Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
Como su nombre indica, esta ruta pretende ir abrazando al municipio de Avilés recorriendo bellos parajes rurales de los concejos de Corvera, Illas y Castrillón, libres de industria, con mejores humos que en la ciudad, y al mismo tiempo tendremos la oportunidad de obtener vistas panorámicas de la Villa del Adelantado y su Ría.
Comeremos en la playa de Arnao y si el tiempo acompaña nos podremos dar un baño antes o después de comer, llevar bañador :-)
NOTA TRANSPORTE: Provisionalmente a causa de la pandemia ni AcB, ni l@s guías realizarán gestiones de transporte para desplazarse en tren a los puntos de salida de las rutas o llegada a nuestros destinos. Pero continuaremos informando de los horarios aconsejados, cuando proceda, para hacer uso de los trenes como hasta ahora.
Recordatorios, anotaciones y enlaces.
Por cuestiones legalesla ruta está limitada a 25 personas.
Aunque la ruta discurre principalmente por asfalto, hay algún tramo corto por pistas y zonas de gravilla, por lo que se recomienda bicis de montaña o con cubiertas mixtas de tipo de ciclo turismo.
Está previsto parar en La Callizuela (Illas) para el cafetín y en la Playa de Arnao para comer donde hay un chiringuito donde hacen bocadillo, pero que en época estival suele estar bastante concurrido.
Hay que pasar dos túneles, uno al principio y otro después de comer, por lo que se recomienda que se lleven luces.
Como es verano y se come en zona de playa, se recomienda llevar bañador y toalla para darse un baño, antes y/o después de comer.
NOTA COVID-19
Asturies ConBici no puede garantizar que ningún participante no contraiga el COVID-19 en sus actividades. En los datos aportados al Documento de Exención de Responsabilidad de AcB reconoceremos su naturaleza contagiosa y asumiremos voluntariamente el riesgo al asistir a la presente ruta. Entendemos y aceptamos que esta exención incluye cualquier reclamación sobre la actuación de la persona que encabeza la ruta y sobre la asociación Asturies ConBici.
Al participar en ella manifestamos no tener sintomatología del COVID-19 y que conozco y me comprometo a cumplir la normativa de seguridad establecida por las autoridades sanitarias para evitar contagios.
Por el bien del grupo, hay que respetar y cumplir la normativa sobre seguridad e higiene para prevenir contagios y es responsabilidad de cada participante conocer la normativa y respetarla, asumiendo la responsabilidad de no hacerlo.
Gracias por vuestra compresión, colaboración y ...buena ruta.
A la hora de apuntarnos, indicaremos: nombre y apellidos (requeridos para el seguro), si soy socio o no, y si vamos a coger el transporte indicado y dónde (por temas de organización).
Mis felicitaciones al guía Juaco una ruta guapa, guapa. Ruta sin humos aunque apagando uno en trasona mi agradecimiento también al cierre Angela y Carmen. Gracias Angeles por darme tranquilidad en el embalse. Y espero que los nuevos compañeros lo pasaran bien y repitan.
Gracias a todas y todos quiénes participasteis en esta ruta por vuestra colaboración, el buen ambiente que facilitó mucho mi tarea. Solo lamento no haber hecho foto del grupo, mecachis. Se me olvidó por completo. Da gusto salir con gente así.
Gracias por el esfuerzo del guía en diseñar esta ruta de playa sin humos, y a todos los colaboradores en sus diferentes funciones a lo largo del día. Todo perfecto. Hasta la próxima.
Hola Enhorabuena a Juaco en su estreno como guía, lo hizo como el más veterano, gracias a las cierres Carmen y Ángela. Otro estupendo día de bici y algo de playa. Besos y abrazos Paco
Juaco, Alberto y yo Ana Gladys, de Oviedo, no podremos asistir mañana a la ruta por compromiso de última hora. Quedan dos plazas de tren libres Perdona las molestias.
Hola Juaco Pili y yo subimos en Lugo de llanera y no nos cuento, sólo conté las personas que dijeron que iban en tren desde Oviedo Nos vemos el domingo. Saludos Paco
1. QUEDA CERRADA LA GESTIÓN DE LOS BOCATAS EN EL CHIRINGUITO.
2. Fausto López queda registrado para la ruta, que no se preocupe. El domingo se le explica cómo darse de alta.
3. Gracias Paco por tus indicaciones para llevar las bicis en el tren. Yo cuento más de 7, pero igual conté mal.
4. SE PUEDE QUEDAR IGUALMENTE FRENTE AL APEADERO YA QUE LA DISTANCIA ES CORTA, SE PUEDE CAMINAR, Y ALLÍ HAY MAS ESPACIO PARA NO BLOQUEAR EL CAMINO Y DAR LAS EXPLICACIONES OPORTUNAS. SI OS PARECE BIEN SE PUEDE MANTENER EL LUGAR DE SALIDA PREVISTO.
Como ahora el carril bici va por la otra margen de la ría de Avilés, no se puede llegar al apeadero de FEVE en bici, los que vamos en la línea de Oviedo de RENFE te podríamos esperar en la entrada del Niemeyer pasado el puente del Arco iris donde empieza ahora el carril bici.
Otra cosa desde Oviedo van 7 personas de momento, no creo que todas las bicis entren en la parte destinada a ellas en el tren, por lo que deberían poner las que no entren en otra plataforma teniendo cuidado de no tapar la puesta de entrada, en la línea Oviedo-Avilés abren las puertas de la izquierda según el sentido de la marcha por lo que de tapar alguna puerta que sea la derecha. Saludos Paco
Hola Faby. De comer lo más cómodo es llevar bocadillo(s), o si tienes portabultos con maletín o alforjas, también puedes llevar y táper con comida, más fruta y frutos secos por ejemplo, según tus gustos. La bici en buen estado para no tener complicaciones y además cámara de repuesto y parches, desmontables, etc. Nos vemos el domingo.
Hola Juaco mi monbre es Nilda Fabiana Garcia Sanchez. Es mi primera salida con el grupo y no se muy bién que llevar de comida yo que se cosas ,para la bici llevo de todo porsia. Un saludo.Ha voy en tren desde Oviedo.
Hola,quiero ir a la ruta del domingo 19,salgo desde Oviedo,mi correo es: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . y soy socio.
Para todos aquellos que quieran mantener este calendario electrónico sincronizado con su dispositivo móvil (que no es lo mismo que importarlo, opción que ofrece ese enlace de Google Calendar), ya sea tableta o smartphone pueden seguir los siguientes pasos.
Para sistemas Android: Se debe hacer desde la aplicación web de Google Calendar (calendar.google.com) en un ordenador.
Opción "Calendar –> Otros calendarios –> [Flecha lateral de menú] –> Añadir calendario por URL".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.
Para sistemas iOS (iPhone/iPad/Mac): Se puede hacer los pasos del Google Calendar si se se sincroniza el dispositivo con una cuenta de Gmail desde "Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Gmail". Pero también existe la posibilidad de hacerlo nativamente:
"Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Otras -> Añadir calendario suscrito".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.