Inicio Información Práctica Anteriores rutas
Noticia
Anteriores rutas
2016/04/02y03: Por la Estepa Castellana. Entre lagunas y murallas Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
laguna 2Atardecer en la laguna de Villafáfila

GUÍA: Gracia M.

SALIDA: sábado 2 abril de 2016, 10.00 hrs. desde Parque de Venus, Villalpando, Zamora.

LLEGADA: Villalpando.

DURACIÓN: fin de semana (2 días)

DISTANCIA: 110 km. (67 km + 43 km)

Descripción de la ruta.

Esta ruta circular de fin de semana discurre por la estepa castellana, esto ya nos indica que no nos vamos a encontrar con cuestas considerables. Visitaremos varios pueblos de la provincia de Zamora y Valladolid, con antiguos castillos y monasterios, vestigios de un pasado más próspero.

En este paisaje de llanuras nos encontaremos con pequeños pueblos con casas de adobe, encerrados y protegidos por murallas medievales, que guardan en su interior espléndidos museos.

El segundo día visitaremos la Reserva natural de las Lagunas de Villafáfila, punto estratégico de paso para las aves migratorias, así que ¡no olvidéis los prismáticos! y si tenemos suerte tal vez nos encontremos con alguna avutarda...

Leer más...
 
2016/03/26: El Gochín de Noreña (RM) Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas

** ¡¡Recomendada para ciclistas noveles!!

El Gochín de NoreñaEl Gochín de Noreña

GUÍA: Yelitza

SALIDA: sábado 26 de marzo de 2016, 11.05hrs. desde Estación FEVE, El Berrón.

LLEGADA: Gijón.

DURACIÓN: medio día

DISTANCIA: 26 kms.

Descripción de la ruta.

Es una ruta de cicloturismo entretenido que discurre por un sorprendente entorno rural, llevándonos entre limoneros y hórreos. Si bien a la salida de Noreña nuestra atención será captada por diversas casas y viviendas de estética dudosa, a medida que nos adentremos en el valle del río Pinzales nos veremos cautivados por las tradicionales casas de aldea con sus hórreos y paneras de los que prenden ristras de cebolla, panoyas de maíz o algunas fabas que se secan al aire. Una verdadera inmersión en el más tradicional estilo agrícola y ganadero del entorno rural asturiano. Y todo, lo haremos acompañadas por el fragante aroma de los limoneros, cargaditos de su fruta ya madura y cuyo color amarillo llenará nuestras mentes de evocaciones cítricas y veraniegas.

Tal será el estado de paz y asombro en el que nos situará nuestro viaje, que ni siquiera podrá deshacerlo el regreso a Gijón, a través de un paisaje cada vez más industrial y urbano en el entorno del Polígono de Somonte y el barrio de Tremañes por el que haremos nuestra entrada a la villa.

Leer más...
 
2016/03/20: El mechero de Saus Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
Mechero de Saus :: Senda del TroleCartel que indica el inicio de Senda del Trole en CandínEl mechero de Saús, en plena senda del Trole

GUÍA: Manuel

SALIDA: domingo 20 de marzo de 2016, 10.30 hrs. desde El Entrego Estación RENFE.

LLEGADA: Mieres / Ablaña

DURACIÓN: día entero

DISTANCIA: 36 km.

Descripción de la ruta.

Esta excursión de cicloturismo es lineal con inicio y fin en distinto punto, discurre por sendas verdes, carreteras locales con poco tráfico y es apta para todo tipo de bicicletas.

La ruta pasa por los concejos de Langreo y Mieres, zonas de gran actividad carbonífera en otros tiempos. En la actualidad disfrutaremos de los paisajes heredados y podremos comprobar como la vegetación disimula lo que antes fueron bocaminas, escombreras e infraestructuras mineras —resulta asombroso el poder restaurador de la naturaleza—. No obstante aún quedan restos de castilletes y se conservan algunas edificaciones de antiguas minas (oficinas, escuelas, casa de Los Felgueroso, etcétera), destacando entre todas estas construcciones la central eléctrica con su gran chimenea de ladrillo.

Leer más...
 
2016/03/19: V.V. de Gijón al completo Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
Sentimientos. Un balcón hacia Las Mestas y el PilesSentimientos: balcón hacia Las Mestas y el Piles

GUÍA: Ainara

SALIDA: sábado 19 de marzo de 2016, 10:25 hrs. desde Estación RENFE Sanz Crespo, Gijón.

LLEGADA: Gijón (Estación Sanz Crespo)

DURACIÓN: día.

DISTANCIA: 44 km.

Descripción de la ruta.

Esta vez nos abstraeremos por este recorrido sin apenas tráfico, con vías verdes de buen firme y con algunas zonas con barro y piedras sueltas. Tan solo cabe mencionar una subida, si bien asequible. Muy buena para pedalear en buena compañía o incluso recomendada para ir con menores tranquilamente y sin grandes esfuerzos.

Saldremos del espacio urbano a explorar ese otro Gijón donde no todo son edificios, asfalto y baldosas. Anímense a asomarse a estos parajes y descubrir con que facilidad pasamos de la ciudad al campo, de la urbe a la aldea, ya que incluso en un concejo tan industrial y poblado, la superficie verde de Gijón supera a la edificada o industrial. ¿Será buen momento para empezar a conocerlo, respirar o simplemente disfrutarlo?

Leer más...
 
2016/03/13: Vías Verdes Olloniego - Cueva de la Lluera Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
Cueva Prehistórica de La Lluera (alrededores)Cueva Prehistórica de La Lluera (pórtico)Cueva de La Lluera

GUÍA: Mª José

SALIDA: domingo 13 marzo 2016, 10:30h desde Estación RENFE Oviedo / Llamaquique.

LLEGADA: Oviedo/Llamaquique

DURACIÓN: día entero

DISTANCIA 40 kms.

Descripción de la ruta.

Esta excursión de cicloturismo es circular. Comienza en Oviedo, desde el Parque de Invierno saliendo por la Senda de Fuso y al llegar a La Manjoya dejamos la senda para, a través del Bosque de La Zoreda, encaminarnos al pueblo de Picullanza. A los pies del monte, hay un cruce de caminos en el que tomaremos dirección a otro pueblo, La Manzaneda. Bajaremos por su empinada carretera (ojo que en ese 14% la bici se embala) hasta llegar a Olloniego y allí enlazaremos con otra senda que disfrutaremos pedaleando al lado del río Nalón, es una maravilla ver bajar el río con tanto caudal últimamente. Si las prisas no os comen podréis ver, en la bajada, el Monumento a Alessio Galletti, lugar donde fatídicamente falleció disputando la Subida al Naranco 2005.

Cuando perdemos la senda nos encontramos en el alto de Las Segadas desde donde descenderemos a Bueño, si vamos con tiempo de sobra igual reponemos fuerzas en este bonito pueblo plagado de hórreos y después ya sólo nos queda salvar el pequeño desnivel —en cualquier caso asumible— llegando a la villa de Puerto. Luego ya lo que nos queda es bajar prácticamente al pueblo de Las Caldas.

Leer más...
 
«InicioPrev71727374757677787980PróximoFin»

Pág. 75 de 149
 
Top