Inicio Información Práctica Anteriores rutas
Noticia
Anteriores rutas
2016/06/05: El Gran Desconocido, Yernes y Tameza Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
Ermita de Villabre, Yernes y TamezaVillabre, capital del concejo de Yernes y Tameza

GUÍA: Alfonso M.

SALIDA: domingo 05 de junio de 2016, 11:00hrs. desde Estación FEVE de Grado.

LLEGADA: Grado

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 49 km.

Descripción de la ruta.

Ruta muy bonita, con olor a castañas y vistas preciosas, por un concejo casi desconocido y el menos poblado de Asturias. De verdad, ¡¡merece una grata visita!!

El rey Ordoño I cedió parte de Yernes a la iglesia ovetense de San Salvador en el año 857. Años más tarde, concrétamente en 1581, después de numerosos avatares entre La Iglesia y La Corona, los vecinos compraron a La Corona el concejo por la cifra de 12.691.922 maravedíes, a pagar entre sus 130 habitantes. Se nombró a Juan de Grijalba, en representación del rey, que designo a los primeros regidores y les encomendó la tarea de redactar las ordenanzas y las leyes del concejo, junto al nombramiento de las personas encargadas de ello. Poco más tarde, se estableció la capital del concejo en Villabre en 1584, cualidad que se mantiene así hasta nuestros días.

Leer más...
 
2016/06/04: Grado en el Camino de Santiago Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas

GUÍA: Carlos A.

SALIDA: sábado 4 de Junio de 2016, 10.30 hrs. desde La Losa, Oviedo, Asturias

LLEGADA: Grado

DURACIÓN: día entero

DISTANCIA: 38 km.

Descripción de la ruta.

Termas romanas de Santa Eulalia de ValdunoTermas romanas de Santa Eulalia de Valduno
Santuario de El Fresno, GradoSantuario de Nuestra Señora del Fresno, Grado

Hacia el año 830 el rey astur Alfonso II acudió a donde se creía haber encontrado los restos del apóstol Santiago. Ordenó la construcción de un templo en aquel lugar y  dio cuenta del suceso a Carlomagno, y la noticia se propagó entonces con rapidez por toda Europa. Así parece que nació el Camino de Santiago. De este primitivo camino, de San Salvador en Oviedo a Compostela, vamos a hacer una adaptación para bicicleta de la primera etapa, entre Oviedo y Grado.

Leer más...
 
2016/05/29: La Cascada del río Nonaya (Salas) Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
Cascada del Río NonayaCascada del río Nonaya, Salas

GUÍA: Karina y Peña

SALIDA: domingo 29 de mayo de 2016, 10:30hrs. desde Plaza de La Campa s/n, Hotel Palacio de Los Valdés, Salas.

LLEGADA: Salas

DURACIÓN: día entero

DISTANCIA: 38 km.

Descripción de la ruta.

El concejo de Salas está vinculado al Camino de Santiago ("el primitivo") desde hace siglos. Su capital posee un interesantísimo conjunto monumental, empezando por el soberbio Castillo de Los Valdés-Salas (hoy reconvertido en hotel), el Palacio de Casares o el Parque Carmen Zuleta. La impresionante y preciosa colegiata de Santa María la Mayor, de estilo gótico del siglo XVI bien merece una visita antes de iniciar nuestra ruta hacia el motivo principal de nuestra excursión: la cascada del río Nonaya.

Leer más...
 
2016/05/28: Senda de La Camocha para familias Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas

¡¡Recomendada para ciclistas noveles y menores!!

GUÍA: Pili

SALIDA: sábado 28 de mayo de 2016, 11:15 hrs. desde Estación RENFE de La Calzada, Gijón.

LLEGADA: Gijón, estación de La Calzada.

DURACIÓN: día entero

DISTANCIA: 26 Km ida y vuelta.

panoramica mina la camochaCastillete de la mina de La Camocha

Descripción de la ruta.

Convocamos de nuevo a padres y madres a compartir con sus hijos un maravilloso día disfrutando además de un divertido paseo ciclista apto para todas las edades, que discurrirá por la tranquila Senda de La Camocha hasta pueblo del mismo nombre. Saldremos de la estación de La Calzada y pasaremos a recoger a los participantes que vengan desde Avilés a la estación de FEVE de Tremañes y todos juntos tomaremos la Senda de la Camocha y después la del Río Piles/Llantones.

Estos tramos de senda verde es por los que antiguamente circulaba el ferrocarril que transportaba el carbón desde la mina hasta el puerto de El Musel. Nos tocará pedalear en falso llano hasta situarnos bajo la bocamina, no sin antes hacer una paradina en la fuente de La Pinganiella para que los peques no se den cuenta de lo que al final acaban pedaleando.

Leer más...
 
2016/05/22: Al mar, por valles y colinas Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
candas-desde-formigaPuerto de Candás

GUÍA: Paco

SALIDA: domingo 22 de mayo de 2016, 10.15 hrs. desde Estación RENFE Lugo de Llanera.

LLEGADA: Avilés.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 50 km.

Descripción de la ruta.

En esta ruta vamos a pedalear por unos valles poco frecuentados y de gran belleza, por colinas con bonitas vistas, y llegaremos a nuestro querido Cantábrico. El peaje a pagar por este disfrute, serán las numerosas cuestas que habrá que subir, aunque ninguna larga.

Comenzaremos en Lugo de Llanera, en el centro de Asturias, y nos dirigimos hacia el norte hasta encontrarnos con el mar en Candás. Después iremos hacia el oeste, visitando Luanco, hasta llegar a Avilés donde finaliza esta salida.

Leer más...
 
«InicioPrev71727374757677787980PróximoFin»

Pág. 72 de 149
 
Top