquique.

LLEGADA: Oviedo/Llamaquique

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 40 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Esta excursión de cicloturismo es circular. Comienza en Oviedo, desde el Parque de Invierno saliendo por la Senda de Fuso y al llegar a La Manjoya dejamos la senda para, a través del Bosque de La Zoreda, encaminarnos al pueblo de Picullanza. A los pies del monte, hay un cruce de caminos en el que tomaremos dirección a otro pueblo, La Manzaneda. Bajaremos por su empinada carretera (ojo que en ese 14% la bici se embala) hasta llegar a Olloniego y allí enlazaremos con otra senda que disfrutaremos pedaleando al lado del río Nalón, es una maravilla ver bajar el río con tanto caudal últimamente. Si las prisas no os comen podréis ver, en la bajada, el Monumento a Alessio Galletti, lugar donde fatídicamente falleció disputando la Subida al Naranco 2005.

Cuando perdemos la senda nos encontramos en el alto de Las Segadas desde donde descenderemos a Bueño, donde haremos la parada para comer y disfrutar de un rato de descanso, para comenzar haciendo una visita al museo del Hórreo. Al finalizar esta visita, retomaremos el pedaleo subiendo desde Bueño hasta Oviedo
Leer más...
 
«InicioPrev12345678910PróximoFin»

Pág. 7 de 149
 
Top