Inicio Información Práctica Anteriores rutas
Noticia
Anteriores rutas
2015/05/16: S. Mª de Bendones de Mil Maneras Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
Asturies Conbici en la iglesia de Santa María de BendonesIglesia de Santa María de Bendones :: Entre los árbolesIglesia de Santa María de Bendones :: TraseraIglesia de Santa María de Bendones

GUÍA: Pedro A.

SALIDA: sábado 16 mayo 2015, 10:30hrs. desde Estación RENFE Oviedo / Llamaquique.

LLEGADA: Oviedo

DURACIÓN: día entero

DISTANCIA: 45 km.

Descripción de la ruta.

Esta ruta circular tiene aromas a otras épocas. Épocas donde los palacios, iglesias y caleyas romanas eran lugar para la vida cotidiana de los habitantes cercanos a Ovetus.

Empezaremos en la estación de RENFE de Llamaquique, para por la senda verde del Parque de Invierno, llegar a La Manjoya. Contemplad el Aula de la Naturaleza ubicada en la antigua estación, por la que no pasa el tiempo bajo las manos de pintura. Poco después nos desviaremos hacia la Senda Fluvial del Nalón, llana pero con ligero desnivel a favor.

Subiremos hasta el pueblín de Picuyanza. Serán carreteras rurales las que nos transportarán contemplando la sierra del Aramo. El primer tramo tiene fuerte subida pero después es suave y prestosa. Llegando a dicha localidad —hay una fuente para recargar agua— seguimos por la misma carretera que ahora baja con un descenso fuerte hacia Manzaneda para acabar en El Portazgo. A mitad de bajada si no vais muy rápido, podréis contemplar la placa-homenaje al ciclista fallecido Alessio Galletti, que murió en 2005 de un infarto durante la disputa de la XXIX edición de la Subida al Naranco.

Leer más...
 
2015/05/10: Collado Zardón Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas

GUÍA: Mar G.

SALIDA: domingo 10 de mayo de 2015, 10.15hrs. desde Estación FEVE, Arriondas.

LLEGADA: Arriondas

DURACIÓN: día entero

DISTANCIA: 47 kms.

Descripción de la ruta.

Valle del río ZardónZardónRío ZardónValle del Zardón, Cangas de Onís
Puente romano de Cangas de OnísPuente romano de Cangas de Onís

El valle que recorre el río Zardón, y que da título a ésta ruta, es completamente desconocido por la mayoría de los cicloturistas asturianos ya que pasan de largo hacia el Alto de Igena y del Torno. Este tramo de la ruta es de gran belleza y tranquilidad, con un pedaleo fácil, salvo 2 cortos tramos que alguna persona tendrá que caminar.

Desde el mismo valle de Arriondas una coqueta carretera local nos llevará hasta la ermita de San José de Romillín, desde donde tomaremos una preciosa y cómoda pista de tierra que nos llevará directamente, y en descenso, a Cangas de Onís. Muy divertida con paisajes realmente maravillosos (¡atentos al bosque!) para entrar en Cangas de Onís, cuna de la reconquista y primera capital del reino cristiano, con su famoso puente, uno de los más fotografiados de España. En dicha localidad sólo haremos el punto de reagrupamiento, pero el repostaje largo lo haremos en el pueblo de Labra, donde visitaremos su palacio, ya que la capital canguense es ampliamente conocida.

Leer más...
 
2015/05/09: Picu Santufirme y Noreña Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas

GUÍA: Pili y Alberto Q.

SALIDA: sábado 9 de mayo 2015, 10:15 hrs. desde Estación RENFE Lugo de Llanera.

LLEGADA: estación de Lugo de Llanera.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 45 km.

Descripción de la ruta.

Vistas desde el área recreativa del pico SantofirmeVistas desde el Picu Santufirme, divisando toda Llanera.

Comenzaremos esta ruta circular en la estación del tren de Lugo de Llanera, nos acercaremos bordeando el Picu Santufirme para emprender su ascenso por la cara oeste, por ser ésta un poco más larga y tendida además de la más guapa. Un paisaje de pista y monte por el que llegaremos al área recreativa desde la que se divisa toda Llanera, alcanzando incluso a ver Oviedo y Gijón.

Continuaremos bajando por la otra cara, con un corto pero acusado descenso por carretera en dirección a Pruvia por Mundín y Robledo. Cruzaremos la carretera general Oviedo/Gijón por la fuente La Fuecara e iremos atravesando el club de Golf de La Barganiza, las villas de Pañeda y Poladura hasta llegar a Noreña a la hora de comer.

Leer más...
 
2015/04/26: Ruta de los Palacios (RM) Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas

¡¡Recomendada para ciclistas noveles!!

GUÍA: Mª José

SALIDA: domingo 26 de abril de 2015, 10.25hrs. desde Estación FEVE, Nava.

LLEGADA: Colloto.

DURACIÓN: día

DISTANCIA: 33 kms.

Descripción de la ruta.

Palacio de Meres :: AéreaPalacio de Meres :: Torre circular de defensa s. XIII-XIVPalacio de Meres :: Vista exteriorPalacio de Meres
Capilla prerrománica de Aramil de Los Caballeros :: PórticoCapilla prerrománica de Aramil de Los Caballeros::ÁbsideCapilla prerrománica de Aramil de Los Caballeros
Palacio Vigil-Quiñones de MoralPalacio Vigil-Quiñones de MoralCapilla Palacio Vigil-Quiñones de MoralPalacio Vigil-Quiñones de Moral

Ésta ruta eminentemente ciclo-cultural, nos invita a conocer una parte interesante de la arquitectura palaciega en la zona e Siero, así como la pequeña iglesia prerrománica de San Esteban de Aramil de Los Caballeros con algunas curiosas formas.

Como siempre buscando el perfil más favorable para el pedaleo, tiene un sube-baja más o menos constante pero razonable de pedalear que, salvo algún tramo suelto como puede ser la entrada de Santa Eulalia de Vigil que no supera los 500 metros, desde El Berrón se seguirá un buen trecho por el Camino de Santiago hasta cerca de Colloto.

Aunque es una ruta recomendada para ciclistas noveles, estos deben estar un poco acostumbrados a ciclar, pues hay algún repecho que otro y numerosos cruces y cambios de camino.

Leer más...
 
2015/04/25: Senda de La Camocha para familias Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas

¡¡Recomendada para ciclistas noveles!!

GUÍA: Pili

SALIDA: sábado 25 de abril de 2015, 11:15 hrs. desde Estación RENFE de La Calzada, Gijón.

LLEGADA: Gijón, estación de La Calzada.

DURACIÓN: día entero

DISTANCIA: 26 Km ida y vuelta.

panoramica mina la camochaCastillete de la mina de La Camocha

Descripción de la ruta.

Convocamos de nuevo a padres y madres a compartir con sus hijos un maravilloso día disfrutando además de un divertido paseo ciclista apto para todas las edades, que discurrirá por la tranquila Senda de La Camocha hasta pueblo del mismo nombre. Saldremos de la estación de La Calzada y pasaremos a recoger a los participantes que vengan desde Avilés a la estación de FEVE de Tremañes y todos juntos tomaremos la Senda de la Camocha y después la del Río Piles/Llantones.

Estos tramos de senda verde es por los que antiguamente circulaba el ferrocarril que transportaba el carbón desde la mina hasta el puerto de El Musel. Nos tocará pedalear en falso llano hasta situarnos bajo la bocamina, no sin antes hacer una paradina en la fuente de La Pinganiella para que los peques no se den cuenta de lo que al final acaban pedaleando.

Leer más...
 
«InicioPrev81828384858687888990PróximoFin»

Pág. 83 de 149
 
Top