Inicio Información Práctica Anteriores rutas
Noticia
Anteriores rutas
2016/05/21: Collado Zardón Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas

GUÍA: Teresa G.

SALIDA: sábado 21 de mayo de 2016, 10.15 hrs. desde Estación FEVE, Arriondas.

LLEGADA: Arriondas.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 47 kms.

Descripción de la ruta.

Valle del río ZardónZardónRío ZardónValle del Zardón, Cangas de Onís
Puente romano de Cangas de OnísPuente romano de Cangas de Onís

El valle que recorre el río Zardón, y que da título a ésta ruta, es completamente desconocido por la mayoría de los cicloturistas asturianos ya que pasan de largo hacia el Alto de Igena y del Torno. Este tramo de la ruta es de gran belleza y tranquilidad, con un pedaleo fácil, salvo 2 cortos tramos que alguna persona tendrá que caminar.

Desde el mismo valle de Arriondas una coqueta carretera local nos llevará hasta la ermita de San José de Romillín, desde donde tomaremos una preciosa y cómoda pista de tierra que nos llevará directamente, y en descenso, a Cangas de Onís. Muy divertida con paisajes realmente maravillosos (¡atentos al bosque!) para entrar en Cangas de Onís, cuna de la reconquista y primera capital del reino cristiano, con su famoso puente, uno de los más fotografiados de España. En dicha localidad sólo haremos el punto de reagrupamiento, pero el repostaje largo lo haremos en el pueblo de Labra, donde visitaremos su palacio, ya que la capital canguense es ampliamente conocida.

Leer más...
 
2016/05/15: Embalse de Alfilorios por Tenebredo Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas

GUÍA: Pedro A.

SALIDA: domingo 15 de mayo de 2015, 10.30 hrs. desde Estación RENFE Oviedo / Llamaquique.

LLEGADA: Trubia.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 46 km.

Descripción de la ruta.

embalse-alfiloriosEmbalse de Alfilorios

En esta ruta, saliendo de Oviedo, visitaremos el embalse de Alfilorios y el valle de Lavares descendiendo por el alto de Tenebredo hasta Villanueva, ya en el concejo de Santo Adriano, para al final llegar a Trubia.

En el recorrido se mezcla un poco de todo: hay dos subidas que tratamos de salvar por sus vertientes más asequibles, y dos grandes bajadas que serán la delicia de los más atrevidos; hay caminos, pistas, senda y asfalto. En resumen, una pequeña muestra de lo que nos encontramos en nuestras salidas por Asturias.

Leer más...
 
2016/05/14: Picu Santufirme y Noreña Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas

GUÍA: Pili y Alberto Q.

SALIDA: sábado 14 de mayo 2016, 10:15 hrs. desde Estación RENFE Lugo de Llanera.

LLEGADA: estación de Lugo de Llanera.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 45 km.

Descripción de la ruta.

Vistas desde el área recreativa del pico SantofirmeVistas desde el Picu Santufirme, divisando toda Llanera.

Comenzaremos esta ruta circular en la estación del tren de Lugo de Llanera, nos acercaremos bordeando el Picu Santufirme para emprender su ascenso por la cara oeste, por ser ésta un poco más larga y tendida además de la más guapa. Un paisaje de pista y monte por el que llegaremos al área recreativa desde la que se divisa toda Llanera, alcanzando incluso a ver Oviedo y Gijón.

Continuaremos bajando por la otra cara, con un corto pero acusado descenso por carretera en dirección a Pruvia por Mundín y Robledo. Cruzaremos la carretera general Oviedo/Gijón por la fuente La Fuecara e iremos atravesando el club de Golf de La Barganiza, las villas de Pañeda y Poladura hasta llegar a Noreña a la hora de comer.

Leer más...
 
2016/05/07y08: Por los montes del Saja y Besaya Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
subiendo-palomberaSubiendo el Puerto de La Palombera

GUÍA: Paco

SALIDA: sábado 7 de mayo de 2016, 10.30 hrs. desde Hospital Tres Mares, Reinosa, Cantabria.

LLEGADA: Reinosa.

DURACIÓN: fin de semana (dos días)

DISTANCIA: 117km. (75km + 42km)

Descripción de la ruta.

En esta ruta de dos días visitaremos la vecina Cantabria, moviéndonos por los alrededores de Reinosa. El primer día descenderemos por pista, atravesando el Parque Natural del Saja-Besaya, hasta Caldas de Besaya, para regresar a Reinosa en tren. El segundo día visitaremos la parte norte del Embalse del Ebro, hasta Corconte, para regresar otra vez a Reinosa y finalizar la ruta.

Esta ruta tiene la particularidad de que no se ha podido reconocer por causas de fuerza mayor y por tanto no se sabe el tiempo que nos llevará realizarla, además hay que coger un tren en Caldas de Besaya a las 18:50h (el objetivo es estar antes de las 18:30h) para volver a Reinosa, por lo que el ritmo puede que tenga que ser algo más rápido que en otras rutas oficiales y las paradas algo más cortas, eso se verá sobre la marcha. Por todo esto, se limita la participación a 20 personas que deben aceptar que se va un poco a la aventura sin poder garantizar la hora de llegada a Reinosa.

Leer más...
 
2016/05/01y02: El Camino de Santiago paralelo Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
pueblo tipicoHorreo gallego en el Camino

GUÍA: Ángela F.

SALIDA: domingo 1 mayo de 2016, 11,00 hrs. desde la parte trasera de la Catedral, Lugo.

LLEGADA: Lugo

DURACIÓN: fin de semana (2 días)

DISTANCIA: 89 km. (42 km + 47 km)

Descripción de la ruta.

Esta preciosa y tranquila ruta que transcurre por carreteras secundarias y algún tramo de pista, tiene como fin realizar un circuito circular tomando como inicio Lugo capital. El primer día yendo en parte por el Camino de Santiago llegamos a Palas de Rei cuya historia se presenta unida a la cultura castrense conservando numerosos restos arqueológicos. Atravesaremos pequeños y típicos pueblos gallegos con su encanto particular.

El segundo día regresaremos a Lugo por otra ruta ajena al Camino de Santiago, pero llana y fácil de pedalear.

Leer más...
 
«InicioPrev71727374757677787980PróximoFin»

Pág. 73 de 149
 
Top