Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
Esta ruta es circular, con inicio y fin en Pola de Lena. Nos dirigimos hacia Campomanes por la AS-242 donde se toma un desvío hacia Espineo por la carretera LN-8. En Espineo se abandona la zona más o menos llana para empezar a subir a Jomezana donde está nuestro destino.
Jomezana ya está en el Parque Natural de Las Ubiñas – La Mesa, reserva de la biosfera. La vuelta se hace por el mismo camino, con un pequeño desvío para visitar la Iglesia de Santa Cristina de Lena, antes de regresar a Pola de Lena.
A continuación les mostramos algunos horarios de tren para llegar a tiempo al lugar de inicio de la ruta así como los prefijados para la vuelta:
IDA
VUELTA (Desde Pola de Lena)
AVILÉS
RENFE 8.48h Avilés/estación. (+ Transbordo en Oviedo 10.03h)
RENFE 18.10h, 19.00h, 20.10h (+ Transbordo en Oviedo 19.45h)
GIJÓN
RENFE 9.30h Sanz Crespo.
RENFE 18.10h, 19.00h, 20.10h
OVIEDO
RENFE 10.03h Oviedo/Uría.
RENFE 18.10h, 19.00h, 20.10h
NOTA: Para facilitar el trabajo del Grupo de Transportes, si se va a utilizar el tren, la fecha límite para indicarlo son a las 18 horas del jueves anterior a la realización de la ruta. En negrita los trenes gestionados por el grupo de transportes. Hay que tener en cuenta que todas las personas utilizan el mismo tren para la ida y la vuelta.
Recordatorios, anotaciones y enlaces.
Es una ruta apta para cualquier tipo de bicicleta.
Es conveniente lleva comida. El el bar de Jomezana no sirven comidas.
A la hora de apuntarnos, indicaremos: nombre y apellidos (requeridos para el seguro), si soy socio o no, y si vamos a coger el transporte indicado y dónde (por temas de organización).
Por Dios Weceslao qué maravilla de vídeo!!!! Lo he visto varias veces, es una pasada. Me apunté a esta ruta con tanta ilusión y tuve la mala suerte de no poder ir porque estuve indispuesta. Que lástima habérmela perdido!!! Creo que somos muchos los que nos gustaría tener la ocasión de repetirla. A ver si hay suerte! Gracias por estos vídeos tan preciosos Wenceslao y por ese amor y respeto a la naturaleza que transmites. Angy
Cómo no va a venir toda la fauna de Asturias a probar la mejor miel, la Estrella Polar. Espero que el cercado aguante y podamos disfrutar de la miel el próximo año.
Publicado: hace 5 años, 8 meses por wenceslao#120948
Publicado: hace 5 años, 9 meses por wenceslao#120442
Ha sido un placer poder explicar el maravilloso mundo de la apicultura a un público tan interesado. Os dejo el enlace del video del tejón y el oso Magnus, grabado donde os enseñé las letrinas de tejones.
Dar las gracias al guía Wences y al cierre Ildefonso. Una ruta muy agradable, el pueblo de Jomenzana... preciosooo. Me ha gustado mucho combinar la bici y la visita, gracias de nuevo Wences por todas las explicaciones nota de 10. Y como siempre al resto de compañer@s por compartir pedaleo.
Un placer para mí estas rutas,en las q ademas de pedalear, se aprende siempre algo nuevo. Queria dar las gracias a todos los q os habéis animado a participar, y a Wences especialmente,por sus enseñanzas sobre las "abejas felices"
Dejo a continuación algunas fotos de las q saqué en el dia de hoy, entre ellas varias de grupo. Espero os gusten. photos.app.goo.gl/BtaPhwo3xiPoJ7F87
Gracias Wences por esta nueva ruta que ofreciste a Asturies ConBici y por las didácticas e interesantes explicaciones sobre el mundo de las abejas melíferas. También agradecer la compañía de tod@s l@s participantes y a Ildefonso por cerrar.
Siento tener que darme de baja de esta ruta por estar indispuesta. Queda libre mi plaza de tren de ida y vuelta desde/hasta Gijón. Lo siento porque me hacía mucha ilusión. Angy.
Hola Wenceslao. Nos apuntamos a la ruta: Ángels, socia. E.G., no socio. Transporte: Tren de ida desde Lugones, vuelta por nuestra cuenta. Gracias Wenceslao, besinos.
Sintiéndolo mucho tenemos que darnos de baja de la salida. Quedan dos plazas de tren por si hay algun interesado de ultima hora Angels
Publicado: hace 5 años, 9 meses por wenceslao#120414
Falta muy pocooooo !!! Las previsiones meteorológicas para mañana en el concejo de Lena son muy buenas, así que seguro que podremos disfrutar de un día fabuloso y hartarnos de hacer fotos desde el Mirador de Santa Colomba. Ayer estube por allí y ví de cerca una parejera de alimoches y un buitre leonado. El Parque Natural de las Ubiñas nos espera con todo su esplendor primaveral. Animo a quienes aún no se hayan apuntado, a que lo hagan a través de este foro. Será una salida cicloturista con el plus de animales del parque natural y apicultura tradicional. En lo que respecta a la comida, la haremos en el bar de Jomezana de Arriba. Tiene mesas de madera al aire libre, columpios, mesa de ping-pong y aire puro. Lo que no tiene es comida, por lo que tendremos que llevar bocadillo de casa. Eso sí, sidra, estrella galicia, chuches y patatas de bolsa, las que querais. Nos vemos mañana !
para la comida, qué sugieres? Llevamos de casa? o también hay algún sitio interesante que hayas pensado para poder comer?
Hola Rafa, soy Ildefonso (bici-escoba de esta ruta). A la espera de una respuesta más concreta por parte de Wences, me tomo la licencia de contestarte. En el apartado de esta ruta "Recordatorios, anotaciones y enlaces" se indica lo siguiente: Es una ruta apta para cualquier tipo de bicicleta. Es conveniente llevar comida. El el bar de Jomezana no sirven comidas.
Hola! Queda cerrada la gestión del transporte de trenes. Recordamos a los usuarios del tren que para el buen funcionamiento de dicha gestión deben utilizar el transporte solicitado para la ruta. Quien se apunte a partir de ahora deberá desplazarse por sus propios medios. Fdo: Grupo de trabajo de Cicloturismo
Publicado: hace 5 años, 9 meses por wenceslao#120387
GESTIÓN DEL TRANSPORTE: Jueves 18:05 h. Oviedo - Pola Lena: 11 Pola Lena - Oviedo: 10 Gijón - Pola Lena: 8 Pola Lena - Gijón: 5
Para todos aquellos que quieran mantener este calendario electrónico sincronizado con su dispositivo móvil (que no es lo mismo que importarlo, opción que ofrece ese enlace de Google Calendar), ya sea tableta o smartphone pueden seguir los siguientes pasos.
Para sistemas Android: Se debe hacer desde la aplicación web de Google Calendar (calendar.google.com) en un ordenador.
Opción "Calendar –> Otros calendarios –> [Flecha lateral de menú] –> Añadir calendario por URL".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.
Para sistemas iOS (iPhone/iPad/Mac): Se puede hacer los pasos del Google Calendar si se se sincroniza el dispositivo con una cuenta de Gmail desde "Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Gmail". Pero también existe la posibilidad de hacerlo nativamente:
"Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Otras -> Añadir calendario suscrito".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.