Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
Ruta circular completamente tranquila y sin apenas tráfico. Discurre por pequeñas carreteras locales, sendas y senderos de pequeño recorrido con buen firme.
Es una ruta que cualquiera que tenga un mínimo hábito en el uso de la bicicleta puede realizar, si bien no es una ruta llana, es un continuo sube y baja donde el alto más dificultoso es el de Alto de La Gargantá. Visitaremos pueblos como Carbayín, Lamuño o Valdesoto. Cerca está el área recreativa de Castiello, de la que regresamos por otro camino hasta La Gargantá.
A la hora de apuntarnos, indicaremos: nombre y apellidos (requeridos para el seguro), si soy socio o no, y si vamos a coger el transporte indicado y dónde (por temas de organización).
Muchas gracias,guía y cierre,por llevar esta ruta entretenida y con muy buenos momentos.La compañía,como siempre fantástica,y como colofón de un gran día,algunos nos recreamos con un buen chocolate,churros y una grata sorpresa
Gracias a todas y todos por acompañarme en esta ruta y a Macrino por estrenarse de cierre, a pesar de una previsión meteorológica poco favorable y el madrugón para estar a la hora en el sitio. Repito, gracias, me lo pusisteis muy fácil para guiar la ruta.
Entretenido paseo entre los paréntesis de las lluvias. Espero que los chocolates del final, para quien los tuviera, hayan merecido la pena de perderse un tren.
Muchas gracias a Juaco por recuperar y guiar esta bonita ruta y a Macrino por cerrarla. Un buen día de bici en muy buena compañía. Besos y abrazos Paco
Buenos días. Soy Juaco, el guía de esta ruta. Recuperamos esta ruta por la que hace tiempo que no se va. Ruta apta para cualquier bici, si bien hay un tramo por senda con buen firme acompañando al río Nora. Cualquier duda o pregunta la podéis hacer en hilo de este foro. Nos vemos el domingo.
Para todos aquellos que quieran mantener este calendario electrónico sincronizado con su dispositivo móvil (que no es lo mismo que importarlo, opción que ofrece ese enlace de Google Calendar), ya sea tableta o smartphone pueden seguir los siguientes pasos.
Para sistemas Android: Se debe hacer desde la aplicación web de Google Calendar (calendar.google.com) en un ordenador.
Opción "Calendar –> Otros calendarios –> [Flecha lateral de menú] –> Añadir calendario por URL".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.
Para sistemas iOS (iPhone/iPad/Mac): Se puede hacer los pasos del Google Calendar si se se sincroniza el dispositivo con una cuenta de Gmail desde "Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Gmail". Pero también existe la posibilidad de hacerlo nativamente:
"Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Otras -> Añadir calendario suscrito".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.