Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
En esta ruta circular remontaremos el río Sella desde Cangas de Onís hasta la desembocadura del río Ponga. Una vez allí subiremos por su valle, siempre teniendo el río por referencia. Empezaremos a tomar altura para llegar a San Juan de Beleño.
Desde aquí tendremos que atravesar a otro valle por la Collada Llomena. Este será el mayor sacrificio que tendremos que hacer para poder disfrutar de los paisajes que nos brinda nuestra Cordillera Cantábrica. A partir de aquí solo nos queda volver a Cangas de Onís en una agradable bajada.
Puente. Cangas de Onís
Saldremos desde la Estación de autobuses de Cangas de Onís y nos dirigimos atravesando el pueblo hasta el puente medieval, famoso emblema de Asturias. Desde aquí tomamos la carretera que va a Avalle, pero antes de un kilometro nos desviaremos para coger una pista en muy buenas condiciones que discurre paralela al río Sella hasta Avalle. Aquí cruzaremos un puente sobre dicho río para incorporarnos a la carretera N-625 por la que pedalearemos hasta la desembocadura del río Ponga en el Sella. En este punto giramos a la derecha internándonos en el Valle del Ponga por el que circularemos siguiendo el curso del río en una suave subida. Hacemos una parada para descansar y tomar un café en la Casona de Mestas.
El Sella en Avalle y picu Tiatordos
Puente Vidosa
Pasada la Casona empieza el puerto de Collada LLomena de unos 9 km de longitud. La primera parte hasta San Juan de Beleño, son unos 4km de subida moderada, pero pasado dicho pueblo nos espera la parte dura de la ruta, con 3 km con porcentajes en torno al 10% que nos harán sufrir, en los 2 km finales la subida vuelve a suavizarse y coronaremos el puerto, donde nos reagruparemos. Si la climatología lo permite comeremos en alguna pradera de las que hay cerca del alto, en caso contrario lo haremos al final de la bajada.
A partir de aquí la ruta se vuelve muy amable, primero con una vertiginosa y preciosa bajada, en la que debemos extremar la prudencia y llevar los frenos de nuestras bicis en perfecto estado, y que acaba en Puente Vidosa en pleno desfiladero de los Beyos y donde haremos la parada de la comida (si no lo hemos hecho antes). Hay bar en el que se puede comer de plato o comida que llevemos. Tras la comida nos esperan 20 km siguiendo el curso del Sella, casi todos de suave descenso hasta Cangas de Onís donde finalizará la ruta.
Transporte.
Para el transporte hasta el punto de partida se recomienda la utilización de vehículo propio. Estad atentos/as al foro para compartir coche. Desde Oviedo o Gijón hasta Cangas de Onís se tarda aproximadamente una hora.
Recordatorios, anotaciones y enlaces.
No es una ruta apta para ciclistas noveles y no es recomendable para personas no acostumbradas a subidas largas y de cierta dureza.
Se recomienda llevar comida por si se come en el alto del puerto o también porque en el bar de Puente Vidosa pueden tardar mucho en servirla.
La ruta es apta para cualquier tipo de bici, ya que se desarrolla por carretera, salvo un corto tramo de pista, que en caso de llevar bici de ruedas finas se puede hacer por una carretera que va casi paralela a la pista. Importante llevar unos desarrollos que nos permitan superar altos porcentajes de desnivel y los frenos en perfecto estado.
A la hora de apuntarnos, indicaremos: nombre y apellidos (requeridos para el seguro), si soy socio o no, y si vamos a coger el transporte indicado y dónde (por temas de organización).
Hola a todos, aunque últimamente nos relajamos y vamos dejando atrás las buenas costumbres, no puedo dejar pasar la oportunidad de dar las gracias a las personas que hicieron posible que pudiésemos disfrutar de un día como el sábado. El primero a Paco, por haber diseñado esta espectacular ruta, a Luisma por coger su testigo y arrancar con el rebaño sin saber muy bien a que se enfrentaba, a Víctor y a David por cuidar que no nos quedásemos ninguno por el camino, a los reporteros y a todos los que pedaleamos con una sonrisa de oreja a oreja, porque a lo largo de estos años ya empezamos a ser algo más que compañeros de ruta. P.D. Marino esa bici va a ser la mejor que tengas en tu vida porque buenos principios no los quieren los gitanos
Escribo este mensaje porque sé que hay gente pendiente de la resolución del problema de mis múltiples pinchazos con mi superbici nueva en la salida del sábado. También para daros las gracias otra vez a todos por vuestra ayuda y camaradería, especialmente a Michaela que, a pesar de mis protestas se caminó conmigo los kilómetros que me faltaban para llegar al hotel mientras me demostraba de "facto" que primero hay que ser mejores personas y luego, aprender inglés. También a los que me ayudaron con las reparaciones y los que me prestaron las múltiples cámaras que ni siquiera sé quienes fueron pero me gustaría que se manifestasen para devolverselas por aquí o al tf.685629944, ya que me las han repuesto en la tienda.
Al final, no sé por qué pinché. Un argumento que me dan en la tienda es que la rosca de las válvulas estaba muy apretada.. y que por eso la cámara que no llevaba rosca es la que ha aguantado. , po fale, pero las roscas iniciales las apretaron ellos "de fábrica" así que no cuela...
Total, han limado los agujeros de las llantas (bien, con los instrumentos adecuados, no como hicimos nosotros que somos muuuy maaalos), se han dado una vuelta para probar y me han despachado. Espero por su bien que el problema esté arreglado. Mañana me subo al Fario para probar...si llego.
Gracias a Luisma y a Víctor por llevar la ruta y al resto de participantes por la compañía,sin olvidar a Paco por su diseño. Por fin pudimos disfrutar de un día primaveral de bici. Esperemos muchos más. Nos vemos en la próxima.
Hola. Quiero apuntarme a esta ruta pero estoy pendiente de que me entreguen hoy el coche, lo tengo en el taller. Si no fuera así no podría ir a no ser que alguien vaya o pase por Avilés y tenga una plaza libre aún.
Joaquín Rodríguez Socio. De Avilés.
Hoy por la tarde/noche confirmaría mi participación definitiva o no. Perdón Luisma por las molestias que te pueda generar. Un saludo
Hola, si todavía estoy a tiempo, me apunto a la ruta de mañana. David Arenas, actualmente no soy socio. Voy en mi coche. Me dice Xixonman que Ana necesita transporte. Si quiere yo la llevo. Mi tf. 685629944. Gracias y nos vemos en Cangas.
Hola, soy Ana, socia, de Xixón. Me encantaría ir a la ruta pero tengo la furgo en el taller. ¿Alguna persona podría llevarme y traerme (y a mi bici)? Gracias mil, y siento las molestias...
Hola: Somos María Ameigeiras y Fernanado Lucas. Somos socios muy recientes, no sé si consta ya en vuestra base de datos. Nos apuntamos a la salida de Ponga pero nos uniremos a vosotros en la desembocadura del Ponga en el Sella, a la altura de Santillán para evitar la nacional. Saludos
Hola, Carlos (xixonman), ¿seguís teniendo una plaza libre en el transporte compartido para esta ruta?. Si es así me apunto a la ruta, Javier Morillo, socio de Gijón. Saludos, Javier.
Holaaa buenas,nos hemos reunido y creemos que nos va ser imposible llegar antes de las 11 asi que nos caemos de la ruta. Los bicivoladores no estaremos presentes. Animo y pasarlo bien,la ruta muy dura ya que la acabo de realizar, tener muchisimo cuidado en la bajada a parte de ser peligrosa por estar humeda,demasiadas piedras de tañano considerado en las curvas, disfrutar y pasarlo bien.... un saludo
Hola, Carlos (xixonman), ¿seguís teniendo una plaza libre en el transporte compartido para esta ruta?. Si es así me apunto a la ruta, Javier Morillo, socio de Gijón. Saludos, Javier.
Hay un grupo de 6 personas de Gijón, yo no, que probablemente llegarán igual que tu tarde.....Me ofrecí a ir con ellos de co-guía, pero puesto que no han dicho nada puede que se unan a ti.....(supongo que se pueden arreglar ellos solos probablemente)
Por mi parte retiro mi ofrecimiento de guiar a ese grupo retrasado....y estare puntual a las 10 en el punto acordado por el guía junto con 2 personas más (los 3 vamos en el mismo vehículo)
Saludos,
ZZ escribió:
Hola Luisma, me apunto a la ruta: Antonio Zamora Socio (Oviedo) Probablemente llegue un poco tarde, no me esperéis ni 1 minuto (¿te suena?). Como llevo el track os alcanzo por el camino. Saludos.
Hola Luisma, me apunto a la ruta: Antonio Zamora Socio (Oviedo) Probablemente llegue un poco tarde, no me esperéis ni 1 minuto (¿te suena?). Como llevo el track os alcanzo por el camino. Saludos.
Para todos aquellos que quieran mantener este calendario electrónico sincronizado con su dispositivo móvil (que no es lo mismo que importarlo, opción que ofrece ese enlace de Google Calendar), ya sea tableta o smartphone pueden seguir los siguientes pasos.
Para sistemas Android: Se debe hacer desde la aplicación web de Google Calendar (calendar.google.com) en un ordenador.
Opción "Calendar –> Otros calendarios –> [Flecha lateral de menú] –> Añadir calendario por URL".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.
Para sistemas iOS (iPhone/iPad/Mac): Se puede hacer los pasos del Google Calendar si se se sincroniza el dispositivo con una cuenta de Gmail desde "Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Gmail". Pero también existe la posibilidad de hacerlo nativamente:
"Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Otras -> Añadir calendario suscrito".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.