Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
SALIDA: en el punto de salida en Sabaris, al lado de Baiona sobre las 20.00h el viernes [como llegar].
Ruta que discurre una parte al lado del mar, llevando en nuestra compañía las maravillosas Islas Cíes, y por otra parte al lado del Río Miño. Visitaremos pueblos gallegos y portugueses con mucho encanto y disfrutaremos de sus viñedos, así como de sus vistas sobre el río durante casi todo el camino. Iremos por carril-bici, carreteras sin tráfico y algún tramo de pista.
Saldremos de Asturias hacia el mediodía para llegar a Sabarís, al lado de Baiona y aparcar los coches en dicha localidad. Una vez allí, cogeremos las bicis y pedalearemos 15 kms por carril-bici hasta el albergue, que está en Mougás. Dependiendo de la hora podremos disfrutar de una expectacular puesta de sol mientras vamos pedaleando.
Monasterio de Santa María de Oia, Galiza
DIA 7. Mougas — Valença do Miño (62km):
Saldremos de Mougás siguiendo el carril-bici e iremos al lado del mar, por tramos al lado de la carretera y tramos desviándonos por pista pisada, fácil, pasando por aldeas y contemplando al otro la Sierra de La Groba. Visitaremos el Monasterio de Santa María de Oia (no tiene visita guiada) que cuenta con elementos góticos, románicos y Barrocos y jugó un importante papel en la defensa de la costa.
Desembocadura do Miño, desde o monte de Santa Tegra, A Guarda, Galiza
A continuación pararemos en A Guarda para subir al Monte Santa Tecla, (2.5 km de subida) y ver sus castros y donde disfrutaremos de las maravillosas vistas que nos ofrece el Miño en su desembocadura junto con la vecina Portugal.
Ya sin perder camino iremos por un tramo de carretera general, 4 km y luego cogeremos la “Senda de los Pescadores” e iremos por pista pisada, al lado del Miño hasta Eiras y luego por carretera hasta Goian y cruzaremos a Portugal, concretamente en Vilanova de Cerveira, donde comeremos en su parque fluvial.
Estaremos al lado del río con sombra, hay una zona de juegos de agua gratuita para refrescarse, y un bar que los bocatas son grandes y a 3 euros y el menú a 7 euros. Pero al ser día de Feria igual está muy lleno.
Ya por la tarde tomaremos el camino portugués por carreteras locales sin tráfico, que transcurren por aldeas y llegaremos a Valença do Miño, donde cenaremos y visitaremos su fortaleza y su casco antiguo.
DIA 8. Valença do Miño — La Guardia (70km):
Torre de la Catedral, Tuy, Galiza
Saldremos de Valença y tomaremos una vía verde hasta Moncao, que transcurre al lado del Rio Miño. Luego cruzaremos el puente para pasar a la localidad gallega de Salvaterra do Miño. Aquí comienza una de las pocas subidas fuertes de poco menos de 1 km, que transcurre en viñedos y disfrutaremos de la vista del Rio Miño desde lo alto, luego bajaremos por distintas aldeas, cada cual más bonita y tomaremos una pista, por momentos un poco estrecha que nos llevará a la bonita localidad de Tuy (1)(2), donde comeremos y visitaremos su casco antiguo, el cual tiene bastante que ver.
Por la tarde iremos rumbo hacia La Guardia, por carretera comarcales, sin tráfico, siguiendo por momentos la Ruta do Viño y cruzaremos 2 veces la carretera general. Luego tomaremos la Senda de los Pescadores, y a continuación la senda de la desembocadura del Miño, donde podremos disfrutar de esta pequeña “Doñana gallega”, totalmente pegada al río, y luego al mar y tal como dice su nombre llegaremos justo a la desembocadura, donde nos daremos un gustoso baño en sus aguas. Todo por pista sin dificultad, algún tramo de arena que habrá que bajarse pero sin complicación.
Praia da Ribeira, Baiona, Galiza
Ya solo quedaran 5 km para llegar a La Guardia por una pasarela de madera, encima del mar y terminaremos en su puerto.
Aquí dormiremos.
DIA 9. La Guardia — Baiona (30km):
Último día de ruta, que volveremos por donde vinimos pero con diferentes vistas. Llegaremos a Baiona y visitaremos, el parador, la Virgen de la Roca y vuelta al mediodía para Asturias.
DONDE DORMIR (opciones)
En MOUGÁS
ALBERGUE AGUNCHEIRO.
Habitaciones con cama de matrimonio: 25-35 EUR
Litera en habitaciones de 6, 8 ó 10 personas: 10 EUR.
NOTA IMPORTANTE: Solo quedan literas en el albergue, habitaciones dobles en el hotel de Portugal y plazas en otro hotel distinto en La Guardia (mismo precio).
** En principio, nuestra guía Isabel, nos lo gestiona todo.
Cena (opcional) típica pendiente de dar precio y reservar.
Efectivamente ya están descontados.........Salvo el tramo comentado (la pista de escaleras) y algún retoque nimio más (evitar 2 rotondas en distintos puntos de la ruta), el resto es tal cual la hiciste tu.....
Los tracks de las etapas 1 y 4 van en los adjuntos, de éste mensaje. Las etapas 2 y 3 en un mensaje anterior.
Carlos, perdona en el track ya estan descontados esos kilometros de menos por la pista y marcados ¿por la carretera?. Es que me lo estan pidiento y era para dejarselo claro por si quieren cojer la pista.
Efectivamente Tuy tiene mucho que ver y recrearse en ella, fue una pena. Tendré en cuenta ese recorte. Tambien estoy dudando si ampliarla el segundo dia llegando a MOncao, en vez de a Valenca, me refiero a dormir y asi resto tambien 15 km del dia siguiente para que todo el mundo llegue con fuerzas para hacer la desembocadura del Miño.
POr otro lado Valenca tiene mucho encanto cenar en la fortaleza y en el hotel, que estuvo tan bien ya nos conocen, aunque Moncao tiene fortaleza tambien no desmerecida.
Hacía tiempo que una nueva ruta no me sorprendía tanto........no ha sido una ruta guapa, sino una GRAN, GRAN ruta, hay que felicitar a Isabel por el trabajo realizado....Eso sí es una ruta que sin GPS no hay quien la lleve por la gran cantidad de desvío, por eso grabé los tracks, así la puede llevar cualquier otra persona....
El "culebreo" por las tierras de frontera, siendo el Miño quien separa fue de lo más divertido je, je, je......
En el apartado de averías sorprendente también, hacía años que no veía tantas en una ruta (de 18 creo que averiaron 8), sin que sea achacable a nadie en especial...
Espero que los 2 heridos estén bien ya de sus magulladuras por las caídas respectivas.
Sobre el rutómetro si he comentado a Isabel la necesidad de retocar el rutómetro
El tercer día porque realmente Tui fue toser y marchar, no hubo tiempo a ver la ciudad con calma y parecía que tenía bastantes atractivos.......... En este aspecto les cuelgo un track con un recorte de 7 kms (de 70 que hicimos a 63 kms), haciendo algo menos pista y obviando el tramo más dificultoso (las escaleras y la senda hiperestrecha), yendo por la comarcal, que además es más llana....para hacer una ruta más cómoda y así dar tiempo a ver Tui con calma la próxima vez....
En cuanto al segundo realmente salen, con los retoques que he hecho al track, algo menos de 60 km que se hacen bien (también lo tienen ustedes adjunto). Aunque la descripción de la ruta se ponían 55, realmente esos 5 de más no supusieron ninguna dificultad especial.
Nota importante: la subida al santuario de Santa Tecla NO SON 2,5, sino 3,5, los carteles indicadores están equivocados. Lo calculé tanto al S como al B por si me había equivocado, así que....cuidadín, cuidadín.....
Como toda ruta nueva necesita retoques....pero dicho esto una gran y bella ruta, además de un tiempo espectacular (bañitos incluídos).
Sobre los alojamientos, como casi siempre hay que adaptarse en función de las necesidades del grupo, así que el cambio que se me propuso (pasar de individual a compartir)no tuvo mayor importancia.....hay que facilitar las cosas a la persona que va de guía.
Isabel y demás compañeros de pedal, a todos muchas gracias por este puente tan especial He disfrutado lo que no está escrito de playa,de bosque,de madera,de polvo del camino, de puesta de sol,de baño, de colores , olores y sabores, de achuches (Josefina,Noemi y alguno que se me queda en el tintero),de risas sobre todo con las ocurrencias de Rafa III casto?? y hasta del cigarrito turco.. Al hígado le perdono los excesos del vino pero no pude resistirme..y estoy segura de que no podía despedir el verano de mejor manera que compartiendo estos momentos con todos vosotros...Espero Isabel poder repetir Besos a todos y hasta la primera
Hola ¿alguien me puede decir como el enlace que he puesto de mis fotos se puede poner en el apartado de fotos de Asturies?. Gracias. Para que esten todas las fotos juntas.
Tres HURRAS por la guía! Hip, hip HURRA! Hip, hip, HURRA, hip, hip, HURRA! No dudes que volveremos a repetir experiencia, gracias de nuevo Isabel por tu templanza, paciencia y buen talante! Mónica
Muchas gracias a todos, habeis sido un grupo estupendo. El año que viene se repite en las mismas fechas y espero que repitais. ASI DA GUSTOO ORGANIZAR RUTAS CON GENTE TAN AGRADECIDA Y QUE BUEN ROLLO BESOOOOOOOOOO
Rafa II no lo podía haber expresado mejor. Ha sido uno de los mejores fines de semana que he pasado. La planificación hecha por Isabel ha sido excelente (hasta el tiempo lo tenia encargado), la ruta preciosa, variada, entretenida y muy llevadera, y los lugares para dormir muy buenos (además de precios razonables). Gracias Isabel por el trabajo.
La gente del grupo de primera. Gracias todos.
Y no quisiera cerrar este comentario sin olvidar a las 2 marcas comerciales que nos patrocinaron las cenas : agua de Bezoya y medias Madroño. Gracias a estos patrocinadores todo ha sido mucho más cómodo. Así da gusto viajar.
Un saludo a todos y mi enhorabuena a Isabel y a asturiesconbici por estas excursiones tan estupendas. .
Isabel, estoy totalmente de acuerdo con Rafa II. Para mí ha sido superior y para ser la primera vez q os acompaño me he sentido totalmente integrada con vosotros. Sois geniales.
Se puede pasar bien, muy bien, excelentemente o como lo pasamos este puente en la salida "Galaico portuguesa por el Miño". Te doy las gracias, Isabel, por habernos hecho descubrir esos rincones tan increíbles. Nos has llevado con tino, mano izquierda, deprisita (como mandan los cánones) y a buen puerto. Hemos disfrutado cada kilómetro y mira que fueron unos cuantos, de las cenas, de los cortes publicitarios de Rafa III, del licor café, del momento BTT, de las puestas de sol y del minuto que seguro ninguno olvidamos de esta salida. Gracias a todos, compañeros, por haber contribuido a que todo esto fuese diferente.
Rafa II
Mensaje patrocinado por Agua Bezoya y Medias "el madroño"
Buenooooooooooo, esto se acaba o más BIEN diria esto comienza Finalmente somoS 17 personas.
TIEMPO. SOL EL VIERNES, NUBE CON SOL EL SABADO, ALGO DE LLUVIA EL DOMINGO Y EL LUNES NUEVAMENTE SOL. No esta tan mal, mejor de lo que esperaba. Temperatura entre 18-20 grados.
Espero que todo salga bien y que disfruteis de la ruta, tanto como yo he disfrutado haciendola.
BUENO buen VIAJE a todos Y NOS VEMOS EN SABARIS MAÑANA SOBRE LAS 20.00
hola Jescu..........no te entiendo muy bien. Solo LItera en Mougas y en lo demás ¿nada?. De acuerdo pero por favor estar atentos a la lista y avisa antes, no me dijiste nada de ningun albergue hasta hoy, tengo que cerrar hoy co nlos hoteles y no puedo estar mareando.
Hola, soy Javier, yo tengo litera en Mougas, voi al albergue de Tuy y non a Valença, y en La Guardia duermo nel camping de Sta. Tecla, esta nueche nel camping pueo nun dir si me pones a compartir con otru una habitación, sinon voy pal camping. Porque vi na lista que yo taba sólu nuna habitación individual en La Guardia y eso yo nun lo quiero. Gracies y ya mos vemos en Baiona.
HOla. En los hoteles hay en todos TOALLAS Y SABANAS, INCLUIDO EN EL ALBERGUE. Cosas imprescindibles: cámaras de repuesto, hinchador, desmontables y algún conjunto de llaves que hay en decatlon. Ropa de respuesto, tanto ciclista como para después, forro polar, goretex, playeros y chanclas de repuesto y una toalla de playa pequeña.
EL PUNTO DE ENCUENTRO COMO CADA UNO SALE DE UN SITIO SERA MEJOR SOLO EN
SABARIS, EN LA PLAYA DE A LADEIRA
ES JUNTO EL PUNTO QUE PUSE DONDE APARCAR. HORA SOBRE LAS 20.00
Isabel, quizá peco de ignorante, pero sería bueno q me dijeras cosas basicas e imprescindibles pa no cargar mucho las alforjas. En el albergue Arguncheiro y los hoteles doy por echo q hay servicio de sabanas y toallas no? Llevamos algo de playa por si nos apetece un chapuzón? Los más veteranos q me aconsejen un poco porfa!
Para todos aquellos que quieran mantener este calendario electrónico sincronizado con su dispositivo móvil (que no es lo mismo que importarlo, opción que ofrece ese enlace de Google Calendar), ya sea tableta o smartphone pueden seguir los siguientes pasos.
Para sistemas Android: Se debe hacer desde la aplicación web de Google Calendar (calendar.google.com) en un ordenador.
Opción "Calendar –> Otros calendarios –> [Flecha lateral de menú] –> Añadir calendario por URL".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.
Para sistemas iOS (iPhone/iPad/Mac): Se puede hacer los pasos del Google Calendar si se se sincroniza el dispositivo con una cuenta de Gmail desde "Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Gmail". Pero también existe la posibilidad de hacerlo nativamente:
"Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Otras -> Añadir calendario suscrito".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.