Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
En esta ocasión nos vamos al oriente para adentramos en la vecina región Cántabra a través de la ría que nos divide, llamada Ría de Tina Mayor, la cual se encuentra entre las localidades de Unquera y Pechón en Cantabria y el concejo de Ribadedeva en Asturias.
Esta ruta circular se inicia en Unquera e iremos disfrutando de los bellos entornos que nos ofrecen las rías de Tina Mayor y Tina Menor, playas como la de Berellín con sus llamativas formaciones Kársticas y la histórica villa marinera de San Vicente de la Barquera. Regresaremos al punto de partida ciclando por partes del camino Lebaniego y del Norte, pasando por Muñorrodero y Pesués.
Se recomienda transporte particular por que los horarios del tren no son compatibles con la ruta, ya que nos retrasaríamos en exceso con la hora de salida.
Recordatorios, anotaciones y enlaces.
Ruta no apta para ciclistas noveles.
Bicicleta recomendada, montaña o híbrida.
Se agradece llevar las bicis revisadas.
En San Vicente de la Barquera, pararemos a descansar y comer.
A la hora de apuntarnos, indicaremos: nombre y apellidos (requeridos para el seguro), si soy socio o no, y si vamos a coger el transporte indicado y dónde (por temas de organización).
Muchas gracias a Fernando por guiar la ruta y a Laura por cerrarla. Me pareció una ruta preciosa que disfruté un montón. Día estupendo de bici. Besos y abrazos Paco
Una ruta muy chula,y traspasar la frontera la hace diferente.Gracias Fernando y Laura por llevarla,y gracias al resto del grupo por la buenísima compañía
Muchas gracias a todos , espero que hayáis disfrutado de la ruta, tanto como nosotros de vuestra compañia. Gracias a los fotógrafos x esas fotos tan guapas.
Buenas noches , pues todo apunta a que al final el tiempo nos va a respetar el domingo o al menos asta bien entrada la tarde , las temperaturas ..... Ni frío , ni calor .y después de el parte metereológico, nos vemos el domingo . Si alguien tiene alguna duda, aquí estoy pa responder .
Para todos aquellos que quieran mantener este calendario electrónico sincronizado con su dispositivo móvil (que no es lo mismo que importarlo, opción que ofrece ese enlace de Google Calendar), ya sea tableta o smartphone pueden seguir los siguientes pasos.
Para sistemas Android: Se debe hacer desde la aplicación web de Google Calendar (calendar.google.com) en un ordenador.
Opción "Calendar –> Otros calendarios –> [Flecha lateral de menú] –> Añadir calendario por URL".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.
Para sistemas iOS (iPhone/iPad/Mac): Se puede hacer los pasos del Google Calendar si se se sincroniza el dispositivo con una cuenta de Gmail desde "Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Gmail". Pero también existe la posibilidad de hacerlo nativamente:
"Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Otras -> Añadir calendario suscrito".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.