Inicio Información Práctica Anteriores rutas
Noticia
Anteriores rutas
2015/06/21: Nava - Villaviciosa - Nava Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas

GUÍA: Ángela

SALIDA: domingo 21 de junio de 2015, 10.30 hrs. desde Estación FEVE, Nava.

LLEGADA: Nava.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 45 km.

Descripción de la ruta.

plaza navaPlaza Manuel Uría de Nava

Hablar de producción de sidra supone hablar de Nava y Villaviciosa. En esta excursión visitaremos las dos villas y sus tierras, lo que nos llevará a pasear entre pomaradas y praderías, además de poder observar algo de su historia a través de sus capillas y ermitas.

En un trayecto circular, iniciaremos nuestra ruta en la estación de FEVE de Nava y nos dirigiremos por la AS-335 hacia Pruneda y Camás. Es una zona de relieve suave, con abundancia de praderías y pomaradas. Cuando la carretera no va entre bosques, disfrutamos de una magnifica vista del valle del río Piloña y los montes que se alinean tras la sierra de Ques, distinguiendose a lo lejos las hoces del río Pendón.

Leer más...
 
2015/06/20: Vías Verdes por los Valles del Caudal y El Padrún Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
sta cristina lenaSanta Cristina de Lena

GUÍA: Aquilino 

SALIDA: Sábado 20 de Junio de 2015, 10:55hrs. desde Estación de RENFE de Campomanes.

LLEGADA: Estación de RENFE de Las Segadas.

DURACIÓN: día entero

DISTANCIA: 45 km.

Descripción de la ruta.

Una ruta fácil hasta Mieres, que transcurre en su mayor parte por la senda verde que va junto al río desde Campomanes. Es un poco mas difícil si optamos por llegar a "El Caleyu" fin de la ruta oficial.

Vamos a distinguir claramente dos partes en la etapa, separadas por la comida. En la primera parte, con salida de la estación de RENFE de Campomanes, circularemos por la senda que discurre paralela al río. Hay tramos asfaltados y otros de gravilla. Pararemos a visitar en primer lugar a 3,71 km de la salida, la iglesia prerrománica de Santa Cristina de Lena. Si es posible visitaremos su interior.

Leer más...
 
2015/06/14: El Monsacro Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
1280px-monsacroEl Monsacro

GUÍA: Ángela

SALIDA: Domingo 14 de junio de 2015, 10:30 hrs. desde Estación RENFE Oviedo / Llamaquique

LLEGADA: Las Segadas.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 46 km.

!!!RUTA SUSPENDIDA¡¡¡

Descripción de la ruta.

Ruta que parte de Oviedo y nos lleva hasta las estribaciones del Monsacro, para regresar hasta la estación de Renfe de Las Segadas, haciendo una ruta casi circular. El Monsacro, aunque no es un monte alto, apenas supera los mil metros, es un macizo calizo bastante imponente. Desde su cima, a la que no subiremos, puede verse Oviedo y al sur la sierra del Aramo.

No lejos de su cima hay dos ermitas: la de Santiago y la de la Magdalena, de estilo arquitectónico románico, construidas durante el siglo XII, siendo un claro ejemplo de asentamiento cristiano sobre lugares de culto pagano.

Leer más...
 
2015/06/13: Grado en el Camino de Santiago Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas

GUÍA: Carlos A.

SALIDA: sábado 13 de Junio de 2015, 10.30 hrs. desde La Losa, Oviedo, Asturias

LLEGADA: Grado

DURACIÓN: día entero

DISTANCIA: 38 km.

Descripción de la ruta.

Termas romanas de Santa Eulalia de ValdunoTermas romanas de Santa Eulalia de Valduno
Santuario de El Fresno, GradoSantuario de Nuestra Señora del Fresno, Grado

Hacia el año 830 el rey astur Alfonso II acudió a donde se creía haber encontrado los restos del apóstol Santiago. Ordenó la construcción de un templo en aquel lugar y  dio cuenta del suceso a Carlomagno, y la noticia se propagó entonces con rapidez por toda Europa. Así parece que nació el Camino de Santiago. De este primitivo camino, de San Salvador en Oviedo a Compostela, vamos a hacer una adaptación para bicicleta de la primera etapa, entre Oviedo y Grado.

Leer más...
 
2015/06/07: El Gran Desconocido, Yernes y Tameza Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
Ermita de Villabre, Yernes y TamezaVillabre, capital del concejo de Yernes y Tameza

GUÍA: Alfonso M.

SALIDA: domingo 07 de junio de 2015, 11:00hrs. desde Estación FEVE de Grado.

LLEGADA: Grado

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 49 km.

Descripción de la ruta.

Ruta muy bonita, con olor a castañas y vistas preciosas, por un concejo casi desconocido y el menos poblado de Asturias. De verdad, ¡¡merece una grata visita!!

El rey Ordoño I cedió parte de Yernes a la iglesia ovetense de San Salvador en el año 857. Años más tarde, concrétamente en 1581, después de numerosos avatares entre La Iglesia y La Corona, los vecinos compraron a La Corona el concejo por la cifra de 12.691.922 maravedíes, a pagar entre sus 130 habitantes. Se nombró a Juan de Grijalba, en representación del rey, que designo a los primeros regidores y les encomendó la tarea de redactar las ordenanzas y las leyes del concejo, junto al nombramiento de las personas encargadas de ello. Poco más tarde, se estableció la capital del concejo en Villabre en 1584, cualidad que se mantiene así hasta nuestros días.

Leer más...
 
«InicioPrev81828384858687888990PróximoFin»

Pág. 81 de 149
 
Top