¡¡No apta para ciclistas noveles!! Casamata GUÍA: Alfonso M. SALIDA: domingo 21 de octubre de 2018, 10:30 hrs. desde . LLEGADA: Oviedo. DURACIÓN: medio día. DISTANCIA: 29 km Descripción de la ruta.Esta ruta circular transcurre por el concejo de Oviedo y su Monte Naranco. Monte que forma parte de la pequeña sierra montañosa que protege la ciudad por el norte, y a pesar de sus innumerables tesoros, es una gran desconocida para muchos, pero menos para los ciclista que frecuentemente disfrutan de su entorno, ya sea por carretera o por sus innumerables pistas. Durante este recorrido podremos contemplar dos joyas del arte prerrománico Asturiano, como son Sta María del Naranco y San Miguel de Lillo y aprovecharemos también a "descubrir" una serie de vestigios de nuestras tristes y últimas contiendas militares, la Revolución del 34 y la Guerra Civil. Veremos casamatas, trincheras y otras construcciones defensivas, algunas de ellas en muy buen estado de conservación y otras más amables como son los neveros o pozos de las nieves, del siglo XIX. Partiendo de la losa de la estación de Renfe, enseguida llegamos a nuestro primer punto de interés, la iglesia de San Pedro de los Arcos (1910-arte neorrománico) donde apreciaremos proyectiles de cañón incrustados en su fachada. En las cercanías hay una escultura en recuerdo a la joven comunista Aida de la Fuente, muerta con 16 años en este lugar en octubre del 34. Homenaje a Aida de la Fuente y bala de cañón incrustada en la iglesia de San Pedro de los Arcos Seguimos nuestro periplo por la carretera del Naranco que tras 6 km nos pone en la cima del monte. Disfrutaremos durante su recorrido de los míticos monumentos del arte asturiano-prerrománico de Sta María del Naranco, antiguo palacio que junto con la iglesia de San Miguel de Lillo, unos 200m más arriba, mandó construir el rey Ramiro I en el siglo IX. Durante la ascensión, a media ladera del monte, también veremos una casamata en estado ruinoso. Una vez en la cima continuaremos hasta el monumento al Sagrado Corazón de Jesús en el Picu Paisano km 7.5, punto más alto de la ruta, donde tendremos una bella vista de la ciudad de Oviedo y de buena parte de la zona central de Asturias, incluso si hace bueno, podremos divisar Gijón, el mar Cantábrico y parte de los Picos de Europa. Monumentos prerrománicos, Sagrado Corazón de Jesús, nevero y vista de Oviedo desde la falda del Naranco Casamatas y muro defensivo Tras el merecido descanso, descendemos ya por pista, hasta El Pevidal km 8.5, donde podremos contemplar un par de neveros, enormes pozos donde antaño almacenaban la nieve que tras prensarse se convertía en hielo para ser repartido por el concejo durante el resto del año. Continuamos por la pista PR.AS.239 donde al poco nos encontramos con dos casamatas o búnker en muy buen estado gracias a Victor Monte, marino jubilado, que desinteresadamente dedica su tiempo y no menos esfuerzo a la conservación de muchos rincones del querido Monte Naranco. Esta pista nos lleva a la carretera que va de Ules a Brañes, llevamos 12,7 km, giramos a la derecha y antes de bajar al Violeo nos desviamos a la izquierda a una nueva pista, donde veremos otra serie de casamatas que formaban parte de una línea defensiva junto con los mencionados anteriormente. Seguimos en descenso, ahora con ciertas precauciones por la gravilla suelta, y llegamos al río Nora que tras bordearlo por una guapa pista entre la arboleda nos conduce a Rodiella y de aquí a Puente Gallegos, puente que también sufrió los avatares bélicos con su destrucción en el 34 para entorpecer el avance de las tropas provenientes de Galicia en ayuda de los militares sitiados en Oviedo. Y de aquí ya por la Ctra AS-232 tras unos 6,5 km entramos en Oviedo por el oeste de la ciudad.
Senda por el Naranco PR.AS.239 y Puente Gallegos sobre el río Nora Transporte.A continuación les mostramos algunos horarios de tren para llegar a tiempo al lugar de inicio de la ruta así como los prefijados para la vuelta: | IDA | VUELTA (Desde Oviedo) |
---|
AVILÉS | - RENFE 9:48h Avilés/estación.
| - RENFE 14.30h, 15.30h, 16.30h
|
---|
GIJÓN | | - RENFE 14.48h 15.45h, 14.45h
|
---|
NOTA: Para facilitar el trabajo del Grupo de Transportes, si se va a utilizar el tren, la fecha límite para indicarlo son a las 22 horas del jueves anterior a la realización de la ruta. En negrita los trenes gestionados por el grupo de transportes. Perfil de la ruta.Recordatorios, anotaciones.En resumen:
- No es apta para noveles, se aconseja cierta preparación física
- La dureza de la ruta, la marca principalmente la ascensión al Naranco.
- Se recuerda que es una ruta de medio día. Se finalizará sobre las 14 ó 15h.
- Por el tipo de pista, es preferible bicicleta de montaña.
- En algunos puntos de la PR.AS.239 hay que tener precaución por la gravilla en la pista.
- Y como siempre se agradece la puntualidad y llevar la bici en buen estado.
|