Inicio Información Práctica
Noticia
Informacion Práctica sobre la bicicleta
Roadring el anillo intermitente Imprimir E-mail
Informacion Práctica sobre la bicicleta - General

La seguridad está en tus manos. Y nunca mejor dicho. RoadRing es un anillo ajustable que el ciclista activa fácilmente para avisar al resto de los usuarios de la vía de sus movimientos.

Porque a veces no es fácil moverse por la ciudad, sobre todo, cuando queremos girar y tememos que otros vehículos no lo perciban, RoadRing, pensado para avisar de forma segura al resto de los conductores, ha sido diseñado para todas las edades y es visible durante el día y la noche. Además, se adapta fácilmente al dedo y puede usarse igualmente con guantes.

Leer más...
 
Luces magnéticas sin pilas Imprimir E-mail
Informacion Práctica sobre la bicicleta - General
Luz magnética

Llegando ya los días cortos y llega la hora de encender las luces de la bicicleta.

Los que sois ciclistas habituales, aunque hay modelos con baterías fácilmente cargables por USB, igual estáis cansados de reponer las pilas cada pocos meses o de tener que acordaros si cargasteis las baterías o no, surgiendo la duda de como hicieron nuestros amigos de En Bici Por Madrid: ¿existirá algún sistema que aproveche la fuerza cinética de la bici sin tener que recurrir a aquellas viejas dinamos con bastante resistencia que convertían las calles llanas en cuestas arriba?

Pues bien, han investigado y probado diferentes modelos y la respuesta como todo en esta vida, es que todo ya esta inventado. Existe una solución con el mismo principio que la dinamo que permite obtener energía de nuestro pedaleo pero sin tener que perder ese 95% de la energía aportada en inútil rozamiento. Hablamos de las luces magnéticas.

Podéis acceder a su análisis completo en el siguiente enlace:

www.enbicipormadrid.es/2012/11/harto-de-comprar-pilas-luces-magneticas.html

 
¿Es posible Ir a la Senda del Oso en tren? Imprimir E-mail
Informacion Práctica sobre la bicicleta - General
bicitren-4

En nuestro afán por promover la ecología y un transporte sostenible os recordamos que para ir a la Senda del Oso desde Gijón NO es necesario usar coche. FEVE tiene un servicio semi-directo Gijón-El Berrón-Oviedo-Trubia que funciona de lunes a sábados (domingo no).

  • De Gijón los trenes salen a las y 45 cada hora, salvo con una salvedad, no hay tren a las 16.45.
  • A la vuelta desde Trubia los trenes salen a las y 50 con los siguientes horarios: 13.50, 14.50, 15.50, 17.50, 18.50 y 19.50; van semi-directos a Gijón pasando por la capital y El Berrón, igual que a la ida.

Podéis encontrar más información en el siguiente enlace de la web de RENFE.

Leer más...
 
¡Haz tu falda bicicleteable! Imprimir E-mail
Informacion Práctica sobre la bicicleta - Consejos

En la web www.pennyinyourpants.co.uk nos plantean un sencillo, fácil e ingenioso truco para aquellas mujeres que quieren pedalear con falda en la bici y sin problemas. Dicho #cyclehack os costará sólamente 0,25 EUR.

Como podéis apreciar en el vídeo se trata de anudar una moneda en tu falda con una sencilla goma elástica para transformarla en unos cómodos bombachos. De esa forma podréis pedalear con seguridad.

 
El candado en U o U-Lock Imprimir E-mail
Informacion Práctica sobre la bicicleta - General

ulock-1Se roban bicis en todos lados, en cada rincón del planeta donde existan. Quizás cambian las razones, algunos robarán para comer, otros para drogarse o beber, otros simplemente porque la oportunidad estaba ahí y la aprovecharon. Querámoslo o no, debemos lidiar con eso. Tampoco existen mecanismos infalibles para que no roben bicis, si alguien se empecina en hacerlo, puede sacar de cuajo un rack de bicicletas con la ayuda de un grupo de socios en el crimen y subir todo ese racimo de bicicletas a un camión, como algún caso sucedido en Copenhague. En Bogotá, por ejemplo, te aconsejan que por ninguna razón dejes la bici en cualquier lado y miran con recelo la confianza que se puede depositar en un candado U-Lock. Aquí en Asturies ConBici estamos al tanto de todos los robos, o al menos de los que nos notifican, para darles difusión. Asumimos que se roba más en nuestra "querida tierrina" que en cualquier otra, pero el robo es un “oficio” tan antiguo y globalizado como el comercio sexual.

Gran parte de los robos tienen un patrón común.

  1. La herramienta: unas cizallas, destinado a cortar cables y cadenas para amarrar bicis.
  2. El modo, uno o dos tipos, haciéndose los inocentes, se colocan al lado de la bici y en cosa de segundos cortan el dispositivo de seguridad y salen con la bici como si fueran sus dueños, caminando y luego de unos metros, se alejan pedaleando. Es rápido, silencioso y se puede lograr con una herramienta simple y barata, disponible en cualquier ferretería.
  3. Pero digamos que necesitan un socio extra, el propio dueño de la bici que les dió algo simple y fácil de cortar.

Insistimos, no existen mecanismos infalibles, pero si hay dispositivos que hacen las cosas más difíciles y complicadas a los ladrones. Ya te habíamos analizado el candado holandés o ring-lock en un artículo anterior como sistema de seguridad alternativo al cable de acero y ahora entra el U-Lock que a continuación te presentamos.

Leer más...
 
«InicioPrev123PróximoFin»

Pág. 2 de 3
 
Top