InicioPróximas rutas 2014/03/01: El Gochín de Noreña en la ruta de los limoneros (RM)
Noticia
Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
Esto va de cicloturismo entretenido que discurre por un sorprendente entorno rural, llevándonos entre limoneros y hórreos. Si bien a la salida de Noreña nuestra atención será captada por diversos chalés y viviendas de estética dudosa, a medida que nos adentremos en el valle del río Pinzales nos veremos cautivados por las tradicionales casas de aldea con sus hórreos y paneras de los que prenden ristras de cebolla, panoyas de maíz o algunas fabas que se secan al aire. Una verdadera inmersión en el más tradicional estilo agrícola y ganadero del entorno rural asturiano. Avistaremos también esa solitaria ermita, que invita a plantar un tejo sagrado junto a ella, e incluso intuiremos el campanario de la Abadía de San Juan Bautista en Cenero, con el árbol centenario que la acompaña y la protege con su sombra. Y todo, todo, lo haremos acompañadas por el fragante aroma de los limoneros, cargaditos de su fruta ya madura y cuyo color amarillo llenará nuestras mentes de evocaciones cítricas y veraniegas.
Tal será el estado de paz y asombro en el que nos situará nuestro viaje, que ni siquiera podrá deshacerlo el regreso a Gijón, a través de un paisaje cada vez más industrial y urbano en el entorno del Polígono de Somonte y el barrio de Tremañes por el que haremos nuestra entrada a la villa.
¡Quien venga, tendrá que besar al gochín en el morrín!
Panera en Cenero
Solitaria Ermita de San Ananías (Huergo)
Abadía de San Juan Bautista en Cenero
La ruta es muy sencilla de hacer. Tan sólo encontraremos tres o cuatro cuestas, dos de ellas algo pindias, pero en todo caso cortas y perfectamente superables.
Los 26 kilómetros están previstos para ciclar tan sólo por la mañana. De nosotros y nosotras depende el tiempo que invirtamos en recorrerlos, ya que a menudo sentiremos la tentación de parar para observar con detalle la talla de una panera, la exuberancia de los limones o para saborear el delicioso caldo de pita que podremos degustar en el bar Principado en la villa de Pinzales. No está mal para seguir comenzando con el calendario, ¿verdad?
Anímate a acompañarnos en esta ruta apta para cualquiera, y que hará las delicias de quienes la recorramos, con espíritu alegre, cicloaventurero, compartidor y solidario. Recuerda: la cicloaventura mejora en compañía alegre, y tu aportación ¡¡resulta imprescindible!!
A la hora de apuntarnos, indicaremos: nombre y apellidos (requeridos para el seguro), si soy socio o no, y si vamos a coger el transporte indicado y dónde (por temas de organización).
Gracias gracias a todas las personas que vinísteis a descubrir los beneficios de las duchas naturales prolongadas -ininterrumpidas-. Inmejorables para el cutis. ¿Saunas, baños turcos, spás? ¿¿¿Teniendo rutas como esta??? Ni falta que hacen. Buena semana a todo el mundo, qué rico el caldín de pescado...
Una ruta así como en familia. Ana gracias por esta mañana q nos has ofrecido a pesar de las inclemencias del tiempo, tenía yo morbo por besar al gochín ese tan conocido en los morros.
Limoneros no vi apenas pero porque con las gafas mojadas no presté yo mucha atención, eso sí, mimosas floridas un montón y el olor a eucalipto muy bueno para el pecho.
Agradecer a los q tuvieron el valor salir con esta lluvia y como siempre me mantengo a la espera de los ansiados recuerdos fotograficos de nuestro reportero mas dicharachero
Sintiéndolo mucho, Julio y Lupe Noriega, nos damos de baja. Iremos otro día a dar un besín al gochín en el morrín. Un abrazo a todos, y a ver si para la próxima tenemos más suerte con el tiempo.
Hola, cicloforofoa y cicloforofas, mañana amenazan con lluvia y más lluvia durante todo el día. Preparad vuestro espíritu aventurero y vuestros pantalones de agua, el chubasquero que no cala, los escarpinos o, en su defecto, las bolsas de plástico para los pies, y el ánimo ciclista y juguetón, que nos vamos de ruta por el valle del Pinzales. Mañana nos vemos sobre la bicicleta... Ana
hola, si no llueve para salir de casa ire directa en bici al berrón, y volver...... bueno ya veré como vuelvo, habrá que ver como se da el día . Si llueve mucho no iré, que acabo de posar un catarrazo y no quiero coger otro tan rápido.
Hola soy Carmen de la Corredoria yo creo que si tengo tren ,desde la Corredoria alas 10.39 ,de todas formas si me lo podéis confirmar, os lo agradecería, Saludos
¡¡¡AUPA LOS PEDALES!!! El grupo de Transportes me corregirá, pero de momento creo que hay sitio suficiente si alguien más desea coger el tren, pero tened en cuenta que Carmen dijo que se subiría en La Corredoria a las 10'45 (CARMEN ¿estás segura de que el FEVE para Santander pasapor La Corredoria? Asegúrate, por favor, yo no lo sé).
¡¡¡AUPA LOS PEDALES!!! Estoy encantada, ya somos 17 personas apuntadas ¡a pesar de ls pronósticos climáticos! Además qué fuerza, qué autonomía, solo cogemos el tren 3 desde Uvieu y 5 desde Xixón, ¡madre mía, cómo empieza este calendario! El grupo de Transportes me corregirá, pero de momento creo que hay sitio suficiente si alguien más desea coger el tren, pero tened en cuenta que Carmen dijo que se subiría en La Corredoria a las 10'45 (CARMEN ¿estás segura de que el FEVE para Santander pasapor La Corredoria? Asegúrate, por favor, yo no lo sé). Así que Bienvenío toíto er mundo (en homenaje al maestro Paco de Lucía, ya le estamos echando de menos), y
¡¡¡ARRIBA LAS BICICLETAS!!! ¡¡¡Arriba el atractivo aroma de los limones!!! ¡¡¡Arriba el caldín de pita del Bar Principado de Pinzales!!!
Raúl Miralles Santacreu No Socio Salgo desde Oviedo 10,35 TF
Supongo que regresaré a Oviedo desde Gijón en tren...aunque no lo tengo claro. Si alguien conoce el camino de Oviedo El berrón en bici y tiene pensado no coger el tren, yo me apunto.
Buenas, apunto a Julio Noriega Díaz, no socio, a la ruta de menores. Va por sus medios al Berrón, y cogerá el tren en Xixón cuando termine la ruta, para volver a Uvieu. Está entusiasmado con dar un besín al gochín en el morrín.
Soy Carlos Gª Alcalde, cojo el tren de las 10.45 en Gijón.....Si llueve aviso a la guía para darme de baja y si a mediados de ruta sigue lloviendo también avisaré para coger el FEVE en Pinzales (las y 53 cada hora Gijón y a las y 36 Oviedo, con transbordo en El Berrón, espera de 11 minutos).
Adri a partir de ahora hay que poner el nombre y 2 apellidos cuando se apunta la gente a la ruta, además para ésta en concreto especificar si se coge el tren de las 10.25 o el de las 10.45, ya que ésta ruta permite coger 2 trenes (miralo en la descripción de la ruta....)
El grupo de TRANSPORTES cierra la gestión de los trenes hoy JUEVES a las 22 hrs.
Para todos aquellos que quieran mantener este calendario electrónico sincronizado con su dispositivo móvil (que no es lo mismo que importarlo, opción que ofrece ese enlace de Google Calendar), ya sea tableta o smartphone pueden seguir los siguientes pasos.
Para sistemas Android: Se debe hacer desde la aplicación web de Google Calendar (calendar.google.com) en un ordenador.
Opción "Calendar –> Otros calendarios –> [Flecha lateral de menú] –> Añadir calendario por URL".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.
Para sistemas iOS (iPhone/iPad/Mac): Se puede hacer los pasos del Google Calendar si se se sincroniza el dispositivo con una cuenta de Gmail desde "Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Gmail". Pero también existe la posibilidad de hacerlo nativamente:
"Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Otras -> Añadir calendario suscrito".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.