Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
Esta ruta discurre por los valles mineros de los ríos Lena, Turón y Caudal finalizando a orillas del Nalón. Buena oportunidad para ver más de cerca estos parajes tan importantes en la historia de Asturias.
Acortamiento de ruta.
Quien no desee subir El Padrún simplemente puede coger el tren en Mieres sin mayores problemas y terminar allí o como mucho en Ablaña. Avisén a quien lleva la ruta y listo. No es obligatorio terminar nuestras rutas, si existen opciones de acortamiento.
Esta opción es aconsejable para niños (+10 años) y personas adultas con una forma física baja.
Desde Campomanes (estación de Renfe), en el concejo de Lena e inicio de la ruta, iremos en suave descenso llegando a Figaredo donde tomaremos la vía verde de Turón pegados al río. All final de la vía retrocederemos sobre nuestros pasos pero por la caja del antiguo tren minero para continuar hacia Mieres, donde tomaremos la carretera que nos dirige al puerto del Padrún (6.400), única dificultad de la ruta, sobre todo el 1.5 que hay entre los carteles de salida/entrada de La Rebollada. El resto del denivel se hace razonablemente bien.
Desde el alto y bajando con cuidado entraremos a Olloniego, donde tomando de nuevo una vía verde llegaremos a Soto de Rey donde finaliza la ruta.
Aquellos que lo deseen pueden continuar y enlazar con la senda de la Manjoya para llegar a Oviedo (itinerario no oficial).
Gracias por las fotos Justo, y a todos los participantes de la salida. Podeis ver las fotos de esta salida, y de todas las que yo haga en el 2012, en el siguiente enlace:
Gracia no es posible, teneis que coger el tren de las 9.11, el de las 10.11 esta completamente LLENO. Si quereis coger el de las 10.11 tened en cuenta que la plaza NO está garantizada ya, y que si el interventor pone alguna pega nosotros no podremos hacer nada, pues ya somos demasiados.........
Quienes vais en el de las 8.30 (Gijón). Oviedo (9.05)....llega a Pola de Lena a las 9.41 (y muere allí)......Buscad la antigua carretera general que os lleva directos a Campomanes en bici. Nos vemos en la estación de Campomanes a las 10.55 los que llegamos en el tren siguiente.......
AVISO: quienes os estais apuntado a partir del mensaje de Eugenio o que esteis llamando al guía a partir de de las 19.15 tened en cuenta que teneis que coger un tren ANTES, los de Gijón tren de las 8.30, en Oviedo a las 9.05, ya que el otro está LLENO completamente y desde AcB NO PODEMOS ya garantizar la plaza.......
Desde el Grupo de Transportes os REITERAMOS la necesidad de apuntarse como tope el JUEVES, al objeto de tener un margen de maniobra para organizar las cosas y para tener una cierta garantía en la plaza en las excursiones, pues este año las salidas son masivas y los trenes se llenan en un santiamen (no se está bajando de media de los 20).
HOY mismo a la ruta hemos ido 40 personas, pero no ha habido ningún problema, pues desde el grupo de transportes hemos hecho la oportuna coordinación con FEVE en cuanto a horarios y servicios....
Hola soy Gracia, voy con mis dos hijos, hacemos la ruta corta, en Mieres cogemos el tren de vuelta. Para la ida cogemos el tren en las Segadas a las 10,11. Hasta mañana
Teniendo en cuenta el número de personas apuntadas, y que van en el mismo tren y a la misma hora, me temo que habrá over-booking de bicicletas. Estamos valorando la posibilidad de ir en el tren anterior (hora 9,03) que solo llega hasta Pola de Lena. Y desde allí en bici hasta Campomanes.
Si no nos veis en el tren es que os estaremos esperando en Campomanes.
Hola Aquilino: Somos Luisa y Eugenio, nos apuntamos a la excursión (aunque no pensamos subir el Padrún) terminaremos en Mieres. Vamos en Renfe desde Oviedo.
Salimos de Campomanes, y así aprovechamos los tres kilometros mas de pista junto al rio. Nos vemos el domingo, y a ver si hay mas suerte con el tiempo y con los accidentes... Un abrazo
Publicado: hace 12 años, 10 meses por anagege#3723
Soy Ana,me apunto, cogeré el tren en Gijón. Hasta el domingo
Para todos aquellos que quieran mantener este calendario electrónico sincronizado con su dispositivo móvil (que no es lo mismo que importarlo, opción que ofrece ese enlace de Google Calendar), ya sea tableta o smartphone pueden seguir los siguientes pasos.
Para sistemas Android: Se debe hacer desde la aplicación web de Google Calendar (calendar.google.com) en un ordenador.
Opción "Calendar –> Otros calendarios –> [Flecha lateral de menú] –> Añadir calendario por URL".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.
Para sistemas iOS (iPhone/iPad/Mac): Se puede hacer los pasos del Google Calendar si se se sincroniza el dispositivo con una cuenta de Gmail desde "Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Gmail". Pero también existe la posibilidad de hacerlo nativamente:
"Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Otras -> Añadir calendario suscrito".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.