Inicio
Noticia
Asturies ConBici
2023/05/28: El río Lliberdón Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas

GUÍA: Pedro AM

SALIDA: domingo 28 de mayo de 2023, 11.00 hrs. desde playa de La Griega, Colunga.

LLEGADA: Playa Colunga.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 37 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

vistas-concejo-colungaVistas subiendo a Carrandi

Ruta circular que va a rodear el río Lliberdón o Libardón y que aúna playa y montaña en el concejo de Colunga. Este río es el más importante del concejo, nace a una altitud de unos 600 m en la vertiente norte de la Sierra del Sueve. En el ascenso se visitan pueblos como Coceña o Carrandi, para acabar llegando al Alto la Llama, punto más alto de la ruta y divisoria de las aguas del río.

Desde el alto, ya todo es descenso hasta Colunga. En esta bajada nos encontramos con el pueblo de Lliberdón, que bien merece una visita. Un vecino de este pueblo, Ramón García Tuero (1864-1932), conocido como el gaiteru Lliberdón, fue el primer intérprete de música asturiana en profesionalizarse y grabar discos para multinacionales de su época. Existe un Centro de Interpretación sobre este personaje.

Leer más...
 
2023/05/07: Entre el Torío y el Curueño Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
hoces-vegacerveraPor las hoces de Vegacervera. Río Torío

GUÍA: Paco J.

SALIDA: domingo 7 de mayo de 2023, 11.00 hrs. desde Cármenes, León.

LLEGADA: Cármenes.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 52 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

En esta ruta circular, con origen y fin en el pueblo de Cármenes, nos desplazamos a nuestra vecina León para pasear y admirar el paisaje que los ríos Torío y Curueño van labrando en la caliza de la cordillera Cantábrica.

Primero acompañaremos al Curueño en su descenso desde la montaña hacia la meseta, para posteriormente subir siguiendo el río Torío, otra vez hacia Cármenes y finalizar la ruta. En ambos casos los ríos atraviesan por valles muy cerrados, excavando la roca y dando lugar a preciosos paisajes, con unas hoces dignas de admirar.

Leer más...
 
2023/05/27: Vías verdes por los valles del Caudal y El Padrún (RM) Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas

¡¡Recomendada para menores y ciclistas noveles!!

santa-cristina-de-lenaSanta Cristina de Lena

GUÍA: Paco J.

SALIDA: sábado 27 de mayo de 2023, 10.55 hrs. desde Estación de RENFE de Campomanes.

LLEGADA: Estación RENFE Las Segadas.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 37 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Esta excursión de cicloturismo es lineal, con inicio y fin en diferentes puntos. Discurre en su mayor parte por asfalto y pista, por lo que es apta para todo tipo de bicicletas, aunque se recomiendan bicis híbridas o de montaña. Esta ruta puede acortarse a voluntad, ya que transcurre en gran parte muy cerca de la línea férrea que conecta Oviedo con la Meseta, por eso la pueden realizar menores y ciclistas noveles.

Saliendo de Campomanes, se visita Santa Cristina de Lena, Ujo. Se pasa por Mieres y se vuelve hacia el centro por el alto del Padrún, hasta llegar a Las Segadas, final de la ruta. Esta última parte, más exigente, puede ser suprimida cogiendo el tren en Mieres.

Leer más...
 
2023/04/22: Con vistas a los Picos de Europa Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
vistas-picos-europaVistas de los Picos de Europa desde Labra

GUÍA: Pili.

SALIDA: sábado 22 de abril de 2023, 10.30 hrs. desde Parking P1, estación de autobuses, Cangas de Onís.

LLEGADA: Cangas de Onís.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 35 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Ruta circular con inicio y final en el mismo punto. El itinerario es completamente tranquilo, sin apenas tráfico. Discurre por pequeñas carreteras locales y pistas con buen firme, por lo que la ruta es apta para todo tipo de bicicletas. Recorreremos rincones tranquilos y bellos.

El punto inicial y final de la ruta se encuentra en el pueblo de Cangas de Onís, capital del Reino de Asturias hasta el año 774. En esta población se estableció el rey Don Pelayo, y desde aquí emprendió con sus gentes acciones sobre los territorios del norte de España, actuando como único foco de resistencia al poder musulmán, una vez desaparecido el reino visigodo. En este término municipal tuvo lugar en el año 722 la Batalla de Covadonga, donde Don Pelayo venció a las fuerzas musulmanas y consolidó un poder y prestigio que le permitieron permanecer independiente y fundar el primer reino cristiano posterior a la derrota de los visigodos en la Batalla de Guadalete.

Leer más...
 
2023/05/06: Tunel del bajadón Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas

GUÍA: Teresa.

SALIDA: sábado 6 de mayo de 2023, 11.15 hrs. desde Estación RENFE Lugo de Llanera.

LLEGADA: Gijón.

DURACIÓN: medio día.

DISTANCIA: 25 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Puente en SerínPuente en Serín

No es una ruta especialmente dificultosa, ya que el tren nos sitúa en la zona alta de la ruta, y alguna subida se puede compensar en parte. Debe preocuparles, en todo caso, la muy fuerte bajada que hay en un tramo, de ahí el nombre de la ruta. Así que para novatos/as atentos/as y también para los que tengan miedo en las bajadas frenar y bajar suavecito.

La subida más larga es al poco de salir, 1.500 mts. hasta la villa de Robledo. Desde este punto se inicia una bajada que compensa en parte la subida siguiente —de apenas 400 mts.— y que, nos lleva a la bifurcación en Las Remorias —la de arriba y la de abajo—. La ruta va por ésta última y ahí se inicia la FUERTE bajada, así que... cuidado aquí.

Leer más...
 
«InicioPrev51525354555657585960PróximoFin»

Pág. 53 de 61
 
Top