Inicio Información Práctica Anteriores rutas
Noticia
Anteriores rutas
2024/08/11: Senda del salmón Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
pasarela-entre-coto-villanueva-y-las-mestas-1Pasarela sobre el río

GUÍA: Macrino M.

SALIDA: domingo 11 de agosto de 2024, 11.00 hrs. desde Estación FEVE de Grado.

LLEGADA: Pravia.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 32 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Esta excursión es lineal, con inicio en Grado y final en Pravia. Discurre por carreteras, alguna con algo de tráfico pero con arcén, y sendas con buen firme. Hay que prestar especial atención en un tramo de senda por su estrechez, así como en una zona de escaleras, que hay que bajar a pie. En principio es apta para cualquier tipo de bicicleta.

Discurre, primeramente, entre altos y valles desde los que se divisan paisajes impresionantes. Partiremos de Grado hacia el alto de Cabruñana. Son los primeros 7 km pero, aviso para navegantes, cuesta los suyo, sin ser tampoco rampas tremendas. El resto de la ruta es totalmente amable de pedalear, acompañando al río en su descenso.

Leer más...
 
2024/07/28: Camino de Misa Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
Ermita de San Antón de ConcilleiroErmita de San Antón de Concilleiro

GUÍA: Macrino.

SALIDA: Domingo 28 de julio de 2024, 10:30 hrs. desde Querúas, en la rotonda de la N-632a (43.544567, -6.446559)

LLEGADA: Querúas.

DURACIÓN: Día.

DISTANCIA: 40 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

En esta ruta por el occidente de Asturias, recorreremos el Camino de Misa, camino que los feligreses recorrían para ir a la ermita de San Antón de Concilleiro, junto a la braña vaqueira de El Cabanín. Este ramal secundario del Camino de Santiago unía Salas con Valdés y aún se aprecian los restos de la venta que daba asistencia a los peregrinos.

También visitaremos El Parque de la Vida. Espacio declarado bien de interés social y cultural, dedicado a la ciencia que sorprende al visitante con muchas cosas inéditas, singulares y únicas. Pasaremos por la turística villa de Luarca, capital del concejo de Valdés, veremos su famoso cementerio donde descansan los restos de Severo Ochoa, Premio Nobel de Medicina y, por último, el singular y desconocido Cementerio Moro de Barcia.

Leer más...
 
2024/07/21: As Covas da Andía Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
As Covas da AndíaAs Covas da Andía, capricho de la naturaleza

GUÍA: Antonio Z.

SALIDA: Domingo 21 de julio de 2024, 9:45 hrs. desde la Plaza del Ayuntamiento de Tapia de Casariego

LLEGADA: Tapia.

DURACIÓN: Día.

DISTANCIA: 62 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Os invitamos a visitar, As Covas da Andía, en el occidente asturiano, un paraje sorprendente declarado Monumento Natural en el año 2002. Estas cuevas se encuentran situadas en un valle resguardado, de roca caliza, donde hubo una explotación aurífera en época romana (siglos I y II d.C.).

La ruta parte de la bonita villa marinera de Tapia, capital del concejo de Tapia de Casariego. Su trazado nos llevará al vecino concejo de El Franco para disfrutar de estas cuevas de gran singularidad geológica y paisajística. Tras la visita, entre otras, ciclaremos por Llebredo dirección a Coaña, Jarrio, La Caridad...

Visitaremos también Viavélez, patria chica de Corín Tellado y en la playa de Porcía, si el tiempo acompaña, podremos darnos un baño y reponer fuerzas antes de regresar a Tapia.

Leer más...
 
2024/07/20: La recóndita cascada El Cioyo Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
rio-porciaRío Porcía

GUÍA: Antonio Z.

SALIDA: sábado 20 de julio de 2024, 11.00 hrs. desde apeadero FEVE La Caridad.

LLEGADA: La Caridad.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 53 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Con esta ruta queremos mostraros la cascada del Cioyo, un rinconcito del occidente de Asturias de singular belleza y que merece la pena ser conocido.

Esta ruta es exigente físicamente y no apta para ciclistas noveles puesto que además de varios tramos de cierta longitud e importante pendiente, hay que caminar aproximadamente hora y media, entre ida y vuelta, por un sendero con fuerte inclinación, irregular y no exento de dificultad para poder llegar a la cascada que el río Porcía genera.

Leer más...
 
2024/07/14: En Busca del Cabo Peñas Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
penas sendaSenda cicloturista Luanco - Cabo Peñas

GUÍA: Maritxu.

SALIDA: domingo 14 de julio de 2024, 11:00 hrs desde el Apeadero FEVE de Perlora.

LLEGADA: Candás.

DURACIÓN: día entero

DISTANCIA: 44km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

En esta excursión de cicloturismo casi circular, vamos a hacer una visita a los impresionantes acantilados —de 100 metros de altura— y a los pueblos que rodean al emblemático Cabo Peñas junto al importante faro construido en él para la navegación en 1852. Serán caminos por la mañana y asfalto por la tarde los que nos acompañarán en esta incursión en la costa más septentrional de Asturias.Partiendo de la estación de tren de Perlora, nos dirigiremos hacia Candás y seguiremos una ruta panorámica hasta el mirador de La Formiga, que ofrece impresionantes vistas de la costa de Luanco y Gijón. También visitaremos el encantador pueblo de Bañugues antes de llegar a Cabo Peñas. Luego de pasar por pintorescos lugares y disfrutar de la historia de la zona, llegaremos a la Población de Candás, fin de nuestro recorrido.

Leer más...
 
«InicioPrev12345678910PróximoFin»

Pág. 4 de 149
 
Top