Inicio Información Práctica Anteriores rutas
Noticia
Anteriores rutas
2016/10/15: En busca de la Cueva de El Sidrón Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
Vista-alto-llamaVista subiendo al Alto La Llama

GUÍA: Pedro AM

SALIDA: sábado 15 de octubre de 2016, 10.30 hrs. desde Estación FEVE, Nava.

LLEGADA: Infiesto.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 50 km.

Descripción de la ruta.

Esta ruta une Nava e Infiesto a través de carreteras secundarias y subiendo al Alto La Llama. Haciendo un pequeño desvío de unos 4 Km. nos acercaremos hasta la cueva de El Sidrón, declarada "Lugar de interés geológico español de relevancia internacional" debido a los restos fósiles de neandertales que se encontraron en su interior y que por su calidad, contribuyeron a la secuenciación del ADN neandertal.

Aunque la cueva no es visitable, nos servirá de excusa para dar un paseo por el monte, ya que se accede a ella a través de una pista de tierra de unos 400 metros adentrándose en plena naturaleza otoñal.

Leer más...
 
2016/10/08: Miradores del bajo Nalón Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
Desembocadura del Nalón desde el Mirador de MonteagudoDesembocadura del Nalón
(vista del Mirador de Monteagudo)

GUÍA: Fredo y Beatriz

SALIDA: sábado 08 de octubre de 2016, 11:00hrs. desde Estación FEVE de Pravia.

LLEGADA: Pravia.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 38 km.

Descripción de la ruta.

Salida de la estación de Pravia cogeremos la carretera que comunica Pravia con Somao pasando los Cabos, y Monteagudo donde existen unas bonitas vistas del rio Nalón, del puerto de San Esteban, de San Juan de la Arena y del concejo de Pravia.

Pasaremos por Somao bonito pueblo de emigrantes, forzados por la pobreza de entonces, a finales del siglo XIX y principios de XX, los jóvenes emigraron en su mayoría a Cuba. Con el dinero mandado por los indianos que hicieron fortuna, se financio la construcción de la capilla (1901), las escuelas (1905), el cine (1935), el parque (1935), etc. También veremos varias casas de indianos muy bonitas.

Leer más...
 
2016/10/02: Vestigios de la contienda Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas

¡¡No apta para ciclistas noveles!!

casamata 2entrada-casamatainteror-casamataCasamata

GUÍA: Alfonso M.

SALIDA: domingo 2 de octubre de 2016, 10:30 hrs. desde La Losa, Oviedo, Asturias.

LLEGADA: Oviedo.

DURACIÓN: medio día.

DISTANCIA: 29 km

Descripción de la ruta.

Asturies ConBici pretende con esta nueva ruta cubrir un vacío que tenía con el concejo de Oviedo y su, hasta hoy, olvidado Monte Naranco. Monte que forma parte de la pequeña sierra montañosa que protege la ciudad por el norte, y a pesar de sus innumerables tesoros, es una gran desconocida para muchos, pero menos para los ciclista que frecuentemente disfrutan de su entorno, ya sea por carretera o por sus innumerables pistas.

Durante este recorrido podremos contemplar dos joyas del arte prerrománico Asturiano, como son Sta María del Naranco y San Miguel de Lillo y aprovecharemos también a "descubrir" una serie de vestigios de nuestras tristes y últimas contiendas militares, la Revolución del 34 y la Guerra Civil. Veremos casamatas, trincheras y otras construcciones defensivas, algunas de ellas en muy buen estado de conservación y otras más amables como son los neveros o pozos de las nieves, del siglo XIX.

Leer más...
 
2016/10/01: Vías Verdes por los Valles del Caudal y El Padrún Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas

¡¡Recomendada para ciclistas noveles!!

sta cristina lenaSanta Cristina de Lena

GUÍA: Aquilino 

SALIDA: Sábado 1 de octubre de 2016, 10:55hrs. desde Estación de RENFE de Campomanes.

LLEGADA: Estación de RENFE de Las Segadas.

DURACIÓN: día entero

DISTANCIA: 40 km.

Descripción de la ruta.

Una ruta fácil hasta Mieres, que transcurre en su mayor parte por la senda verde que va junto al río desde Campomanes. Es un poco mas difícil si optamos por llegar a "El Caleyu" fin de la ruta oficial.

Vamos a distinguir claramente dos partes en la etapa, separadas por la comida. En la primera parte, con salida de la estación de RENFE de Campomanes, circularemos por la senda que discurre paralela al río. Hay tramos asfaltados y otros de gravilla. Pararemos a visitar en primer lugar a 3,71 km de la salida, la iglesia prerrománica de Santa Cristina de Lena. Si es posible visitaremos su interior.

Leer más...
 
2016/09/17: Senda del Oso y Embalse de Valdemurio Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas

GUÍA: Mihaela

SALIDA: sábado 17 septiembre 2016, 10.30 hrs desde Estación RENFE Oviedo / Llamaquique.

LLEGADA: Trubia.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 60 km.

Descripción de la ruta.

Embalse de Valdemurio, QuirósEmbalse de Valdemurio, Quirós(1)
Cicloturistas sobre pasarela embalse ValdemurioCicloturistas por la pasarela del embalse

Animaros a acompañarnos hasta el embalse de Valdemurio, en Quirós, donde pararemos a comer y quien sabe... alguno se anima a hacer alguna actividad acuática, ya que aunque haya barcas a pedales, toda en esta vida no va a ser pedalear. De camino enlazaremos tres sendas verdes, a cada cual más bonita, que nos alejan del centro de Asturias: la de Oviedo-Fuso, la de Fuso-Tuñón y por fin la vía verde del Oso en su vertiente quirosana, de la que poco podemos decir que se desconozca de una de las sendas más visitadas por bicicletas de recreo y de las más sencillas de realizar debido a su escasa pendiente al transcurrir gran parte de la misma por la plataforma o caja del antiguo ferrocarril minero utilizado para transportar carbón entre Teverga, Quirós y (unos 40 kilómetros). El recorrido recuperado supera los 25 kilómetros.

Leer más...
 
«InicioPrev61626364656667686970PróximoFin»

Pág. 67 de 149
 
Top