Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
GIJÓN: FEVE a 09:31h con llegada a Avilés apeadero a 10:11h
OVIEDO: RENFE a 09:30h con llegada a Avilés (estación de RENFE) a 10:10h. Pasaremos a recogeros para acompañaros al Apeadero de FEVE donde empieza la ruta.
DISTANCIA: 60km
Esta es una ruta circular guapa por Avilés y alrededores, y variada, pues nos adentraremos tanto en zona de interior rural como por el litoral.
Empezaremos teniendo el casco de Avilés a un lado y el Centro Niemeyer al otro, accederemos a él a través de “la grapa” y “del “puente de colores”, dando una vuelta por su plaza. Continuaremos por la Senda de la Ría de Avilés hasta el antiguo Hospitalillo de Ensidesa y desde ahí llegaremos por la Senda del río Arlós al barrio de Villalegre primero y de Llaranes después.
En Molleda comenzamos la Senda Verde del Agua que nos llevará a Pillarno en un primer tramo y a Soto el Barco en un segundo tramo donde termina. Esta senda se dió por finalizada en el verano del 2010 y atraviesa los concejos de Corvera, Illas y Castrillón. Discurre paralela al canal del Narcea, una infraestructura construida en los años cincuenta del siglo pasado por la entonces Ensidesa para su propio abastecimiento de agua, conectando Pravia con el embalse de Trasona. La ruta permitirá ver algunos acueductos de este canal, que destacan por su espectacularidad. Pasaremos por diversos pueblos y veremos el emblemático pico Gorfolí (el de las antenas) a nuestra izquierda.
Después de La Laguna llegaremos a Pillarno, podemos tomar o picar algo en Casa Pepón, comprar bocata, etc. Y seguimos subiendo y bajando rumbo a Soto del Barco, allí pararemos a comer (hay algún bar donde comprar bocata o plato), y podemos tomar el café en el Hotel-Spa de La Magdalena.
Acueducto ENSIDESA
A continuación ascenderemos por la carretera general hasta el Alto el Praviano, desviándonos luego hacia Carcedo (precaución en este desvío, vamos a ir juntos y atentos), Santiago el Monte, Naveces y Santa María del Mar con su playa.
Llegaremos a la Playa de Arnao donde se supone abrirá el Museo de la Minería, en lo que antaño fue una mina de carbón cuyas galerías submarinas recorrió allá por el 1858, la reina Isabel II que se alojaba en el palacio del Marqués de Ferrera (actual hotel NH de Ferrera de la Plaza del Ayuntamiento de Avilés) y cuya visita triunfal narraría a posteriori el por entonces pequeño Armando Palacio Valdés en “La novela de un novelista”.
Una vez en Salinas podemos ver o visitar “el Museo de las Anclas” (www.museodeanclas.es), concebido como un conjunto monumental al aire libre, donde se resalta la belleza de las anclas, que junto con el Templo de los Océanos, o el busto de Philippe Cousteau, proporcionan un interés añadido a una “Peñona” que siempre tuvo un cierto carácter mítico. Es una creación original para rendir un homenaje continuado de amor a la mar y a sus gentes, a todo lo que ello representa. Por supuesto, si alguien quiere puede haber opción de baño en la playa de Salinas.
Volveremos hacia Avilés por la Senda Salinas-San Juan y luego atravesaremos la zona portuaria para ver el Paseo de la Ría de Avilés que al tener prohibida la circulación de bicicletas nos obliga a ir por el margen derecho. Así llegaremos a Avilés donde podemos tomar algo y descansar en algún bar del centro o en la terraza del Niemeyer.
Daremos así por finalizada esta ruta que esperemos sea de vuestro agrado.
ALGUNAS CUESTIONES A TENER EN CUENTA:
Hay zonas de suelo arenoso con pendiente y tramos con algo de hojarasca.
Se pasará por plataformas y puentes con suelo de madera que pueden estar húmedos y ser resbaladizos. Si así fuera se aconseja hacerlos andando.
Bifurcaciones en la Senda del Agua que no deben liarnos porque siempre iremos dirección Pillarno (hasta Pillarno) y luego Soto del Barco (hasta Soto del Barco). Ta claro, en principio. De todas formas intentaremos no dispersarnos demasiado y dejaremos a alguien para dirigir en los desvíos, como siempre. Habrá también bici-escoba.
Precaución en los tramos de carretera.
Por recordar: casco, guantes, agua, bici en buen estado de mantenimiento, cámara de rueda de repuesto; a día de hoy la predicción del tiempo para ese día es buena o sea que el chubasquero puede quedar en casa, bañador (si quieres) …
Como siempre ruta genial con risas y bromas buen ambiente con buena gente. GRACIAS especialmente a los guias que de una manera desinteresada hacen que nos lo pasemos genial.
SR RIPOLL GRAN FOTOGRAFO Y DESPUES DE LO VISTO MEJOR SPRINTER.....
Hola Como en todas las rutas a las que he ido: buen ambiente, bonitos paisajes y excelente labor de la guía. Además estupendo reportaje fotográfico de David. Sólo nos faltó un poco de mejor tiempo para habernos dado un bañito, pero todo no se puede pedir. Saludos Paco
Buena ruta, a pesar de que Sandra, la guia, habia dicho que haria buen tiempo y nos engañó. Pero se le reconoce su buen hacer al llevarnos a bares muy bonitos Tambien buenas fotos y curradas las carreras del fotografo. Muy buen dia de pedaleo. Gracias a todos Ah... y gracias por los guantes
Chiquillos! Ya sé que me habíais pedido que os escribiera por aquí cuando llegara a Gijón, pero ya visteis que me llevé conmigo dos guardaespaldas, jejeje. Sana y salva, muchas gracias por otro día estupendo!
Pido disculpas por no haber ido. Me surgió un pequeño imprevisto de última hora y no pude ir. Tampoco sabía como avisaros ya que no tengo en número de nadie. Lo siento. ¡Salud!
Hola David. Gracias por tu disposición. Puedes venir en el horario previsto puesto que no hay problemas de transporte. Ya somos 26, pero hay mucha gente de Avilés y otra que va desde Gijón o en coche. Bueno, os veo a todos mañana. Un saludo.
Hola soy victorg de aviles para esta ruta tambien se apunta un compañero de Aviles no socio que se llama Daniel. Iremos directos a la estacion de feve. Gracias
Hola, soy Sandra, la guía de la ruta, y esto va viento en popa. Bien, el pronóstico metereológico es bueno, sol y calor, o sea que, si no se nos hace muy tarde, podremos darnos un bañito. Por el momento, ya somos 20: -Olaya -Justo -Víctor -Kike -Oscar -Pedro y Marian -Paquito -Diego -Manu -Eugenio y Luisa -Carlos -Manolo y Marga -Gerardo y una amiga -Martín (si su rodilla se lo permite) -Alfredo -y la que suscribe Yo iré directamente al apeadero de Feve pero no utilizaré el tren. Nos vemos allí. De todos modos, por ahora no se llenan las plazas y por tanto no hay problema con el transporte. Os veo el domingo.
Siguiendo "las normas de funcionamiento de las salidas de AcB" aviso en el foro de que me haré 2 o 3 recortes particulares para hacer menos kms (-15) y así quitarme cuestas....En Pillarno quedo con el resto para el pinchín sin problemas si es ahí donde la guía establece la parada.....
No acabaré la ruta con el resto, ya que me iré antes hacia El Praviano (cuando el resto baje a Soto del Barco en concreto....)
Hola Sandra. Soy Silvia no socia, de Aviles.Me apunte a la ruta pero he decidido echarme para atras. Mi espalda no me permite muchos excesos y 60km van a ser muchos.A ver si para la proxima vez estoy mas en forma. Gracias y perdonar las molestiad
Bueno espero que lo de Martín no sea muy grave y se recupere pronto, ya sé de la dificultad de la ruta, con sube y baja constante, habrá que tomárselo con calma y si hay que andar de vez en cuando no pasa nada. Un abrazo Paco
Pues sí, Paquito. Me perdí y, además, dos veces. Y para más inri, Martín, que vino a prepararla conmigo, derrapó en una curva y se cayó. Puede que sea baja el domingo, depende cómo evolucione su rodilla. Con esto, advertencia para navegantes: es una ruta durilla, con subes y bajas continuos y un firme peligroso: piedrecillas sueltas, arena, surcos en la tierra por el paso de tractores... Tendremos que guardar la distancia de seguridad y llevar los frenos en perfecto estado. y, al final, carretera con tráfico fluido. Es una chulada, sobre todo si acabas relajando los músculos con un bañito en el mar. Pero es dura. ¿Quién dijo miedo?
Hola Sandra Espero que no te perdieras reconociendo la ruta . Salvo contratiempo de última hora, me apunto a la ruta, socio, voy y vuelvo en tren desde Llanera. Saludos Paco
Hola a todos!!! Soy Silvia Vigil de Avilés, no socia y esporadicamente acompañante vuestra. Ya van dos veces que he intentado hacer esta ruta yo sola y me he desviado asi que no la he hecho entera y me encantaria conocerla por fin y tan bien acompañada. Lo que me echa un poco para atras es si será demasiado larga para mi que no cojo la bici tan a menudo como vosotros y en algun tramo me baje de ella porque no fui capaz con las cuestas. Si no veis esto como un inconveniente pensaba esperar vuestra llegada en la entrada de la Toba, que vivo al lado, si no me acercaré al apeadero de Feve como habeis indicado.
Hola, soy Sandra, la guía de esta ruta. Esta tarde iré a reconocerla puesto que la hice el año pasado con Noemí y Gerardo y quedé encantada, pero quiero asegurarme de no meteros por senderos equivocados. En principio, el pronóstico metereológico es bueno así que si el calor aprieta podemos terminar el pedaleo con una bañito en San Juan y un refrigerio en el chiringuito de los surferos. Ya somos siete(en la lista falta Martín, no socio, que sale desde Oviedo) y desde aquí animo al resto de las personas que se asomen a estas páginas a participar. La ruta es una chulada. Bueno, os veo el domingo. Un saludo.
Para todos aquellos que quieran mantener este calendario electrónico sincronizado con su dispositivo móvil (que no es lo mismo que importarlo, opción que ofrece ese enlace de Google Calendar), ya sea tableta o smartphone pueden seguir los siguientes pasos.
Para sistemas Android: Se debe hacer desde la aplicación web de Google Calendar (calendar.google.com) en un ordenador.
Opción "Calendar –> Otros calendarios –> [Flecha lateral de menú] –> Añadir calendario por URL".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.
Para sistemas iOS (iPhone/iPad/Mac): Se puede hacer los pasos del Google Calendar si se se sincroniza el dispositivo con una cuenta de Gmail desde "Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Gmail". Pero también existe la posibilidad de hacerlo nativamente:
"Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Otras -> Añadir calendario suscrito".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.