Santibañez de Murias
GUÍA: Alfonso M. SALIDA: domingo 29 de julio, 10:30 hrs. desde la Estación de Renfe de Santullano, Mieres. LLEGADA: Santullano. DURACIÓN: Día entero. DISTANCIA 48 km. MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGÚN IBP INDEX: Consultar. TRACK GPX: Descargar. Descripción de la ruta.En esta nueva ruta circular, descubriremos otra recóndita cascada, la Cascada de Xurbeu en un bello rincón del Alto Aller. Por el valle discurre el río Negro a través de bosques autóctonos y un precioso paisaje. También ciclaremos varios kilómetros por encima de un canal de agua... ¡¡Sí, por encima!!  Partiremos de la Estación de Renfe de Santullano dirección sur por la senda ciclo-peatonal paralela al río Caudal dejando la población de UJO a nuestra derecha. Cruzamos por debajo de la autovía y seguimos por sendas y caminos, ahora por la derecha del río Aller, hasta Bustiello donde cruzaremos el río para salir a la carretera AS-112a hasta Caborana. Sobre la mitad de esta localidad giramos a la derecha hacia el consultorio médico y atravesaremos una pasarela sobre la AS-112 que nos lleva a las instalaciones deportivas municipales, que bordearemos para ir por la izquierda río arriba. Tras un kilómetro, cruzamos el río por un antiguo puente ferroviario a Villanueva. Aquí vamos dirección este por la carretera AE-2 que al poco desemboca en la AE-3. Para evitar algo de tráfico cruzamos el río Negro en Güeria para ir avanzando valle arriba durante poco más de 1 km. El camino acaba y tenemos que salir de nuevo a la carretera AE-3 que seguiremos de forma ascendente y sin pérdida hasta Murias. Aquí en Murias haremos una parada y un apéndice. Quien quiera puede descansar y tomar algo o puede visitar la Cascada de Xurbeu. "Tras este descanso" reanudaremos la marcha ascendiendo dirección a Santibañez donde comeremos en unas mesas junto a la iglesia. Cerca hay un pequeño bar para adquirir las bebidas...
Abandonado hospital minero de Bustiello | Murias |
Tras la comida ascenderemos unos pocos metros y tras una corta bajada dejamos el asfalto y cambiamos de dirección enfocando valle abajo por encima de un canal que lleva agua a una central hidroeléctrica unos kilómetros más abajo. Por este atractivo tramo de unos 6 km hay que atravesar una serie de portillas que cuidaremos de dejarlas cerradas tras nuestro paso. Los dos últimos kilómetros en rápido descenso por pista de tierra nos llevan a dicha central que está junto a la carretera por donde ascendimos anteriormente. Ahora disfrutaremos de unos seis kilómetros de bajada y tras cruzar a la derecha en Güeria de nuevo el río Negro atravesamos dirección norte un puente colgante sobre el río Aller para llegar nuevamente a Caborana. Si vamos bien de tiempo, podemos tomar algo en esta localidad, de aquí ya es todo llano por carretera hasta Santullano, punto de inicio y fin de esta ruta que espero os sorprenda y agrade.
Senda a la cascada de Xurbeu | Parte escalonada de la senda | Cascada de Xurbeu en el alto Aller | Ciclando por encima del canal |
Transporte.A continuación les mostramos algunos horarios de tren para llegar a tiempo al lugar de inicio de la ruta así como los prefijados para la vuelta: | | IDA | VUELTA |
|---|
| AVILÉS | - RENFE 8:48h Avilés/estación.
| |
|---|
| GIJÓN | | |
|---|
| OVIEDO | - RENFE 10:03h Oviedo/Uría.
| |
|---|
NOTA: Para facilitar el trabajo del Grupo de Transportes, si se va a utilizar el tren, la fecha límite para indicarlo son a las 22 horas del jueves anterior a la realización de la ruta. En negrita los trenes gestionados por el grupo de transportes. Recordatorios y anotaciones.- Ruta recomendada para bicicletas de montaña o híbridas.
- Apta para ciclistas de nivel medio.
- Por consideración hacía los demás y seguridad propia, llevar las bicis revisadas mecánicamente.
- Aunque es en plena naturaleza, para más tranquilidad, conviene llevar candado para asegurar la bici durante la visita a la cascada.
- En Santibañez hay un único bar, conviene llevar comida y allí adquirir, quien quiera, la bebida.
|