Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
En esta nueva ruta circular, descubriremos otra recóndita cascada, la Cascada de Xurbeu en un bello rincón del Alto Aller. Por el valle discurre el río Negro a través de bosques autóctonos y un precioso paisaje. También ciclaremos varios kilómetros por encima de un canal de agua... ¡¡Sí, por encima!!
Partiremos de la Estación de Renfe de Santullano dirección sur por la senda ciclo-peatonal paralela al río Caudal dejando la población de UJO a nuestra derecha. Cruzamos por debajo de la autovía y seguimos por sendas y caminos, ahora por la derecha del río Aller, hasta Bustiello donde cruzaremos el río para salir a la carretera AS-112a hasta Caborana.
Sobre la mitad de esta localidad giramos a la derecha hacia el consultorio médico y atravesaremos una pasarela sobre la AS-112 que nos lleva a las instalaciones deportivas municipales, que bordearemos para ir por la izquierda río arriba. Tras un kilómetro, cruzamos el río por un antiguo puente ferroviario a Villanueva. Aquí vamos dirección este por la carretera AE-2 que al poco desemboca en la AE-3. Para evitar algo de tráfico cruzamos el río Negro en Güeria para ir avanzando valle arriba durante poco más de 1 km. El camino acaba y tenemos que salir de nuevo a la carretera AE-3 que seguiremos de forma ascendente y sin pérdida hasta Murias.
Aquí en Murias haremos una parada y un apéndice. Quien quiera puede descansar y tomar algo o puede visitar la Cascada de Xurbeu. "Tras este descanso" reanudaremos la marcha ascendiendo dirección a Santibañez donde comeremos en unas mesas junto a la iglesia. Cerca hay un pequeño bar para adquirir las bebidas...
Abandonado hospital minero de Bustiello
Murias
Tras la comida ascenderemos unos pocos metros y tras una corta bajada dejamos el asfalto y cambiamos de dirección enfocando valle abajo por encima de un canal que lleva agua a una central hidroeléctrica unos kilómetros más abajo. Por este atractivo tramo de unos 6 km hay que atravesar una serie de portillas que cuidaremos de dejarlas cerradas tras nuestro paso. Los dos últimos kilómetros en rápido descenso por pista de tierra nos llevan a dicha central que está junto a la carretera por donde ascendimos anteriormente. Ahora disfrutaremos de unos seis kilómetros de bajada y tras cruzar a la derecha en Güeria de nuevo el río Negro atravesamos dirección norte un puente colgante sobre el río Aller para llegar nuevamente a Caborana. Si vamos bien de tiempo, podemos tomar algo en esta localidad, de aquí ya es todo llano por carretera hasta Santullano, punto de inicio y fin de esta ruta que espero os sorprenda y agrade.
Senda a la cascada de Xurbeu
Parte escalonada de la senda
Cascada de Xurbeu en el alto Aller
Ciclando por encima del canal
Transporte.
A continuación les mostramos algunos horarios de tren para llegar a tiempo al lugar de inicio de la ruta así como los prefijados para la vuelta:
IDA
VUELTA
AVILÉS
RENFE 8:48h Avilés/estación.
RENFE 18:18h 19:08h ...
GIJÓN
RENFE 9:30h Sanz Crespo.
RENFE 18:18h 19:08h ...
OVIEDO
RENFE 10:03h Oviedo/Uría.
RENFE 18:18h 19:08h ...
NOTA: Para facilitar el trabajo del Grupo de Transportes, si se va a utilizar el tren, la fecha límite para indicarlo son a las 22 horas del jueves anterior a la realización de la ruta. En negrita los trenes gestionados por el grupo de transportes.
Recordatorios y anotaciones.
Ruta recomendada para bicicletas de montaña o híbridas.
Apta para ciclistas de nivel medio.
Por consideración hacía los demás y seguridad propia, llevar las bicis revisadas mecánicamente.
Aunque es en plena naturaleza, para más tranquilidad, conviene llevar candado para asegurar la bici durante la visita a la cascada.
En Santibañez hay un único bar, conviene llevar comida y allí adquirir, quien quiera, la bebida.
A la hora de apuntarnos, indicaremos: nombre y apellidos (requeridos para el seguro), si soy socio o no, y si vamos a coger el transporte indicado y dónde (por temas de organización).
Hola , nosotros queremos pedir perdón por el despiste q tuvimos por la mañana para encontrar el punto de salida y dar las gracias por las explicaciones para conseguir dar con el y en especial a Pedro q nos fue buscar .La ruta nos encantó de principio a fin . Gracias Fon por diseñarla y guiarla y a Blanca por el cierre del grupo y de las 11 puertas
Gracias Fon por esta ruta tan chula. Precioso el valle del río Negro que no conocía, la cascada muy bonita. La travesía por la zona del canal me prestó un montón y no se si habrá época del año en que no haya barro. Felicitaciones a todes quienes currasteis esta ruta y gracias a quienes participásteis por el buen ambiente creado. Saludos.
Enhorabuena por esta nueva ruta, otro diseño espectacular, con un poco de todo como nos gusta a muchos. Me encanta que haya rutas así. A este guía no hay quien lo detenga, ni candándole la bici . Gracias Fon por este estupendo domingo que nos ofreciste, a blanca por pastorear el rebaño y a todos por la compañía. Pili Pruvia
Hola Algunas reflexiones. Me gusta andar en bicicleta,me gusta embarrarme El guía de una ruta como persona adulta q es sabe cuando fechar una ruta y cuando suspenderla Fon me gusto mucha la ruta de hoy ,el barro las bajadas y como no la compañía de todos. Gracias
Lo pasé en grande una vez más , felicitaciones a guía co-guía cierres y a todos los acompañantes de pedal ... Hasta la siguiente !!!
PD .con independencia de climatología o características de la ruta siempre mi gran agradecimiento a las personas que trabajan para el disfrute de todos los demás
Lo primero decir que la zona del canal de lo más guapo peeeero ésta ruta tiene que hacerse con buen tiempo y que no haya llovido en semanas, sino se hace intransitable. De hecho hoy y para ser pleno verano tenía bastante barro...
Y sobre la P que sirva para abandonar el canal de casi unos 2 kms, siempre en bajada, cabe decir que con mucha agua esa P es peligrosa, a parte de que hoy fuera incómoda para algunas bicis, pero eso no es problema, se baja caminando toda o parte (como hice yo) y problema resuelto.
La propuesta que hizo Clara de recorte de ruta desde Caborana es una opción MUY a tener en cuenta para gente que no esté muy puesta físicamente y que ayuda al desarrollo de la excursión en general.
Dicho esto felicitar a Fon xq el diseño de la ruta ha sido muy chulo, aunque físicamente exigente (sin llegar a morir tampoco... ).
Mi enhorabuena a Fon por el diseño de esta ruta tan chula y con un poco de todo en su justa medida... La cascada preciosa y la compañía estupenda. Gracias a los cruces y al cierre. Y gracias a la mujer del bar de Moreda por abrirnos para comer el ansiado helado. Besos Angels.
Somos un grupo numeroso. Para ahorrar tiempo se darán las hojas a firmar en el tren y el resto estar atentos para firmar en la estación de Santullano. La alta participación provocará probablemente que el pelotón se estire y la marcha se ralentice. Vamos a llevar un ritmo tranquilo, pero rogaría no entretenernos en demasía, para que nos dé tiempo a tod@s a ver la Cascada y cumplir con el horario del tren. Otra cosa... Como no es muy grande el entorno de la cascada, la visitaremos según vayamos llegando a Murias.
Hola. Igual ye tarde. No lo sé. Apúntome a la ruta si tovía se puede. Soy de Avilés , ida y vuelta por propios medios. Socio. Vitor Manuel Lorenzo. Hace mucho que no os veo. saludos a todos !!!
Hola. Igual ye tarde. No lo sé. Apúntome a la ruta si tovía se puede. Soy de Avilés , ida y vuelta por propios medios. Socio. Vitor Manuel Lorenzo. Hace mucho que no os veo. saludos a todos !!!
Hola... Me apunto a esta salida Luis M. de la Roza Socio. Voy por mis medios. Si no estuviera en la estación de Santullano a la hora de salida, no esperéis por mi ni un minuto. Gracias Salu2 a pedales
Hola Fon. A Patricia, a Emi y a mí se nos hace muy larga la ruta y la queremos a acortar partiendo desde Caborana. Si alguien nos quiere acompañar, encantadas , porque no tenemos muy claro por dónde hay que ir. El resto nos alcanzáis en ruta o en la comida. Dime Fon si aceptas este recorte porque si no es posible nos daríamos de baja de la ruta. Un saludo.
Hola de nuevo Te agradezco la iniciativa para no ralentizar en exceso la ruta. Podéis empezar y terminar la ruta donde queráis, pero mientras no estéis con el grupo y con la hoja de responsabilidad firmada, AcB no se responsabilizará de ningún percance.
Hola Fon. A Patricia, a Emi y a mí se nos hace muy larga la ruta y la queremos a acortar partiendo desde Caborana. Si alguien nos quiere acompañar, encantadas , porque no tenemos muy claro por dónde hay que ir. El resto nos alcanzáis en ruta o en la comida. Dime Fon si aceptas este recorte porque si no es posible nos daríamos de baja de la ruta. Un saludo.
Para todos aquellos que quieran mantener este calendario electrónico sincronizado con su dispositivo móvil (que no es lo mismo que importarlo, opción que ofrece ese enlace de Google Calendar), ya sea tableta o smartphone pueden seguir los siguientes pasos.
Para sistemas Android: Se debe hacer desde la aplicación web de Google Calendar (calendar.google.com) en un ordenador.
Opción "Calendar –> Otros calendarios –> [Flecha lateral de menú] –> Añadir calendario por URL".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.
Para sistemas iOS (iPhone/iPad/Mac): Se puede hacer los pasos del Google Calendar si se se sincroniza el dispositivo con una cuenta de Gmail desde "Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Gmail". Pero también existe la posibilidad de hacerlo nativamente:
"Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Otras -> Añadir calendario suscrito".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.