Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
Ruta de día completo que discurre en su mayor parte por sendas en buen estado, salvo los 10 km que van por la N-630. La excursión no tiene grandes desniveles, aunque sí hay pequeñas rampas puntuales, muy pronunciadas, que pueden subirse andando, y bajar con mucha precaución.
Una ruta que nos permitirá conocer, por la mañana, la parte inferior del Valle de Turón adentrándonos en el mismo siguiendo por la margen derecha y junto al río, las sendas verdes que ocupan el lugar por donde el ferrocarril extraía el carbón de los pozos y minas que había en el valle, hoy restos industriales de un pasado no tan lejano.
Por la tarde tomaremos la senda que ocupa el antiguo ferrocarril que transportaba el carbón y la caliza de las minas de Riosa hacia Mieres.
A continuación les mostramos algunos horarios de tren para llegar a tiempo al lugar de inicio de la ruta así como los prefijados para la vuelta:
IDA
VUELTA (desde Oviedo)
AVILÉS
RENFE 8.48h Avilés/estación.+ Transbordo en Oviedo 10.03h
RENFE 17.30h, 18.30h y cada hora a y 30'
GIJÓN
RENFE 9.30h Sanz Crespo.
RENFE 17.42h; 18.45h, 19.33h, 20.45h
OVIEDO
RENFE 10.03h Oviedo/Uría.
N/A
Recordatorios, anotaciones y enlaces.
Debido a que deberemos atravesar los túneles del antiguo ferrocarril de Riosa y los de la N-630 situados entre Vega de San Pedro y Santaolaya de Morcín es necesario llevar buen alumbrado y prendas reflectantes conforme dictamina la ley.
Tomaremos el café de media mañana en Turón sobre las 12.30 horas mientras que la parada larga para comer será en Ablaña sobre las 14 horas.
Aunque la ruta oficial tiene 48 km, puede acortarse a voluntad propia, dándola por finalizada por ejemplo en Ablaña o en El Caleyu.
A la hora de apuntarnos, indicaremos: nombre y apellidos (requeridos para el seguro), si soy socio o no, y si vamos a coger el transporte indicado y dónde (por temas de organización).
Muchas gracias David por guiarnos en la ruta de hoy. Pedaleo muy tranquilo ideal para contemplar el paisaje y NO, no nos mojamos aunque si se tuvo que recortar el recorrido por la lluvia. Gracias a los compañer@s fue un día muy chulo.
Quiero dar las gracias a Aquilino quien diseñó esta preciosa ruta y mandarle muchos ánimos.
Gracias a todos/as. Me prestó mucho hoy. Mención especial a Pili y José, xq si no hubiera hablado con ellos, me hubiera vuelto a casa. Nos vemos pronto en otra.
Buenos días. Se supone q comenzaría a llover a partir de las 12, pero lleva lloviendo desde temprano. Ya estoy en la estación de tren, pero creo que me voy a dar la vuelta para casa. No es buena idea, una primera ruta, lloviendo sin parar
Nos vemos a la 10:35 en Santullano, llevar un chubasquero por si acaso.
David
Publicado: hace 2 meses, 1 semana por noeli#128056
Buenas, está el día regulín pero entiendo q no se suspende ,verdad? Es q como voy desde un pueblo Villaviciosa necesito saber con más antelación q la media
En la cantina de Ablaña, si alguien quiere pedir comida, recodar llamarles antes por teléfono.
Estar atentos al FORO por si hubiese cualquier cambio debido a la meteorología.
David, Guía de esta sencilla ruta
Publicado: hace 2 meses, 1 semana por noeli#128040
Buenas Me apunto a la ruta, Noelia Rubín, socia , vamos a confiar q no se cumplan de nuevo esas previsiones de lluvia Esta vez tengo pensado coger el tren desde Oviedo Un saludo y hasta manaña compañeras
Hola, me llamo Elena y no soy socia, me gustaría asistir a la ruta, serìa la primera vez que voy y no estoy con mucha forma, pero pienso que es asequible para mí para empezar, ya me decìs si tengo que proporcionar algún dato más
Hola Elena.
La ruta es bastante sencilla, por lo que te animamos a que te unas a pedalear con nosotras.
Como se indica en la descripción “Aunque la ruta oficial tiene 48 km, puede acortarse a voluntad propia, dándola por finalizada por ejemplo en Ablaña o en El Caleyu.”, así que también en caso de necesidad se puede acortar.
Como es tu primera ruta, te dejamos un enlace a las Normas de funcionamiento de las salidas de Asturies ConBici, para que les eches un ojo.
Pararemos a comer en La Cantina de Ablaña que hay en la propia estación. Recomiendo llevar comida, pero quien quiera, puede encargar, llamando antes allí, un bocata o plato de comida.
Hola, me llamo Elena y no soy socia, me gustaría asistir a la ruta, serìa la primera vez que voy y no estoy con mucha forma, pero pienso que es asequible para mí para empezar, ya me decìs si tengo que proporcionar algún dato más
Para todos aquellos que quieran mantener este calendario electrónico sincronizado con su dispositivo móvil (que no es lo mismo que importarlo, opción que ofrece ese enlace de Google Calendar), ya sea tableta o smartphone pueden seguir los siguientes pasos.
Para sistemas Android: Se debe hacer desde la aplicación web de Google Calendar (calendar.google.com) en un ordenador.
Opción "Calendar –> Otros calendarios –> [Flecha lateral de menú] –> Añadir calendario por URL".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.
Para sistemas iOS (iPhone/iPad/Mac): Se puede hacer los pasos del Google Calendar si se se sincroniza el dispositivo con una cuenta de Gmail desde "Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Gmail". Pero también existe la posibilidad de hacerlo nativamente:
"Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Otras -> Añadir calendario suscrito".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.