2017/10/21: Senda del Oso y Embalse de Valdemurio (1 viendo) (1) Invitado - Cicloturismo
-
- DESCONECTADO
- Moderator
-
- Temas: 1834
- Karma: 12
-
| GUÍA: Ángeles O. SALIDA: sábado 21 octubre 2017, 10.30 hrs desde . LLEGADA: Trubia. DURACIÓN: día entero. DISTANCIA: 60 km. Descripción de la ruta.Embalse de Valdemurio, Quirós | Cicloturistas por la pasarela del embalse |
Animaros a acompañarnos hasta el embalse de Valdemurio, en Quirós, donde pararemos a comer y quien sabe... alguno se anima a hacer alguna actividad acuática, ya que aunque haya barcas a pedales, toda en esta vida no va a ser pedalear. De camino enlazaremos tres sendas verdes, a cada cual más bonita, que nos alejan del centro de Asturias: la de Oviedo-Fuso, la de Fuso-Tuñón y por fin la vía verde del Oso en su vertiente quirosana, de la que poco podemos decir que se desconozca de una de las sendas más visitadas por bicicletas de recreo y de las más sencillas de realizar debido a su escasa pendiente al transcurrir gran parte de la misma por la plataforma o caja del antiguo ferrocarril minero utilizado para transportar carbón entre Teverga, Quirós y (unos 40 kilómetros). El recorrido recuperado supera los 25 kilómetros. Como decíamos, si bien la Senda del Oso comienza en Tuñón, nos acercaremos a ella desde la capital pedaleando por la senda que transcurre desde el Parque de Invierno a Fuso de La Reina en primera instancia y de esta a Tuñon, con el Nalón a su vera hasta Trubia, en segunda. De camino podremos ver de reojo el Aula de la Naturaleza de La Manjoya, antiguos puentes entre la maleza, las canteras de caliza y arenisca de Latores, el Castillo de Las Caldas o Priorio... Además de los atractivos naturales de la zona: - lo frondoso del bosque autóctono —con castaños y abedules— en algunas zonas,
- la alegría y belleza de la fauna local,
- el río Trubia y Quirós fluyendo a nuestro lado y relajando nuestros oídos,
- en San Andrés de Trubia tenemos el acceso a la cascada y camín real del Buanga, que en anteriores salidas hemos visitado.
Tola dándose un baño También podremos visitar el cercado osero de Proaza que con una extensión de 5 hectáreas acoge a las osas PACA y TOLA —y últimamente, un tal Furaco con tal de que procrearan, pero sin éxito—. Estas plantígradas en su día fueron requisados a los furtivos tras cazar a su madre. Además, junto a la Iglesia de Proaza se ubica la sede, oficina y Museo de la Fundación Oso de Asturias —que gestiona el FAPAS—, donde podremos ojear una completa exposición sobre el oso pardo. Pero Proaza no solo está ligado a este animal, también tiene historia y parte de ella son estas dos edificaciones: - La Torre del Campo o Torreón de Proaza. Declarada Bien de interés cultural el 15 de marzo de 1965 es una torre defensiva medieval cuya datación no está del todo clara si bien su construcción está comprendida entre los siglo XII y XV. La torre es cilíndrica con cuatro pisos de altura disminuyendo su diámetro según asciende.
Torreón de Proaza El Palacio de los González-Tuñón o Velarde. Notable obra barroca (2ª mitad del XVIII) incluida en una finca cerrada que bordea la carretera y frente a la anterior torre, es, con total seguridad, el edificio más hermoso de cuantos pueblan el concejo. Se trata de un inmueble independiente de dos cuerpos: uno, rectangular, de dos pisos, con ventanas abocinadas en el piso bajo y una sucesión de balcones alineados en el superior; el otro, a modo de torre señorial, adosado en la esquina noroeste y con una altura más. El frente mira al oeste y cuenta con tres balcones por piso, colocados simétricamente; todos ellos tienen remarque moldurado de orejas y repisa volada protegida por balaustrada de rejería. El escudo con las armas de Tuñón, Miranda y Bandujo se exhibe entre dos balcones del piso superior. En la cara sur hay un corredor de madera. Culmina la construcción una cornisa de piedra y un alero muy saliente.
Tras dejar Proaza atrás pasando por su central hidroeléctrica, en Caranga de Abajo la senda se bifurca en sus dos vertientes: San Martín (Teverga) —que llega hasta Cueva Huerta paralela a la carretera que sube al puerto Ventana— y, la que hoy nos toca, la de Santa Marina (Quirós) —pasando por el embalse de Valdemurio—. Por una o por otra el aire puro está asegurado, eso sí la de Quirós es más corta. Entre túneles y frondosos bosques | | Desfiladero de Peñasjuntas |
A a través del desfiladero de Peñasjuntas iremos entrando en Quirós, teniendo todos los pueblos a nuestros pies, pues la senda sube por la ladera. La vuelta después de la comida será por la misma senda hasta Trubia, que si os fijasteis en el trayecto es ahora todo bajada salvo 100 metros. Transporte.A continuación les mostramos algunos horarios de tren para llegar a tiempo al lugar de inicio de la ruta así como los prefijados para la vuelta: | IDA | VUELTA (Desde Trubia) |
---|
AVILÉS | - RENFE 9.48h Avilés/estación.
| - FEVE 18.19h + RENFE en Oviedo 19.30h (y cada hora posterior)
|
---|
GIJÓN | | - FEVE 18.19h + transbordo en Oviedo 19.05h; 19.44h (Directo)
|
---|
OVIEDO | N/A | |
---|
NOTA: Para facilitar el trabajo del Grupo de Transportes, si se va a utilizar el tren, la fecha límite para indicarlo son a las 22 horas del jueves anterior a la realización de la ruta. En negrita los trenes gestionados por el grupo de transportes. Perfil de la ruta.Recordatorios, anotaciones y enlaces.- Para esta ruta es preferible utilizar bici híbrida o de montaña, ya que se transita en algún tramo por caminos.
- Se recuerda a todos los participantes que, si bien el camino está catalogado como senda, existe algún tramo compartido con el tráfico motorizado y cruces con carreteras, así que extremar la precaución. También compartimos andanzas con peatones por lo que al pasar a su vera, extremaremos la precaución adecuando nuestra velocidad a su paso y dejándole esa distancia de seguridad de 1,5m. que nosotros los ciclistas exigimos a los coches.
- Aunque existen más túneles en el recorrido, concretamente en la senda del Oso existen dos largos, concretamente en el entorno del desfiladero de Peñasjuntas, y un poco más adelante otro ya en la parte quirosana camino hacia Valdemurio. A veces su iluminación no funciona, así que rogamos que os acostumbréis a llevar alumbrado —blanca delantera y roja trasera— para minimizar los peligros.
- El casco es obligatorio en vías interurbanas y especialmente en esta ruta, lo recomendamos. Pasamos por varios túneles y desfiladeros y siempre hay la posibilidad de que caiga alguna piedra suelta, y el casco sí que sería una buena protección en este caso.
Leer Más... | |
- Cicloturismo
-
- DESCONECTADO
- Moderator
-
- Temas: 1834
- Karma: 12
-
| Se acerca el final del calendario... Para ir despidiéndonos de las rutas oficiales os proponemos una clásica y bastante llevadera. Apúntate ya quedan pocas!! | |
- caballosfc
-
- DESCONECTADO
- Bicicletero/a Platinum
-
- Pedaleando
- Temas: 332
- Karma: 11
-
| Hola me apunto Víctor López socio Tren a la vuelta a Oviedo Saludos | |
- angels
-
- DESCONECTADO
- Bicicletero/a Platinum
-
- No puedo vivir sin ti... Bicicleta...
- Temas: 474
- Karma: 8
-
| Hola a todos. Soy Ángeles, la persona que os va a acompañar en este paseo hasta el embalse de Valdemurio. Quiero comentaros unos detalles para que los tengáis en cuenta. Contamos con varias fuentes a lo largo del camino. Antes de la hora de comer es totalmente factible hacer dos paradinas breves de avituallamiento, una en Trubia donde la confitería el Vasco y la otra en Villanueva. En ambas habrá oportunidad de coger bocadillos para quien no lo lleve de casa. Os digo ésto porque aunque en Valdemurio la cafetería del área recreativa está abierta los fines de semana y vende bocadillos y pizzas, dependiendo de la hora que lleguemos puede que no tengan mucho donde escoger. Pasaremos por varios túneles de los cuales alguno tiene alumbrado, aun así es recomendable llevar luces delanteras y traseras para que se nos vea bien. Tener en cuenta que la senda del oso está bastante frecuentada por caminantes y ciclistas, por lo cual extremaremos las precauciones a la hora de circular, dando preferencia a los peatones. La senda a partir de Proaza está bastante irregular y bacheada, se hace con facilidad pero no recomiendo llevar bici de carretera. Esta ruta no es recomendable para ciclistas noveles. Aun así quien se anime y luego vea que no escapaz de completarla tiene como opción alternativa quedarse a comer en Villanueva o en el area recreativa del cercado osero de Proaza y reengancharse al grupo a la vuelta. Oficialmente la ruta acaba en Tubia, quien lo desee podrá volver por la senda hasta Oviedo por su cuenta y riesgo alargando el paseo una hora aproximadamente. Cuando os inscribáis recordar poner la siguiente informacion: Nombre y apellido Si sois o no socios Si necesitáis tren y desde dónde para la ida y la vuelta. Nos vemos el próximo sábado. | Última Edición: hace 7 años, 3 meses Por angels. |
- Nordes
-
- DESCONECTADO
- Bicicletero/a Experto/a
-
- Temas: 159
- Karma: 5
-
| ¡Hola a tod@s! ¡Nos apuntamos! Fernando Rayón (necesita transporte de ida desde Gijón) y Marina Parrondo (no necesito transporte). ¡Un saludo! | |
- Isolina
-
- DESCONECTADO
- Bicicletero/a Platinum
-
- Temas: 715
- Karma: 23
-
| Me apunto. Isolina Braña. Socia. No necesito transporte. | |
- Kike Gonzalez
-
- DESCONECTADO
- Bicicletero/a Experto/a
-
- Temas: 155
- Karma: 4
-
| Hola Kike Gonzalez Socio Voy en tren de Llanera a Oviedo con RENFE y de Trubia a Llanera con FEVE y RENFE. Un saludo. | |
- MercedesRA
-
- DESCONECTADO
- Bicicletero/a Senior
-
- Temas: 64
- Karma: 2
-
| Hola. Me apunto a la ruta Mercedes Rodríguez Socia. Tren de vuelta a Oviedo Gracias.Nos vemos | |
- Teresa
-
- DESCONECTADO
- Bicicletero/a Experto/a
-
- Temas: 157
- Karma: 3
-
| Me apunto. Teresa Gallart, socia Ida y vuelta en tren desde Gijon. | |
- sarah
-
- DESCONECTADO
- Bicicletero/a Platinum
-
- Temas: 409
- Karma: 8
-
| Hola, Sara González Socia de Oviedo No necesito tren Me uno a vosotros a la altura de Villanueva de Santo Adriano | Si piensas que no puedes, no pienses |
- luisma
-
- DESCONECTADO
- Bicicletero/a Platinum
-
- Temas: 372
- Karma: 15
-
| Hola... Me apunto Luis M. de la Roza Socio No usaré tren. Saludos | |
- Elena-0510
-
- DESCONECTADO
- Bicicletero/a Dorado/a
-
- Temas: 250
- Karma: 4
-
| Hola, me apunto, vuelta en tren desde Trubia Elena Cazón, socia, de Oviedo | |
- PedroAM
-
- DESCONECTADO
- Administrador/a
-
- Temas: 596
- Karma: 17
-
| Hola, nos apuntamos Marian Davila y Pedro Álvarez Socios. No utilizamos tren Nos vemos | |
- angels
-
- DESCONECTADO
- Bicicletero/a Platinum
-
- No puedo vivir sin ti... Bicicleta...
- Temas: 474
- Karma: 8
-
| Ángeles. Socis. Tren ida Lugones Oviedo y de vuelta Trubia Oviedo Besinos | Última Edición: hace 6 años, 5 meses Por angels. Razón: Aplicar LOPD |
- Teresa
-
- DESCONECTADO
- Bicicletero/a Experto/a
-
- Temas: 157
- Karma: 3
-
| Teresa Gallart, Me desapunto a la salida. Un saludo. | |
- COLUE
-
- DESCONECTADO
- Bicicletero/a Dorado/a
-
- Temas: 198
- Karma: 9
-
| HOLA. RAMÓN SOCIO TREN DE VUELTA TRUBIA A OVIEDO NOS VEMOS. | |
- SANSA
-
- DESCONECTADO
- Bicicletero/a Senior
-
- Temas: 40
- Karma: 1
-
| Hola Me apunto Marta M. C. Socia Tren de ida y vuelta, desde Gijon Un saludo, | |
- PedroAM
-
- DESCONECTADO
- Administrador/a
-
- Temas: 596
- Karma: 17
-
| Angeles. Marian y yo nos uniremos al grupo en el parque de invierno. Hasta el sábado | |
- Fredo
-
- DESCONECTADO
- Bicicletero/a Dorado/a
-
- Temas: 259
- Karma: 6
-
| Se apuntan, Javier Diz y Marigel Casado No Socios Tren desde Gijón Saludos | |
- MPMARTIN
-
- DESCONECTADO
- Bicicletero/a Platinum
-
- Pili-Pruvia
- Temas: 558
- Karma: 19
-
| Hola me apunto a la ruta, voy en tren desde Lugo de Llanera ida y vuelta. Pilar González , socia. Nos vemos Pili_Pruvia | |
- migijon
-
- DESCONECTADO
- Bicicletero/a Novato/a
-
- Temas: 9
- Karma: 0
-
| Muy buenas, soy Misha. Me apunto a la ruta, desde Gijon ida, y a la vuelta cogeré el tren FEVE desde Trubia. No soy socio (aún, pa la temporada siguiente). Vémonos! | |
- angels
-
- DESCONECTADO
- Bicicletero/a Platinum
-
- No puedo vivir sin ti... Bicicleta...
- Temas: 474
- Karma: 8
-
| Ok Marian y Pedro en el parque de invierno, ok Sara en Villanueva. Para el grupo de transportes. Gijon ida a Llamaquique 7 plazas en renfe (2 desde Lugones) Ida renfe de Lugo Llanera a llamaquique en el tren de Avilés 2 Trubia vuelta feve 10 plazas (2 a lugo llanera, 4 a Oviedo y 4 a Gijón) Saludos nos vemos el sabado. Acordaros llevar casco, lluces, frenos revisados y ganas de divertiros. | Los siguientes usuarios han agradecido: Fredo |
- Fredo
-
- DESCONECTADO
- Bicicletero/a Dorado/a
-
- Temas: 259
- Karma: 6
-
| Gracias Ángeles, cerramos la gestión del transporte con los datos que nos aportas. Saludos y buena ruta Fredo Grupo de transportes | |
- miguelssm
-
- DESCONECTADO
- Bicicletero/a Experto/a
-
- Ciclista pegado a una GoPro
- Temas: 106
- Karma: 3
-
| Cuenta conmigo, Ángeles. Miguel Sáenz de Santa María Socio de Oviedo. No usaré transporte. Perdón por apuntarme tan tarde. Un saludo y nos vemos el sábado. | |
- AsturBiker
-
- DESCONECTADO
- Bicicletero/a Junior
-
- Temas: 31
- Karma: 5
-
| Buenos dias, he estado un buen tiempo off por problemas de salud pero me apunto a la ruta. Elvis Fernandez Mezquita Socio No vuelvo en tren Lo que si os esperare en la entrada del parque de invierno que me queda al lado Un saludo ^^ | |
|